Stock Analysis on Net

Reynolds American Inc. (NYSE:RAI)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de mayo de 2017.

Estructura de la cuenta de resultados 

Reynolds American Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ventas netas, incluye impuestos especiales 98.66 98.26 97.43 97.18 97.20
Ventas netas, partes vinculadas 1.34 1.74 2.57 2.82 2.80
Ventas netas, incluye impuestos especiales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%
Coste de los productos vendidos, excluidos los impuestos especiales -28.74 -31.50 -33.55 -30.74 -35.34
Impuestos especiales -25.78 -28.28 -29.97 -31.17 -32.08
Beneficio bruto 45.48% 40.22% 36.48% 38.09% 32.58%
Gastos de venta, generales y administrativos -11.46 -14.10 -15.47 -11.61 -12.02
Ganancia en desinversiones 28.86 21.37 0.00 0.00 0.00
Gastos de amortización -0.14 -0.12 -0.09 -0.04 -0.17
Deterioro de activos y cargos por salida 0.00 -0.67 0.00 0.00 0.00
Cargos por deterioro de marcas y otros activos intangibles 0.00 0.00 0.00 -0.27 -1.06
Cargo por reestructuración 0.00 0.00 0.00 0.00 -1.22
Resultado de explotación 62.74% 46.71% 20.92% 26.17% 18.11%
Gastos por intereses y deudas -3.72 -3.83 -2.36 -2.16 -1.91
Ingresos por intereses 0.05 0.04 0.02 0.04 0.06
Otros ingresos (gastos), netos -1.54 -0.03 0.12 -1.14 -0.28
Ingresos de operaciones continuadas antes de impuestos sobre la renta 57.53% 42.89% 18.70% 22.91% 15.97%
Provisión para impuestos sobre la renta -21.48 -21.04 -6.75 -8.55 -5.57
Ingresos de operaciones continuadas 36.05% 21.86% 11.95% 14.36% 10.40%
Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos 0.00 0.00 0.21 0.00 0.00
Utilidad neta 36.05% 21.86% 12.15% 14.36% 10.40%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


¿Qué tendencias se observan en las ventas netas y su composición?
Las ventas netas, expresadas como porcentaje de las ventas netas incluyendo impuestos especiales, se mantienen en torno al 97% al 98% en los diferentes períodos, indicando una estabilidad relativa en la estructura de ventas y en la proporción de impuestos especiales. La participación de las ventas vinculadas a partes relacionadas disminuye progresivamente, pasando del 2.8% en 2012 al 1.34% en 2016, sugiriendo una reducción en las transacciones con partes vinculadas.
¿Cómo evolucionan los costos y beneficios relacionados con las ventas?
El coste de los productos vendidos, en porcentaje de las ventas, muestra una tendencia a la disminución, pasando de aproximadamente 35.34% en 2012 a 28.74% en 2016, reflejando una mejora en la eficiencia en la producción o adquisición. Los impuestos especiales también representan una proporción decreciente, del 32.08% en 2012 al 25.78% en 2016. Como resultado, el beneficio bruto aumenta destacadamente desde un 32.58% en 2012 hasta un 45.48% en 2016, indicando una mayor rentabilidad bruta a lo largo del tiempo.
¿Cuál es la tendencia en los gastos de ventas, generales y administrativos?
Estos gastos, en porcentaje de las ventas, fluctúan y muestran una tendencia a disminuir en porcentaje, del -12.02% en 2012 al -11.46% en 2016, sugiriendo un control más efectivo de los costos operativos. Sin embargo, durante 2014 y 2015, se observan picos negativos que indican aumentos relativos en estos gastos.
¿Qué comportamiento se evidencia en las ganancias por desinversiones y otros gastos no operativos?
Las ganancias netas derivadas de desinversiones emergen en 2015 y 2016, alcanzando respectivamente el 21.37% y 28.86%, reflejando un incremento en actividades de venta de activos que contribuyen positivamente a los resultados. Los gastos por deterioros y cargos asociados a reestructuraciones, aunque presentes en 2014 y 2015, muestran una tendencia a estabilizarse o disminuir, con valores negativos que indican cargos, en particular en 2014 y 2015.
¿Cómo evoluciona el resultado de explotación y la rentabilidad asociada?
El resultado de explotación, como porcentaje de las ventas netas, presenta una tendencia ascendente significativa, pasando del 18.11% en 2012 al 62.74% en 2016. Esto evidencia una mejora sustancial en la eficiencia operacional o en la rentabilidad de las actividades principales, posiblemente aportada por un aumento en los márgenes brutos, controles de gastos y mayor eficiencia general.
¿Qué tendencias se observan en los gastos por intereses y otros ingresos y gastos financieros?
Los gastos por intereses, en porcentaje de las ventas, mantienen una tendencia a la baja desde -1.91% en 2012 hasta -3.72% en 2016, en línea con una posible reducción en la deuda o en los costos financieros. Los otros ingresos netos fluctúan, siendo negativos en la mayoría de los años y alcanzando -1.54% en 2016, indicando un aumento en gastos no operativos o en gastos extraordinarios relacionados.
¿Cómo ha sido la evolución del ingreso antes de impuestos y la utilidad neta?
El ingreso por operaciones continuadas antes de impuestos muestra una tendencia ascendente, del 15.97% en 2012 al 57.53% en 2016, reflejando una fuerte mejora en la rentabilidad operativa. La provisión para impuestos sobre la renta también aumenta en porcentaje, del -5.57% en 2012 al -21.48% en 2016, lo que puede interpretarse como una mayor carga fiscal o cambios en la política fiscal. Sin embargo, esta carga no impide que la utilidad neta en porcentaje de las ventas crezca de manera significativa, del 10.4% en 2012 al 36.05% en 2016, señalando una consolidación del beneficio neto respecto a las ventas totales y una notable mejora en la rentabilidad global.