Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
- Trend de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia positiva en el margen de beneficio bruto a partir del tercer trimestre de 2017, con incrementos constantes y sostenidos hasta alcanzar un máximo de aproximadamente 51.39% en julio de 2022. La recuperación y crecimiento en este indicador indican una mejora en la eficiencia de la operación y en el control de costos relacionados con la producción o adquisición de bienes, contribuyendo a una mayor rentabilidad bruta a lo largo del período analizado.
- Trend de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo también muestra una tendencia ascendente desde valores cercanos a 5.38% en el tercer trimestre de 2017 hasta alcanzar niveles similares a 24.67% en enero de 2022. Durante los últimos trimestres, se percibe cierta estabilización en los márgenes, aunque con una leve tendencia a la baja hacia finales del período, llegando a 18.27% en abril de 2023. Esto puede reflejar aumentos en costos operativos o cambios en la estructura de gastos que afectan la rentabilidad operativa.
- Trend de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una notable tendencia de crecimiento desde valores casi inexistentes en 2017 hasta alcanzar un pico de aproximadamente 19.68% en abril de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los últimos trimestres, terminando en alrededor de 10.97% en abril de 2023. La evolución indica una mejora en la rentabilidad final pero con cierta volatilidad en los márgenes netos hacia el cierre del período analizado.
- Trend del ROE (retorno sobre el capital contable)
- El ROE muestra fluctuaciones extremas, alcanzando picos por encima de 1500% en ciertos trimestres, particularmente en septiembre y diciembre de 2018. Después de estos picos, se observa una marcada disminución, estabilizándose en niveles más moderados entre 43.96% y 67.37% en los últimos registros. La alta variabilidad en algunos períodos puede indicar eventos excepcionales, cambios en la estructura de capital o en la rentabilidad, con una tendencia general a niveles más sostenidos a partir de 2019.
- Trend del ROA (rentabilidad sobre activos)
- El ROA tiene una trayectoria de crecimiento desde valores marginales en 2017, alcanzando máximos de aproximadamente 15.4% en julio de 2021. A partir de ese pico, se mantiene en niveles relativamente altos, aunque con cierta disminución hacia finales del período, llegando a 6.95% en abril de 2023. La tendencia positiva en los primeros años refleja una mayor eficiencia en el uso de activos, aunque la disminución reciente puede indicar una menor generación de utilidad en relación con los activos totales o cambios en la estructura de activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 347,545) | 369,406) | 420,778) | 523,218) | 498,583) | 455,504) | 505,254) | 487,676) | 406,977) | 385,128) | 408,330) | 332,419) | 199,654) | 283,073) | 284,166) | 294,958) | 232,814) | 262,701) | 254,511) | 271,600) | 212,035) | 258,673) | 214,325) | 205,813) | 170,256) | ||||||||
Ingresos netos | 739,162) | 772,499) | 869,066) | 991,620) | 957,292) | 902,741) | 1,006,428) | 988,859) | 860,792) | 812,436) | 844,013) | 709,282) | 482,895) | 664,976) | 677,526) | 706,514) | 598,421) | 670,891) | 636,558) | 640,798) | 557,406) | 670,295) | 592,473) | 615,326) | 562,080) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 49.25% | 50.47% | 51.01% | 51.39% | 50.50% | 49.36% | 48.66% | 48.15% | 47.51% | 46.53% | 45.29% | 43.37% | 41.94% | 41.36% | 40.50% | 40.00% | 40.12% | 39.94% | 39.79% | 38.87% | 36.58% | 34.80% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 