El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Reynolds American Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2016 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un crecimiento significativo a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,384 millones de dólares en 2012, el valor se incrementa de manera constante, alcanzando cerca de 6,935 millones de dólares en 2016. Este aumento refleja una mejora sustancial en la rentabilidad operacional de la empresa, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios provenientes de sus operaciones principales.
- Capital invertido
- El capital invertido experimenta fluctuaciones, comenzando en aproximadamente 10,375 millones de dólares en 2012, con ligeras variaciones en los años siguientes. Sin embargo, en 2015 y 2016, se observa un aumento notable, superando los 45,000 millones de dólares. Este incremento puede estar relacionado con inversiones, adquisiciones o cambios en la estructura de activos, que han requerido una mayor asignación de recursos financieros para sustentar el crecimiento de la operación.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia variable a lo largo del período. En 2012, el ratio estaba en 13.34%, incrementándose significativamente en 2013, alcanzando un pico de 21.16%. Sin embargo, en 2014 se reduce a 14.72%, y en 2015 se desciende aún más a 6.46%. En 2016, el ROIC se recupera a 15.42%, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido durante ese año. La caída en 2015 puede ser atribuida a un incremento en el capital invertido sin un correspondiente aumento proporcional en la rentabilidad, mientras que la recuperación en 2016 sugiere un uso más eficiente de los recursos.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2016 | = | × | × | ||||
31 dic 2015 | = | × | × | ||||
31 dic 2014 | = | × | × | ||||
31 dic 2013 | = | × | × | ||||
31 dic 2012 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra un incremento sostenido desde 2012 hasta 2016, alcanzando un valor del 61.42% en el último año. Este crecimiento indica una mejora significativa en la eficiencia operativa y en la rentabilidad generada por las actividades principales de la empresa, especialmente en 2015 y 2016, donde se observa un aumento marcado en comparación con años anteriores.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital presenta una tendencia variable. Entre 2012 y 2014, se mantiene en niveles relativamente estables, cercanos a 1.1, reflejando una capacidad moderada para generar ventas con el capital invertido. Sin embargo, en 2015, la cifra disminuye notablemente a 0.33, para luego aumentar ligeramente a 0.38 en 2016. Esta caída en 2015 sugiere una reducción en la eficiencia en el uso del capital para generar ventas, aunque en años posteriores se observa cierta recuperación.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje de tipo impositivo efectivo en efectivo muestra fluctuaciones considerables. En 2013, alcanza su valor más alto con un 73.46%, lo que indica que una proporción significativa de los beneficios está destinada a impuestos en ese año. En 2014, se reduce al 56.63%, pero en 2015 disminuye aún más al 42.21%, aliviando la carga fiscal. Sin embargo, en 2016, vuelve a subir de forma significativa al 66.74%, sugiriendo cambios en la estructura fiscal o en la rentabilidad tributaria de la empresa.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia descendente desde 2012, alcanzando valores inferiores en 2015 con un 6.46%, su punto más bajo en el período analizado. En 2013, se refleja una recuperación con un 21.16%, pero en 2014 vuelve a descender a un 14.72%. En 2015, la rentabilidad del capital invertido cae sustancialmente, como consecuencia de posibles cambios en las operaciones o inversión de capital, pero en 2016 experimenta una recuperación parcial hasta un 15.42%. La tendencia general indica fluctuaciones en la eficiencia en la generación de rentabilidad sobre el capital invertido, con un período de caída significativa seguido de una leve recuperación en 2016.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas netas, incluye impuestos especiales | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos, partes relacionadas | ||||||
Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2016 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2015 y 2016, alcanzando un valor de 6,900 millones de dólares en 2015 y elevándose a 10,391 millones en 2016. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad antes de impuestos y puede reflejar un aumento en la eficiencia operacional o en los ingresos generados por la empresa durante estos años.
- Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales
- Las ventas netas ajustadas también presentan una tendencia de crecimiento constante desde 2012 hasta 2016. El valor pasó de aproximadamente 12,227 millones de dólares en 2012 a 16,918 millones en 2016, evidenciando una expansión en la capacidad de ventas y presencia en el mercado. El incremento es progresivo, con un aumento notable en 2015 y 2016, alineándose con la tendencia positiva en la rentabilidad operativa.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo experimenta una mejora sustancial a lo largo del período, comenzando en un 17.91% en 2012 y alcanzando un pico de 61.42% en 2016. La tendencia indica una mayor eficiencia en las operaciones y una mejor gestión de los costos respecto a las ventas. La fuerte expansión en 2015 y 2016 puede estar relacionada con mayores beneficios o una optimización significativa en los gastos operativos, reflejándose en el incremento del margen de beneficio.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas, incluye impuestos especiales | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos, partes relacionadas | ||||||
Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2016 cálculo
TO = Ventas netas ajustadas, incluye impuestos especiales ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas ajustadas
- Entre 2012 y 2014, las ventas netas ajustadas se mantuvieron relativamente estables, con ligeras variaciones alrededor de aproximadamente 12,000 millones de dólares. Sin embargo, en 2015 se produjo un aumento significativo, alcanzando casi 14,885 millones de dólares, y en 2016 continuó la tendencia de crecimiento, alcanzando aproximadamente 16,918 millones de dólares. Esto indica una tendencia positiva en los ingresos por ventas durante los últimos dos años analizados.
- Capital invertido
- El capital invertido mostró estabilidad en los primeros tres años, con cifras cercanas a los 10,375 millones en 2012, creciendo ligeramente en 2013. En 2014, el valor disminuyó a 9,728 millones. A partir de 2015, se experimentó un incremento abrupto y sustancial, alcanzando más de 45,105 millones y manteniéndose en niveles similares en 2016 con aproximadamente 44,972 millones. La fuerte variación en 2015 y 2016 sugiere un cambio significativo en las inversiones o en la medición del capital invertido en estos años.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital, que indica cuántas veces se genera ventas netas en relación con el capital invertido, mostró una tendencia decreciente en los primeros años, pasando de 1.18 en 2012 a 1.14 en 2013 y luego a 1.24 en 2014. A partir de 2015, el ratio cayó de manera dramática a 0.33 y en 2016 aumentó ligeramente a 0.38. La disminución significativa en 2015 y 2016 refleja un deterioro en la eficiencia en la utilización del capital invertido para generar ventas, posiblemente relacionado con el aumento fuerte en el capital invertido en esos años, que no fue acompañado por un incremento proporcional en las ventas.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2016 | 31 dic 2015 | 31 dic 2014 | 31 dic 2013 | 31 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Coca-Cola Co. | ||||||
Mondelēz International Inc. | ||||||
PepsiCo Inc. | ||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2016 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general creciente, con un aumento significativo en 2015 y 2016 en comparación con años anteriores. En 2012 y 2013 los valores se mantuvieron relativamente estables alrededor de los 800 millones de dólares, pero en 2014 se observa un incremento moderado. El aumento más notable ocurrió en 2015, cuando se casi cuadruplica respecto al año anterior, alcanzando casi 3,9 mil millones de dólares. Este incremento continúa en 2016, aunque en menor proporción respecto a 2015, llegando a 3,456 millones de dólares. La variación puede responder a cambios en la base imponible, ajustes en la normativa fiscal o en la estrategia de la compañía para la gestión de sus impuestos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- La métrica NOPBT presenta una tendencia claramente alcista durante los años analizados. Después de un incremento moderado en 2013 respecto a 2012, la utilidad experimenta cierta estabilización en 2014. Sin embargo, en 2015 se observa un incremento contundente, con un aumento de aproximadamente 4,4 mil millones de dólares respecto al año anterior, alcanzando los 6,9 mil millones. En 2016, esta tendencia ascendente continúa, alcanzando los 10,39 mil millones de dólares, marcando un incremento notable y consistente en los resultados operativos antes de impuestos. Este patrón refleja una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa a lo largo del período.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período. En 2012 y 2013, presenta valores relativamente estables en torno al 36-37%, indicando un nivel de carga fiscal moderado. Sin embargo, en 2014 se registra un aumento considerable a un 43,37%, posiblemente debido a cambios en la legislación fiscal o en las decisiones de planificación fiscal de la compañía. En 2015, el CTR se eleva notablemente al 57,79%, alcanzando el pico del período, lo que puede reflejar una mayor carga fiscal efectiva sobre la utilidad antes de impuestos en ese año. En 2016, el tipo impositivo efectivo disminuye a un 33,26%, volviendo a niveles similares a los observados en los primeros años del análisis, lo cual puede indicar una mejora en la eficiencia fiscal o cambios en la estructura impositiva. La tendencia de las variaciones en el CTR podría influir en la gestión de las expectativas de resultados netos tras impuestos.