Stock Analysis on Net

Starbucks Corp. (NASDAQ:SBUX)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Starbucks Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Starbucks Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Extranjero
Impuestos vigentes
Federales de EE. UU.
Estado y local de EE. UU.
Extranjero
Impuestos diferidos
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes de los impuestos a lo largo de un período de seis años.

Impuestos Vigentes
Se observa una considerable fluctuación en los impuestos vigentes. Inicialmente, se registra un valor de 2.320.400 unidades en 2019, seguido de una disminución sustancial a 268.200 unidades en 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación significativa en 2021, alcanzando 1.281.600 unidades, aunque con una ligera reducción en 2022 (925.400 unidades). En 2023, se observa un nuevo aumento a 1.336.500 unidades, seguido de una disminución moderada en 2024, situándose en 1.220.900 unidades. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la rentabilidad gravable o en las tasas impositivas aplicables.
Impuestos Diferidos
Los impuestos diferidos muestran una dinámica diferente. En 2019, se registran en -1.448.800 unidades, indicando un activo por impuestos diferidos significativo. En 2020, este valor disminuye a -28.500 unidades, y continúa reduciéndose en 2021 a -125.000 unidades. En 2022, se observa un cambio a un valor positivo de 23.100 unidades, lo que implica una reversión de una parte del activo por impuestos diferidos o el reconocimiento de un pasivo. En 2023, vuelve a ser negativo (-59.300 unidades) y en 2024 se sitúa en -13.600 unidades. Esta fluctuación sugiere cambios en las diferencias temporarias entre la base contable y la base fiscal.
Gasto por Impuesto a las Ganancias
El gasto por impuesto a las ganancias presenta una tendencia más estable, aunque con variaciones. En 2019, se registra un gasto de 871.600 unidades, que disminuye significativamente en 2020 a 239.700 unidades, en línea con la reducción de los impuestos vigentes. En 2021, el gasto aumenta considerablemente a 1.156.600 unidades, reflejando el incremento en los impuestos vigentes. En 2022, se mantiene relativamente estable en 948.500 unidades, y en 2023 aumenta a 1.277.200 unidades. Finalmente, en 2024, se observa una ligera disminución a 1.207.300 unidades. La correlación entre el gasto por impuesto a las ganancias y los impuestos vigentes es evidente.

En resumen, los datos indican una relación compleja entre los diferentes componentes del impuesto a las ganancias, con fluctuaciones significativas en los impuestos vigentes y diferidos, y un gasto por impuesto a las ganancias que se ajusta a estas variaciones. La volatilidad observada sugiere la influencia de factores externos y decisiones internas relacionadas con la gestión fiscal.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Starbucks Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
Variación de los tipos impositivos
Impuesto residual sobre las ganancias en el extranjero
Impactos fiscales relacionados con la venta de determinadas operaciones
Otros, netos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo de un período de seis años.

Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Se mantiene constante en el 21% durante todo el período analizado, proporcionando una base estable para el cálculo de la carga fiscal.
Impuestos estatales sobre la renta, netos de beneficios fiscales federales
Presenta una tendencia ascendente, incrementándose de 2.1% en 2019 a 3.4% en 2023, con una ligera disminución a 3.3% en 2024. Este aumento sugiere una mayor contribución de los impuestos estatales a la tasa impositiva total.
Diferencial de tipos de cambio en el extranjero
Muestra volatilidad. Inicialmente negativo (-0.1% en 2019), experimenta un descenso significativo en 2020 (-3.2%), seguido de una recuperación y estabilización en valores positivos (0.5% en 2021, 0.3% en 2022 y 0.4% en 2023), con una ligera disminución en 2024 (0.3%). Esta fluctuación indica la influencia de las variaciones en los tipos de cambio sobre la carga fiscal global.
Variación de los tipos impositivos
Se observa una disminución en 2020 (-2.2%) y 2021 (-1.3%), sin datos disponibles para los años posteriores. Esta variación podría estar relacionada con cambios en las políticas fiscales o en la distribución geográfica de los ingresos.
Impuesto residual sobre las ganancias en el extranjero
Se registra un valor de 1.7% en 2019, sin datos disponibles para los años siguientes. La ausencia de datos sugiere una posible modificación en la gestión de las ganancias obtenidas en el extranjero.
Impactos fiscales relacionados con la venta de determinadas operaciones
Se registra un impacto negativo de -1.3% en 2019, sin datos disponibles para los años siguientes. La falta de datos indica que no se han realizado operaciones de venta con implicaciones fiscales significativas en los años posteriores.
Otros, netos
Presenta fluctuaciones significativas, pasando de -3.9% en 2019 a 2.8% en 2020, luego a -1.3% en 2021, -2.2% en 2022, -1.2% en 2023 y -0.3% en 2024. Esta variabilidad sugiere la influencia de diversos factores impositivos menores que no se clasifican en las categorías anteriores.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Muestra una tendencia ascendente constante, incrementándose de 19.5% en 2019 a 24.3% en 2024. Este aumento gradual indica una mayor proporción de ingresos destinada al pago de impuestos, influenciado por los cambios en los impuestos estatales, el diferencial de tipos de cambio y otros factores netos.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Starbucks Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Pasivos por arrendamiento operativo
Pasivo de tarjetas de valor almacenado e ingresos diferidos
Activos intangibles y fondo de comercio
Costes de ocupación devengados
Otro
Activos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activo por impuestos diferidos, neto de la provisión por valoración
Arrendamiento operativo, activos por derecho de uso
Inmovilizado material
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. En relación con los pasivos, se observa un incremento constante en los pasivos por arrendamiento operativo desde 2022, alcanzando su valor más alto en 2024. El pasivo de tarjetas de valor almacenado e ingresos diferidos muestra una ligera disminución a lo largo del período analizado.

Activos Intangibles y Fondo de Comercio
Se aprecia un crecimiento en los activos intangibles y fondo de comercio desde 2019 hasta 2024, con una estabilización entre 2021 y 2023, seguido de un nuevo aumento en el último período.

En cuanto a los activos, los activos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones anuales. La asignación por valoración presenta valores negativos constantes, con una reducción en la magnitud de la pérdida a partir de 2023. El activo por impuestos diferidos, neto de la provisión por valoración, sigue una trayectoria similar a la de los activos por impuestos diferidos brutos, reflejando su influencia.

Activos por Derecho de Uso
Los activos por derecho de uso relacionados con el arrendamiento operativo muestran valores negativos constantes, con un incremento en su magnitud a lo largo del tiempo.

El inmovilizado material presenta valores negativos constantes, con una disminución progresiva en su magnitud. Los pasivos por impuestos diferidos también son negativos y muestran un aumento constante en su valor absoluto a lo largo del período. El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones anuales.

Otros Conceptos
El concepto denominado "Otro" presenta un crecimiento constante en sus valores, tanto en la línea de ingresos como en la de gastos, indicando una posible importancia creciente de estas partidas no especificadas.

En resumen, los datos sugieren una expansión en activos intangibles y una gestión activa de los impuestos diferidos. El incremento en los pasivos por arrendamiento operativo podría indicar una estrategia de financiamiento basada en arrendamientos. La evolución de los conceptos agrupados como "Otro" merece una investigación más profunda para comprender su impacto en la situación financiera general.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Starbucks Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Activos por impuesto a la renta diferido
Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en dos conceptos contables a lo largo de un período de seis años.

Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa una fluctuación en el valor de este activo. Inicialmente, presenta un incremento modesto entre 2019 y 2021, pasando de 1.765.800 a 1.874.800 miles de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 1.799.700 miles de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en 2023, alcanzando los 1.769.800 miles de dólares, y se mantiene relativamente estable en 2024 con 1.766.700 miles de dólares. En general, la variación anual no es sustancial, sugiriendo una gestión relativamente consistente de los beneficios fiscales diferidos.
Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Otros pasivos a largo plazo)
Este pasivo muestra una disminución considerable y constante entre 2019 y 2022. El valor desciende de 186.400 miles de dólares en 2019 a 118.600 miles de dólares en 2022. No obstante, se aprecia un ligero repunte en 2023, con un valor de 14.600 miles de dólares, seguido de un aumento más pronunciado en 2024, alcanzando los 21.100 miles de dólares. Esta reversión en la tendencia descendente podría indicar cambios en las obligaciones fiscales futuras o en la aplicación de normas contables relacionadas con los impuestos diferidos.

