Stock Analysis on Net

Thermo Fisher Scientific Inc. (NYSE:TMO)

Cuenta de resultados 

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Thermo Fisher Scientific Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos por productos 25,034 25,243 28,548 30,361 25,306
Ingresos por servicios 17,845 17,614 16,367 8,850 6,912
Ingresos 42,879 42,857 44,915 39,211 32,218
Costo de los ingresos del producto (12,523) (13,168) (14,247) (13,594) (11,407)
Costo de los ingresos por servicios (12,654) (12,589) (11,697) (5,979) (4,807)
Costo de los ingresos (25,177) (25,757) (25,944) (19,573) (16,214)
Beneficio bruto 17,702 17,100 18,971 19,638 16,004
Gastos de venta, generales y administrativos (8,595) (8,445) (8,993) (8,007) (6,930)
Gastos de investigación y desarrollo (1,390) (1,337) (1,471) (1,406) (1,181)
Reestructuración y otros costes (380) (459) (114) (197) (99)
Resultado de explotación 7,337 6,859 8,393 10,028 7,794
Ingresos por intereses 1,078 879 272 43 65
Gastos por intereses (1,390) (1,375) (726) (536) (553)
Otros ingresos (gastos) 12 (65) (104) (694) (76)
Ingresos antes de impuestos sobre la renta 7,037 6,298 7,835 8,841 7,230
Provisión para impuestos sobre la renta (657) (284) (703) (1,109) (850)
Patrimonio neto en pérdidas de entidades no consolidadas (42) (59) (172) (4) (3)
Utilidad neta 6,338 5,955 6,960 7,728 6,377
Pérdidas netas (ingresos) atribuibles a las participaciones minoritarias y a las participaciones minoritarias redimibles (3) 40 (10) (3) (2)
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. 6,335 5,995 6,950 7,725 6,375

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Análisis de los ingresos totales:
Los ingresos totales muestran una tendencia general al alza en el período analizado, alcanzando un máximo en 2022 con 44,915 millones de dólares. Después de ese pico, se observa una ligera disminución en 2023, con ingresos de 42,857 millones, seguido por una estabilización en 2024, con valores cercanos a los de 2023 en 42,879 millones. Este patrón indica una posible estabilización en los niveles de ingreso total en los últimos años, tras un crecimiento sostenido en períodos anteriores.
Proporción de ingresos por producto y servicios:
Los ingresos por productos muestran una tendencia a la disminución desde 2021, pasando de 30,361 millones a 25,034 millones en 2024. Por otro lado, los ingresos por servicios presentan un crecimiento constante a lo largo del período, triplicando su valor en 2021 respecto a 2020 y alcanzando un máximo en 2024 con 17,845 millones, lo que refleja una mayor orientación hacia la prestación de servicios en su modelo de negocio.
Costos de ingresos:
Los costos totales de los ingresos aumentan en 2021 y 2022, alcanzando 25,944 millones de dólares, y posteriormente disminuyen ligeramente en 2023 y 2024, ubicándose en 25,177 millones. La proporción de costos respecto a los ingresos totales se mantiene relativamente constante, sugiriendo un control de costos cercano a la variación en las ventas. Aunque los costos por concepto de productos y servicios difieren en su comportamiento, ambos siguen tendencias similares de aumento en 2021-2022 y disminución en los años siguientes.
Beneficio bruto:
El beneficio bruto refleja una tendencia positiva en 2021 con 19,638 millones, pero en 2022 se observa una ligera disminución a 18,971 millones. Desde 2023, vuelve a reducirse a 17,100 millones, aunque en 2024 experimenta una recuperación a 17,702 millones. La variabilidad en esta métrica puede estar relacionada con cambios en los costos o en el volumen de ventas, aunque continúa siendo un indicador de margen bruto saludable.
Gastos operativos:
Los gastos de venta, generales y administrativos (VG&A) mantienen una tendencia de aumento, alcanzando su valor más alto en 2022 con 8,993 millones, y permanecen relativamente estables en 2023 y 2024, en torno a los 8,445 y 8,595 millones respectivamente. Los gastos en investigación y desarrollo se mantienen relativamente constantes, con ligeros incrementos, sugiriendo una inversión sostenida en innovación.
Resultado de explotación:
El resultado de explotación presenta fluctuaciones durante el período, con un pico en 2021 de 10,028 millones, seguido de una caída significativa en 2022 a 8,393 millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, se recupera parcialmente con valores en torno a 6,859 y 7,337 millones. Esta variabilidad puede estar influenciada por cambios en los ingresos, costos o gastos operativos, aunque la tendencia general muestra una pendiente descendente desde 2021 hasta 2023, con una leve recuperación en 2024.
Resultado financiero:
Los ingresos por intereses aumentan sustancialmente en 2022 y 2023, con valores de 272 y 879 millones respectivamente, en contraste con los años anteriores. Los gastos por intereses también aumentan, especialmente en 2023 y 2024, alcanzando 1,375 y 1,390 millones, respectivamente. La relación entre ingresos y gastos por intereses indica un incremento en el costo financiero, que podría afectar la rentabilidad neta si no se acompaña de un aumento proporcional en los ingresos.
Otros ingresos (gastos):
Este componente muestra una tendencia negativa significativa en 2021, con un valor de -694 millones, y fluctuaciones menores en los años posteriores, llegando a valores positivos en 2024. La magnitud de estas variaciones puede influir en la utilidad antes de impuestos y refleja elementos no recurrentes o extraordinarios en los ingresos y gastos de la empresa.
Impuestos y utilidad neta:
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia a la disminución en 2022 respecto a 2021, con una recuperación en 2023 y 2024. La utilidad neta muestra cierta estabilidad, permaneciendo en niveles cercanos a los 6,9 millones en 2020 y 2022, con picos en 2021 y 2024 cercanos a los 7,7 millones. En general, la utilidad neta ha logrado mantenerse relativamente estable, a pesar de las fluctuaciones en los ingresos y gastos, indicativo de una gestión eficiente de los gastos y una estructura financiera equilibrada.
Indicadores de participación minoritaria y patrimonio:
Las pérdidas atribuibles a participaciones minoritarias son mínimas o negativas en la mayor parte del período, demostrando que la mayoría de las ganancias se retienen en la empresa matriz. El patrimonio neto en pérdidas de entidades no consolidadas también presenta valores negativos menores en 2022 y posteriormente, señalando una gestión estable en estas participaciones y su impacto en la estructura financiera global.