Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

24,99 US$

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Booking Holdings Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Booking Holdings Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Internacional
Federal de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Gasto corriente por impuesto a la renta
Internacional
Federal de EE. UU.
Estado de EE. UU.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con los impuestos a lo largo de un período de cinco años.

Gasto corriente por impuesto a la renta
Se observa un incremento considerable en el gasto corriente por impuesto a la renta, pasando de 295 millones de dólares en 2020 a 745 millones en 2021. Este aumento continúa en 2022, alcanzando los 1122 millones de dólares, y experimenta un nuevo crecimiento en 2023, llegando a 1670 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución, situándose en 1312 millones de dólares, aunque permanece significativamente por encima de los niveles iniciales.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
El gasto por impuesto a la renta diferido presenta fluctuaciones importantes. En 2020, se registra un gasto de 213 millones de dólares, seguido de un beneficio significativo en 2021, con -445 millones de dólares. Esta tendencia continúa en 2022 y 2023, con valores de -257 y -478 millones de dólares respectivamente, indicando un beneficio fiscal diferido. En 2024, se observa un cambio a un gasto de 98 millones de dólares, revirtiendo la tendencia de los años anteriores.
Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una trayectoria ascendente. Aumenta de 508 millones de dólares en 2020 a 300 millones en 2021. Posteriormente, se registra un incremento sustancial en 2022, alcanzando los 865 millones de dólares, y continúa creciendo en 2023, llegando a 1192 millones de dólares. En 2024, el gasto por impuesto a las ganancias experimenta un nuevo aumento, situándose en 1410 millones de dólares, consolidando la tendencia al alza observada a lo largo del período.

En resumen, se aprecia una tendencia general al aumento del gasto por impuesto a las ganancias, impulsada principalmente por el crecimiento del gasto corriente por impuesto a la renta. El gasto por impuesto a la renta diferido muestra una volatilidad considerable, pasando de gastos a beneficios y viceversa, mientras que el gasto total por impuesto a las ganancias refleja la combinación de ambos componentes.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Booking Holdings Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo del período examinado.

Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.
Esta tasa se mantuvo constante en el 21% durante todo el período, desde 2020 hasta 2024. Esta estabilidad sugiere que no hubo cambios legislativos relevantes que afectaran la tasa impositiva federal estándar durante estos años.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Se observa una marcada volatilidad en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta. En 2020, esta tasa fue considerablemente alta, alcanzando el 89.59%. Posteriormente, experimentó una disminución drástica en 2021, situándose en el 20.48%.
Entre 2021 y 2023, la tasa efectiva mostró una ligera tendencia al alza, pasando del 20.48% al 22.05% y luego al 21.75%. Sin embargo, en 2024, se produjo una nueva disminución, registrando un valor del 19.34%.
La diferencia significativa entre la tasa efectiva y la tasa legal federal sugiere la influencia de factores como créditos fiscales, deducciones, ingresos provenientes de jurisdicciones con diferentes tasas impositivas, o cambios en la composición de los ingresos imponibles. La fluctuación de la tasa efectiva indica que estos factores variaron considerablemente a lo largo del tiempo.

En resumen, mientras que la tasa impositiva federal estándar se mantuvo estable, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta experimentó variaciones sustanciales, lo que indica una dinámica fiscal compleja y sensible a diversos factores internos y externos.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Booking Holdings Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Pérdida operativa neta arrastrada, EE. UU.
Pérdida operativa neta arrastrada, Internacional
Gastos devengados
Compensación basada en acciones
Pérdidas no realizadas en inversiones
Ajuste por conversión de moneda extranjera
Créditos fiscales
Deuda denominada en euros
Pasivos por arrendamiento operativo
Bienes y equipos
Responsabilidad derivada implícita
Otro
Activos por impuestos diferidos, brutos
Provisión por valoración de activos por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos
Descuento de deuda en bonos convertibles
Activos intangibles y otros
Deuda denominada en euros
Ganancias no realizadas de las inversiones
Activos de arrendamiento operativo
Responsabilidad por venta a plazos
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.