47.59% | 46.98% | 46.24% | 45.53% | 44.73% | 43.81% | 43.04% | 42.65% | 42.14% | 42.03% | 41.31% | 40.68% | 40.01% | 39.57% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 33.51% | 33.53% | 33.51% | 33.53% | 33.58% | 33.63% | 33.72% | 33.72% | 33.94% | 33.95% | 34.03% | 34.10% | 34.06% | 34.09% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 33.14% | 33.23% | 33.38% | 33.33% | 33.49% | 33.30% | 33.06% | 32.97% | 33.06% | 33.01% | 32.94% | 32.89% | 32.23% | 31.80% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 27.85% | 27.61% | 27.92% | 28.03% | 28.45% | 28.50% | 28.78% | 28.91% | 27.61% | 23.66% | 23.97% | 23.61% | 25.04% | 28.46% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ1 2024
+ Beneficio brutoQ4 2023
+ Beneficio brutoQ3 2023
+ Beneficio brutoQ2 2023)
÷ (Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023
+ Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023)
= 100 × (347,545 + 369,406 + 420,778 + 523,218)
÷ (739,162 + 772,499 + 869,066 + 991,620)
= 49.25%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- La tendencia del beneficio bruto
- El beneficio bruto en miles de dólares presentó una tendencia general al alza desde el primer período en 2017 hasta 2021, alcanzando un pico de 505,254 en enero de 2022, seguido de una caída en 2023 para terminar en 369,406. Adicionalmente, en algunos períodos, por ejemplo en agosto de 2020 y en mayo de 2021, se observan incrementos notables, indicando periodos de mayor rentabilidad en la producción o ventas. La tasa de margen de beneficio bruto, que comenzó en valores cercanos al 34.8% en un período no especificado, mostró una tendencia de crecimiento constante, alcanzando más del 51% en julio de 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios brutos a partir de la incremento en margen. Sin embargo, en el período final, la tasa disminuyó un poco a cerca del 49.25%, lo cual sugiere una ligera contracción de la rentabilidad relativa respecto a los ingresos totales.
- La evolución de los ingresos netos
- Los ingresos netos mostraron un patrón de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021 con 1,006,428 miles de dólares en enero, y posteriormente experimentaron una reducción en 2022 y 2023, situándose en 739,162 en enero de 2023. La tendencia refleja que, pese a las fluctuaciones, la generación de ingresos en términos absolutos fue en general ascendente en los primeros años y decreció en el período más reciente, lo cual puede implicar cambios en la demanda, la eficiencia o condiciones del mercado. La relación entre el beneficio bruto y los ingresos netos indica mejoras en la rentabilidad relativa, dado que el margen de beneficio bruto creció en la misma línea.
- Resumen general
- La información revela una tendencia de incremento en la rentabilidad y eficiencia en la generación de beneficios, particularmente en el margen de beneficio bruto, que estuvo en ascenso constante hasta alcanzar valores superiores al 50%. Asimismo, los ingresos netos presentan una tendencia de crecimiento solido hasta 2021, seguido por una disminución en los años posteriores. La correlación entre el beneficio bruto y los ingresos netos sugiere una gestión eficiente en los costos directos y márgenes, con mejoras en la rentabilidad en los primeros años y una posible reducción en la eficiencia o cambios en el mercado en los periodos más recientes. La evaluación de estas variables indica un período de expansión rentable que posteriormente confronta una reversión en los resultados netos, que podría estar relacionada con cambios en el entorno económico, en la estructura de costos o en la estrategia comercial.
