Stock Analysis on Net

Reynolds American Inc. (NYSE:RAI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de mayo de 2017.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Reynolds American Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

Reynolds American Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Listas de clientes
Acuerdos de fabricación por contrato
Marcas
Otros intangibles
Activos intangibles de vida finita, brutos
Amortización acumulada
Activos intangibles de vida finita, netos
Marcas
Otro
Activos intangibles de vida indefinida
Activos intangibles
Buena voluntad
Activos intangibles y fondo de comercio

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles y el fondo de comercio a lo largo del período examinado.

Listas de clientes
Se observa que este concepto se mantiene constante en los últimos años disponibles, con un valor de 240 millones de dólares estadounidenses a partir de 2015 y 2016. Anteriormente, no se dispone de datos.
Acuerdos de fabricación por contrato
Este concepto presenta una estabilidad notable, manteniéndose en 151 millones de dólares estadounidenses durante todo el período analizado.
Marcas (Activos Intangibles de Vida Finita)
Se aprecia un incremento gradual en los valores de las marcas de vida finita, pasando de 96 millones de dólares estadounidenses en 2012 a 124 millones de dólares estadounidenses en 2015 y 2016.
Otros intangibles
Este concepto aparece a partir de 2014, manteniéndose constante en 15 millones de dólares estadounidenses en los años siguientes.
Activos intangibles de vida finita, brutos
Se registra un aumento considerable en los activos intangibles de vida finita brutos, pasando de 247 millones de dólares estadounidenses en 2012 a 530 millones de dólares estadounidenses en 2015 y 2016.
Amortización acumulada
La amortización acumulada muestra una tendencia negativa creciente, lo que implica una mayor reducción del valor de los activos intangibles a lo largo del tiempo. Evoluciona de -214 millones de dólares estadounidenses en 2012 a -271 millones de dólares estadounidenses en 2016.
Activos intangibles de vida finita, netos
Los activos intangibles de vida finita netos experimentan un crecimiento significativo, pasando de 33 millones de dólares estadounidenses en 2012 a 259 millones de dólares estadounidenses en 2016, aunque con una disminución notable en 2015 (282 millones de dólares estadounidenses).
Marcas (Activos Intangibles de Vida Indefinida)
Se observa un incremento sustancial en el valor de las marcas de vida indefinida, con un salto significativo en 2015 y 2016, alcanzando los 29098 millones de dólares estadounidenses. Los valores anteriores son considerablemente menores.
Otro
Este concepto se mantiene relativamente estable, disminuyendo ligeramente de 104 millones de dólares estadounidenses en 2012 a 87 millones de dólares estadounidenses en 2016.
Activos intangibles de vida indefinida
El valor de los activos intangibles de vida indefinida presenta un aumento drástico a partir de 2015, alcanzando los 29185 millones de dólares estadounidenses en 2015 y 2016. Los valores previos son significativamente inferiores.
Activos intangibles
El total de activos intangibles muestra un crecimiento exponencial a partir de 2015, alcanzando los 29444 millones de dólares estadounidenses en 2016. Los valores anteriores son mucho menores.
Buena voluntad
La buena voluntad experimenta un aumento considerable, pasando de 8011 millones de dólares estadounidenses en 2012 a 15992 millones de dólares estadounidenses en 2016.
Activos intangibles y fondo de comercio
El total de activos intangibles y fondo de comercio sigue una tendencia similar a la de los activos intangibles, con un crecimiento exponencial a partir de 2015, alcanzando los 45436 millones de dólares estadounidenses en 2016.

En resumen, se observa un cambio significativo en la estructura de los activos a partir de 2015, con un fuerte incremento en el valor de las marcas de vida indefinida, la buena voluntad y, consecuentemente, el total de activos intangibles y fondo de comercio. Este incremento contrasta con la relativa estabilidad observada en los años anteriores.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Reynolds American Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Patrimonio neto (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de balance de la entidad. Se observa una evolución notable en los activos totales y el patrimonio neto a lo largo del período analizado.

Activos Totales
Los activos totales experimentaron una disminución entre 2012 y 2014, pasando de 16557 millones de dólares a 15196 millones de dólares. No obstante, se produjo un incremento sustancial en 2015, alcanzando los 53224 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2016, situándose en 51095 millones de dólares. Esta variación sugiere una posible reestructuración significativa o adquisición de activos en 2015.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial hasta 2014 y un aumento considerable en 2015. El valor de los activos totales ajustados pasó de 8546 millones de dólares en 2012 a 35103 millones de dólares en 2016. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se amplía significativamente a partir de 2015, indicando la posible existencia de elementos que requieren ajuste en la valoración de los activos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto presentó una disminución moderada entre 2012 y 2014, descendiendo de 5257 millones de dólares a 4522 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se produjo un aumento considerable, alcanzando los 18252 millones de dólares, seguido de un nuevo incremento en 2016, llegando a 21711 millones de dólares. Este crecimiento sustancial del patrimonio neto sugiere una mejora en la rentabilidad o la emisión de capital.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado muestra valores negativos en los años 2012, 2013 y 2014, con una tendencia a la disminución en ese período. A partir de 2015, el patrimonio neto ajustado se vuelve positivo, experimentando un crecimiento significativo hasta alcanzar los 5719 millones de dólares en 2016. La diferencia entre el patrimonio neto y el patrimonio neto ajustado es considerable, lo que indica la existencia de ajustes contables relevantes que impactan en la valoración del patrimonio.