Pérdidas Operativas
Se observa un incremento constante en las pérdidas operativas netas, tanto en el segmento de Estados Unidos como en el Internacional, desde 2020 hasta 2023. No obstante, en 2024, la pérdida operativa neta en el segmento Internacional muestra una disminución, mientras que la de Estados Unidos continúa aumentando.
Gastos
Los gastos devengados muestran una trayectoria ascendente entre 2020 y 2022, con una ligera disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024. La compensación basada en acciones también presenta un incremento general, con fluctuaciones menores entre 2022 y 2024.
Inversiones y Conversión de Moneda
Las pérdidas no realizadas en inversiones se registran a partir de 2023, disminuyendo en 2024. El ajuste por conversión de moneda extranjera muestra una tendencia al alza, con un incremento notable en 2024. Las ganancias no realizadas de las inversiones muestran una disminución progresiva en valor absoluto.
Créditos Fiscales
Los créditos fiscales experimentan un crecimiento constante a lo largo de todo el período, lo que sugiere una optimización en la gestión fiscal o cambios en las regulaciones aplicables.
Activos y Pasivos
Los bienes y equipos muestran un crecimiento significativo, especialmente entre 2021 y 2024, lo que podría indicar inversiones en capacidad productiva o expansión de la infraestructura. Los pasivos por arrendamiento operativo disminuyen de forma constante hasta 2023, para luego experimentar un ligero aumento en 2024. Los activos por impuestos diferidos muestran un incremento considerable, aunque compensado en parte por la provisión por valoración de activos por impuestos diferidos, resultando en un aumento neto de los activos por impuestos diferidos.
Deuda y Pasivos
La deuda denominada en euros se registra únicamente hasta 2021, mostrando una disminución en ese período. La responsabilidad derivada implícita aparece en 2024. Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución constante, aunque siguen siendo significativos en valor absoluto.
Activos Intangibles
Los activos intangibles y otros presentan valores negativos y muestran una tendencia a la disminución en valor absoluto, lo que podría indicar amortizaciones o deterioros.
Otros Conceptos
El concepto "Otro" presenta valores relativamente bajos y fluctuantes, sin una tendencia clara definida. La responsabilidad por venta a plazos se mantiene estable en los últimos años.
Activos (Pasivos) Netos por Impuestos Diferidos
Este concepto experimenta una evolución significativa, pasando de valores negativos a positivos en 2024, lo que indica un cambio en la posición neta de los impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones significativas en activos fijos, pero también con pérdidas operativas persistentes, aunque con cierta estabilización en el segmento internacional en el último período analizado. La gestión de impuestos y la conversión de moneda extranjera parecen ser áreas de atención clave.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Booking Holdings Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos por impuestos diferidos (reportados en Otros activos, neto)
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos específicos. Se observa una evolución diferenciada entre los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período analizado.

Activos por impuestos diferidos
Se registra un incremento constante en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2023, pasando de 455 millones de dólares a 675 millones de dólares. No obstante, en 2024 se aprecia una ligera disminución, situándose en 662 millones de dólares. Este patrón sugiere una gestión activa de las diferencias temporales deducibles, con un crecimiento general seguido de una estabilización.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2023, disminuyendo de 1127 millones de dólares a 258 millones de dólares. En 2024, se observa un ligero aumento a 289 millones de dólares. Esta reducción indica una disminución en las diferencias temporales imponibles, posiblemente debido a la realización de ingresos o la reversión de provisiones. El incremento final en 2024 podría reflejar nuevas obligaciones fiscales diferidas.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos se reduce significativamente a lo largo del período. En 2020, la diferencia era de 672 millones de dólares (1127 - 455). En 2023, esta diferencia se redujo a 417 millones de dólares (685 - 258). En 2024, la diferencia se sitúa en 227 millones de dólares (289 - 662), mostrando una disminución considerable. Este cambio sugiere una convergencia en el tratamiento contable de las diferencias temporales, o un cambio en la estructura de los ingresos y gastos que generan estas diferencias.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los impuestos diferidos, con un crecimiento inicial de los activos, una disminución de los pasivos y una reducción general de la diferencia neta entre ambos. La ligera variación en 2024 en ambos conceptos sugiere una posible estabilización o un ajuste a las condiciones fiscales del momento.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Booking Holdings Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable (déficit)
Capital contable (déficit) (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (déficit) (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa una trayectoria general de crecimiento en los activos totales y ajustados. Tras un incremento entre 2020 y 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un repunte considerable en 2024, alcanzando los niveles más altos del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados muestran un aumento constante y pronunciado a lo largo de todo el período. El incremento es particularmente notable entre 2022 y 2024, superando los niveles de los activos en ambos casos. La diferencia entre los pasivos totales y los ajustados también se incrementa con el tiempo.
Capital Contable (Déficit) y Ajustado (Déficit)
El capital contable y ajustado experimentan una evolución negativa. Inicialmente positivos y en crecimiento, se transforman en déficits a partir de 2023, profundizándose la situación en 2024. Esta tendencia contrasta con el crecimiento de los activos y pasivos, indicando un aumento del apalancamiento financiero.
Utilidad Neta
La utilidad neta presenta un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, alcanzando su máximo valor en 2024. Sin embargo, su magnitud es considerablemente menor en comparación con los ingresos netos ajustados.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados también muestran un crecimiento constante, aunque a un ritmo más acelerado que la utilidad neta. Este indicador refleja un aumento sustancial en la generación de ingresos, superando ampliamente los niveles iniciales y alcanzando su punto más alto en 2024.

