Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen de tendencias en los márgenes de beneficio
-
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia general de mejora a lo largo del período analizado, incrementándose de un 39.57% en 2020 a un 48.85% en 2024. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en la gestión de los costos relacionados con los bienes vendidos y una posible mejora en la negociación de precios o en la estructura de costos de producción.
Por otro lado, el margen de beneficio operativo experimenta una significativa fluctuación, comenzando en un 5.93% en 2020, decreciendo a un 2.38% en 2022 y recuperándose hasta un 10.75% en 2024. La caída en 2022 puede indicar un aumento en gastos operativos o inversiones que afectaron temporalmente la rentabilidad; sin embargo, la recuperación en 2023 y 2024 evidencia una mejora en la eficiencia operativa y una gestión efectiva de los costos operativos.
El margen de beneficio neto presenta también una tendencia de recuperación post-2022, comenzando en un 5.53% en 2020, alcanzando un pico del 7.1% en 2021, cayendo a un valor negativo en 2022 (-0.53%), para luego incrementar nuevamente a un 9.29% en 2024. La cifra negativa en 2022 indica pérdidas netas en ese año, mientras que en los años siguientes la empresa logra recuperar su rentabilidad, reflejando una resiliencia en la gestión financiera global.
- Resumen de las tasas de rentabilidad y ratios relacionados
-
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra un incremento sostenido desde 22.84% en 2020 a 24.13% en 2021, seguido por una caída notable en 2022 a -1.86%. Esto refleja una pérdida en la rentabilidad sobre el patrimonio en ese ejercicio, probablemente asociada a los resultados negativos reportados en el margen neto. Sin embargo, el ROE se recupera en 2023 y alcanza un 20.72% en 2024, indicando una recuperación de la rentabilidad de los accionistas.
El rendimiento sobre activos (ROA) también presenta una tendencia similar, comenzando en 6.64% en 2020, elevándose a 7.93% en 2021, cayendo a -0.59% en 2022 y recuperándose a 9.48% en 2024. La caída en 2022 refleja pérdidas en la gestión de los activos, pero la recuperación futura indica una mejora en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Amazon.com Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | 311,671) | 270,046) | 225,152) | 197,478) | 152,757) | |
Ventas netas | 637,959) | 574,785) | 513,983) | 469,822) | 386,064) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 48.85% | 46.98% | 43.81% | 42.03% | 39.57% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Home Depot Inc. | 33.38% | 33.53% | 33.63% | 33.95% | 34.09% | |
Lowe’s Cos. Inc. | 33.39% | 33.23% | 33.30% | 33.01% | 31.80% | |
TJX Cos. Inc. | 30.00% | 27.61% | 28.50% | 23.66% | 28.46% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × 311,671 ÷ 637,959 = 48.85%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las tendencias financieras
-
Durante el período analizado, se observa un crecimiento sostenido en las ventas netas, que aumentaron de 386,064 millones de dólares a 637,959 millones de dólares, reflejando una expansión en la actividad comercial de la empresa. Este incremento en las ventas se acompaña de una progresión en el beneficio bruto, que pasó de 152,757 millones a 311,671 millones de dólares, evidenciando una mejora en la rentabilidad directa de las operaciones.
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia ascendente constante, aumentando desde 39.57% en 2020 hasta 48.85% en 2024. Este incremento indica una tendencia favorable en la eficiencia para convertir las ventas en beneficios brutos, sugiriendo mejoras en costos de producción, control de gastos o cambio en la estructura de precios que impacta positivamente en la rentabilidad de los productos o servicios ofrecidos.
En conjunto, los datos reflejan una compañía que logra aumentar tanto su volumen de ventas como su rentabilidad relativa, consolidando una posición financiera más sólida en términos de margen operacional. La mejora en estos indicadores también puede implicar una gestión más eficiente de los costos y una estrategia efectiva de crecimiento en un entorno de mercado competitivo.