La relación entre ambos conceptos sugiere una posible correlación inversa. La disminución en los pasivos por impuestos diferidos durante el período 2019-2022 coincide con un crecimiento, aunque moderado, en los activos por impuestos diferidos. El cambio en esta dinámica en los últimos dos años requiere un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Starbucks Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al déficit de accionistas
Déficit de los accionistas (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Déficit de los accionistas (después del ajuste)
Ajuste a las ganancias netas atribuibles a Starbucks
Ganancias netas atribuibles a Starbucks (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ganancias netas atribuibles a Starbucks (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales entre 2019 y 2020, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en 2022. En 2023 se aprecia una recuperación, tendencia que continúa en 2024, alcanzando niveles superiores a los de 2021. Los activos totales ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores consistentemente menores.
Pasivos Totales
Los pasivos totales experimentaron un aumento sustancial entre 2019 y 2020. A partir de 2020, se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores, y muestran un incremento en 2024. Los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria paralela a los pasivos totales, presentando valores ligeramente inferiores.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas se incrementó en 2020, mostrando una mejora en 2021, pero volviendo a aumentar en 2022. En 2023 y 2024 se observa una reducción del déficit, aunque permanece en valores negativos. El déficit de accionistas ajustado presenta una evolución similar, con valores más pronunciados.
Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles a la entidad muestran una volatilidad considerable. Tras un descenso en 2020, se registra un fuerte repunte en 2021, seguido de una disminución en 2022 y una recuperación parcial en 2023 y 2024. Las ganancias netas ajustadas siguen una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Relación Deuda/Activos
Al analizar la relación entre pasivos totales y activos totales, se observa que la proporción se incrementó significativamente en 2020, indicando un mayor apalancamiento. Posteriormente, se estabilizó en torno al 56-58% hasta 2023, mostrando un ligero aumento en 2024. Esta tendencia sugiere una dependencia continua de la financiación externa.
Rentabilidad
La rentabilidad, medida a través de las ganancias netas, presenta fluctuaciones importantes. El año 2021 destaca por su mayor rentabilidad, mientras que 2020 y 2022 muestran resultados más modestos. La rentabilidad se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024, aunque por debajo del máximo alcanzado en 2021.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en activos y pasivos entre 2019 y 2020, seguido de un período de estabilización y fluctuaciones. La rentabilidad ha sido variable, con un pico en 2021 y una posterior moderación. El déficit de accionistas, aunque disminuyendo en los últimos períodos, sigue siendo un factor a considerar.


Starbucks Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Starbucks Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto experimentó una disminución notable entre 2019 y 2020, seguido de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2022, con una estabilización relativa en los años 2023 y 2024. El margen ajustado muestra un patrón similar, aunque con valores consistentemente inferiores al margen no ajustado.
Rotación de Activos
La rotación total de activos disminuyó significativamente en 2020, posiblemente indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos. A partir de 2021, se aprecia una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Los valores de 2023 y 2024 se mantienen relativamente estables, mostrando una ligera disminución en 2024. La rotación ajustada de activos sigue una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores a los de la rotación total.
Rentabilidad sobre Activos
La rentabilidad sobre activos (ROA) sufrió un descenso pronunciado en 2020, reflejando la caída en la rentabilidad general. Se produjo una recuperación considerable en 2021, seguida de una estabilización en los años siguientes, con una ligera disminución en 2024. El ROA ajustado presenta un comportamiento similar, con valores ligeramente superiores en los últimos períodos.
Consideraciones Generales
La información disponible no permite el análisis de ratios de apalancamiento financiero ni de rentabilidad sobre el capital contable debido a la ausencia de datos. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que existen elementos que impactan en la rentabilidad y eficiencia operativa, y que son considerados en los ajustes realizados. La recuperación observada a partir de 2021 indica una mejora en el desempeño, aunque la estabilización y ligera disminución en los últimos períodos podrían requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.

