Stock Analysis on Net

Reynolds American Inc. (NYSE:RAI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de mayo de 2017.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Reynolds American Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Terrenos y mejoras de terrenos
Mejoras en edificios y arrendamientos
Maquinaria y equipo
Construcción en proceso
Inmovilizado material, al coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la composición de los activos fijos de la entidad durante el período comprendido entre 2012 y 2016.

Terrenos y mejoras de terrenos
Se observa una ligera tendencia al alza en el valor de los terrenos y mejoras de terrenos, pasando de 93 millones de dólares en 2012 a 95 millones de dólares en 2016. El crecimiento es gradual y relativamente estable.
Mejoras en edificios y arrendamientos
El valor de las mejoras en edificios y arrendamientos experimentó una disminución inicial entre 2012 y 2013, de 758 a 717 millones de dólares. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento constante hasta alcanzar los 757 millones de dólares en 2016, superando el valor inicial.
Maquinaria y equipo
La maquinaria y equipo muestran un incremento significativo y constante a lo largo del período analizado. El valor pasó de 1758 millones de dólares en 2012 a 2064 millones de dólares en 2016, lo que indica una inversión continua en este tipo de activos.
Construcción en proceso
La construcción en proceso presenta una volatilidad considerable, con un aumento notable de 46 a 105 millones de dólares entre 2012 y 2013. Aunque fluctúa, se mantiene en un rango relativamente alto durante el resto del período, alcanzando los 94 millones de dólares en 2016.
Inmovilizado material, al coste
El coste total del inmovilizado material muestra una tendencia general al alza, pasando de 2655 millones de dólares en 2012 a 3010 millones de dólares en 2016. Este incremento se debe principalmente al aumento en la inversión en maquinaria y equipo, así como a la recuperación en las mejoras de edificios y arrendamientos.
Amortización acumulada
La amortización acumulada registra un incremento constante y predecible a lo largo del período, pasando de -1618 millones de dólares en 2012 a -1662 millones de dólares en 2016. Este comportamiento es consistente con el uso y la depreciación de los activos fijos.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el coste y la amortización acumulada, experimenta un crecimiento significativo y constante, pasando de 1037 millones de dólares en 2012 a 1348 millones de dólares en 2016. Este aumento refleja la inversión neta en activos fijos y la gestión de la depreciación.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, particularmente en maquinaria y equipo, lo que contribuye al crecimiento del inmovilizado material neto. La gestión de la amortización se mantiene estable y predecible.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Reynolds American Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en el ratio de edad media, pasando del 63.15% en 2012 al 57.02% en 2016. Esta reducción sugiere una renovación progresiva del conjunto analizado.

Vida útil total estimada
La vida útil total estimada muestra una tendencia al alza inicial, incrementándose de 23 años en 2012 a 29 años en 2014. Posteriormente, se registra una ligera disminución a 27 años en 2015, seguida de un nuevo aumento a 29 años en 2016. Esta fluctuación podría indicar variaciones en las expectativas de durabilidad o en los métodos de estimación.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
El tiempo transcurrido desde la compra presenta un incremento constante, pasando de 15 años en 2012 a 17 años en 2016. Este aumento refleja una acumulación de elementos más antiguos dentro del conjunto.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada muestra una tendencia similar a la vida útil total estimada, con un aumento de 9 años en 2012 a 12 años en 2014, una ligera disminución a 11 años en 2015 y un posterior incremento a 13 años en 2016. Esta evolución está correlacionada con la vida útil total estimada y sugiere una mejora en la longevidad proyectada de los elementos.

En resumen, los datos indican una tendencia a la renovación, evidenciada por la disminución del ratio de edad media, combinada con una mejora en las estimaciones de vida útil total y restante. El aumento constante en el tiempo transcurrido desde la compra sugiere una gestión continua del conjunto, con una acumulación gradual de elementos con mayor antigüedad.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, al coste
Terrenos y mejoras de terrenos
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, al coste – Terrenos y mejoras de terrenos)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
La amortización acumulada muestra una ligera tendencia al alza, pasando de 1618 millones de dólares en 2012 a 1662 millones de dólares en 2016. Si bien existen fluctuaciones anuales, como una disminución en 2013, la trayectoria general indica un incremento constante en la amortización acumulada de los activos.
Inmovilizado Material, al Coste
El inmovilizado material, al coste, experimenta un crecimiento constante durante el período. Se observa un aumento desde 2655 millones de dólares en 2012 hasta alcanzar los 3010 millones de dólares en 2016. Este incremento sugiere una inversión continua en activos fijos.
Terrenos y Mejoras de Terrenos
El valor de los terrenos y mejoras de terrenos se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, con un ligero aumento desde 93 millones de dólares en 2012 a 95 millones de dólares en 2016. Las variaciones anuales son mínimas, indicando una gestión conservadora de estos activos.
Ratio de Edad Media
La ratio de edad media presenta una disminución constante y notable a lo largo del período. Comenzando en 63.15% en 2012, la ratio desciende a 57.02% en 2016. Esta tendencia sugiere una renovación progresiva de los activos, con una proporción creciente de activos más recientes en el total del inmovilizado.