Ratio de margen de beneficio operativo
Amazon.com Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | 68,593) | 36,852) | 12,248) | 24,879) | 22,899) | |
Ventas netas | 637,959) | 574,785) | 513,983) | 469,822) | 386,064) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 10.75% | 6.41% | 2.38% | 5.30% | 5.93% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Home Depot Inc. | 14.21% | 15.27% | 15.24% | 13.84% | 14.37% | |
Lowe’s Cos. Inc. | 13.38% | 10.47% | 12.56% | 10.77% | 8.75% | |
TJX Cos. Inc. | 10.69% | 9.73% | 9.79% | 1.81% | 10.59% | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 11.56% | 8.63% | 6.44% | 7.38% | 8.11% | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Consumo discrecional | 10.96% | 9.02% | 8.35% | 8.71% | 6.42% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × 68,593 ÷ 637,959 = 10.75%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de aumento en el resultado de explotación a lo largo de los años, alcanzando su punto más alto en 2024 con 68,593 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se registra una caída significativa respecto a 2021, con un valor de 12,248 millones, lo que indica una reducción en la rentabilidad operacional en ese año específico. Posteriormente, en 2023, se evidencia una recuperación importante, superando los niveles anteriores, y en 2024 se mantiene en niveles elevados, sugiriendo una recuperación y posible expansión de las operaciones.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia constante y sostenida al alza a lo largo del período analizado. Desde 386,064 millones en 2020, se incrementaron progresivamente hasta alcanzar 637,959 millones en 2024, evidenciando un crecimiento en las ingresos por ventas año tras año. Este patrón refleja un crecimiento sostenido en la capacidad de generación de ingresos, aunque no necesariamente acompañado de mejoras proporcionales en la rentabilidad operacional, como se analizará a continuación.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una fluctuación marcada a lo largo de los años. En 2020 y 2021, el margen se mantuvo alrededor del 5.93% y 5.3%, respectivamente, indicando un nivel relativamente estable de eficiencia operacional en ese período. Sin embargo, en 2022 se observa una caída pronunciada a 2.38%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad relativa de las operaciones. En contraste, en 2023 y especialmente en 2024, el margen experimenta una recuperación significativa, alcanzando 6.41% y 10.75% respectivamente, lo que indica una mejora en la eficiencia operacional y la capacidad para convertir las ventas en beneficios de explotación.
Ratio de margen de beneficio neto
Amazon.com Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | 59,248) | 30,425) | (2,722) | 33,364) | 21,331) | |
Ventas netas | 637,959) | 574,785) | 513,983) | 469,822) | 386,064) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 9.29% | 5.29% | -0.53% | 7.10% | 5.53% | |
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Home Depot Inc. | 9.92% | 10.87% | 10.87% | 9.74% | 10.20% | |
Lowe’s Cos. Inc. | 8.94% | 6.63% | 8.77% | 6.51% | 5.93% | |
TJX Cos. Inc. | 8.25% | 7.00% | 6.76% | 0.28% | 7.84% | |
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 9.30% | 6.54% | 3.14% | 7.21% | 6.58% | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Consumo discrecional | 8.69% | 7.84% | 5.02% | 9.12% | 5.18% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × 59,248 ÷ 637,959 = 9.29%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de las tendencias financieras
-
Durante el período analizado, se observa una tendencia positiva en las ventas netas, que incrementan progresivamente de aproximadamente 386,064 millones de dólares en 2020 a 637,959 millones en 2024, evidenciando un crecimiento sostenido en la actividad comercial de la empresa.
La utilidad neta experimenta una evolución variable a lo largo de los años. En 2020 y 2021, la utilidad neta aumenta de manera significativa, alcanzando 33,364 millones en 2021 en comparación con 21,331 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, se produce una pérdida neta de aproximadamente 2,722 millones, posiblemente debido a mayores gastos, inversión o impacto de eventos extraordinarios. Posteriormente, en 2023, la utilidad neta vuelve a la rentabilidad, alcanzando 30,425 millones, y continúa en ascenso en 2024, llegando a 59,248 millones, reflejando una recuperación y mejora en la eficiencia operativa o en condiciones de mercado favorables.
El margen de beneficio neto muestra una evolución fluctuante. En 2020 y 2021, registra incrementos y mantiene niveles positivos significativos, en 7.1% y 5.53%, respectivamente. La caída a -0.53% en 2022 indica la presencia de pérdidas o altos costos, afectando la rentabilidad. Sin embargo, en 2023 y 2024, se recupera y aumenta notablemente a 5.29% y 9.29%, respectivamente, lo que sugiere una mejora en la gestión de costos, incrementos en la eficiencia y una tendencia hacia la mayor rentabilidad relativa respecto a las ventas netas.