Starbucks Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas Atribuibles
Se observa una marcada volatilidad en las ganancias netas atribuibles. Tras un valor inicial de 3.599.200 unidades monetarias en 2019, se experimentó una disminución sustancial en 2020, alcanzando 928.300 unidades monetarias. Posteriormente, se produjo una recuperación considerable en 2021, con un valor de 4.199.300 unidades monetarias, seguido de una ligera disminución en 2022 (3.281.600 unidades monetarias). En 2023, las ganancias netas volvieron a aumentar a 4.124.500 unidades monetarias, aunque en 2024 se registró una leve reducción a 3.760.900 unidades monetarias.
Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ganancias netas totales, aunque con valores absolutos menores. La disminución en 2020 fue también pronunciada, pasando de 2.150.400 unidades monetarias en 2019 a 899.800 unidades monetarias. La recuperación en 2021 fue notable, alcanzando 4.074.300 unidades monetarias, seguida de una disminución en 2022 (3.304.700 unidades monetarias). En 2023, se observó un aumento a 4.065.200 unidades monetarias, con una ligera disminución en 2024 a 3.747.300 unidades monetarias.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó fluctuaciones significativas. En 2019, se situó en 13,58%, disminuyendo drásticamente a 3,95% en 2020. En 2021, se produjo una recuperación sustancial a 14,45%, seguida de una disminución a 10,18% en 2022. En 2023, el ratio se situó en 11,46%, y en 2024 en 10,4%.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. La disminución en 2020 fue también significativa, pasando de 8,11% en 2019 a 3,83%. La recuperación en 2021 fue notable, alcanzando 14,02%, seguida de una disminución a 10,25% en 2022. En 2023, el ratio se situó en 11,3%, y en 2024 en 10,36%.

En resumen, se identifica una correlación entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas, así como entre los ratios de margen de beneficio neto y los ratios ajustados. El año 2020 se destaca por una disminución significativa en ambos indicadores, mientras que 2021 muestra una recuperación considerable. Los años 2022, 2023 y 2024 muestran una estabilización relativa, con fluctuaciones menores en los márgenes de beneficio.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo de los años considerados.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2020, pasando de 19.219.600 US$ en miles a 29.374.500 US$ en miles. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un pico en 2021 (31.392.600 US$ en miles), una disminución en 2022 (27.978.400 US$ en miles) y un nuevo aumento en 2023 (29.445.500 US$ en miles), continuando con un ligero incremento en 2024 (31.339.300 US$ en miles). Esta trayectoria sugiere una expansión inicial seguida de ajustes y una posterior recuperación.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con un fuerte crecimiento entre 2019 y 2020 (de 17.453.800 US$ en miles a 27.584.600 US$ en miles). Se observa una disminución en 2022 (26.178.700 US$ en miles) y un posterior repunte en 2023 y 2024 (27.675.700 US$ en miles y 29.572.600 US$ en miles respectivamente). La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su comportamiento relativo podría ser objeto de un análisis más profundo.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución notable de 1,38 en 2019 a 0,8 en 2020. A partir de 2020, se observa una tendencia al alza, alcanzando 1,15 en 2022 y 1,22 en 2023, para luego retroceder ligeramente a 1,15 en 2024. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con una caída pronunciada en 2020 (de 1,52 a 0,85). Posteriormente, muestra una mejora constante hasta alcanzar 1,3 en 2023, con una ligera disminución a 1,22 en 2024. La comparación entre ambos ratios de rotación indica que el ajuste de los activos tiene un impacto en la medición de la eficiencia, y que la rotación de los activos ajustados tiende a ser ligeramente superior a la de los activos totales.

En resumen, los datos sugieren un período de expansión inicial, seguido de ajustes en la estructura de activos y una posterior recuperación en la eficiencia operativa, medida a través de los ratios de rotación. La evolución de los activos ajustados y su impacto en los ratios de rotación merecen una atención particular.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Déficit de accionistas
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Déficit de accionistas ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Déficit de accionistas
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Déficit de accionistas ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición patrimonial a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2019 hasta 2021, pasando de 19.219.600 US$ en miles a 31.392.600 US$ en miles. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 27.978.400 US$ en miles, seguida de una recuperación parcial en 2023 y 2024, alcanzando 29.445.500 US$ en miles y 31.339.300 US$ en miles respectivamente. Esta trayectoria sugiere fluctuaciones en la inversión y la gestión de activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un crecimiento marcado entre 2019 y 2021, una caída en 2022 y una recuperación en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados, indicando la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado. El valor final en 2024 es de 29.572.600 US$ en miles.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas muestra una tendencia negativa constante a lo largo de todo el período. Aunque se observa una ligera mejora entre 2019 y 2020, el déficit se profundiza en los años siguientes, alcanzando su punto más bajo en 2022 (-8.706.600 US$ en miles). Posteriormente, se aprecia una moderada reducción del déficit en 2023 y 2024, situándose en -7.994.800 US$ en miles y -7.448.900 US$ en miles respectivamente. Esta situación indica una acumulación de pérdidas en relación con el capital social.
Déficit de Accionistas Ajustado
El déficit de accionistas ajustado sigue una dinámica similar al déficit no ajustado, pero con valores absolutos más elevados. La diferencia entre ambos déficits sugiere que los ajustes realizados implican un reconocimiento de pérdidas adicionales. El valor final en 2024 es de -9.194.500 US$ en miles.
Ratios de Apalancamiento Financiero
No se proporcionan datos para los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio estándar como el ajustado, lo que impide evaluar el nivel de endeudamiento y la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones financieras.