Ratio de margen de beneficio operativo
29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 99,240) | 112,205) | 170,250) | 234,414) | 205,288) | 217,766) | 272,539) | 248,988) | 187,888) | 183,616) | 111,221) | 136,568) | 35,453) | 100,980) | 89,237) | 103,981) | 68,633) | 103,238) | 47,016) | 85,375) | 53,601) | 69,120) | 43,162) | 12,123) | 6,896) | ||||||||
Ingresos netos | 739,162) | 772,499) | 869,066) | 991,620) | 957,292) | 902,741) | 1,006,428) | 988,859) | 860,792) | 812,436) | 844,013) | 709,282) | 482,895) | 664,976) | 677,526) | 706,514) | 598,421) | 670,891) | 636,558) | 640,798) | 557,406) | 670,295) | 592,473) | 615,326) | 562,080) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 18.27% | 20.11% | 22.25% | 24.11% | 24.50% | 24.67% | 24.34% | 20.87% | 19.19% | 16.39% | 14.22% | 14.29% | 13.02% | 13.70% | 13.76% | 12.36% | 11.95% | 11.54% | 10.18% | 10.21% | 7.31% | 5.38% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 8.02% | 6.41% | 4.76% | 3.29% | 2.54% | 2.38% | 2.58% | 3.15% | 4.12% | 5.30% | 6.18% | 6.68% | 6.63% | 5.93% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 15.19% | 15.27% | 15.33% | 15.30% | 15.20% | 15.24% | 15.10% | 14.79% | 14.70% | 13.84% | 14.01% | 13.99% | 13.85% | 14.37% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 10.60% | 10.47% | 10.74% | 12.76% | 12.72% | 12.56% | 12.36% | 11.79% | 11.55% | 10.77% | 10.64% | 10.53% | 9.30% | 8.75% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 9.82% | 9.73% | 9.76% | 9.77% | 10.18% | 9.79% | 9.55% | 9.32% | 7.05% | 1.81% | 3.13% | 3.26% | 5.86% | 10.59% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ1 2024
+ Resultado de explotaciónQ4 2023
+ Resultado de explotaciónQ3 2023
+ Resultado de explotaciónQ2 2023)
÷ (Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023
+ Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023)
= 100 × (99,240 + 112,205 + 170,250 + 234,414)
÷ (739,162 + 772,499 + 869,066 + 991,620)
= 18.27%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de los resultados de explotación
- Se observa una tendencia alcista en el resultado de explotación a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un primer pico en el cuarto trimestre de 2018. Posteriormente, presenta fluctuaciones, con un incremento relevante hasta el cuarto trimestre de 2018 y un nuevo aumento en 2019, alcanzando su pico más alto en el mismo año. A partir de ese momento, se presenta una disminución en los resultados hacia principios de 2020 y una cierta estabilización con valores menores a los registros previos. La tendencia indica mejoras temporales seguidas por caídas, reflejando posible volatilidad en la rentabilidad operativa.
- Comportamiento de los ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta mediados de 2019, donde alcanzan niveles máximos. En particular, se destacan incrementos significativos en el segundo semestre de 2018 y en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una caída usualmente atribuible a eventos que pudieron haber afectado la actividad económica, seguida de una recuperación en 2021. Desde el segundo semestre de 2021 en adelante, los ingresos tienden a estabilizarse en niveles relativamente bajos en comparación con los picos anteriores, aunque mantienen la tendencia de recuperación a corto plazo en ciertos periodos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una tendencia de incremento progresivo desde cifras próximas a 4.7% en 2017, alcanzando en 2021 niveles cercanos al 24%. La tendencia indica una mejora significativa en la eficiencia operativa de la empresa durante ese período, con un crecimiento constante en su margen de beneficio operativo. Sin embargo, hacia el último período en 2023, se registra un ligero descenso desde su pico en 2021, aunque mantiene niveles elevados en comparación con los primeros años analizados.
Ratio de margen de beneficio neto
29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 41,890) | 106,896) | 98,760) | 122,275) | 200,711) | 147,045) | 184,099) | 226,746) | 130,656) | 130,193) | 46,411) | 98,423) | (3,212) | 68,433) | 52,463) | 63,757) | 35,722) | 36,127) | 22,411) | 64,042) | 28,059) | 261) | 13,151) | (7,862) | (3,370) | ||||||||
