Stock Analysis on Net

DoorDash, Inc. (NASDAQ:DASH)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a DoorDash, Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

DoorDash, Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Federal
Estado
Extranjero
Actual
Federal
Estado
Extranjero
Diferido
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa un crecimiento sustancial en los ingresos, pasando de 3 mil millones de dólares en 2020 a 38 mil millones de dólares en 2024. Este incremento representa un aumento considerable, especialmente marcado entre 2022 y 2023, y continúa en 2024, aunque a un ritmo menor. El crecimiento inicial es modesto, pero se acelera significativamente en años posteriores.
Ingresos Diferidos
Los ingresos diferidos muestran una volatilidad considerable. Inicialmente, no se registran datos para 2020. En 2021, se reportan 1 mil millones de dólares, seguidos por una disminución drástica a -35 mil millones de dólares en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación parcial a -1 mil millones de dólares en 2023, y finalmente un aumento a 1 mil millones de dólares en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en los patrones de reconocimiento de ingresos o en las obligaciones de rendimiento.
Provisión para Impuestos sobre la Renta
La provisión para impuestos sobre la renta también presenta variaciones notables. En 2020 y 2021, se registran valores positivos de 3 y 5 mil millones de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2022, se observa un gasto impositivo significativo de -31 mil millones de dólares, posiblemente debido a la utilización de beneficios fiscales o cambios en las tasas impositivas. En 2023, la provisión vuelve a ser positiva, alcanzando los 31 mil millones de dólares, y continúa aumentando a 39 mil millones de dólares en 2024. La correlación entre la provisión para impuestos y los ingresos sugiere una relación directa entre la rentabilidad y la carga fiscal.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento significativo en sus ingresos, acompañado de fluctuaciones en los ingresos diferidos y la provisión para impuestos sobre la renta. La volatilidad en estos últimos conceptos requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

DoorDash, Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa impositiva legal federal
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en relación con la carga fiscal. La tasa impositiva legal federal se mantuvo constante en el 21% durante el período analizado, de 2020 a 2024.

Tipo impositivo efectivo
En 2020 y 2021, el tipo impositivo efectivo se registró en -1%, indicando la existencia de beneficios fiscales o pérdidas fiscales que redujeron la carga impositiva neta. Se observa un cambio notable en 2022, con un tipo impositivo efectivo del 2%, lo que sugiere una disminución en los beneficios fiscales o un aumento en la rentabilidad gravable. En 2023, el tipo impositivo efectivo experimentó un descenso considerable, alcanzando -5.81%, posiblemente debido a factores como la utilización de créditos fiscales o la generación de pérdidas. Finalmente, en 2024, el tipo impositivo efectivo se incrementó significativamente hasta el 25%, lo que indica una mayor rentabilidad gravable y una reducción en los beneficios fiscales.

La fluctuación del tipo impositivo efectivo, en contraste con la estabilidad de la tasa impositiva legal federal, sugiere que la carga fiscal real de la entidad está fuertemente influenciada por factores específicos de la empresa, como la gestión de créditos fiscales, la generación de pérdidas o cambios en la rentabilidad. El aumento sustancial del tipo impositivo efectivo en 2024 podría indicar una mejora en la rentabilidad o una menor disponibilidad de beneficios fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

