Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Starbucks Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Cuentas a pagar 1,595,500 1,544,300 1,441,400 1,211,600 997,900 1,189,700
Costes de ocupación devengados 81,700 86,700 84,600 107,100 76,900 176,900
Dividendos devengados por pagar 691,200 651,200 608,300 578,100 485,700
Capital acumulado y otros gastos operativos 842,800 771,700 878,100 840,700 677,200 703,900
Reservas de seguro 244,300 233,500 232,300 229,300 243,900 210,500
Impuestos sobre la renta a pagar 123,500 189,300 139,200 348,000 98,200 1,291,700
Impuestos comerciales acumulados 211,200 212,700 194,600 218,000 162,700 176,700
Pasivos acumulados 2,194,700 2,145,100 2,137,100 2,321,200 1,258,900 3,045,400
Nómina y beneficios acumulados 786,600 828,300 761,700 772,300 696,000 664,600
Parte actual del pasivo por arrendamiento operativo 1,463,100 1,275,300 1,245,700 1,251,300 1,248,800
Pasivo de la tarjeta de valor almacenado y parte actual de los ingresos diferidos 1,781,200 1,700,200 1,641,900 1,596,100 1,456,500 1,269,000
Deuda a corto plazo 33,500 175,000 438,800
Porción actual de la deuda a largo plazo 1,248,900 1,818,600 1,749,000 998,900 1,249,900
Pasivo corriente 9,070,000 9,345,300 9,151,800 8,151,400 7,346,800 6,168,700
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 14,319,500 13,547,600 13,119,900 13,616,900 14,659,600 11,167,000
Pasivo por arrendamiento operativo, excluida la parte actual 8,771,600 7,924,800 7,515,200 7,738,000 7,661,700
Ingresos diferidos 5,963,600 6,101,800 6,279,700 6,463,000 6,598,500 6,744,400
Otros pasivos a largo plazo 656,200 513,800 610,500 737,800 907,300 1,370,500
Pasivos a largo plazo 29,710,900 28,088,000 27,525,300 28,555,700 29,827,100 19,281,900
Pasivo total 38,780,900 37,433,300 36,677,100 36,707,100 37,173,900 25,450,600
Acciones ordinarias; Valor nominal de $0.001 1,100 1,100 1,100 1,200 1,200 1,200
Capital desembolsado adicional 322,600 38,100 205,300 846,100 373,900 41,100
Déficit retenido (7,343,800) (7,255,800) (8,449,800) (6,315,700) (7,815,600) (5,771,200)
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (428,800) (778,200) (463,200) 147,200 (364,600) (503,300)
Déficit de accionistas (7,448,900) (7,994,800) (8,706,600) (5,321,200) (7,805,100) (6,232,200)
Participaciones minoritarias 7,300 7,000 7,900 6,700 5,700 1,200
Déficit total (7,441,600) (7,987,800) (8,698,700) (5,314,500) (7,799,400) (6,231,000)
Pasivo total y déficit 31,339,300 29,445,500 27,978,400 31,392,600 29,374,500 19,219,600

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


Generales de la empresa

Se observa un incremento sostenido en el pasivo total a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 25.450 millones en septiembre de 2019 a cerca de US$ 38.781 millones en septiembre de 2024. Este incremento refleja una tendencia de crecimiento en las obligaciones financieras, ya que algunos componentes como los pasivos a largo plazo y los pasivos por arrendamiento operativos muestran una tendencia similar.

El pasivo corriente ha aumentado desde US$ 6.168 millones en 2019 hasta aproximadamente US$ 9.075 millones en 2024, evidenciando una mayor exposición a obligaciones de corto plazo. La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, también presenta un incremento en su valor total, alcanzando US$ 14.319 millones en 2024, lo que sugiere una estrategia de financiamiento a largo plazo.

Pasivos y obligaciones específicas

Los cuentas por pagar han mostrado un aumento constante, de US$ 1.189 millones en 2019 a US$ 1.595 millones en 2024, reflejando un incremento en las compras a crédito o en las obligaciones comerciales retrasadas.

Los pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte actual, también muestran una tendencia al alza, llegando a US$ 8.771 millones en 2024, lo que indica una mayor utilización de arrendamientos operativos para la adquisición de activos.

Los impuestos sobre la renta a pagar muestran una variación significativa: disminuyen en 2020, probablemente por una menor carga tributaria o cambios en la regulación fiscal, pero vuelven a elevarse en 2022 y 2023, con una ligera reducción en 2024.

Cambios en instrumentos financieros y otros pasivos

Los ingresos diferidos y otros pasivos a largo plazo exhiben una tendencia decreciente en valores absolutos, lo que puede interpretarse como un reconocimiento progresivo de ingresos previamente diferidos o una reducción en las obligaciones acumuladas.

La porción actual del pasivo por arrendamiento, junto con los otros pasivos a largo plazo, muestran incrementos en 2024, en línea con la política de comprometerse con más contratos de arrendamiento a largo plazo.

Capital y resultados acumulados

El capital desembolsado adicional presenta fluctuaciones importantes, con un aumento relevante en 2020 y disminuciones en otros años, llegando a US$ 322.600 en 2024. Sin embargo, los déficits retenidos continúan siendo negativos, con valores cercanos a -US$ 7.44 mil millones en 2024, indicando una historia de resultados acumulados en pérdidas.

El otro resultado (pérdida) integral acumulado también ha presentado variaciones, siendo negativo en todos los períodos, aunque presenta leves recuperaciones en ciertos años. Estas cifras reflejan un impacto acumulado de ganancias y pérdidas no realizadas o reconocimiento de ciertos resultados integrales.

Indicadores de resultado y patrimonio

El déficit total y el déficit de accionistas mantienen una tendencia negativa significativa, aunque muestran cierta estabilización en los últimos años en valores cercanos a -US$ 7.44 mil millones en 2024, reflejando una posición financiera con patrimonio negative, posiblemente por resultados acumulados en pérdidas y otros elementos de resultados integrales negativos.

La participación minoritaria muestra un incremento moderado, alcanzando US$ 7.3 millones en 2024, indicando presencia de accionistas minoritarios en la estructura de capital.

Resumen general

En conjunto, los datos muestran una tendencia de aumento en el pasivo total, en particular en los pasivos a largo plazo y en las obligaciones relacionadas con arrendamientos operativos, lo cual puede reflejar estrategias de expansión financiadas mediante el aumento de deuda.

Simultáneamente, los déficits acumulados y el patrimonio negativo indican que la compañía continúa enfrentando desafíos en la generación de resultados positivos, situación que podría impactar la percepción de solvencia y la capacidad de financiamiento a largo plazo.

El incremento en las cuentas a pagar y la deuda a corto plazo, junto con los aumentos en pasivos por arrendamiento operativo, sugieren una mayor dependencia de financiamiento externo y compromisos de corto y largo plazo para sostener su operación y crecimiento.