Ingresos netos | 739,162) | 772,499) | 869,066) | 991,620) | 957,292) | 902,741) | 1,006,428) | 988,859) | 860,792) | 812,436) | 844,013) | 709,282) | 482,895) | 664,976) | 677,526) | 706,514) | 598,421) | 670,891) | 636,558) | 640,798) | 557,406) | 670,295) | 592,473) | 615,326) | 562,080) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 10.97% | 14.72% | 15.29% | 16.95% | 19.68% | 18.32% | 18.31% | 15.23% | 12.57% | 9.54% | 7.78% | 8.53% | 7.17% | 8.32% | 7.09% | 6.05% | 6.22% | 6.01% | 4.58% | 4.29% | 1.38% | 0.09% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 6.38% | 5.29% | 3.62% | 2.43% | 0.82% | -0.53% | 2.25% | 2.39% | 4.48% | 7.10% | 5.73% | 6.64% | 6.42% | 5.53% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 10.75% | 10.87% | 10.87% | 10.88% | 10.83% | 10.87% | 10.79% | 10.55% | 10.45% | 9.74% | 9.94% | 9.91% | 9.79% | 10.20% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 6.65% | 6.63% | 6.97% | 8.84% | 8.85% | 8.77% | 8.63% | 7.41% | 7.23% | 6.51% | 6.29% | 7.12% | 6.17% | 5.93% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 7.56% | 7.00% | 6.90% | 6.77% | 6.69% | 6.76% | 5.85% | 5.81% | 4.00% | 0.28% | 2.24% | 2.11% | 4.57% | 7.84% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023)
÷ (Ingresos netosQ1 2024
+ Ingresos netosQ4 2023
+ Ingresos netosQ3 2023
+ Ingresos netosQ2 2023)
= 100 × (41,890 + 106,896 + 98,760 + 122,275)
÷ (739,162 + 772,499 + 869,066 + 991,620)
= 10.97%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en la utilidad neta
- La utilidad neta presenta variaciones significativas a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, se observa una pérdida sustancial en el primer trimestre de 2017, alcanzando aproximadamente -3.370 millones de dólares, y en el mismo período del siguiente año con -7.862 millones. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2017, la utilidad pasa a ser positiva, alcanzando 13.151 millones, lo cual indica una recuperación y posible mejora en la rentabilidad operativa. Posteriormente, en 2018, se evidencian picos positivos que superan los 64.000 millones en el cuarto trimestre, y en 2019, aunque con fluctuaciones, se mantiene en niveles altos, alcanzando picos de 98.859 millones en el primer trimestre de 2020. No obstante, en 2020 la utilidad neta desacelera, ingresando en cifras negativas en algunos períodos, particularmente en el primer trimestre de 2020, con aproximadamente -3.212 millones. A partir de 2021, la utilidad muestra una tendencia positiva, alcanzando máximos en 2021, aunque con cierta fluctuación, reflejada en valores que oscilan entre los 147.045 millones del primer trimestre de 2022 y los más bajos en diferentes trimestres siguientes.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos presentan una tendencia creciente a largo plazo, aunque con notables fluctuaciones. Desde un valor inicial de aproximadamente 562.080 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, el ingreso alcanza picos superiores a 1.000 millones en varios períodos, específicamente en 2021, donde se observa un máximo de casi 1.002 millones en el primer trimestre de 2022. Se perciben caídas en ciertos trimestres, como en 2019 y 2020, aunque en general se mantiene una tendencia de incremento en los ingresos, particularmente en 2021 y 2022. Esto sugiere una expansión de las operaciones o incremento en las ventas a lo largo del período, pese a episodios de desaceleración o ajuste en los resultados.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto revela una tendencia creciente en la rentabilidad relativa, especialmente a partir del primer trimestre de 2018, donde empieza a mostrarse un aumento constante en la proporción de utilidad neta respecto a los ingresos. Desde valores cercanos a 0.09% en 2018, el margen llega a alcanzar niveles superiores al 15%, con picos de 19.68% en los últimos períodos del análisis. Esto indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos a lo largo del tiempo. La tendencia ascendente en el margen de beneficio neto sugiere que, pese a las fluctuaciones en ingresos y utilidad neta, la empresa ha logrado incrementar la rentabilidad relativa en un contexto de crecimiento en los ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 41,890) | 106,896) | 98,760) | 122,275) | 200,711) | 147,045) | 184,099) | 226,746) | 130,656) | 130,193) | 46,411) | 98,423) | (3,212) | 68,433) | 52,463) | 63,757) | 35,722) | 36,127) | 22,411) | 64,042) | 28,059) | 261) | 13,151) | (7,862) | (3,370) | ||||||||
