Stock Analysis on Net

Reynolds American Inc. (NYSE:RAI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de mayo de 2017.

Estado de resultado integral

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Reynolds American Inc., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Utilidad neta
Beneficios de jubilación, netos de impuestos
Inversiones a largo plazo, netas de impuestos
Instrumentos de cobertura, netos de impuestos
Ajuste de conversión acumulativo y otros, neto de impuestos
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Resultado integral

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 2012 hasta 2013, se observa un incremento sustancial, seguido por una ligera reducción en 2014. Sin embargo, en 2015 se evidencia una recuperación significativa, y en 2016 se alcanza un pico notable. Este patrón indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa en los últimos años evaluados.
Beneficios de jubilación, netos de impuestos
Los beneficios de jubilación presentan una tendencia fluctuante. Inician con un valor modesto en 2012, incrementándose considerablemente en 2013, pero en 2014 se convierten en un gasto neto negativo, reflejando posibles cambios en las obligaciones o en la valoración de los beneficios. En 2015, revientan a un valor positivo nuevamente, aunque en 2016 vuelven a mostrar un valor negativo. La variabilidad indica posibles ajustes en las políticas de jubilación o en las estimaciones actuariales.
Inversiones a largo plazo, netas de impuestos
Las inversiones a largo plazo muestran un patrón de estabilidad con valores relativamente bajos. Se observan pequeños cambios entre los años, con una ausencia de datos en 2014. En 2012, 2013 y 2016 hay ligeros aumentos o disminuciones, sugiriendo una gestión moderada en esta categoría, sin tendencias de incremento o reducción significativas.
Instrumentos de cobertura, netos de impuestos
Los instrumentos de cobertura reflejan un comportamiento positivo y estable, con valores cercanos a cero en la mayor parte del período, pero con un aumento en 2016 hasta 11 millones de dólares, lo que podría indicar un mayor uso o efecto de instrumentos de cobertura para gestionar riesgos financieros en ese año.
Ajuste de conversión acumulativo y otros, neto de impuestos
Este concepto evidencia valores negativos en 2014 y 2015, sugiriendo efectos adversos en conversiones de moneda o ajustes similares, pero en 2016 se observan valores positivos, señalando una recuperación o ajustes favorables que equilibran o compensan los efectos negativos anteriores.
Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
Se percibe una tendencia de fluctuaciones significativas. Se incrementa notablemente en 2013, cae en 2014 en valores negativos considerables y posteriormente se recupera en 2015 y 2016. Esto refleja variaciones en componentes del resultado integral que no corresponden a ingresos o gastos operativos tradicionales, posiblemente relacionados con cambios en instrumentos financieros u otras partidas de resultados integrales.
Resultado integral
El resultado integral presenta una tendencia claramente ascendente, con un incremento constante y notable en 2013, 2015 y, especialmente, en 2016. Esto subraya un crecimiento en la totalidad del desempeño financiero, incluyendo utilidad neta y otros componentes del resultado integral, indicando una mejora en la posición financiera global de la empresa en el período analizado.