Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Booking Holdings Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Cuentas a pagar
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Reservas de comerciantes diferidas
Deuda a corto plazo
Pasivo corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Obligación tributaria de transición a largo plazo en EE. UU.
Pasivos por arrendamiento financiero no corriente
Otros pasivos a largo plazo
Deuda a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.008
Autocartera
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable (déficit)
Pasivo total y capital contable (déficit)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Tendencias en los pasivos corrientes y otros pasivos a corto plazo
Los pasivos a corto plazo muestran una tendencia al alza consistente, incrementándose de 3,425 millones de dólares en 2020 a 15,647 millones en 2024. Destaca un aumento acelerado en los gastos devengados y otros pasivos corrientes, que pasan de 1,382 millones en 2020 a 6,021 millones en 2024, indicando un crecimiento en las obligaciones pendientes a corto plazo. La cuenta de cuentas a pagar también refleja un incremento sustancial, aumentando en más de cinco veces durante el período. En general, el incremento en los pasivos corrientes refleja una expansión en las obligaciones inmediatas de la empresa, lo cual puede relacionarse con aumentos en operaciones o en financiamiento a corto plazo.
Tendencia en los pasivos no corrientes y deuda a largo plazo
Los pasivos a largo plazo mantienen una tendencia moderada de crecimiento, pasando de 13,556 millones en 2020 a 16,081 millones en 2024. La deuda a largo plazo experimenta un aumento sostenido, pasando de 11,029 millones en 2020 a 14,853 millones en 2024, lo que indica una estrategia de financiamiento a largo plazo. Los pasivos por arrendamiento financiero no corriente también presentan incremento, aunque en menor medida, mientras que otros pasivos a largo plazo permanecen relativamente estables. La presencia de una deuda a largo plazo en niveles elevados sugiere una política de financiación que prioriza endeudamiento externo para sustentar crecimiento o inversiones.
Patrimonio y capital
El capital desembolsado adicional crece de forma progresiva, de 5,851 millones en 2020 a 7,707 millones en 2024, reflejando emisiones de acciones o aportaciones adicionales. Las utilidades retenidas aumentan de manera constante en el mismo período, de 23,288 millones a 36,525 millones, indicando rentabilidad sostenida y acumulación de beneficios reinvertidos. Sin embargo, las acciones ordinarias no tienen datos disponibles, por lo que no es posible valorar cambios en el capital social. La partida de otra pérdida integral acumulada también muestra aumento negativo, incrementando su déficit, lo cual puede afectar el patrimonio neto según su impacto relativo.
Capital contable y total de pasivos y patrimonio
El capital contable presenta una tendencia irregular, alcanzando un pico en 2021 con 6,178 millones y luego deteriorándose, llegando a un déficit de -4,020 millones en 2024. Ello se debe en parte a la caída en el valor del capital tras la acumulación de pérdidas integradas y pérdidas retenidas en descenso en 2022 y 2023. Como resultado, el total de pasivos y capital contable aumenta en el período, alcanzando 27,708 millones en 2024, evidenciando un crecimiento en la estructura de financiamiento de la organización, a pesar de las tendencias adversas en el patrimonio neto.
Observaciones generales
Se observa una tendencia generalizada hacia un incremento en los pasivos totales y en el pasivo total, junto con un crecimiento en la deuda a largo plazo, lo que indica un aumento en la dependencia del financiamiento externo. La relación entre pasivos y patrimonio se vuelve más apalancada, con un deterioro en el patrimonio neto aquilatado por las pérdidas acumuladas, especialmente en los años más recientes. La acumulación de pasivos a corto plazo y el aumento en los gastos devengados sugieren una posible presión en la liquidez o un aumento en las obligaciones operativas. La estabilidad de las utilidades retenidas en promedio y su crecimiento en valor absoluto reflejan rentabilidad, aunque la caída en el patrimonio neto y el aumento en las pérdidas integradas están señalando posibles desafíos en la rentabilidad a largo plazo y en la sostenibilidad del patrimonio desde 2022 en adelante.