Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Starbucks Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
- Participación de tiendas operadas por la empresa
- La proporción de tiendas operadas directamente por la controladora ha sido relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre aproximadamente 81.27% y 84.67%. Aunque hubo una ligera tendencia a un incremento hasta 2021, esta participación se mantuvo en niveles similares en 2022 y posteriormente.
- Participación de tiendas con licencia
- La proporción de tiendas bajo licencia mostró una tendencia alcista desde aproximadamente 10.85% en 2019 hasta alcanzar un pico de 12.54% en 2023. Esta variación indica un incremento en la estrategia de expansión mediante asociaciones y franquicias, mientras que en 2024 presenta una ligera disminución a 12.45% que podría reflejar una estabilización o ajuste en dicha estrategia.
- Otros ingresos
- La proporción de otros ingresos fue relativamente estable, pero en reducción progresiva desde 7.88% en 2019 hasta aproximadamente 5.27% en 2024, reflejando una participación menguante en los ingresos totales y posible foco en fuentes principales de ingreso.
- Ingresos netos
- El porcentaje de ingresos netos en relación con el total se mantuvo en 100% en todos los períodos analizados, sirviendo como referencia a las partidas que componen los estados financieros.
- Costos de producto y distribución
- Este concepto mostró una variación menor, con porcentajes cercanos al 32%, presentando una ligera reducción en 2021 a 30.07%. La tendencia indica una gestión eficiente en los costos de producción y distribución, con una ligera recuperación en 2024 a 30.91% que mantiene su estabilidad en niveles relativamente bajos respecto al ingreso.
- Gastos en salarios y beneficios
- Hubo un aumento en estos gastos como porcentaje de los ingresos, desde 22.41% en 2019 hasta 26.07% en 2020, seguido de una fluctuación y general estabilización en torno a 24%, con un ligero incremento en 2024 a 24.4%. Esto puede reflejar ajustes en la estructura de compensaciones y beneficios.
- Gastos de ocupación
- Los gastos relacionados con ocupación mostraron una tendencia a la reducción en 2020 a 10.15% desde 9.1% en 2019, aunque en 2024 vuelve prácticamente a niveles previos, en 8.43%. Esto denota una gestión eficiente en gastos de arrendamiento y mantenimiento de locales, aunque con algunas variaciones año a año.
- Otros gastos operativos
- Los otros gastos experimentaron un incremento en 2020, alcanzando 9.54% desde 8.08% en 2019, pero en años posteriores se mantuvieron en torno a 8-9%. La tendencia sugiere un control moderado en estos gastos, aunque con cierta volatilidad.
- Gastos operativos de la tienda
- Este rubro mostró una tendencia a la reducción en 2020 con un valor de 45.77%, alcanzando niveles en torno a 40% en años subsiguientes. La estabilidad en torno a 41-42% en 2022 y 2023 indica esfuerzos en optimización y control de gastos operativos.
- Costo de los ingresos
- El costo respecto a los ingresos fue muy volátil, acumulando picos en 78.49% en 2020 y estabilizándose en torno a 73-74% en 2022 y 2023, mostrando un esfuerzo en gestión de costos en relación con los ingresos que ayuda a mantener los márgenes brutos en niveles sensiblemente positivos pese a las variaciones.
- Beneficio bruto
- El margen de beneficio bruto fluctuó, alcanzando un máximo de 28.87% en 2021 y presentando una leve disminución en 2022 y 2023, manteniéndose en torno a 26-27%. La tendencia indica un periodo de recuperación en beneficios tras el impacto en 2020.
- Otros gastos de explotación y gastos de depreciación y amortización
- Estos conceptos mostraron disminuciones sobre todo en 2020, con gastos de depreciación en torno a 6.09% en ese año y en torno a 4.18% en 2024. La reducción en estos elementos puede reflejar mejoras en activos y en la eficiencia operacional.
- Gastos generales y administrativos
- Este rubro mostró una tendencia de incremento progresivo en torno a 6.88-7.14%, alcanzando 6.98% en 2024, indicando cierto crecimiento en gastos administrativos que puede estar asociado a estrategias de expansión o inversión en infraestructura administrativa.
- Reestructuración y deterioros
- Estos gastos tuvieron picos en 2020 y 2021, con disminuciones acusado en 2022 y 2023, y prácticamente desaparecieron en 2024, lo que sugiere que en años anteriores hubo esfuerzos de reorganización y ajuste estructural que posteriormente se estabilizaron.
- Ingresos procedentes de participadas en acciones y ganancias por venta de activos
- Estos conceptos aportaron una pequeña proporción en relación con los ingresos, en general con leves variaciones y en 2024 se observa un valor estable en torno a 0.83%, mientras que la ganancia por venta de activos fue registrada solo en 2024 en 0.25%, sin presencia en otros años, señalando operaciones puntuales de reestructura financiera.
- Resultado de explotación
- Este indicador mostró una tendencia fluctuante, alcanzando picos en 2021 con 16.77%, pero con disminuciones en otros años, en torno a 14-16%. La ligera caída en 2024 a 14.95% refleja un mantenimiento relativamente estable de la rentabilidad operacional, aunque con cierta vulnerabilidad en años específicos.
- Gastos por intereses y ganancias antes de impuestos
- Los gastos por intereses permanecieron en torno a -1.25% a -1.86%, con una ligera tendencia a estabilizarse en 2024 en -1.55%. Las ganancias antes de impuestos fluctúan, alcanzando un máximo en 2021 con 18.43% y bajando en 2022 a 13.12%, lo cual puede estar asociado a variaciones en gastos financieros y en la carga fiscal.
- Utilidades y beneficios netos
- Las utilidades netas mostraron una gran volatilidad, con un pico en 2021 en 14.45%, pero en otros años cayendo a valores cercanos a 3.93% en 2020 y manteniéndose en torno a 10-11%. En 2024 se observa un nivel cercano a 10.4%, indicando recuperación moderada y estabilidad en la rentabilidad final.
- Participaciones minoritarias y atribución a Starbucks
- Las participaciones minoritarias tuvieron una participación insignificante, en torno a 0.02%, mientras que las ganancias atribuibles a la controladora representaron aproximadamente 13% en 2019 y torno a 10.4% en 2024, reflejando una similar tendencia general en la distribución de beneficios.