Capital contable (déficit) | 839,386) | 784,661) | 1,293,947) | 1,220,244) | 1,341,790) | 1,170,277) | 1,021,375) | 836,858) | 594,462) | 447,026) | 296,869) | 128,491) | 19,132) | 18,651) | (63,220) | (177,918) | (247,373) | (22,962) | 32,020) | 146,061) | 8,642) | (7,336) | (25,276) | (46,784) | 622,778) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 44.06% | 67.37% | 43.96% | 53.61% | 56.54% | 58.84% | 65.76% | 63.81% | 68.24% | 60.81% | 70.76% | 168.19% | 948.36% | 1,181.57% | — | — | — | — | 358.44% | 72.24% | 388.90% | — | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 17.39% | 15.07% | 10.97% | 7.75% | 2.78% | -1.86% | 8.24% | 8.83% | 15.98% | 24.13% | 21.78% | 25.64% | 26.04% | 22.84% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 4,626.24% | 1,095.07% | 1,317.03% | 7,124.47% | — | — | 1,539.90% | 736.64% | 844.74% | 390.00% | 813.68% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | — | — | — | — | — | 1,532.36% | 406.05% | 131.77% | 131.40% | 266.43% | 217.09% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 59.20% | 54.97% | 60.02% | 62.26% | 59.63% | 54.69% | 41.40% | 39.21% | 24.63% | 1.55% | 13.47% | 15.26% | 35.54% | 55.01% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023)
÷ Capital contable (déficit)
= 100 × (41,890 + 106,896 + 98,760 + 122,275)
÷ 839,386 = 44.06%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta
- La utilidad o pérdida neta muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres, se observan pérdidas significativas, como en abril y julio de 2017, y en noviembre de 2018, que sugieren periodos de dificultades operativas o de ajuste en la estructura de costos. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2017, se detecta una tendencia de recuperación con incrementos en las utilidades, alcanzando picos en los primeros trimestres de 2019 y 2021. La mayor utilidad registrada es en mayo de 2021 con 226,746 miles de dólares. Tras estos picos, se observan caídas, aunque en general las utilidades se mantienen en valores positivos, evidenciando una tendencia hacia la rentabilidad en los últimos períodos. La presencia de valores negativos en ciertos trimestres, especialmente en 2018 y 2020, señala la existencia de contratiempos o gastos extraordinarios en esos momentos.
- Variaciones en el capital contable
- El capital contable presenta una evolución marcada por fluctuaciones profundas tanto en positivo como en negativo. En los primeros años, especialmente en 2017 y 2018, se registran caídas considerables, llegando a valores negativos en varios trimestres, lo cual indica que los pasivos o pérdidas acumuladas superan los activos. Sin embargo, a partir de 2019, el capital muestra una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido. Destacan incrementos sustanciales en 2020 y 2021, alcanzando máximos más allá de los 1,3 millones de dólares en 2021. La tendencia positiva sugiere que, a pesar de las caídas en ciertos períodos, la empresa ha logrado fortalecer su estructura patrimonial y revertir pérdidas previas hacia una posición más sólida. La magnitud del cambio en el capital contable indica una recuperación considerable en el valor patrimonial de la empresa en los últimos años.
- Análisis del retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE muestra ratios excepcionalmente elevados en ciertos periodos, alcanzando picos en 2018 y 2019 que superan los 1,180%, evidenciando una rentabilidad extraordinaria en esos trimestres, probablemente impulsada por utilidades muy altas y/o apalancamiento financiero. Sin embargo, estos valores excesivos también sugieren posibles anomalías en los cálculos o casos específicos de ganancias extraordinarias. Posteriormente, el ROE desciende significativamente en 2020 y 2021, manteniéndose en niveles entre aproximadamente 43% y 67%, que todavía indican una rentable utilización del patrimonio, aunque mucho más moderada comparada con los picos anteriores. La variabilidad de estos ratios refleja períodos de alta rentabilidad consecutivos a testimonios de cierta volatilidad en la generación de beneficios o cambios en la estructura del capital. En general, el ROE coherentemente sigue tendencias de utilidad, pero también evidencia la presencia de extremos temporales que afectan su interpretación global.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta | 41,890) | 106,896) | 98,760) | 122,275) | 200,711) | 147,045) | 184,099) | 226,746) | 130,656) | 130,193) | 46,411) | 98,423) | (3,212) | 68,433) | 52,463) | 63,757) | 35,722) | 36,127) | 22,411) | 64,042) | 28,059) | 261) | 13,151) | (7,862) | (3,370) | ||||||||