DoorDash, Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Traspasos de pérdidas
Créditos fiscales
Investigación y desarrollo capitalizados
Compensación basada en acciones
Pasivos por arrendamiento
Periodificaciones y reservas
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos netos de la provisión por valoración
Inmovilizado material y activos intangibles
Arrendamiento de activos
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Pasivos brutos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Traspasos de pérdidas
Se observa una disminución considerable en los traspasos de pérdidas desde 180 millones de dólares en 2020 hasta 1050 millones en 2021, seguida de una reducción gradual a 660 millones en 2022 y 697 millones en 2023, para finalmente ascender a 808 millones en 2024. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de pérdidas y posibles reestructuraciones.
Créditos fiscales
Los créditos fiscales muestran un aumento constante, pasando de 23 millones de dólares en 2020 a 237 millones en 2021, 209 millones en 2022, 245 millones en 2023 y alcanzando los 376 millones en 2024. Este incremento podría indicar una optimización en la planificación fiscal o cambios en las regulaciones fiscales.
Investigación y desarrollo capitalizados
La inversión en investigación y desarrollo capitalizados es inexistente en los primeros años, comenzando en 619 millones de dólares en 2022 y aumentando a 691 millones en 2023 y 886 millones en 2024. Este crecimiento indica un mayor enfoque en la innovación y el desarrollo de nuevos productos o servicios.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones presenta una ligera fluctuación, comenzando en 72 millones de dólares en 2020, disminuyendo a 36 millones en 2021, aumentando a 74 millones en 2022, disminuyendo a 43 millones en 2023 y finalmente subiendo a 54 millones en 2024. Esta variabilidad podría reflejar cambios en las políticas de compensación o en el número de empleados.
Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento muestran un aumento constante a lo largo del período, pasando de 64 millones de dólares en 2020 a 101 millones en 2021, 115 millones en 2022, 122 millones en 2023 y 149 millones en 2024. Este incremento sugiere una mayor dependencia del arrendamiento de activos.
Periodificaciones y reservas
Las periodificaciones y reservas experimentan un crecimiento constante, desde 95 millones de dólares en 2020 hasta 104 millones en 2021, 132 millones en 2022, 234 millones en 2023 y 360 millones en 2024. Este aumento podría indicar una mayor necesidad de provisiones para contingencias o una modificación en las políticas contables.
Activos brutos por impuestos diferidos
Los activos brutos por impuestos diferidos muestran un crecimiento significativo, pasando de 434 millones de dólares en 2020 a 1528 millones en 2021, 1897 millones en 2022, 2135 millones en 2023 y 2745 millones en 2024. Este incremento sugiere una mayor capacidad para diferir el pago de impuestos.
Asignación por valoración
La asignación por valoración es negativa y se vuelve más negativa con el tiempo, pasando de -357 millones de dólares en 2020 a -1398 millones en 2021, -1655 millones en 2022, -1858 millones en 2023 y -2352 millones en 2024. Esta tendencia indica una disminución en el valor de los activos o un aumento en las provisiones por deterioro.
Activos por impuestos diferidos netos de la provisión por valoración
Los activos por impuestos diferidos netos, después de considerar la provisión por valoración, muestran un aumento constante, pasando de 77 millones de dólares en 2020 a 130 millones en 2021, 242 millones en 2022, 277 millones en 2023 y 393 millones en 2024. Este incremento, aunque moderado, sugiere una mejora en la posición fiscal neta.
Inmovilizado material y activos intangibles
El inmovilizado material y los activos intangibles son negativos y se vuelven más negativos con el tiempo, pasando de -19 millones de dólares en 2020 a -36 millones en 2021, -134 millones en 2022, -144 millones en 2023 y -224 millones en 2024. Esta tendencia podría indicar una depreciación o amortización superior a las adquisiciones.
Arrendamiento de activos
El arrendamiento de activos también es negativo y se vuelve más negativo con el tiempo, pasando de -51 millones de dólares en 2020 a -83 millones en 2021, -94 millones en 2022, -98 millones en 2023 y -111 millones en 2024. Esta tendencia sugiere una disminución en el valor de los activos arrendados.
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Los gastos pagados por adelantado y otros activos son negativos y se vuelven más negativos con el tiempo, pasando de -10 millones de dólares en 2020 a -15 millones en 2021, -17 millones en 2022, -38 millones en 2023 y -62 millones en 2024. Este incremento en la negatividad podría indicar una disminución en los activos circulantes.
Pasivos brutos por impuestos diferidos
Los pasivos brutos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -80 millones de dólares en 2020 a -134 millones en 2021, -245 millones en 2022, -280 millones en 2023 y -397 millones en 2024. Este incremento sugiere una mayor obligación fiscal diferida.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables y negativos, fluctuando entre -3 y -4 millones de dólares a lo largo del período.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

