Stock Analysis on Net

Home Depot Inc. (NYSE:HD)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Home Depot Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período observado.

Coeficiente de Liquidez Corriente
Se observa una fluctuación en este ratio. Inicialmente, presenta un incremento desde 1.17 hasta 1.36, seguido de un descenso a 1.10. Posteriormente, se registra un repunte hasta alcanzar un máximo de 1.41, para luego experimentar una disminución gradual hasta 1.09. Finalmente, se aprecia una ligera recuperación, situándose en 1.15 al cierre del período. Esta variabilidad sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes.
Ratio de Liquidez Rápida
Este ratio muestra una tendencia general a la baja. Comienza en 0.48, experimentando un aumento inicial hasta 0.69, pero luego disminuye consistentemente hasta alcanzar un mínimo de 0.05. A partir de ese punto, se observa una leve recuperación, aunque sin superar los niveles iniciales, llegando a 0.28 al final del período. La disminución indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos.
Ratio de Liquidez en Efectivo
Este indicador presenta la disminución más pronunciada de los tres. Se inicia en 0.37, con un pico en 0.58, pero luego desciende de forma continua y significativa, alcanzando un mínimo de 0.04. A pesar de una ligera recuperación posterior, el ratio se mantiene en niveles bajos, llegando a 0.09 al final del período. Esta tendencia sugiere una reducción considerable en la disponibilidad de efectivo para cubrir las obligaciones inmediatas.

En resumen, se identifica una disminución progresiva en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, especialmente en lo que respecta a la liquidez rápida y en efectivo. Si bien el coeficiente de liquidez corriente muestra cierta estabilidad, la evolución negativa de los otros dos ratios sugiere una necesidad de monitorear de cerca la gestión de la liquidez y la estructura de activos.


Coeficiente de liquidez corriente

Home Depot Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).

1 Q2 2026 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del balance y en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
Inicialmente, el activo circulante experimenta un crecimiento constante desde el tercer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una disminución en el segundo trimestre de 2021, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el primer trimestre de 2022. A partir de este punto, se observa una cierta estabilización con fluctuaciones menores, aunque con una tendencia general al alza hacia el final del período. Los valores más altos se alcanzan en los últimos trimestres analizados.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra un patrón de crecimiento similar al del activo circulante en los primeros trimestres, incrementándose de manera constante. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2022, se aprecia una disminución notable, que continúa en los trimestres siguientes. Posteriormente, se observa un repunte significativo en el último trimestre de 2023 y los trimestres de 2024, culminando en valores elevados.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 1.1 y 1.4, indicando una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo. Se observa un ligero descenso en el primer trimestre de 2021, seguido de una recuperación. A partir del tercer trimestre de 2021, el ratio se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja hasta el segundo trimestre de 2024, momento en el que se observa un incremento.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios en la gestión de su activo y pasivo circulante. El coeficiente de liquidez corriente, aunque fluctuante, se mantiene generalmente por encima de 1, lo que sugiere una capacidad de pago a corto plazo razonable. El aumento del pasivo corriente en los últimos trimestres requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto en la salud financiera general.


Ratio de liquidez rápido

Home Depot Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activos Rápidos
Se observa una marcada fluctuación en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde el primer período hasta el segundo, seguido de una estabilización y posterior disminución. A partir del cuarto período, se aprecia una reducción considerable, con una recuperación parcial en los trimestres siguientes. Posteriormente, se identifica una tendencia al alza, alcanzando valores máximos en el decimoctavo período, para luego experimentar una ligera disminución y un nuevo repunte en los períodos finales.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al incremento durante la mayor parte del período. Se observa un aumento constante desde el primer período hasta el noveno, seguido de una ligera disminución. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el vigésimo primer período, donde se registra un aumento significativo. Esta tendencia alcista continúa en los períodos finales.
Ratio de Liquidez Rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa una mejora, seguida de un descenso pronunciado a partir del cuarto período. Los valores se mantienen bajos durante varios trimestres, mostrando una ligera recuperación en algunos momentos. A partir del decimosexto período, se identifica una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones, que se estabiliza en los períodos finales. En general, el ratio se mantiene por debajo de 1 durante la mayor parte del período, lo que sugiere una posible dificultad para cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos.

En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones significativas en sus activos rápidos y pasivo corriente, lo que impacta directamente en su ratio de liquidez rápida. La tendencia general del ratio indica una capacidad limitada para cubrir las obligaciones a corto plazo, aunque se observa una ligera mejora en los períodos más recientes.


Ratio de liquidez en efectivo

Home Depot Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 ago 2025 4 may 2025 2 feb 2025 27 oct 2024 28 jul 2024 28 abr 2024 28 ene 2024 29 oct 2023 30 jul 2023 30 abr 2023 29 ene 2023 30 oct 2022 31 jul 2022 1 may 2022 30 ene 2022 31 oct 2021 1 ago 2021 2 may 2021 31 ene 2021 1 nov 2020 2 ago 2020 3 may 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Amazon.com Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-27), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-03).

1 Q2 2026 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes a lo largo del período observado.

Activos totales en efectivo
Se observa una marcada fluctuación en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra un incremento sustancial desde mayo de 2020 hasta noviembre de 2020. Posteriormente, se experimenta una disminución considerable hasta enero de 2021, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir de finales de 2021, se aprecia una tendencia general a la baja, con fluctuaciones menores, hasta principios de 2023. En el segundo semestre de 2023 y el primer semestre de 2024, se observa un repunte, aunque no alcanza los niveles máximos previos. Finalmente, se registra una disminución en los últimos trimestres analizados.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un incremento constante desde mayo de 2020 hasta octubre de 2022. A partir de ese momento, se registra una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en los trimestres finales de 2023 y los primeros de 2024. En los últimos trimestres analizados, se mantiene en niveles elevados, mostrando una ligera fluctuación.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Tras un pico inicial en agosto de 2020, el ratio disminuye de forma constante, con fluctuaciones menores. Se observa una marcada reducción en los valores a partir de finales de 2021, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones corrientes con activos en efectivo. Aunque se registran ligeras mejoras puntuales, la tendencia general es claramente descendente, con valores mínimos en algunos trimestres. En los últimos trimestres analizados, el ratio se mantiene en niveles bajos, aunque con cierta estabilidad.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la que, si bien los activos en efectivo experimentan fluctuaciones, el pasivo corriente tiende a aumentar, lo que se traduce en una disminución de la liquidez en efectivo. Esta dinámica podría indicar una mayor dependencia de financiamiento a corto plazo o una gestión más agresiva de los activos líquidos.