Activos totales | 5,319,830) | 5,309,289) | 5,883,715) | 5,831,447) | 5,887,937) | 5,540,470) | 5,420,025) | 3,467,152) | 3,237,317) | 2,898,313) | 2,679,250) | 2,506,409) | 2,429,893) | 2,445,694) | 2,362,013) | 2,387,808) | 2,545,832) | 1,806,034) | 1,843,325) | 1,814,107) | 1,748,961) | 1,732,866) | 1,801,566) | 1,819,409) | 1,948,386) | ||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 6.95% | 9.96% | 9.67% | 11.22% | 12.88% | 12.43% | 12.39% | 15.40% | 12.53% | 9.38% | 7.84% | 8.62% | 7.47% | 9.01% | 7.96% | 6.62% | 6.22% | 8.34% | 6.23% | 5.82% | 1.92% | 0.13% | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | 7.10% | 5.76% | 4.12% | 2.74% | 0.92% | -0.59% | 2.64% | 2.77% | 5.21% | 7.93% | 6.87% | 8.17% | 8.33% | 6.64% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Home Depot Inc. | 21.92% | 22.38% | 22.24% | 22.27% | 21.57% | 22.86% | 21.82% | 21.54% | 20.35% | 18.23% | 18.66% | 18.67% | 18.68% | 21.94% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | 13.86% | 14.73% | 14.23% | 18.04% | 17.00% | 18.91% | 16.63% | 14.19% | 13.32% | 12.49% | 10.55% | 11.06% | 9.98% | 10.85% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
TJX Cos. Inc. | 13.25% | 12.34% | 11.96% | 12.40% | 12.04% | 11.53% | 8.87% | 8.73% | 4.99% | 0.29% | 2.38% | 2.68% | 6.63% | 13.55% | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × (41,890 + 106,896 + 98,760 + 122,275)
÷ 5,319,830 = 6.95%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Primero, en relación con la utilidad neta,
- Se observa una tendencia volátil en los resultados de utilidad (pérdida) neta a lo largo del período analizado. En los inicios del período, se experimentaron pérdidas significativas, llegando a -3370 en abril de 2017 y -7862 en julio de 2017. Posteriormente, se registra un incremento bastante sustancial en la utilidad en octubre de 2017, alcanzando 13151, seguido de una recuperación en mayo de 2018 con valores de 28059. Sin embargo, en agosto de 2018, la utilidad vuelve a caer, aunque posteriormente muestra una tendencia creciente constante, alcanzando picos destacados en meses posteriores, como 226746 en octubre de 2021, 184099 en enero de 2022 y 200711 en julio de 2022. Esto indica una recuperación y mejora en la rentabilidad tras períodos de pérdidas y variabilidad significativa, reflejando cambios en la gestión o condiciones del mercado.
- En lo que respecta a los activos totales,
- Se observa una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 1,95 millones en abril de 2017, los activos totales aumentan gradualmente, alcanzando más de 5,3 millones en enero de 2023. Este crecimiento constante indica una expansión en la base de activos, probablemente resultado de inversión en nuevos activos, expansión operacional o adquisición de recursos materiales y financieros. La tendencia es especialmente marcada a partir de 2020, donde los activos experimentan un crecimiento acelerado, evidenciado por picos significativos en los años posteriores, ubicándose en niveles superiores a los 5,3 millones en 2023.
- Por último, en relación con el ROA (Retorno sobre Activos),
- Se observa una tendencia de aumento progresivo en el ROA desde valores negativos en años anteriores, como -0.13 en 2017 y -0.11 en 2018, hacia valores claramente positivos y en ascenso a partir de 2019, alcanzando picos de hasta 15.4% en agosto de 2021. Después de estos picos, el ROA mantiene niveles elevados, en torno a 12% en 2021 y 2022, con una ligera disminución a 6.95 en enero de 2023. La evolución del ROA refleja una mejora en la eficiencia de generación de utilidad respecto a los activos totales, sugiriendo que la empresa ha logrado utilizar mejor sus activos para producir beneficios, especialmente a partir de 2019.