Stock Analysis on Net

Thermo Fisher Scientific Inc. (NYSE:TMO)

24,99 US$

Ratio de margen de beneficio operativo
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Thermo Fisher Scientific Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El análisis describe patrones y dinámicas observadas, sin referencia a la entidad ni a la fuente de los datos.

Patrones generales de crecimiento de ingresos y rentabilidad
Se observa un crecimiento sostenido de los ingresos a lo largo del periodo, con aceleración significativa a partir de 2019-2020 y expansión adicional en 2021. El resultado de explotación crece de forma no lineal, con periodos de aceleración marcados, especialmente entre 2018 y 2021, y posteriores variaciones a partir de 2022. En conjunto, la expansión de ingresos ha estado acompañada de mejoras en la rentabilidad operativa en los años de mayor crecimiento de margen, aunque la magnitud de ese impulso varía año a año.
Evolución de los ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente marcada, desde valores relativamente modestos a mediados de la década de 2000 hacia niveles significativamente superiores en 2024. El tramo 2005-2007 registra un crecimiento rápido, el periodo 2013-2014 continúa la tendencia alcista y el impulso más pronunciado se observa entre 2019 y 2021, con incrementos sustanciales. Posteriormente, la lectura sugiere una desaceleración hacia 2023-2024, con una tendencia casi estacionaria en el último año.
Evolución del resultado de explotación
El resultado de explotación crece de manera desigual, con saltos notables en ciertos años que coinciden con incrementos de ingresos y/o mejoras operativas. El impulso más pronunciado se aprecia entre 2019 y 2021, cuando el valor alcanza niveles muy superiores a los de años anteriores. Después de 2021 se observa una caída relativa en 2022-2024, con menores aumentos en estos años, lo que indica una desaceleración de la rentabilidad operativa a pesar de la continuidad de crecimiento en ingresos en algunos periodos.
Evolución del margen operativo
El margen operativo presenta una trayectoria volátil pero con una clara presión al alza hasta 2021, cuando alcanza niveles máximos de la serie. A partir de 2022 se observa una disminución respecto del pico observado, seguido por una menor caída en 2023 y una leve recuperación en 2024. En términos generales, la expansión de margen se ha asociado a periodos de mayor crecimiento de ingresos y mejoras en la eficiencia, seguida por ajustes en costos o en mix de productos que limitaron la expansión en los años siguientes.
Relación entre crecimiento de ingresos y rentabilidad
En los años de mayor crecimiento de ingresos (especialmente 2020-2021) la rentabilidad operativa muestra mejoras significativas, elevando el margen. En años posteriores, cuando la tasa de crecimiento de ingresos se desacelera o se invierte ligeramente, la rentabilidad también se ve afectada, con una caída del margen. Esto sugiere una interacción entre el volumen de ventas, la estructura de costos fijos y el mix de productos, donde las ganancias de escala no siempre se trasladan de forma proporcional a la rentabilidad en todos los periodos.
Notas sobre volatilidad y consistencia
La serie exhibe volatilidad notable entre años consecutivos, con caídas en algunos periodos que contrastan con incrementos importantes en otros. Los saltos más relevantes ocurren en la década 2010-2020, especialmente 2019-2021, mientras que los años 2022-2024 muestran una mayor heterogeneidad entre ingresos, resultados y márgenes, sugiriendo cambios de entorno operativo o de estructura de costos y precios que afectaron la dinámica de rentabilidad.

Comparación con la competencia

Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de margen de beneficio operativo, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).