Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Coca-Cola Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ingresos netos de explotación
- Los ingresos netos de explotación muestran estabilidad en su porcentaje respecto a los ingresos operativos netos a lo largo de los años analizados, manteniéndose en un valor constante del 100%. Esto indica que el comportamiento en términos relativos de los ingresos operativos se ha mantenido constante durante el período.
- Costo de los bienes vendidos
- El porcentaje del costo de los bienes vendidos respecto a los ingresos operativos netos presenta una tendencia ligeramente incremental, pasando de -40.69% en 2020 a -38.94% en 2024. Aunque siempre negativo, esta evolución indica un aumento progresivo en el margen bruto, sugiriendo mejoras en la eficiencia en la producción o en la gestión de compras.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto como porcentaje de los ingresos operativos netos fluctúa ligeramente, situándose en torno al 58-61%. La tendencia general muestra una ligera mejora en 2024, alcanzando el 61.06%, lo que refleja una mejor gestión en el control de costos y una mayor rentabilidad en la venta de los productos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos mantienen una proporción estable, en torno al -30% del ingreso operativo, con ligeras fluctuaciones. Esto indica una gestión de estos gastos relativamente constante en relación a las ventas, sin registros de aumentos significativos en estos gastos en términos relativos.
- Otros gastos de explotación
- Se observa una tendencia ascendente en este concepto, pasando del -2.58% en 2020 a -8.85% en 2024. La proporción en aumento podría reflejar mayores gastos relacionados con actividades no recurrentes o extraordinarias, o la incorporación de nuevas partidas que impactan negativamente en la rentabilidad operacional, especialmente en 2024.
- Resultado de explotación
- Este indicador muestra una tendencia decreciente, pasando de 27.25% en 2020 a 21.23% en 2024. La caída refleja la presión que ejercen los otros gastos de explotación y la disminución en el resultado operativo, a pesar de mantener constantes otros indicadores fundamentales.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses presentan un incremento en porcentaje, alcanzando 2.1% en 2024, en contraste con valores menores en años anteriores. Por otro lado, los gastos por intereses permanecen en torno al -3.5%, con una ligera tendencia a la estabilidad, aunque en 2022 muestran una disminución significativa. La relación entre estos conceptos indica una ligera mejora en los ingresos netos por intereses en comparación con los gastos asociados.
- Renta patrimonial, neta
- Se mantiene en un rango cercano al 3.7% en los últimos años, con ligeras fluctuaciones. Esto refleja ingresos derivados de activos patrimoniales que contribuyen de forma constante a los resultados financieros.
- Otros ingresos (pérdidas), netos
- Este concepto presenta una tendencia al alza, llegando a 4.23% en 2024 tras variar significativamente en años anteriores. La recuperación y crecimiento en este ítem sugieren la existencia de ingresos notorios provenientes de actividades no relacionadas con la explotación principal, que aportan positivamente a los resultados.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este indicador fluctúa alrededor del 27-32%, con una tendencia ligeramente descendente en 2024 respecto a 2021, indicando una ligera reducción en la rentabilidad antes de impuestos.
- Impuestos sobre la renta
- La proporción de impuestos respecto a los ingresos operativos netos varía entre -4.92% y -6.78%, con una tendencia ligeramente creciente en 2024. La relación muestra una carga fiscal relativa estable, contribuyendo a la moderada disminución de la utilidad antes de impuestos.
- Utilidad neta consolidada
- Este valor mantiene una proporción cercana al 22-25%, con un descenso en 2022 y una recuperación parcial en 2023. La tendencia indica cierta estabilidad en la rentabilidad neta, aunque con una ligera tendencia a disminuir en 2024 en relación con 2021, reflejando una gestión ajustada frente a las condiciones de mercado.
- Pérdida neta atribuible a participaciones minoritarias y utilidad neta atribuible a los accionistas de la compañía
- Los porcentajes muestran un comportamiento similar, con pequeñas fluctuaciones y en algunos años ligeras pérdidas atribuibles a minoritarios. La utilidad neta atribuible a los accionistas se mantiene en torno al 22-25%, evidenciando una rentabilidad estable sobre la base de los ingresos operativos, con leves variaciones que no indican cambios estructurales profundos.