Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

24,99 US$

Estructura de la cuenta de resultados

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Philip Morris International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Philip Morris International Inc., estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ingresos netos
Costo de ventas
Beneficio bruto
Costes de marketing, administración e investigación
Deterioro del fondo de comercio
Resultado de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Gastos por intereses, netos
Costos de pensiones y otros beneficios para empleados
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Provisión para impuestos sobre la renta
Deterioro relacionado con la inversión en capital de RBH
Participaciones en acciones y rentas de valores, netas
Ganancias netas
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Beneficio neto atribuible al PMI

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ingresos netos
Se mantiene constante en porcentajes iguales a 100% a lo largo del período analizado, logrando persistir sin variaciones en términos relativos, lo que indica estabilidad en la base de ingresos netos de la empresa durante los cinco años considerados.
Costo de ventas
Se observa una tendencia al incremento porcentual en relación a los ingresos netos, aumentando del 33.35% en 2020 al 35.19% en 2024, con picos en 2022 y 2023. Este incremento puede reflejar mayores costos de producción o cambios en la estructura de costos, afectando la rentabilidad bruta.
Beneficio bruto
El beneficio bruto en porcentaje de los ingresos netos muestra una tendencia de ligera caída desde 66.65% en 2020 a 64.81% en 2024, con un valor máximo en 2021 (68.06%). Esto sugiere un margen de beneficio bruto ligeramente reducido, posiblemente debido a mayores costos de producción o presión competitiva.
Costes de marketing, administración e investigación
Estos costos también muestran un incremento en su proporción respecto a los ingresos, pasando del 25.99% en 2020 al 29.43% en 2024. La tendencia al alza indica una mayor asignación de recursos a actividades de marketing, administración o innovación, lo cual podría afectar la rentabilidad operativa.
Deterioro del fondo de comercio
Se registra un deterioro en 2024 por valor de 1.89% del total de ingresos netos, lo cual puede reflejar una pérdida de valor en activos intangibles relacionados con adquisiciones previas, afectando las partidas de activos no corrientes y los resultados del ejercicio.
Resultado de explotación
Este indicador presenta una caída en su porcentaje respecto a los ingresos, desde 40.66% en 2020 a 35.38% en 2024, evidenciando una reducción en la rentabilidad operativa. La disminución es constante, aunque en 2021 se percibe un leve incremento.
Gastos por intereses
El porcentaje de gastos por intereses crece desde -2.54% en 2020 a -4.65% en 2024, indicando un aumento en el costo financiero, posiblemente por mayor nivel de endeudamiento o incremento en las tasas de interés.
Ingresos por intereses
Los ingresos provenientes de intereses muestran un incremento progresivo, alcanzando 1.64% en 2024 desde 0.38% en 2020, lo cual puede reflejar mejores inversiones o mayores activos financieros generadores de interés.
Gastos por intereses, netos
La tendencia a la alza en este concepto confirma que los gastos financieros superan a los ingresos por intereses en todos los años, elevándose en 2024 a -3.02%, contribuyendo a la reducción del resultado antes de impuestos.
Costos de pensiones y beneficios para empleados
Estos costos mantienen una pequeña disminución en porcentaje respecto a los ingresos, con valores cercanos a -0.37% en 2021 y -0.16% en 2024, sugiriendo una estabilidad relativa en los gastos asociados a personal, aunque con una ligera tendencia a la reducción.
Ganancias antes de impuestos sobre la renta
Este indicador refleja una tendencia decreciente en su porcentaje en relación con los ingresos, cayendo del 38.17% en 2020 al 32.21% en 2024, señalando una menor rentabilidad antes de impuestos, posiblemente afectada por presiones en los márgenes operativos y mayores costos financieros.
Provisión para impuestos sobre la renta
La proporción de provisiones fiscales se mantiene relativamente estable, con una ligera fluctuación, alcanzando un promedio cercano al -8% del total de ingresos, lo cual indica una carga fiscal estable en relación con los beneficios antes de impuestos.
Deterioro relacionado con la inversión en RBH
Se registra en 2024 un deterioro de -6.11%, lo que indica una disminución en el valor de la inversión en RBH y refleja posibles pérdidas relacionadas con esa inversión, impactando el resultado neto del período.
Participaciones en acciones y rentas de valores, netas
Estas participaciones muestran un incremento significativo en 2024, llegando a 1.68%, en comparación con niveles cercanos a 0.06% en 2020. Esto puede indicar ingresos adicionales por inversión en valores o rentas, contribuyendo positivamente al resultado financiero.
Ganancias netas
Se observa una caída en la proporción de las ganancias netas respecto a los ingresos, desde 29.94% en 2020 a 19.81% en 2024. La disminución refleja una reducción en la rentabilidad del ejercicio, agravada por mayores costos y deterioros.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este concepto mantiene una tendencia de descenso, alcanzando -1.18% en 2024 desde -1.87% en 2020, indicando menor participación de intereses minoritarios en los resultados netos.
Beneficio neto atribuible a PMI
Finalmente, el beneficio atribuible a la firma decrece en términos relativos desde 28.08% en 2020 a 18.63% en 2024, reflejando un deterioro en la rentabilidad global del período analizado, influenciado por mayores costos y deterioros en activos.