Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Reynolds American Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Cálculo
P/OP | = | Precio de la acción1, 2, 3 | ÷ | Beneficio operativo por acción1 | Beneficio operativo por acción1 | = | Resultado de explotación1 (en millones) |
÷ | Número de acciones ordinarias en circulación2 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9 feb 2017 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
11 feb 2016 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
10 feb 2015 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
11 feb 2014 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
12 feb 2013 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
15 feb 2012 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
23 feb 2011 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
19 feb 2010 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
23 feb 2009 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
27 feb 2008 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
27 feb 2007 | = | ÷ | = | ÷ | |||||||
27 feb 2006 | = | ÷ | = | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1 US$
2 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Reynolds American Inc.
- Precio de la acción
- La tendencia del precio de la acción muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones menores. Desde aproximadamente 13.25 USD en 2006, se observa un incremento gradual que culmina en 60.54 USD en 2017. Este aumento indica una valorización consistente a lo largo de los años, aunque se detecta una caída significativa en 2009, coincidiendo con la crisis financiera global, seguida de una recuperación que se acentúa después de 2012, alcanzando niveles aproximadamente cuatro veces superiores a los de 2006 en 2017.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia al alza más marcada a partir de 2010, después de un período de relativa estabilidad con valores en torno a 1.5 a 2 USD, con excepción de 2008 y 2009, donde se observa una ligera disminución. Desde 2010 en adelante, el beneficio operativo por acción aumenta de manera sostenida, alcanzando 7.41 USD en 2017. Esto evidencia una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las operaciones del período, con un crecimiento relativamente acelerado desde 2011.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio precio de la acción respecto al beneficio operativo por acción muestra volatilidades a lo largo del período, reflejando cambios en la percepción del mercado sobre la estabilidad y crecimiento de las ganancias. Entre 2006 y 2008, el ratio disminuye de 10.72 a 8.37, sugiriendo una valoración relativa más moderada frente a los beneficios operativos. La caída en 2009 a 5.02 coincide con la crisis financiera, indicando menor confianza o expectativas de crecimiento. Posteriormente, el ratio se eleva significativamente en 2014 (14.76), alcanzando niveles máximos, lo que puede interpretarse como un incremento en la valoración del mercado, posiblemente por expectativas de crecimiento futuro o mejoras en los márgenes. Desde 2014 en adelante, el ratio disminuye ligeramente pero mantiene un nivel relativamente alto en comparación con los valores de principios, con 8.17 en 2017, lo cual refleja una valoración aún favorable del mercado respecto a las ganancias operativas.
Comparación con la competencia
Reynolds American Inc. | Coca-Cola Co. | Mondelēz International Inc. | PepsiCo Inc. | Philip Morris International Inc. | |
---|---|---|---|---|---|
9 feb 2017 | |||||
11 feb 2016 | |||||
10 feb 2015 | |||||
11 feb 2014 | |||||
12 feb 2013 | |||||
15 feb 2012 | |||||
23 feb 2011 | |||||
19 feb 2010 | |||||
23 feb 2009 | |||||
27 feb 2008 | |||||
27 feb 2007 | |||||
27 feb 2006 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).