Stock Analysis on Net

Reynolds American Inc. (NYSE:RAI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de mayo de 2017.

Valor añadido de mercado (MVA)

Microsoft Excel

El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

MVA

Reynolds American Inc., MVAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Valor razonable de la deuda a largo plazo1
Pasivo por arrendamiento operativo
Valor de mercado de las acciones ordinarias
Menos: Valores negociables
Valor (justo) de mercado de RAI
Menos: Capital invertido2
MVA

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »


Valor (justo) de mercado de RAI
El valor de mercado de la empresa muestra una tendencia alcista significativa en el período analizado. Desde aproximadamente 29,8 mil millones de dólares en 2012, se observa un incremento constante, alcanzando los 100,7 mil millones en 2016. Este crecimiento refleja una valoración positiva y sostenida en el mercado, principalmente a partir de 2014, con aumentos relativamente fuertes en esos años, indicando una mayor percepción de valor por parte de los inversionistas.
Capital invertido
El capital invertido se mantiene relativamente estable entre 2012 y 2014, con valores cercanos a los 10,4 mil millones de dólares, aunque con cierta ligera fluctuación. Sin embargo, en 2015 y 2016, se presenta un aumento abrupto y considerable, pasando a aproximadamente 45,1 mil millones en 2015 y reduciéndose ligeramente a 44,97 mil millones en 2016. Este patrón puede estar asociado a cambios en la estructura de financiamiento, adquisiciones o revalorizaciones de activos, reflejando decisiones estratégicas de incremento en la inversión de capital.
Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado evidencia una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 19,4 mil millones en 2012, alcanza los 55,7 mil millones en 2016. La aceleración en este crecimiento se hace especialmente evidente después de 2013, correlacionándose con la expansión en el valor de mercado y quizás con un aumento en la eficiencia o rentabilidad percibida por los inversionistas. El incremento en la MVA refleja una mejora en la creación de valor más allá del capital invertido, indicando que la empresa ha logrado aumentar su valor para los accionistas de manera significativa durante estos años.

Ratio de diferencial de valor añadido de mercado

Reynolds American Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3
Referencia
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2016 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor añadido de mercado, que pasa de 19,393 millones de dólares en diciembre de 2012 a 55,679 millones en diciembre de 2016. Este incremento indica una apreciación significativa del valor percibido en el mercado a lo largo de los años, con un crecimiento especialmente pronunciado entre 2014 y 2016, reflejando una posible mejora en la percepción del desempeño de la empresa o en su valor de marca.
Capital invertido
El capital invertido muestra cierta estabilidad en los primeros años, con valores cercanos a 10,375 millones de dólares en 2012 y 10,479 millones en 2013. Sin embargo, en 2014 se registra una disminución notable hasta 9,728 millones, seguida por un incremento muy importante en 2015, alcanzando 45,105 millones, y manteniéndose casi igual en 2016 con 44,972 millones. Este patrón sugiere una inversión elevada en esos años, probablemente por adquisiciones o expansión significativa, que influyó en el aumento del capital invertido en 2015 y 2016.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
El ratio presenta una tendencia fluctuante, comenzando en 186.91% en 2012 y alcanzando su punto máximo en 2014 con 338.79%. Este pico en 2014 refleja una diferencia muy significativa entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, indicando una alta rentabilidad del mercado respecto a la inversión en ese año. Posteriormente, el ratio disminuye a 93.36% en 2015, pero vuelve a subir a 123.81% en 2016, evidenciando una recuperación en la eficiencia o en la percepción del valor de mercado en relación con las inversiones realizadas en ese período.

Ratio de margen de valor añadido de mercado

Reynolds American Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor añadido de mercado (MVA)1
 
Ventas netas, incluye impuestos especiales
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos, partes relacionadas
Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales
Relación de rendimiento
Ratio de margen de valor añadido de mercado2
Referencia
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

1 MVA. Ver detalles »

2 2016 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor añadido de mercado (MVA)
El valor añadido de mercado muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. Desde aproximadamente 19,393 millones de dólares en 2012, el valor fue incrementándose de manera constante hasta alcanzar los 55,679 millones de dólares en 2016. Este aumento evidencia una mejora significativa en la percepción del valor de mercado de la empresa, lo que podría reflejar una mayor confianza de los inversores, incremento del valor de los activos empresariales, o ambos. La expansión en el valor añadido de mercado sugiere que la empresa ha logrado aumentar su capitalización de mercado de manera continua durante los años considerados.
Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales
Las ventas netas ajustadas presentan un patrón de crecimiento modesto y estable a lo largo del período. Desde los 12,227 millones de dólares en 2012, estas ventas aumentaron de forma gradual, alcanzando los 16,918 millones en 2016. Aunque en 2013 se experimentó una ligera disminución respecto a 2012, en los años siguientes se evidenció una recuperación y un incremento sostenido. La tendencia sugiere que la empresa mantuvo un buen desempeño en sus operaciones de ventas, logrando ampliar su volumen de negocio de manera constante, aunque sin incrementos exponenciales en este indicador en comparación con el valor añadido de mercado.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
El ratio de margen de valor añadido de mercado experimentó un aumento notable a lo largo del período, desde un 158.6% en 2012 hasta un 329.11% en 2016. Esto indica que la eficiencia en la generación de valor de mercado en relación con las ventas netas ajustadas mejoró significativamente. La evolución de este ratio refleja un incremento en la rentabilidad relativa del valor añadido de mercado, sugiriendo una posible optimización en la gestión de los recursos, una mejor percepción del valor por parte del mercado, o ambos. La tendencia también puede señalar que la empresa ha logrado incrementar la rentabilidad de sus operaciones o que ha generado valor de mercado adicional sin un aumento proporcional en las ventas, lo cual sería un indicador positivo respecto a la eficiencia y la creación de valor.