Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DoorDash, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2020
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos
- Se mantiene constante en comparación con el porcentaje de los ingresos a lo largo del período, alcanzando un 100% en todos los años analizados, lo que indica que la base de comparación para otros porcentajes es el total de ingresos reportados.
- Coste de los ingresos, excluidas las depreciaciones y amortizaciones
- El porcentaje de los ingresos dedicado a los costos de producción o adquisición de bienes y servicios muestra un aumento progresivo, pasando del 47.4% en 2020 al 54.5% en 2022 y permaneciendo en niveles similares en 2023 y 2024, con un valor aproximado del 51.69%. Esto sugiere una tendencia a incrementar la proporción de recursos destinados a la generación de ingresos, impactando potencialmente la rentabilidad bruta.
- Beneficio bruto
- El margen bruto, en porcentaje de los ingresos, exhibe una disminución a 52.17% en 2021 desde 52.6% en 2020, seguido por una bajada significativa a 45.5% en 2022. Posteriormente, se observa una ligera recuperación en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 48.31%. Esta tendencia refleja una merma en la rentabilidad antes de otros gastos operativos, aunque muestra cierta recuperación en años recientes.
- Gastos de ventas y marketing
- Este concepto reduce su porcentaje de gastos en comparación con los ingresos, pasando de aproximadamente 33.16% en 2020 a un valor cercano a 19% en 2024. La tendencia indica un esfuerzo por optimizar los recursos en actividades de promoción y adquisición de clientes, logrando una mayor eficiencia en estos gastos.
- Investigación y desarrollo
- Estos gastos representan una menor proporción en 2021 y 2022, con una reducción sustancial en 2021 respecto a 2020, y posteriormente estabilizándose en torno al 11% en 2023 y 2024. La tendencia muestra una disminución relativa en inversión en innovación, aunque persisten niveles significativos.
- Gastos generales y administrativos
- Se registra una reducción en su porcentaje en 2021 respecto a 2020, y continúa en una tendencia a la baja en 2023 y 2024, situándose en torno al 13.5%. Esto sugiere eficiencia en los costos operativos administrativos a largo plazo.
- Depreciación y amortización
- Los gastos asociados mantienen un porcentaje ligeramente superior en 2022 y 2023, elevándose a 5.89%. Aunque la tendencia no es claramente ascendente o descendente, se observa cierta estabilización en niveles cercanos a alrededor del 5% del total de ingresos.
- Gastos de reestructuración
- Estos gastos fueron ausentes en 2020 y 2021, apareciendo en 2022 con un 1.4% y casi desapareciendo en 2023, indicando que las reestructuraciones principales ocurrieron en 2022. Su presencia en ese año refleja esfuerzos de ajuste organizacional.
- Pérdida de operaciones
- El porcentaje de pérdidas operativas muestra una tendencia significativa de mejora: de -15.11% en 2020 a -9.25% en 2021, alcanzando un pico negativo en 2022 con un -17.07%, para luego reducirse notablemente en 2023 a -6.71% y casi eliminarse en 2024 con -0.35%. Esto revela una tendencia a recuperar la rentabilidad operativa tras años de pérdidas.
- Margen de intereses, neto
- El margen de intereses se mantiene muy bajo en 2020 y 2021, pero muestra un incremento progresivo en los años posteriores, alcanzando 1.86% en 2024. Esto indica una mejora en los resultados financieros derivados de las operaciones de intereses, valor que demuestra una gestión efectiva en este rubro.
- Gastos por intereses
- Este concepto presenta un descenso relevante en 2022 a -0.03%, con valores negativos en 2020 y 2021, aunque en 2023 no se informa. El descenso en estos gastos refleja una menor carga por intereses, contribuyendo a una mejor posición financiera.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Hubo un ingreso neto de aproximadamente 0.1% en 2020, seguido por una pérdida en 2022 (-4.63%) y una reducción en impacto en 2023 y 2024, acercándose a 0.05%. La tendencia indica una disminución en otros ingresos o un menor impacto de gastos adicionales en la estructura financiera.
- Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
- El porcentaje evidencia una fuerte reducción de -15.87% en 2020 a -9.47% en 2021, con un aumento negativo en 2022 (-21.25%). Sin embargo, en 2023 se recupera a -6.18% y en 2024 se vuelve positivo en 1.45%, lo que muestra una tendencia clara hacia la mejora en la rentabilidad antes de impuestos, alcanzando beneficios netos en el último año del período analizado.
- (Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta
- Se mantiene relativamente estable en torno a -0.1% a 0.47%, con ligeras variaciones, reflejando una gestión fiscal que no presenta cambios significativos en la carga impositiva nominal en relación con los ingresos.
- Resultado (pérdida) neto, incluidas las participaciones no dominantes redimibles
- La pérdida neta disminuye considerablemente desde -15.97% en 2020 a -20.78% en 2022, para luego mejorar sustancialmente en 2023 hasta casi eliminarse en -6.54%, alcanzando finalmente un resultado positivo de 1.09% en 2024. Este patrón evidencia una tendencia a la recuperación de la rentabilidad global de la empresa.
- Pérdida neta atribuible a participaciones no dominantes reembolsables
- Se registra una pequeña pérdida en 2022, y en años siguientes se observan ligeros incrementos en su porcentaje, reflejando que la mayoría de las pérdidas son atribuidas a participaciones de minoritarios, con mejoras en la última año que sugieren una consolidación en los resultados.
- Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios
- Similar a la tendencia del resultado neto, presenta una disminución en pérdidas en 2023 y una recuperación a beneficios en 2024, con un valor de 1.15%. Esto confirma la tendencia general de mejora en la rentabilidad neta atribuible a los accionistas en el período analizado.