En resumen, los datos indican una transformación significativa en la estructura financiera de la entidad, especialmente a partir de 2015, con un aumento considerable tanto en los activos totales como en el patrimonio neto. La divergencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la importancia de considerar los ajustes contables al evaluar la situación financiera de la entidad.


Reynolds American Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Reynolds American Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los ratios de rotación de activos.

Ratio de rotación total de activos
Inicialmente, este ratio muestra un ligero incremento entre 2012 y 2014, pasando de 0.74 a 0.8. No obstante, se registra una disminución drástica en 2015 y 2016, alcanzando valores de 0.28 y 0.33 respectivamente.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Este ratio presenta un comportamiento similar al anterior en los primeros años, con un aumento de 1.43 en 2012 a 1.68 en 2014. Al igual que el ratio no ajustado, experimenta una caída considerable en 2015 y 2016, situándose en 0.4 y 0.48.

En cuanto al apalancamiento financiero, se aprecia una fluctuación moderada.

Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio disminuye gradualmente desde 3.15 en 2012 hasta 2.35 en 2016, con una ligera variación en los años intermedios. La información para este ratio es incompleta en los primeros años.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Este ratio no está disponible hasta 2015, momento en el que alcanza un valor elevado de 16.48, descendiendo significativamente a 6.14 en 2016.

Los ratios de rentabilidad muestran una dinámica más compleja.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Este ratio experimenta un aumento notable de 24.2% en 2012 a 33.25% en 2013, seguido de una ligera disminución en 2014. En 2015, se observa una caída a 17.82%, para luego recuperarse a 27.97% en 2016.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Este ratio no está disponible hasta 2015, donde alcanza un valor muy alto de 144%, disminuyendo a 106.19% en 2016.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio aumenta de 7.68% en 2012 a 11.15% en 2013, disminuye en 2014 y 2015, y luego se recupera a 11.89% en 2016.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
Este ratio sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un pico en 2013 (23.24%) y una disminución en los años siguientes, recuperándose en 2016 a 17.3%.

En resumen, se identifica una disminución en la eficiencia en la utilización de activos a partir de 2015, acompañada de fluctuaciones en los ratios de rentabilidad. La aparición de datos ajustados a partir de 2015, con valores significativamente diferentes a los no ajustados, sugiere cambios en la estructura financiera o en los métodos de cálculo.


Reynolds American Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas, incluye impuestos especiales
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas, incluye impuestos especiales
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas, incluye impuestos especiales ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas, incluye impuestos especiales ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2012 y 2014, pasando de 16557 millones de dólares a 15196 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2015, alcanzando los 53224 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en 2016, situándose en 51095 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración o adquisición significativa en 2015.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución inicial entre 2012 y 2014, seguida de un aumento considerable en 2015 (de 8546 millones de dólares a 37231 millones de dólares) y una posterior leve reducción en 2016 (35103 millones de dólares). La magnitud del cambio en 2015 es comparable a la observada en los activos totales, lo que indica que el ajuste se aplica de manera consistente.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una ligera mejora entre 2012 y 2013, pasando de 0.74 a 0.78, y continúa aumentando hasta 0.8 en 2014. Sin embargo, experimenta una caída drástica en 2015 (0.28) y un modesto repunte en 2016 (0.33). Esta disminución indica una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales en 2015 y 2016.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados presenta valores más altos que el ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la eficiencia. Se observa un incremento constante entre 2012 y 2014, pasando de 1.43 a 1.68. Al igual que con el ratio no ajustado, se produce una caída significativa en 2015 (0.4) y una ligera recuperación en 2016 (0.48). Esta tendencia refleja una disminución en la eficiencia de la utilización de los activos ajustados para generar ingresos, similar a la observada en el ratio no ajustado.

