Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Airbnb Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2020
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2020
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Impuestos no sobre la renta a pagar y reservas de retención
- Se observa un incremento constante en este concepto desde 2020 hasta 2024, alcanzando los US$ 1,055 millones en 2024, lo que refleja un aumento en las obligaciones fiscales y reservas de retención a lo largo del período analizado.
- Compensación y beneficios para empleados
- Los gastos relacionados con compensaciones y beneficios muestran una tendencia relativamente estable, con un ligero incremento en 2024 a US$ 498 millones, señalando una posible expansión en la plantilla o aumento en los beneficios ofrecidos.
- Cuentas a pagar
- Este pasivo corriente presenta un crecimiento moderado, pasando de US$ 80 millones en 2020 a US$ 142 millones en 2024, indicando un incremento en las obligaciones por compras y servicios pendientes de pago.
- Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes y no corrientes
- Ambos conceptos muestran estabilidad con leves variaciones. Los pasivos operativos corrientes aumentan marginalmente, y los no corrientes disminuyen desde US$ 431 millones en 2020 a US$ 236 millones en 2024, sugiriendo una posible amortización o restructuración de estos pasivos.
- Responsabilidad de warrants derivados
- El concepto únicamente se reporta en 2020 con US$ 985 millones, sin datos posteriores, lo que indica que este pasivo fue relevante en ese año pero fue eliminado en los reportes subsiguientes, posiblemente por cancelación o reestructuración.
- Porción actual de la deuda a largo plazo y gastos por intereses devengados
- Solo se reportan en 2020, con valores de US$ 10 millones y US$ 17 millones, respectivamente, sugiriendo que estos conceptos pudieron haberse liquidado o reconfigurado en los años siguientes.
- Otros pasivos incluyen tarjetas de regalo y pasivos de derivados de divisas
- Este concepto tiene una tendencia al alza en 2022 y 2023, alcanzando US$ 897 millones, pero en 2024 experimenta una ligera disminución a US$ 856 millones, reflejando cambios en obligaciones relacionadas con programas de fidelidad y derivados financieros.
- Gastos devengados, cuentas por pagar y otros pasivos corrientes
- Este grupo presenta fluctuaciones significativas, alcanzando US$ 2,654 millones en 2023, casi un 22% más que en 2022, pero en 2024 mantiene un nivel similar con US$ 2,614 millones, evidenciando cierta estabilidad en estas obligaciones a corto plazo.
- Fondos y montos por pagar a los clientes
- Este componente muestra un crecimiento sostenido de US$ 2,181 millones en 2020 a US$ 5,931 millones en 2024, señalando un aumento en los fondos recibidos anticipadamente de los clientes, posiblemente relacionado con reservas y pagos por servicios futuros.
- Honorarios no devengados y pasivo corriente
- Ambos conceptos evidencian incrementos notables, especialmente en 2024, alcanzando US$ 1,616 millones y US$ 10,161 millones, respectivamente, lo que indica mayores obligaciones por servicios y honorarios aún no reconocidos, y un incremento sustancial en los pasivos corrientes totales.
- Deuda a largo plazo, neta de la parte corriente
- Este pasivo se mantiene relativamente estable, en torno a US$ 1,98 millardos en los últimos años, reflejando una política de deuda que no ha experimentado cambios significativos en su nivel de endeudamiento a largo plazo.
- Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes y otros pasivos no corrientes
- Ambos conceptos muestran una tendencia a la disminución, particularmente los pasivos no corrientes que bajan de US$ 634 millones en 2020 a US$ 391 millones en 2024, lo cual puede indicar amortizaciones o reestructuraciones exitosas.
- Pasivos no corrientes y pasivos totales
- El total de pasivos no corrientes experimenta una ligera disminución, mientras que el pasivo total ascende progresivamente, alcanzando US$ 12,547 millones en 2024, reflejando una expansión de la estructura pasiva de la compañía a lo largo del período.
- Capital y patrimonio
- El capital desembolsado adicional presenta una tendencia de crecimiento constante, con US$ 12,602 millones en 2024, evidenciando una mayor inversión de los accionistas en la empresa. Por otro lado, el capital contable también aumenta significativamente, de US$ 2,902 millones en 2020 a US$ 8,412 millones en 2024, indicando una mejora en la posición patrimonial.
- Resultado acumulado y déficit
- El otro resultado (pérdida) integral acumulado muestra fluctuaciones, llegando a un valor positivo en 2024, después de varias caídas en años previos. El déficit acumulado, desde US$ 6,006 millones en 2020, disminuye en 2023 pero vuelve a elevarse en 2024 a US$ 4,225 millones, lo que refleja cambios en la rentabilidad acumulada y en el reconocimiento de pérdidas y ganancias no realizadas.
- Resumen de la relación entre pasivos y capital
- El total de pasivos en relación con el capital y patrimonio muestra un incremento sustancial, pasando de US$ 10,491 millones en 2020 a US$ 20,959 millones en 2024, indicando una mayor dependencia del apalancamiento financiero y un crecimiento en la estructura de financiamiento de la empresa.