DoorDash, Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta (pérdida) atribuible a los accionistas comunes de DoorDash, Inc.
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
Se observa un incremento constante en el pasivo total desde 1653 millones de dólares en 2020 hasta 5035 millones de dólares en 2024. Esta tendencia sugiere una creciente dependencia del financiamiento externo para las operaciones y expansión.
Pasivos Totales Ajustados
La evolución de los pasivos totales ajustados sigue un patrón similar al del pasivo total, con un aumento progresivo de 1650 millones de dólares en 2020 a 5031 millones de dólares en 2024. La diferencia entre el pasivo total y el ajustado es mínima, indicando que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
Capital Contable
El capital contable experimentó una fluctuación inicial, disminuyendo ligeramente de 4700 millones de dólares en 2020 a 4667 millones de dólares en 2021. Posteriormente, se observa un aumento considerable, alcanzando los 7803 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mejora en la posición patrimonial de la entidad.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento notable desde 4703 millones de dólares en 2020 hasta 7807 millones de dólares en 2024. Las diferencias entre las cifras ajustadas y no ajustadas son menores.
Ingresos Netos (Pérdidas)
La entidad reportó pérdidas netas durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023, con valores de -461, -468, -1365 y -558 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2024 se registra un cambio significativo, con un ingreso neto de 123 millones de dólares. Esta transición indica una mejora sustancial en la rentabilidad.
Ingresos Netos Ajustados (Pérdidas)
Los ingresos netos ajustados reflejan un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con pérdidas en los años anteriores y un ingreso neto en 2024 de 124 millones de dólares. La consistencia entre las cifras ajustadas y no ajustadas sugiere que los ajustes no alteran significativamente el resultado final.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su pasivo total, acompañado de un aumento en el capital contable. Lo más relevante es la transición de pérdidas netas a ganancias netas en el último período analizado, lo que indica una mejora en su desempeño financiero.


DoorDash, Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

DoorDash, Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora progresiva en los ratios de rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto, inicialmente negativo, muestra una tendencia ascendente, pasando de -15.97% en 2020 a 1.15% en 2024. El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar, alcanzando 1.16% en 2024. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también experimenta una mejora, evolucionando de -9.81% en 2020 a 1.58% en 2024, con un valor ajustado de 1.59% en el mismo período. De manera análoga, el ratio de rentabilidad sobre activos pasa de -7.26% en 2020 a 0.96% en 2024, con un valor ajustado de 0.97%.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento constante a lo largo de los años. Comienza en 1.35 en 2020 y alcanza 1.65 en 2024. El ratio de apalancamiento financiero ajustado mantiene el mismo patrón, con un valor de 1.65 en 2024. Este aumento indica un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones.
Consideraciones Generales
La evolución de los ratios de rentabilidad sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios. No obstante, el incremento del apalancamiento financiero implica un mayor riesgo financiero, ya que la empresa depende más de la financiación externa. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados de los ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en las tendencias observadas.

DoorDash, Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Ingresos Netos
Se observa una trayectoria de pérdidas netas sustanciales entre 2020 y 2022, con un incremento en la magnitud de las pérdidas en 2022. A partir de 2023, se aprecia una reducción considerable de las pérdidas, culminando en un beneficio neto positivo en 2024.
Ingresos Netos Ajustados
La tendencia de los ingresos netos ajustados es paralela a la de los ingresos netos no ajustados, presentando pérdidas significativas hasta 2022 y una mejora notable en 2023 y 2024, alcanzando un beneficio ajustado en 2024.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja las pérdidas netas con valores negativos que oscilan entre -20.74% y -6.46% durante el período 2020-2023. En 2024, este ratio experimenta un cambio drástico, volviéndose positivo y alcanzando el 1.15%, lo que indica una mejora en la rentabilidad.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con valores negativos hasta 2023 y un incremento a 1.16% en 2024. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad reportada.

En resumen, la entidad ha transitado de un período de pérdidas significativas a un estado de rentabilidad en 2024, evidenciado por la mejora en los ingresos netos y en los ratios de margen de beneficio neto.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el capital contable y los ratios de apalancamiento. Se observa una fluctuación inicial seguida de un crecimiento constante.