En resumen, los datos sugieren un cambio significativo en la estructura de activos en 2015, acompañado de una disminución en la eficiencia de la rotación de activos, tanto totales como ajustados. Se recomienda investigar las causas subyacentes de este cambio y su impacto en la rentabilidad a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
Inicialmente, se registra una disminución en los activos totales entre 2012 y 2014. No obstante, se evidencia un incremento sustancial en 2015, seguido de una ligera reducción en 2016. Esta volatilidad sugiere cambios importantes en la estrategia de inversión o en la valoración de los activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con una disminución inicial seguida de un aumento significativo en 2015 y una posterior estabilización en 2016. La magnitud del incremento en 2015 es considerablemente mayor en la cifra ajustada, lo que indica que el ajuste tiene un impacto significativo en la valoración de los activos.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra un crecimiento constante hasta 2015, momento en el que experimenta un aumento notable. En 2016, el patrimonio neto continúa creciendo, aunque a un ritmo menor que en el año anterior. Este incremento podría estar relacionado con la rentabilidad de la empresa o con la emisión de nuevas acciones.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta valores negativos en los primeros tres años del período analizado, indicando una situación de descapitalización. Sin embargo, a partir de 2015, se observa una mejora significativa, pasando a valores positivos y mostrando un crecimiento continuo. Este cambio sugiere una reevaluación de los activos o pasivos que impacta positivamente en el patrimonio.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2012 y 2016, con una ligera tendencia a la baja. Esto indica una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos. Sin embargo, la disponibilidad de datos limitados impide una conclusión definitiva sobre esta tendencia.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado solo está disponible para los años 2015 y 2016. En 2015, el ratio es significativamente alto, lo que sugiere un alto nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio ajustado. En 2016, el ratio disminuye considerablemente, indicando una mejora en la estructura de capital ajustada.

En resumen, los datos sugieren una transformación en la estructura financiera de la entidad, con un aumento significativo en los activos y el patrimonio neto a partir de 2015, acompañado de una mejora en los ratios de apalancamiento ajustados. La volatilidad en los activos totales y la evolución del patrimonio neto ajustado requieren un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Patrimonio Neto
Se observa una disminución en el patrimonio neto entre 2012 y 2014, pasando de 5257 millones de dólares a 4522 millones de dólares. No obstante, a partir de 2015, se registra un incremento sustancial, alcanzando los 18252 millones de dólares en 2015 y posteriormente los 21711 millones de dólares en 2016. Este crecimiento sugiere una mejora significativa en la posición financiera de la entidad.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado presenta valores negativos en los años 2012, 2013 y 2014, con una tendencia a la disminución en ese período. A partir de 2015, se observa una transición a valores positivos, con un aumento considerable a 2259 millones de dólares y posteriormente a 5719 millones de dólares en 2016. Esta evolución indica una reestructuración o ajuste en la valoración de los activos y pasivos de la entidad.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 24.2% en 2012 a 33.25% en 2013, seguido de una ligera disminución a 32.51% en 2014. En 2015, se produce una caída notable a 17.82%, para luego recuperarse a 27.97% en 2016. Estas variaciones sugieren cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado no presenta datos para los años 2012, 2013 y 2014. A partir de 2015, se registra un valor elevado de 144%, que disminuye a 106.19% en 2016. Estos valores, aunque significativos, deben interpretarse en el contexto de la evolución del patrimonio neto ajustado y podrían indicar un rendimiento particularmente alto sobre el capital ajustado.

En resumen, los datos indican una transformación en la estructura financiera de la entidad, con un crecimiento importante en el patrimonio neto a partir de 2015 y una mejora en la rentabilidad, aunque con fluctuaciones. La evolución del patrimonio neto ajustado sugiere cambios en la valoración de los activos y pasivos, lo que impacta en los ratios de rendimiento.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución en los activos totales entre 2012 y 2014, pasando de 16557 millones de dólares a 15196 millones de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2015, alcanzando los 53224 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2016, situándose en 51095 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una posible reestructuración o adquisición significativa en 2015.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con una reducción inicial entre 2012 y 2014, seguida de un aumento considerable en 2015 y una leve disminución en 2016. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, indicando que una porción significativa de los activos no se considera en el cálculo ajustado. La magnitud del incremento en 2015 es particularmente notable, pasando de 7180 millones de dólares en 2014 a 37231 millones de dólares en 2015.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se incrementa de 7.68% en 2012 a 11.15% en 2013, disminuye a 9.67% en 2014, y luego a 6.11% en 2015. Finalmente, experimenta un repunte significativo en 2016, alcanzando el 11.89%. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la eficiencia operativa.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta valores consistentemente más altos que el ratio no ajustado. Se observa un aumento de 14.88% en 2012 a 23.24% en 2013, seguido de una disminución a 20.47% en 2014 y a 8.74% en 2015. Al igual que el ratio no ajustado, este indicador se recupera en 2016, llegando al 17.3%. La diferencia entre ambos ratios indica que la rentabilidad, medida sobre la base de activos ajustados, es considerablemente superior.

En resumen, los datos sugieren un período de reestructuración o expansión significativa en 2015, reflejado en el aumento sustancial de los activos totales y ajustados. La rentabilidad, medida por ambos ratios, experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia positiva en el último año analizado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que la rentabilidad es más alta cuando se consideran solo los activos ajustados.