Stock Analysis on Net

RH (NYSE:RH)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de mayo de 2023.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a RH por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

RH, ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).


Coeficiente de liquidez corriente
Se observa una tendencia general a la disminución en este ratio durante el período comprendido entre abril de 2017 y febrero de 2020, pasando de un valor de 2.06 a 0.61, lo que indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes. A partir de febrero de 2020, el ratio inicia una recuperación significativa, alcanzando un valor de 3.49 en abril de 2023. Este patrón sugiere un aumento en la liquidez general en los últimos años, probablemente resultado de una mejora en la gestión de activos o en la dotación de pasivos corrientes.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia a la baja desde 2017, alcanzando mínimos en torno a 0.05-0.06 en 2018 y 2019, lo que indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos de corto plazo excluyendo inventarios. Sin embargo, a partir de 2020, presenta un incremento marcado, especialmente en 2021 y 2022, superando valores de 2.0 en algunas fechas, lo que denota una mejora sustancial en la liquidez inmediata. La recuperación en este ratio refleja una reducción en pasivos urgentes o un aumento en los activos líquidos, fortaleciendo la posición de liquidez a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio evidencia una tendencia similar al ratio de liquidez rápida: una disminución desde valores de 0.18 en 2017, alcanzando mínimos de 0.01 en 2018 y 2019, indicando una escasa disponibilidad de efectivo en esos períodos. Desde 2020, experimenta un incremento notable, alcanzando valores cercanos a 2.0 en 2021 y 2022, lo que representa una significativa mejora en la disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos corrientes. La evolución positiva en este ratio refleja una gestión efectiva en la generación y conservación de efectivo, además de una posible reducción en los compromisos inmediatos, asegurando mayor liquidez en los momentos más recientes del análisis.

Coeficiente de liquidez corriente

RH, coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos circulantes
Se observa que los activos circulantes experimentaron un incremento sustancial a partir de febrero de 2022, alcanzando un pico en enero de 2023 con un valor de aproximadamente 3,26 millones de dólares. Hasta ese momento, se ha registrado una tendencia general de crecimiento sostenido, tras un periodo de estabilidad relativa y leves fluctuaciones en los años previos. Durante el período 2017 a 2021, se evidenció un crecimiento gradual y constante en los activos circulantes, con algunos altibajos. El aumento importante en 2022 puede indicar una mayor liquidez o una acumulación de recursos circulantes significativa en ese período.
Pasivos corrientes
Los pasivos corrientes muestran una tendencia al alza desde 2017, alcanzando un valor máximo en 2022 con aproximadamente 1.36 millones de dólares. Anteriormente, los pasivos presentaron fluctuaciones, con períodos de incremento y reducción, pero la tendencia general ha sido de incremento en la deuda a corto plazo. Es importante notar que en 2018 y 2019 existen picos notables en los pasivos, que luego se estabilizan hacia 2020 y 2021, aunque en 2022 vuelven a aumentar de forma significativa, lo que refleja un posible incremento en obligaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente mostró una evolución variable a lo largo del período. Desde niveles cercanos a 2.06 en abril de 2017, el ratio disminuyó considerablemente en 2018, llegando a niveles cercanos a 0.8, indicando posiblemente una reducción en la capacidad para cubrir pasivos corrientes con activos líquidos. Tras ese pico en 2018, el ratio mejoró progresivamente, alcanzando valores por encima de 2 a partir de 2021, concretamente 2.84 en abril de 2023, con un valor intermedio de 2.91 en julio de 2022. Esto sugiere una recuperación de la capacidad de pago a corto plazo, incrementando la liquidez relativa de la empresa en los últimos dos años.