En conjunto, los datos reflejan un crecimiento sostenido en las ventas, una fluctuación en la rentabilidad que muestra pérdidas en 2022 pero con una recuperación significativa en los años posteriores, y una tendencia general hacia la mejora en la rentabilidad neta, especialmente en 2024. La empresa evidencia una recuperación tras periodos difíciles, consolidando un crecimiento en ingresos y una tendencia positiva en los márgenes de utilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | 59,248) | 30,425) | (2,722) | 33,364) | 21,331) | |
Capital contable | 285,970) | 201,875) | 146,043) | 138,245) | 93,404) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | 20.72% | 15.07% | -1.86% | 24.13% | 22.84% | |
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Home Depot Inc. | 1,450.48% | 1,095.07% | — | 390.00% | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | 406.05% | 217.09% | |
TJX Cos. Inc. | 61.27% | 54.97% | 54.69% | 1.55% | 55.01% | |
ROEsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 31.01% | 29.39% | 17.48% | 35.05% | 40.86% | |
ROEindustria | ||||||
Consumo discrecional | 27.93% | 29.93% | 20.78% | 33.71% | 24.49% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × 59,248 ÷ 285,970 = 20.72%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento en los períodos analizados, con un aumento significativo en 2021, alcanzando 33,364 millones de dólares, en comparación con los 21,331 millones de 2020. Sin embargo, en 2022 se registra una pérdida de 2,722 millones, marcada por una caída abrupta en comparación con los años previos. Posteriormente, en 2023, la utilidad recupera valores positivos, alcanzando 30,425 millones, y en 2024 se observa un incremento aún mayor, llegando a 59,248 millones de dólares, indicando una recuperación sólida y un crecimiento sostenido en la rentabilidad de la empresa.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los períodos analizados, pasando de 93,404 millones de dólares en 2020 a 285,970 millones en 2024. Este incremento refleja una acumulación progresiva de patrimonio, respaldada posiblemente por las utilidades retenidas y la emisión de acciones o inversiones de los accionistas. La expansión en el capital contable refuerza la solidez financiera de la empresa y su capacidad para soportar futuras actividades de inversión y expansión.
- ROE (Retorno sobre patrimonio)
- El índice ROE muestra una tendencia positiva en la mayoría de los períodos, con un incremento notable en 2021, alcanzando 24.13%, ligeramente superior a 22.84% en 2020. En 2022, el ROE cae a -1.86%, reflejando la pérdida de utilidad neta en ese año, que impacta negativamente en el retorno sobre el capital propio. Sin embargo, en 2023 el ROE se recupera a 15.07%, y en 2024 experimenta un aumento significativo a 20.72%, lo que indica que la rentabilidad sobre el patrimonio ha mejorado de manera sustancial, alineándose con las ganancias netas positivas y creciendo la eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital invertido.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | 59,248) | 30,425) | (2,722) | 33,364) | 21,331) | |
Activos totales | 624,894) | 527,854) | 462,675) | 420,549) | 321,195) | |
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | 9.48% | 5.76% | -0.59% | 7.93% | 6.64% | |
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Home Depot Inc. | 19.79% | 22.38% | 22.86% | 18.23% | 21.94% | |
Lowe’s Cos. Inc. | 18.49% | 14.73% | 18.91% | 12.49% | 10.85% | |
TJX Cos. Inc. | 15.04% | 12.34% | 11.53% | 0.29% | 13.55% | |
ROAsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 11.20% | 8.50% | 4.19% | 9.17% | 9.20% | |
ROAindustria | ||||||
Consumo discrecional | 8.12% | 7.57% | 4.81% | 7.99% | 4.36% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × 59,248 ÷ 624,894 = 9.48%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- Se observa una tendencia de crecimiento en la utilidad neta desde 2020 hasta 2021, alcanzando aproximadamente 33,36 mil millones de dólares. En 2022, la utilidad experimenta una caída significativa, resultando en una pérdida de aproximadamente 2,72 mil millones de dólares. Sin embargo, en los años siguientes, la utilidad muestra una recuperación notable, alcanzando 30,42 mil millones en 2023 y creciendo aún más en 2024, llegando a 59,24 mil millones. Este patrón indica una recuperación y expansión en la rentabilidad en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales de la empresa muestran una tendencia constante de crecimiento a lo largo de los cinco años analizados. En 2020, los activos sumaban 321.195 millones de dólares, incrementándose de manera progresiva hasta alcanzar 624.894 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en la inversión en activos, posiblemente vinculada al aumento en operaciones y expansión de la infraestructura y recursos.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio ROA indica eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidad. En 2020 y 2021, el ROA se sitúa en torno al 6.64% y 7.93%, respectivamente, demostrando una gestión eficiente. En 2022, el ROA cae por debajo de cero a -0,59%, evidenciando la pérdida neta del año, aunque en realidad esto refleja una disminución de la rentabilidad y no necesariamente la eficiencia en uso de activos. Posteriormente, en 2023 y 2024, el ROA se recupera, alcanzando 5.76% y 9.48%, respectivamente, indicando una mejora significativa en la eficiencia y rentabilidad en los últimos períodos.