Stock Analysis on Net

McDonald’s Corp. (NYSE:MCD)

Balance general: pasivo y capital contable 

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

McDonald’s Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo 2,192 2,244
Cuentas a pagar 1,029 1,103 980 1,007 741
Pasivo actual por arrendamiento operativo 625 643 640 706 702
Pasivo actual por arrendamiento financiero 11 46 22
Pasivo actual por arrendamiento 636 688 661 706 702
Impuestos sobre la renta 361 705 275 361 741
Otros impuestos 224 268 255 237 227
Intereses devengados 482 469 393 363 388
Nómina devengada y otros pasivos 1,129 1,434 1,237 1,347 1,138
Pasivo corriente 3,861 6,859 3,802 4,020 6,181
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales 38,424 37,153 35,904 35,623 35,197
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo 11,118 11,528 10,834 13,021 13,321
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo 1,770 1,530 1,300
Responsabilidad por arrendamiento a largo plazo 12,888 13,058 12,134 13,021 13,321
Impuestos sobre la renta a largo plazo 344 363 792 1,897 1,971
Ingresos diferidos, cuotas iniciales de franquicia 778 790 758 738 702
Otros pasivos a largo plazo 771 950 1,052 1,081 1,054
Impuestos diferidos sobre la renta 1,914 1,681 1,998 2,076 2,026
Pasivos a largo plazo 55,119 53,995 52,637 54,435 54,271
Pasivo total 58,980 60,854 56,439 58,455 60,452
Acciones preferentes, sin valor nominal; Emitido: Ninguno
Acciones ordinarias, valor nominal de $.01 17 17 17 17 17
Capital desembolsado adicional 9,281 8,893 8,547 8,232 7,904
Utilidades retenidas 66,834 63,480 59,544 57,535 53,908
Otra pérdida integral acumulada (2,553) (2,456) (2,487) (2,574) (2,587)
Acciones ordinarias en tesorería, al costo (77,376) (74,640) (71,624) (67,810) (67,066)
Fondos propios (déficit) (3,797) (4,707) (6,003) (4,601) (7,825)
Pasivo total y patrimonio neto (déficit) 55,183 56,147 50,436 53,854 52,627

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros evidencia varias tendencias y patrones relevantes a lo largo de los cinco períodos considerados. En general, la estructura del pasivo y el patrimonio muestra un aumento en algunos componentes claves, mientras que otros presentan cierta estabilidad o fluctuaciones pequeñas.

Pasivos a corto plazo
El pasivo corriente experimentó una disminución significativa en 2021, pasando de aproximadamente $6,041 millones en 2020 a $4,020 millones, y posteriormente mostró fluctuaciones, alcanzando un pico en 2023 con aproximadamente $6,859 millones. La disminución entre 2023 y 2024 a $3,861 millones puede indicar una estrategia para reducir la liquidez a corto plazo o la conversión de pasivos en obligaciones a largo plazo.
Pasivos a largo plazo
El pasivo total de largo plazo mostró un incremento sostenido desde $54,271 millones en 2020 hasta $55,119 millones en 2024. Los componentes específicos, como la deuda a largo plazo (excluidos los vencimientos actuales), aumentaron en todos los períodos, destacando un crecimiento en la expansión del endeudamiento a largo plazo. Por su parte, los pasivos por arrendamiento operativo y financiero también mostraron tendencia de incremento, indicando una mayor utilización de estrategias de leasing para financiamiento.
Pasivos específicos y pasivo total
El pasivo total fluctuó, alcanzando su punto más alto en 2023 con aproximadamente $60,854 millones antes de reducirse a $58,980 millones en 2024. La evolución de otros pasivos a largo plazo y los impuestos diferidos refleja ciertas variaciones, pero en general estos componentes mantienen estabilidades o ligeros incrementos a lo largo del período.
Patrimonio neto y fondos propios
Las acciones ordinarias permanecieron constantes en $17 millones en todos los períodos considerados. Sin embargo, el capital desembolsado adicional mostró un crecimiento acumulado, alcanzando $9,281 millones en 2024, reflejando nuevas emisiones o aportaciones de capital. Las utilidades retenidas evidencian un crecimiento consistente, pasando de aproximadamente $53,908 millones en 2020 a $66,834 millones en 2024, indicando una rentabilidad sostenida y políticas de retención de beneficios.
Acciones en tesorería y fondos propios
Las acciones ordinarias en tesorería presentan un aumento considerable, llegando a más de $77,376 millones en 2024, lo que puede indicar recompras de acciones por parte de la empresa. Los fondos propios muestran un déficit en todos los períodos, aunque la tendencia hacia una reducción del déficit en 2024 refleja una recuperación relativa del patrimonio, favorecida quizás por las utilidades retenidas acumuladas.
Otros aspectos financieros
Los intereses devengados aumentaron gradualmente, lo que señala un incremento en el nivel de endeudamiento o en los costos financieros asociados. Los impuestos sobre la renta y otros impuestos presentan variaciones, con una marcada reducción en los impuestos a largo plazo en 2022, posiblemente producto de beneficios fiscales o cambios en la estrategia fiscal.
Resumen
En conclusión, la estructura financiera refleja una estrategia de financiamiento mediante aumento del endeudamiento a largo plazo y arrendamientos, acompañada de un crecimiento en las utilidades retenidas y un aumento en la emisión adicional de acciones. La reducción en el pasivo corriente en 2024, junto con la acumulación de utilidades y la recompra de acciones en tesorería, sugiere un esfuerzo por mejorar la liquidez a corto plazo y fortalecer la base de fondos propios.