Capital Contable
El capital contable experimentó una ligera disminución entre 2020 y 2021, pasando de 4700 millones de dólares a 4667 millones de dólares. Posteriormente, se registra un incremento significativo en 2022, alcanzando los 6754 millones de dólares, y continúa creciendo, aunque a un ritmo más moderado, en 2023 (6806 millones de dólares) y 2024 (7803 millones de dólares). Esta trayectoria sugiere una mejora en la salud financiera general y una mayor capacidad para financiar operaciones y crecimiento.
Capital Contable Ajustado
La evolución del capital contable ajustado es prácticamente idéntica a la del capital contable no ajustado. Se observa la misma disminución inicial, seguida de un aumento sustancial en 2022 y un crecimiento más lento en los años siguientes, alcanzando los 7807 millones de dólares en 2024. La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la valoración del patrimonio.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. Aumenta de 1.35 en 2020 a 1.65 en 2024. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con el capital propio para financiar las operaciones de la entidad. Si bien un cierto nivel de apalancamiento puede ser beneficioso, un aumento continuo podría indicar un mayor riesgo financiero.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, aumentando de 1.35 en 2020 a 1.65 en 2024. La coincidencia entre ambos ratios refuerza la conclusión de que los ajustes no alteran significativamente la evaluación del riesgo financiero asociado al apalancamiento.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en su capital contable, aunque con una ligera contracción inicial. Paralelamente, se ha observado un aumento continuo en el ratio de apalancamiento financiero, lo que implica una mayor dependencia de la deuda para financiar sus actividades.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos Netos
Se observa una trayectoria de pérdidas netas durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023. No obstante, se registra un cambio notable en 2024, con la transición a una posición de rentabilidad, mostrando ingresos netos positivos. La magnitud de las pérdidas disminuye progresivamente hasta 2023, antes de revertirse en el último año analizado.
Ingresos Netos Ajustados
La tendencia de los ingresos netos ajustados es paralela a la de los ingresos netos no ajustados. Se presentan pérdidas en los primeros cuatro años, seguidas de una ganancia en 2024. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas en cada período.
Capital Contable
El capital contable experimenta una fluctuación. Se observa una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de un aumento considerable en 2022 y 2023. Esta tendencia positiva se mantiene en 2024, con un incremento adicional. El capital contable ajustado presenta una evolución similar.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable es negativo durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023, reflejando las pérdidas netas. La magnitud de la negatividad disminuye con el tiempo, y en 2024, el ratio se vuelve positivo, indicando rentabilidad sobre el capital invertido. El ratio ajustado sigue una tendencia idéntica.

En resumen, la entidad ha experimentado una transformación de pérdidas a ganancias entre 2023 y 2024, acompañada de un crecimiento constante del capital contable. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja esta mejora, pasando de valores negativos a un valor positivo en el último año del período analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos netos (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados (pérdidas) atribuibles a los accionistas ordinarios de DoorDash, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Rentabilidad Neta
Se observa una trayectoria de pérdidas netas sustanciales entre 2020 y 2022, con un incremento en la magnitud de las pérdidas en 2022. En 2023, las pérdidas se redujeron considerablemente, y en 2024 se reporta una transición a la rentabilidad, con ingresos netos positivos. Tanto los ingresos netos reportados como los ajustados muestran un patrón similar.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos presenta valores negativos durante el período 2020-2023, reflejando las pérdidas netas. La magnitud de la negatividad del ROA es mayor en 2022, coincidiendo con el pico de pérdidas netas. En 2024, el ROA se vuelve positivo, aunque modesto, indicando una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
Comparación ROA Reportado vs. Ajustado
Los valores del ratio de rentabilidad sobre activos, tanto reportado como ajustado, son prácticamente idénticos en cada período. Esto sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad medida por este ratio.
Tendencia General
La tendencia general indica una mejora progresiva en la rentabilidad de la entidad. La transición de pérdidas significativas a beneficios en 2024, junto con el aumento del ROA a valores positivos, sugiere una estabilización y un potencial crecimiento futuro. La magnitud de la mejora en 2024 es notable, indicando un cambio fundamental en el desempeño financiero.