En resumen, los datos sugieren una empresa en expansión en términos de activos e ingresos, pero con un creciente endeudamiento y una disminución del capital contable. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados indica la presencia de elementos que impactan en la presentación de los estados financieros, requiriendo un análisis más profundo para comprender su naturaleza y efecto.


Booking Holdings Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Booking Holdings Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una mejora constante en la rentabilidad, evidenciada por el aumento progresivo del ratio de margen de beneficio neto y del ratio de margen de beneficio neto (ajustado) a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio neto (ajustado) experimenta un crecimiento particularmente notable, pasando de 4% en 2020 a 25.19% en 2024.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también muestran una tendencia al alza. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ajustado) presenta un incremento sustancial, aunque los datos de 2023 y 2024 están incompletos. El ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) también registra un crecimiento constante, alcanzando 22.11% en 2024.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos y su versión ajustada muestran una mejora entre 2020 y 2023, estabilizándose en 0.86 y 0.88 respectivamente en 2024. Esto sugiere una mayor capacidad para generar ingresos a partir de los activos disponibles.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero y su versión ajustada presentan fluctuaciones. Se observa un aumento significativo en 2022, seguido de la ausencia de datos para 2023 y 2024. Esta evolución sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad, aunque la falta de datos recientes impide una evaluación completa.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia operativa. La tendencia positiva en los ratios de rentabilidad, combinada con una mayor rotación de activos, sugiere una gestión eficaz de los recursos. La evolución del apalancamiento financiero requiere un análisis más profundo, dada la disponibilidad limitada de información reciente.


Booking Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante y mejora en la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
Se observa un incremento significativo en la utilidad neta, pasando de 59 millones de dólares en 2020 a 5882 millones de dólares en 2024. Este crecimiento no es lineal, presentando una aceleración notable a partir de 2021, con aumentos progresivamente mayores en los años siguientes.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia al alza, incrementándose de 272 millones de dólares en 2020 a 5980 millones de dólares en 2024. Al igual que la utilidad neta, el crecimiento se intensifica a partir de 2021, aunque la magnitud del aumento es mayor en términos absolutos.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora sustancial. Inicialmente bajo, en 0.87% en 2020, asciende a 24.78% en 2024. Esta evolución indica una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios, con un crecimiento particularmente pronunciado a partir de 2021.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores iniciales más bajos. Pasa de 4% en 2020 a 25.19% en 2024. La mejora en este ratio, especialmente en los últimos años, sugiere una optimización de la rentabilidad después de considerar ajustes específicos.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, impulsada tanto por el crecimiento de los ingresos como por una mayor eficiencia operativa. La aceleración del crecimiento en los indicadores clave a partir de 2021 sugiere un cambio positivo en las condiciones del mercado o en la estrategia de la entidad.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un aumento de 2020 a 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un nuevo incremento en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante de 2020 a 2024, aunque con una leve reducción en 2023. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del ajuste.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos experimenta un aumento considerable y sostenido desde 2020 hasta 2023. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. No obstante, en 2024 se observa una ligera disminución en este ratio, aunque se mantiene en un nivel superior al de los años anteriores.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, mostrando un crecimiento significativo de 2020 a 2023 y una ligera disminución en 2024. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados resulta en una mayor eficiencia aparente en la rotación de activos.

