Stock Analysis on Net

Reynolds American Inc. (NYSE:RAI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de mayo de 2017.

Balance: activo

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Reynolds American Inc., balance consolidado: activo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar, partes relacionadas
Pagarés por cobrar
Otras cuentas por cobrar
Inventarios
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Marcas y otros activos intangibles, netos de amortización acumulada
Buena voluntad
Otros activos y cargos diferidos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Patrón de efectivo y equivalentes
Entre 2012 y 2014, se observa una tendencia a la disminución en el efectivo y equivalentes, alcanzando un mínimo en 2014. Sin embargo, en 2015 y 2016, hay un repunte significativo en estos fondos, llegando hasta 2.567 millones de dólares en 2015 y disminuyendo a 2.051 millones en 2016. Esta variación podría reflejar cambios en la gestión de liquidez o en las políticas de inversión a corto plazo.
Inversiones a corto plazo
Este concepto presenta datos solo en 2015, con un valor de 149 millones de dólares. La información no permite determinar una tendencia clara, aunque su presencia en ese año indica que se realizaron inversiones de carácter corto plazo en ese período.
Cuotas por cobrar y cuentas relacionadas
Las cuentas por cobrar totales muestran un incremento marginal del 2012 al 2014, seguido de un descenso en 2015 y un ligero incremento en 2016. En particular, las cuentas por cobrar de partes relacionadas presentan una tendencia opuesta: una disminución constante hasta 2015, para luego incrementar en 2016, llegando a 113 millones. Esto puede indicar cambios en las relaciones comerciales internas o en la estrategia de cobros.
Pagarés por cobrar
Existen datos únicamente en 2012 y 2013, con valores próximos, sin información posterior. La presencia de estos pagarés indica posibles operaciones de financiamiento o inversiones a corto plazo que no se reflejan en los demás años.
Otras cuentas por cobrar
Se observa una ligera tendencia estable hasta 2014, seguida de un aumento significativo en 2015 y una reducción en 2016. Este comportamiento puede reflejar variaciones en las cuentas relacionadas con clientes u otros actores, posiblemente influenciado por cambios en la morosidad o en las políticas de crédito.
Inventarios
Se aprecia un incremento continuo de inventarios desde 2012 hasta 2015, alcanzando 1.734 millones en 2015, seguido por una ligera reducción en 2016 a 1.645 millones. El aumento en inventarios durante estos años puede indicar acumulación de inventarios ante expectativas de incremento en ventas o cambios en la gestión de inventarios.
Impuestos diferidos sobre la renta
El saldo de impuestos diferidos presenta una disminución significativa en 2013 respecto a 2012, recuperándose en 2014. La ausencia de datos en 2016 limita el análisis completo, pero su fluctuación indica posibles cambios en las diferencias temporales fiscales y en las estrategias de planificación tributaria.
Otras activos corrientes
Este concepto muestra estabilidad en 2012 y 2013, un aumento importante en 2015, y una reducción en 2016, lo cual puede reflejar cambios en activos diversos a corto plazo, incluyendo anticipos o gastos pagados por anticipado.
Activo circulante
Una tendencia general a la disminución en varios años, exceptuando 2015, donde experimenta un aumento sustancial, pasando de aproximadamente 3.655 millones en 2013 a 6.187 millones en 2015. Esto refleja fluctuaciones en los recursos disponibles a corto plazo y puede estar asociado a cambios en liquidez o estrategia operativa.
Inmovilizado material y activos intangibles
El inmovilizado material muestra un crecimiento constante a lo largo del período; en particular, en 2016 alcanza 1.348 millones, lo que indica inversiones en activos fijos. Las marcas y otros activos intangibles mantienen niveles relativamente estables hasta 2014, después incrementándose notablemente en 2015, alcanzando valores cercanos a 29.445 millones, que parecen ser un error en la entrada, pero si no lo es, indican una inversión significativa en activos de propiedad intelectual o marcas.
Buena voluntad
El valor de buena voluntad prácticamente se mantiene estable en 2012 y 2013, incrementándose de forma significativa en 2015 y 2016, llegando a aproximadamente 15.993 millones. Esto suele estar asociado a adquisiciones o fusiones que generan valor por sobre los activos netos identificables, sugiriendo una estrategia de crecimiento vía adquisiciones.
Otros activos y cargos diferidos
Estos activos mantienen niveles relativamente estables hasta 2015, con un aumento en ese año y una disminución abrupta en 2016, posiblemente reflejando cambios en cargos diferidos o en la clasificación de activos de naturaleza diversa.
Activo no corriente y activos totales
La partida de activo no corriente presenta un incremento sustancial en 2015, alcanzando aproximadamente 47.037 millones, con una estabilización en 2016 en niveles similares. Este aumento en 2015 y 2016, en conjunto con el incremento en activos totales, indica una estrategia de expansión o inversión significativa en activos de largo plazo durante esos años.
Resumen general
Los datos muestran una tendencia hacia la acumulación de activos en los períodos 2015 y 2016, principalmente en activos no corrientes, con incremento en activos intangibles y buena voluntad, sugiriendo adquisiciones o inversiones estratégicas. La liquidez se muestra relativamente variable, con picos y bajones en efectivo y fondos cortos, posiblemente reflejando gestiones específicas o cambios en la política financiera. La disminución en inventarios luego de un aumento sostenido, y las variaciones en las cuentas por cobrar y otros activos corrientes, indican ajustes en las operaciones de gestión de stock y créditos. En conjunto, la firma parece haber experimentado un proceso de crecimiento y restructuración importante en los años recientes reflejado en la expansión de sus activos numerosos y la adquisición de buena voluntad.

Activos: Componentes seleccionados


Activo Corriente: Componentes Seleccionados