En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, una gestión estable de terrenos y mejoras, y una tendencia a la modernización del inmovilizado material, evidenciada por la disminución de la ratio de edad media.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, al coste
Terrenos y mejoras de terrenos
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, al coste – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, al coste
Se observa una tendencia general al alza en el inmovilizado material, al coste, pasando de 2655 millones de dólares en 2012 a 3010 millones de dólares en 2016. Aunque hubo una ligera disminución entre 2012 y 2013, el valor se recuperó y continuó creciendo en los años siguientes, indicando una inversión continua en activos fijos.
Terrenos y mejoras de terrenos
El valor de los terrenos y mejoras de terrenos se mantuvo relativamente estable durante el período, fluctuando ligeramente entre 92 y 95 millones de dólares. Esta estabilidad sugiere que no hubo inversiones significativas en terrenos o mejoras de terrenos durante estos años.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación experimentaron una disminución inicial de 110 millones de dólares en 2012 a 95 millones de dólares en 2014. Posteriormente, se produjo un aumento a 104 millones de dólares en 2015, seguido de una ligera disminución a 100 millones de dólares en 2016. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en la base de activos depreciables y la aplicación de diferentes métodos de depreciación.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos fijos mostró una tendencia al alza, incrementándose de 23 años en 2012 a 29 años en 2014. Posteriormente, se redujo a 27 años en 2015 y volvió a subir a 29 años en 2016. Este cambio en la vida útil estimada podría reflejar una reevaluación de la durabilidad de los activos o la adopción de nuevas políticas contables relacionadas con la depreciación.

En resumen, los datos sugieren una inversión continua en activos fijos, una gestión estable de los terrenos, fluctuaciones en los gastos de depreciación posiblemente relacionadas con la base de activos y cambios en las estimaciones de vida útil.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa una fluctuación en la amortización acumulada a lo largo del período analizado.

Amortización Acumulada
La amortización acumulada experimentó una disminución entre 2012 y 2013, pasando de 1618 millones de dólares a 1579 millones de dólares. Posteriormente, se registró un incremento constante hasta 2016, alcanzando los 1662 millones de dólares. Este aumento sugiere una mayor acumulación de depreciación a medida que los activos envejecen.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación mostraron una disminución inicial de 110 millones de dólares en 2012 a 98 millones de dólares en 2013. A partir de 2014, se observa una recuperación, alcanzando los 104 millones de dólares, seguida de una ligera disminución a 100 millones de dólares en 2016. La variación en los gastos de depreciación podría estar relacionada con la adquisición de nuevos activos o cambios en las políticas de depreciación.
Edad Estimada
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumentó de 15 años en 2012 a 17 años en 2014. En 2015, se produjo una ligera disminución a 16 años, seguida de un nuevo aumento a 17 años en 2016. Esta tendencia indica que la base de activos está envejeciendo, lo que podría influir en los futuros gastos de depreciación y la necesidad de inversiones en reemplazo de activos.

En general, la relación entre la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos es consistente con el comportamiento esperado. El aumento gradual de la amortización acumulada y la edad estimada de los activos, junto con la fluctuación de los gastos de depreciación, sugieren una gestión activa de los activos fijos.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2016 31 dic 2015 31 dic 2014 31 dic 2013 31 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Terrenos y mejoras de terrenos
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31).

2016 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.

Inmovilizado material, neto
Se observa un incremento constante en el inmovilizado material neto a lo largo de los cinco años. El valor aumenta de 1037 millones de dólares en 2012 a 1348 millones de dólares en 2016, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera aceleración en los últimos dos años del período.
Terrenos y mejoras de terrenos
El valor de los terrenos y mejoras de terrenos se mantiene relativamente estable durante el período, fluctuando ligeramente entre 92 y 95 millones de dólares. Esta estabilidad indica que no se han realizado inversiones significativas en esta categoría de activos, ni tampoco se han producido desinversiones relevantes.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia fluctuante. Disminuyen de 110 millones de dólares en 2012 a 95 millones de dólares en 2014, para luego aumentar a 104 millones de dólares en 2015 y disminuir ligeramente a 100 millones de dólares en 2016. Esta variación podría estar relacionada con cambios en la composición del inmovilizado material, la aplicación de diferentes métodos de depreciación o ajustes en la vida útil estimada de los activos.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada de los activos presenta una variación a lo largo del período. Inicialmente se sitúa en 9 años en 2012, aumenta a 12 años en 2014, y luego fluctúa entre 11 y 13 años en los años posteriores. Este cambio en la vida útil estimada podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o una actualización de las expectativas sobre la vida productiva de los activos.

En resumen, la empresa ha realizado inversiones continuas en activos fijos, lo que se refleja en el aumento del inmovilizado material neto. La gestión de la depreciación muestra cierta volatilidad, posiblemente influenciada por cambios en la vida útil estimada de los activos y la composición del inmovilizado.