Ratio de liquidez rápido

RH, coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos rápidos
Los activos rápidos muestran una tendencia general descendente desde aproximadamente 114,266 en abril de 2017 hasta un valor mínimo de alrededor de 46,027 en febrero de 2019. Posteriormente, se observa una recuperación significativa y sostenida, alcanzando picos cercanos o superiores a 2.2 millones en enero de 2022 y en tiempos recientes en 2023. Este comportamiento indica una disminución inicial en la liquidez inmediata de la empresa, seguida por una recuperación y posterior crecimiento destacable en los periodos más recientes.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un aumento hacia máximos cercanos a 1,36 millones en octubre de 2022, tras un crecimiento paulatino desde niveles de menos de medio millón en fechas anteriores. En algunos periodos, como en 2018 y 2019, el pasivo corriente muestra picos y descensos, lo que puede reflejar cambios en el nivel de obligaciones a corto plazo o en las estrategias de endeudamiento. En 2023, se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los primeros años analizados.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido presenta una fuerte variabilidad. Inicialmente, en 2017, los valores son bajos (por debajo de 0.2), indicando una baja capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Sin embargo, desde 2019 en adelante, se evidencia una tendencia al aumento, alcanzando valores superiores a 2 en 2022 y 2023, lo cual sugiere una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos con sus activos más líquidos. El incremento abrupto en algunos periodos, como en 2021 y 2022, puede estar asociado a cambios en la gestión del inventario, cuentas por cobrar o en la estructura del pasivo corriente.
Análisis general
El comportamiento de los activos rápidos y el ratio de liquidez rápida indica una evolución positiva en la capacidad de la empresa para gestionar su liquidez a lo largo del tiempo, especialmente en los últimos años. A pesar de las fluctuaciones iniciales y los picos en el pasivo corriente, la tendencia reciente apunta a una mejora en la solvencia a corto plazo, lo que puede reflejar una gestión más eficiente de los recursos líquidos y una adecuada planificación financiera. La relación entre los activos veloces y el pasivo corriente también muestra que, en los periodos más recientes, la empresa ha fortalecido su posición de liquidez, lo cual es favorable desde la perspectiva de la estabilidad financiera.

Ratio de liquidez en efectivo

RH, coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018 3 feb 2018 28 oct 2017 29 jul 2017 29 abr 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo restringido
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Durante el período analizado, se observa una tendencia muy variable en los activos en efectivo. En los primeros trimestres, los valores fluctúan entre aproximadamente 17,907 y 22,199 miles de dólares. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2019, se registra un incremento significativo alcanzando 291,461 miles de dólares, seguido de un aumento aún mayor hasta más de 2,1 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Esto indica una posible acumulación de efectivo o entradas de liquidez importantes en ese período. Posteriormente, en el último trimestre de 2022 y en los primeros meses de 2023, se observa una disminución relevante, situándose en torno a los 1.5 millones de dólares. El patrón refleja un incremento sustancial en efectivo en los últimos años, con una posterior reducción que puede responder a estrategias de inversión, pago de pasivos o cambios en la liquidez corporativa.
Pasivo corriente
Este concepto muestra una tendencia general al alza en los pasivos a corto plazo, con valores que oscilan desde alrededor de 443,921 miles en abril de 2017 hasta un pico de 1,361,530 miles en octubre de 2022. Aunque se presentan algunos períodos de disminución, como en el cuarto trimestre de 2020 y en los primeros meses de 2023, la tendencia predominante es al crecimiento, especialmente en los períodos recientes, lo que puede indicar una expansión en las obligaciones a corto plazo, potencialmente para financiar operaciones, inversiones o refinanciamiento de deuda.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra una acentuada variabilidad a lo largo del período, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir su pasivo corriente con efectivo disponible. En los primeros años, los valores son bajos, cercanos a 0.01 o 0.03, indicando una liquidez limitada en efectivo. A partir del cuarto trimestre de 2018, el ratio comienza a incrementar, alcanzando niveles de 0.10 en 2020, y en los períodos siguientes experimenta un crecimiento más pronunciado, llegando a valores superiores a 2.0 en 2021 y 2022. Este aumento sugiere que, en los períodos más recientes, la empresa ha mejorado su capacidad para cubrir sus pasivos inmediatos con efectivo en caja, aunque en los primeros períodos esta capacidad era muy reducida. La significativa variabilidad también puede reflejar cambios en la gestión del efectivo, en la estructura del pasivo o en la política financiera adoptada durante esos años.