Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Reynolds American Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
- Tendencia en las ventas netas
- Las ventas netas, incluyendo impuestos especiales, muestran una tendencia general al incremento durante el período analizado. Se observa un incremento sostenido desde 2012 hasta 2016, con un aumento notable en 2016, alcanzando los 16,620 millones de dólares. Esta tendencia positiva indica un crecimiento en el volumen de ventas o en la valoración de los productos y servicios ofrecidos, reflejando posiblemente expansión de mercado o mejoras en la estrategia comercial.
- Ventas netas de partes vinculadas
- Las ventas de partes vinculadas presentan una disminución progresiva en el período, reduciéndose desde 342 millones en 2012 a 226 millones en 2016. Esto puede indicar una reducción en transacciones internas o relacionadas, o un cambio en la estructura del negocio hacia mercados externos.
- Coste de los productos vendidos y impuestos especiales
- El coste de los productos vendidos aumenta en valor absoluto, alcanzando los 4,841 millones en 2016, reflejando una mayor escala operativa. Sin embargo, en relación con las ventas, el coste representa una proporción significativa y en aumento respecto a las ventas totales, lo que podría indicar una presión sobre los márgenes de beneficio bruto si esta tendencia continúa sin mejoras en eficiencia.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra un crecimiento evidente, pasando de 3,983 millones en 2012 a 7,662 millones en 2016. Esto refleja una mejora en la rentabilidad bruta, probablemente derivada del incremento en ventas totales y control sobre los costes de producción. La tendencia positiva en beneficio bruto indica una gestión eficaz en márgenes a nivel de producción y comercialización.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos presentan cierta volatilidad, con una disminución en 2013 y 2014, seguido de un incremento en 2015 y una ligera reducción en 2016. En 2016 los gastos son de aproximadamente 1,931 millones, cercanos a niveles de 2013, sugiriendo cierta estabilidad en los costos operativos relacionados con la administración y ventas en la última parte del período analizado.
- Ganancia en desinversiones y otros ingresos
- Las ganancias en desinversiones aumentan significativamente en 2015 y 2016, alcanzando 4,861 millones en 2016, evidenciando una estrategia focalizada en la venta de activos no estratégicos o no core. Otros ingresos (gastos) netos muestran fluctuaciones negativas hacia 2016, con un valor de -260 millones, lo cual puede reflejar mayores gastos o pérdidas en actividades diversas.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación mejora considerablemente a lo largo del período, con un incremento sustancial en 2016, alcanzando 10,569 millones. La tendencia refleja una mayor eficiencia operacional y un control efectivo de los costes, además de un aumento en los ingresos operativos derivados de la mayor actividad comercial y las ganancias en desinversiones.
- Gastos por intereses y otros gastos financieros
- Estos gastos incrementan en valor absoluto, alcanzando 626 millones en 2016, aunque en proporción a los ingresos por intereses, permanecen relativamente bajos. Este patrón puede indicar un aumento en la deuda o en los costes asociados a la financiación, que si bien son crecientes, no parecen impactar de forma desproporcionada la rentabilidad neta.
- Ingresos por intereses y otros ingresos
- Los ingresos por intereses son relativamente bajos y estables, con ligeros aumentos, mientras que otros ingresos (gastos) reducidos en 2016 a -260 millones, evidencian una menor contribución de elementos no operativos en comparación con los años anteriores.
- Provisión para impuestos y utilidad neta
- La provisión para impuestos muestran un incremento considerable en 2016, alcanzando 3,618 millones, en consonancia con el aumento en los ingresos antes de impuestos. La utilidad neta refleja un crecimiento importante, pasando de 1,272 millones en 2012 a 6,073 millones en 2016, lo que confirma la tendencia de mejora en la rentabilidad global de la empresa y la efectividad de sus estrategias. La utilidad neta en 2016 muestra un crecimiento explosivo, casi quintuplicando el valor de 2012, resaltando un período de alta rentabilidad y expansión.