En resumen, la empresa ha demostrado una creciente eficiencia en la utilización de sus activos para generar ingresos, evidenciado por el aumento del ratio de rotación. La ligera disminución observada en 2024 en ambos ratios de rotación merece un seguimiento para determinar si se trata de una fluctuación temporal o el inicio de una nueva tendencia.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable (déficit)
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024. Tras un crecimiento inicial en 2021 y 2022, se registra una ligera disminución en 2023, seguida de un nuevo aumento en 2024, alcanzando el valor más alto del período.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2024, aunque con una leve reducción en 2023. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los valores totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo de los activos totales.
Capital Contable (Déficit)
El capital contable experimenta un crecimiento notable en 2021 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se transforma en un déficit, que se agudiza en 2024, indicando una disminución en el patrimonio neto de la entidad.
Capital Contable Ajustado (Déficit)
El capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, con un crecimiento inicial seguido de una transición a un déficit en 2023 y 2024. Los valores ajustados muestran un déficit mayor que los valores no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados impactan negativamente en el patrimonio neto.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una fluctuación significativa. Disminuye de 2020 a 2021, pero experimenta un aumento considerable en 2022. Los datos para 2023 y 2024 no están disponibles, lo que impide evaluar la evolución más reciente de este ratio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2022. Al igual que con el ratio no ajustado, faltan datos para 2023 y 2024.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, pero simultáneamente ha visto una erosión de su capital contable, transformándose en un déficit. El aumento en los ratios de apalancamiento financiero en 2022 sugiere un mayor grado de endeudamiento. La falta de datos para los años más recientes impide una evaluación completa de la situación financiera actual.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.

Utilidad neta
Se observa un incremento constante en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Partiendo de 59 millones de dólares en 2020, la utilidad neta experimentó un crecimiento sustancial, alcanzando los 5882 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente similar. Se pasó de 272 millones de dólares en 2020 a 5980 millones de dólares en 2024, lo que sugiere un aumento en la capacidad de generar ingresos después de considerar ajustes específicos.
Capital contable (déficit)
El capital contable presenta una evolución contrastante. Inicialmente positivo, con 4893 millones de dólares en 2020, se transforma en un déficit a partir de 2022, profundizándose hasta alcanzar los -4020 millones de dólares en 2024. Esta disminución sugiere una erosión del patrimonio neto de la entidad.
Capital contable ajustado (déficit)
El capital contable ajustado sigue una tendencia similar al capital contable no ajustado, pasando de un valor positivo en 2020 a un déficit de -4393 millones de dólares en 2024. La magnitud del déficit ajustado es ligeramente mayor que el no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto negativo en el patrimonio neto.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó un aumento drástico entre 2020 y 2022, pasando de 1.21% a 109.92%. La ausencia de datos para 2023 y 2024 impide determinar si esta tendencia se mantuvo. Este incremento inicial sugiere una mejora significativa en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra un aumento considerable, aunque menos pronunciado que el ratio no ajustado, pasando de 4.89% en 2020 a 98.14% en 2022. Al igual que con el ratio anterior, la falta de datos para los años 2023 y 2024 limita el análisis de la tendencia a largo plazo. Este ratio indica una mejora en la rentabilidad al considerar los ajustes realizados al capital contable.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus ingresos y utilidad neta durante el período analizado. Sin embargo, esta mejora en la rentabilidad se ha visto acompañada de una disminución en el capital contable, que ha evolucionado hacia un déficit. La falta de datos para los años 2023 y 2024 en los ratios de rentabilidad impide una evaluación completa de la sostenibilidad de estas tendencias.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento constante en la utilidad neta durante el período comprendido entre 2020 y 2024. Se observa un incremento significativo desde 59 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 5882 millones de dólares en 2024.

Los ingresos netos ajustados también muestran una tendencia al alza, pasando de 272 millones de dólares en 2020 a 5980 millones de dólares en 2024. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2021, y se mantiene robusto en los años siguientes.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un aumento general a lo largo del período, incrementándose de 21874 millones de dólares en 2020 a 27708 millones de dólares en 2024. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en 2024.

Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar a los activos totales, con un crecimiento general y una leve contracción en 2023. El valor final en 2024 es de 27046 millones de dólares.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio experimenta un aumento considerable, pasando de 0.27% en 2020 a 21.23% en 2024. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia positiva, aumentando de 1.27% en 2020 a 22.11% en 2024. La diferencia entre el ratio no ajustado y el ajustado sugiere que las modificaciones realizadas en el cálculo de los activos tienen un impacto significativo en la percepción de la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, respaldada por un crecimiento constante de los ingresos y una gestión eficiente de los activos. La ligera disminución observada en los activos totales en 2023 no parece haber afectado significativamente la rentabilidad general.