Stock Analysis on Net

TJX Cos. Inc. (NYSE:TJX)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

TJX Cos. Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Impuestos federales, estatales y extranjeros pagaderos
Pasivo corriente
Otros pasivos a largo plazo
Impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual
Deuda a largo plazo, excluyendo las cuotas actuales
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal de $1, sin acciones emitidas
Acciones ordinarias, valor nominal $1
Capital desembolsado adicional
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas
Patrimonio neto
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Tendencia en cuentas a pagar
Los cuentas a pagar muestran una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado, alcanzando picos en ciertos trimestres y luego fluctuando. Se observa un incremento significativo en algunos períodos, especialmente en el período cercano a mediados de 2020, posiblemente asociado a la recuperación posterior a la primera fase de la pandemia. Esta variabilidad puede reflejar cambios en la política de pagos o en la gestión de proveedores.
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Este indicador presenta un patrón de crecimiento sostenido, con incrementos notables en 2020 y 2021, y posteriormente estabilizándose en niveles elevados. La tendencia sugiere una gestión activa de obligaciones corrientes relacionadas con gastos devengados, que se mantiene en niveles altos en períodos recientes, reflejando posibles mayores niveles de actividad o aumento en costos asociados.
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
La porción corriente de los pasivos por arrendamiento operativo tiene una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. Se mantiene en rangos que oscilan alrededor de 1600 millones de dólares, sin cambios bruscos significativos, indicando una gestión consistente de los compromisos de arrendamiento a corto plazo.
Porción actual de la deuda a largo plazo
Este elemento aparece en algunos períodos, principalmente en 2020 y algunos trimestres de 2021, con valores de 749 y 500 millones de dólares respectivamente, indicando posibles cambios en la estructura de financiamiento o en la refinanciación de deuda. La ausencia de datos en otros períodos limita la evaluación de una tendencia definitiva, aunque los picos sugieren un intento de reducir la exposición a corto plazo en ciertos momentos.
Impuestos federales, estatales y extranjeros pagaderos
Los impuestos pendientes muestran una tendencia variable, con picos en ciertos trimestres como en 2021 cuando alcanzan hasta 298 millones de dólares. En general, reflejan fluctuaciones en las obligaciones fiscales, relacionadas probablemente con fluctuaciones en las utilidades y movimientos en las provisiones fiscales.
Pasivo corriente
Este pasivo presenta crecimiento a lo largo del período, alcanzando picos en 2021 con niveles cercanos a 12000 millones de dólares y disminuyendo ligeramente en 2022 y 2023. La tendencia indica incremento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente asociado a mayores operaciones o financiamientos a corto plazo.
Otros pasivos a largo plazo
Los otros pasivos muestran una tendencia de incremento moderado en la mayoría de los períodos, alcanzando valores de aproximadamente 1000 millones de dólares en los últimos años. La fluctuación indica quizás cambios en las provisiones o en pasivos no corrientes que la empresa mantiene y gestiona activamente.
Impuestos diferidos no corrientes, netos
Este concepto muestra cierta estabilidad y una tendencia de ligera recuperación en los niveles, con niveles que oscilan entre 37 y 172 millones de dólares. La variabilidad refleja cambios en las diferencias temporales en el reconocimiento de impuestos diferidos.
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Los pasivos por arrendamiento a largo plazo en su conjunto muestran un aumento constante, indicando una mayor utilización de contratos de arrendamiento a largo plazo. En 2024, estos pasivos alcanzan niveles superiores a 8500 millones de dólares, evidenciando una expansión en la cartera de arrendamientos.
Deuda a largo plazo, excluyendo las cuotas actuales
Este elemento mantiene una tendencia estable en alrededor de 2800 millones de dólares en los primeros años, pero experimenta un incremento brusco en 2020, superando los 7000 millones. Posteriormente, vuelve a estabilizarse en niveles de aproximadamente 2900 millones, sugiriendo periodos de refinanciamiento o emisión de deuda significativos en 2020.
Pasivos a largo plazo
El total de pasivos a largo plazo muestra una tendencia creciente, alcanzando cerca de 12500 millones de dólares en 2025, indicando una expansión de las obligaciones de la empresa a largo plazo, en línea con el aumento de pasivos por arrendamientos y otras responsabilidades a largo plazo.
Pasivo total
El pasivo total exhibe una tendencia de crecimiento sostenido, con picos en 2022 y 2023, situándose por encima de los 23000 millones de dólares. Esto refleja una estructura de pasivos que se ha ido incrementando, en paralelo con la expansión de los pasivos a largo plazo y los pasivos corrientes, en consonancia con un crecimiento en las operaciones.
Acciones ordinarias y patrimonio neto
El patrimonio neto muestra una tendencia positiva, incrementándose a lo largo del período, alcanzando cerca de 8500 millones en 2025. Asimismo, las acciones ordinarias mantienen una cantidad relativamente estable en torno a 1100 millones, con leves variaciones, reflejando estabilidad en la estructura de capital y en la emisión de acciones.
Utilidades retenidas
Las utilidades retenidas muestran una tendencia de crecimiento consistente, con niveles que pasan de aproximadamente 4500 millones a cerca de 7900 millones en 2025, evidenciando la acumulación de beneficios reinvertidos en la empresa a lo largo del tiempo.
Otras pérdidas integrales acumuladas
Este componente muestra fluctuaciones y una tendencia de ligera disminución en algunos períodos, pero con valores negativos que indican pérdidas acumuladas. La variabilidad en este énfasis refleja cambios en la valoración de activos o en otros elementos de los estados de resultados integrales.
Patrimonio neto
El patrimonio total experimenta un crecimiento gradual en línea con las utilidades retenidas, alcanzando cerca de 8500 millones en 2025, lo que indica una gestión efectiva de beneficios y una recuperación sostenida en el valor patrimonial de la empresa.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian una tendencia general de expansión en los pasivos, patrimonio y obligaciones de la compañía, con incrementos relevantes en pasivos a largo plazo, pasivos por arrendamiento y pasivos corrientes. La empresa muestra una capacidad constante de generar utilidades retenidas y mantener un patrimonio en crecimiento, pese a la escalada en pasivos. La estructura financiera refleja una estrategia que combina la utilización significativa de arrendamientos y deuda para financiar su crecimiento, manteniendo niveles adecuados de liquidez y solvencia en los períodos recientes.