En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en sus activos, mientras que el déficit de accionistas se mantiene consistentemente negativo, aunque con una ligera tendencia a la mejora en los últimos dos períodos. La ausencia de datos sobre los ratios de apalancamiento financiero limita la evaluación completa de la salud financiera de la entidad.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Déficit de accionistas
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks
Déficit de accionistas ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Déficit de accionistas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks ÷ Déficit de accionistas ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles a la entidad muestran una volatilidad considerable. Se observa un descenso pronunciado en el año 2020, seguido de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, con una nueva recuperación en 2023, aunque esta última se modera en 2024.
Ganancias Netas Ajustadas
La evolución de las ganancias netas ajustadas sigue un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas, con una caída en 2020, una recuperación en 2021, una disminución en 2022 y una recuperación parcial en 2023, que también se atenúa en 2024. Los valores ajustados son consistentemente inferiores a los no ajustados.
Déficit de Accionistas
El déficit de accionistas presenta una tendencia general de disminución, aunque con fluctuaciones interanuales. Se observa un aumento en el déficit en 2020 y 2022, seguido de una reducción en 2021, 2023 y 2024. Los valores permanecen negativos en todos los períodos analizados.
Déficit de Accionistas Ajustado
El déficit de accionistas ajustado exhibe una trayectoria similar al déficit no ajustado, con un comportamiento más pronunciado en términos de magnitud. Los valores ajustados son consistentemente más altos (en valor absoluto) que los no ajustados, indicando un mayor impacto de los ajustes realizados.

La ausencia de datos para los ratios de rentabilidad sobre el capital contable impide un análisis completo del desempeño financiero. No obstante, la información disponible sugiere una dinámica compleja en la rentabilidad y la estructura de capital de la entidad, con una notable sensibilidad a factores externos o cambios en las políticas contables.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
29 sept 2024 1 oct 2023 2 oct 2022 3 oct 2021 27 sept 2020 29 sept 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas atribuibles a Starbucks
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ganancias netas atribuibles a Starbucks ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a Starbucks ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Ganancias Netas
Las ganancias netas atribuibles a la entidad experimentaron una disminución notable en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial en 2021. Posteriormente, se observó una ligera reducción en 2022, con una nueva recuperación en 2023. En 2024, se registra una disminución moderada en comparación con el año anterior. Las ganancias netas ajustadas muestran un patrón similar, aunque con valores absolutos consistentemente menores.
Activos Totales
Los activos totales de la entidad mostraron un incremento considerable entre 2019 y 2020, seguido de un crecimiento más moderado en 2021. En 2022, se produjo una disminución en los activos totales, tendencia que se revirtió parcialmente en 2023 y 2024. Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con diferencias en la magnitud de los cambios.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) experimentó una caída drástica en 2020, reflejando la disminución de las ganancias netas. A partir de 2021, el ROA mostró una recuperación, alcanzando niveles similares a los de 2019 en 2021 y 2023. En 2024, se observa una ligera disminución en este ratio. El ROA ajustado presenta una evolución paralela, con valores ligeramente inferiores.
Tendencias Generales
Se observa una correlación entre las ganancias netas y el ROA. La disminución de las ganancias en 2020 impactó negativamente en la rentabilidad sobre los activos. La recuperación de las ganancias en años posteriores se tradujo en una mejora del ROA. La evolución de los activos totales sugiere una estrategia de expansión inicial, seguida de una fase de consolidación y posterior crecimiento moderado. La diferencia entre los valores totales y ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen en el cálculo ajustado, posiblemente relacionados con partidas no recurrentes o ajustes contables.