Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra un patrón fluctuante en los períodos analizados, con un pico en 2021 en 7,728 millones de dólares, superando a los demás años. Se observa una disminución significativa en 2022 a 6,960 millones, seguida de una caída en 2023 a 5,955 millones. En 2024, la utilidad neta recupera parcialmente a 6,338 millones, alcanzando niveles similares a 2020. Esto indica una cierta volatilidad en la rentabilidad operacional, aunque en general las cifras permanecen en un rango relativamente estable en torno a los 6,000 millones de dólares.
- Ajuste por conversión de moneda, neto de impuestos
- Este concepto refleja un impacto considerable en los resultados, con valores negativos en 2020 y 2022, y positivos en 2021 y 2024. La variabilidad al respecto indica que los efectos de conversión de moneda afectan significativamente los resultados financieros, causando variaciones que no corresponden directamente con la operación subyacente.
- Ajuste de conversión de moneda
- El patrón de estos ajustes es similar al anterior, resaltando que las fluctuaciones en tipos de cambio han tenido efectos sustanciales en los resultados consolidados, particularmente en 2022 y 2024, donde los valores negativos y positivos muestran impactos de moneda considerados separadamente en los análisis.
- Ganancias (pérdidas) latentes en instrumentos de cobertura, netas de impuestos
- Este concepto presenta valores negativos en 2020 y no tiene registros en 2021-2024, indicando que las ganancias o pérdidas latentes en instrumentos de cobertura podrían haber sido resueltas o no tener un impacto relevante en ciertos períodos.
- Ajuste de reclasificación por pérdidas (ganancias) incluidas en el resultado neto, neto de impuestos
- Estos ajustes se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, con valores que fluctúan ligeramente, reflejando cambios en la reclasificación de partidas específicas en el resultado neto, y contribuyen a la precisión en la presentación del resultado financiero.
- Ganancias (pérdidas) no realizadas en instrumentos de cobertura
- El patrón revela una tendencia de valores negativos en 2020 y positivos en 2021-2024, sugiriendo que existen fluctuaciones en las ganancias o pérdidas no realizadas relacionadas con instrumentos de cobertura, afectando la percepción de la estabilidad en la gestión de riesgos financieros.
- Ajustes de pasivos por pensiones y otras prestaciones posteriores a la jubilación
- Se observan variaciones importantes en estos ajustes, con valores negativos en 2023 y 2024 y positivos en años anteriores, reflejando cambios en las obligaciones de pensiones y prestaciones relacionadas. Estos cambios pueden estar vinculados a variaciones en los supuestos actuariales o en las contribuciones realizadas.
- Amortización de pérdidas y beneficios en pensiones
- Este concepto muestra una tendencia decreciente, con valores reduciéndose a partir de 2020, y en algunos años sin datos, lo que indica una amortización de beneficios o pérdidas anteriores que afecta directamente los costos de pensiones en los estados financieros.
- Otro resultado (pérdida) integral
- Este indicador presenta movimientos significativos, con valores negativos en 2020 y 2022 y positivos en 2021 y 2024. La tendencia muestra que ciertos resultados integrales asociados, posiblemente relacionados con partidas no recurrentes, tienen un impacto notable en la evaluación del resultado global de la empresa, con períodos de pérdidas y ganancias considerables.
- Resultado integral
- El resultado integral refleja las variaciones en los componentes anteriores, mostrando un pico en 2021 y 2024, y una caída en 2022. La tendencia general indica una recuperación y estabilidad en los períodos más recientes, consolidando los efectos de los ajustes y variaciones en otros conceptos en el resultado global.
- Pérdida integral atribuible a participaciones no controladoras
- Este componente ha permanecido relativamente bajo, con valores cercanos a cero, pero con picos en 2023 y 2024, indicando que las participaciones no controladoras han tenido un impacto marginal pero relevante en ciertos años, contribuyendo al resultado final.
- Resultado integral atribuible a la empresa
- Este dato refleja una tendencia similar al resultado integral total, mostrando un aumento en 2021 y 2024, con una ligera disminución en 2022 y 2023. La recuperación en los valores de 2024 sugiere una mejora en la situación financiera global y en los efectos de los ajustes no recurrentes.