Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Home Depot Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la inversión en "Propiedad y equipo, al costo" a lo largo del período analizado, pasando de 44860 millones de dólares en 2020 a 55783 millones de dólares en 2025.
- Activos Fijos Tangibles
- La categoría "Edificios y mejoras" muestra un incremento gradual y sostenido, de 18432 millones de dólares en 2020 a 20260 millones de dólares en 2025. "Mobiliario, accesorios y equipos" experimenta un crecimiento más pronunciado, especialmente entre 2020 y 2024, alcanzando los 18474 millones de dólares en 2025, lo que sugiere una expansión significativa en esta área. "Tierra" presenta un crecimiento modesto y relativamente estable, pasando de 8390 millones de dólares en 2020 a 9060 millones de dólares en 2025.
- Activos en Desarrollo y Arrendamientos
- "Construcción en curso" muestra fluctuaciones, con un aumento notable hasta 2023 (1297 millones de dólares) seguido de una ligera disminución en 2024 (1192 millones de dólares) y un repunte en 2025 (1521 millones de dólares). Los "Arrendamientos financieros" experimentan un aumento considerable entre 2020 y 2022, estabilizándose posteriormente alrededor de los 4000 millones de dólares, con una ligera disminución en 2025.
- Depreciación y Amortización
- La "Amortización acumulada de la depreciación y del arrendamiento financiero" registra un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de -22090 millones de dólares en 2020 a -29081 millones de dólares en 2025. Este aumento refleja la depreciación de los activos fijos existentes y la amortización de los arrendamientos.
- Valor Neto de los Activos
- El valor neto de los "Bienes netos y equipos" muestra un crecimiento constante, aunque a un ritmo más lento que el crecimiento del costo de los activos. Este incremento, de 22770 millones de dólares en 2020 a 26702 millones de dólares en 2025, es el resultado de la inversión continua en activos fijos menos la depreciación acumulada. "Mejoras en el arrendamiento" también muestra un crecimiento constante, de 1789 millones de dólares en 2020 a 2423 millones de dólares en 2025.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque particular en "Mobiliario, accesorios y equipos". El aumento constante de la depreciación acumulada es consistente con el envejecimiento de los activos y la aplicación de políticas contables estándar. La fluctuación en "Construcción en curso" podría indicar cambios en los proyectos de expansión o modernización.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período observado.
- Ratio de edad media
- Se observa una tendencia general al incremento del ratio de edad media, pasando del 60.57% en el primer período al 62.24% en el último. Este aumento, aunque gradual, sugiere una composición progresivamente más envejecida del conjunto analizado. La variación entre períodos es relativamente contenida, con fluctuaciones menores antes de un incremento más notable en el último período.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta una ligera fluctuación inicial, con un valor de 16 años en el primer y tercer período, y un pico de 17 años en el segundo. Posteriormente, se mantiene estable en 16 años durante dos períodos consecutivos, para finalmente disminuir a 15 y 14 años en los dos últimos períodos. Esta disminución sugiere una posible reducción en la durabilidad esperada.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 10 años durante los primeros cinco períodos. En el último período, se reduce a 9 años. Esta reducción, coincidiendo con la disminución de la vida útil total estimada, podría indicar un cambio en el momento de las adquisiciones o en la naturaleza de los elementos analizados.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantiene relativamente estable en 6 años durante los primeros cuatro períodos. En los dos últimos períodos, disminuye a 5 años. Esta reducción, paralela a la disminución de la vida útil total estimada y la reducción en la edad transcurrida, refuerza la hipótesis de una menor durabilidad esperada en los períodos más recientes.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un envejecimiento del conjunto analizado, acompañada de una disminución en la vida útil total y restante estimada. La constancia en la edad transcurrida desde la compra durante la mayor parte del período, seguida de una reducción, sugiere un posible cambio en los patrones de adquisición o en las características de los elementos considerados.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada de la depreciación y del arrendamiento financiero ÷ (Propiedad y equipo, al costo – Tierra)
                    = 100 ×  ÷ ( – ) = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización acumulada de la depreciación y del arrendamiento financiero
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada de la depreciación y del arrendamiento financiero desde 2020 hasta 2025. El crecimiento, aunque continuo, muestra una ligera desaceleración entre 2022 y 2023, para luego acelerarse nuevamente en 2025. Este patrón sugiere una inversión continua en activos fijos, con variaciones en el ritmo de depreciación.
- Propiedad y equipo, al costo
- La propiedad y equipo al costo experimentan un aumento constante a lo largo de todo el período. El ritmo de crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022, disminuyendo ligeramente en 2023 y recuperándose en 2024 y 2025. Esto indica una expansión continua de la capacidad productiva, aunque con fluctuaciones en el nivel de inversión.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra un crecimiento moderado y constante a lo largo del período. El incremento anual es relativamente pequeño en comparación con otros conceptos, lo que sugiere una estrategia de adquisición de terrenos más conservadora. Se observa un ligero aumento en el ritmo de crecimiento entre 2023 y 2025.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta una ligera tendencia al alza a lo largo del período. El incremento es gradual, pasando de 60.57% en 2020 a 62.24% en 2025. Este aumento podría indicar que la base de activos fijos está envejeciendo, lo que podría requerir mayores inversiones en reemplazo o modernización en el futuro.
En resumen, los datos sugieren una empresa en expansión, con inversiones continuas en propiedad, planta y equipo. La amortización acumulada y el ratio de edad media indican la necesidad de monitorear la vida útil de los activos y planificar futuras inversiones de capital.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, al costo – Tierra) ÷ Gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Propiedad y equipo, al costo
- Se observa un incremento constante en el valor de la propiedad y equipo, al costo, desde 44860 millones de dólares en 2020 hasta 55783 millones de dólares en 2025. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos, aunque la tasa de crecimiento parece moderarse ligeramente en los últimos dos períodos.
- Tierra
- El valor de la tierra también muestra un aumento gradual, pasando de 8390 millones de dólares en 2020 a 9060 millones de dólares en 2025. El incremento es menos pronunciado que el de la propiedad y equipo, sugiriendo que las inversiones se centran más en activos que no son terrenos.
- Gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero
- Los gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero han aumentado de manera constante, de 2223 millones de dólares en 2020 a 3283 millones de dólares en 2025. Este incremento es coherente con el aumento en la base de activos de propiedad y equipo, lo que implica una mayor depreciación a medida que los activos se utilizan.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos ha disminuido progresivamente, comenzando en 16 años en 2020 y llegando a 14 años en 2025. Esta reducción en la vida útil estimada podría indicar un cambio en la naturaleza de los activos adquiridos, con una mayor proporción de activos que se espera que tengan una vida útil más corta, o una revisión de las políticas de depreciación.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La disminución de la vida útil estimada de los activos es un factor que merece una consideración adicional para comprender su impacto en los gastos futuros y la rentabilidad.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada de la depreciación y del arrendamiento financiero ÷ Gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los conceptos evaluados a lo largo del período observado.
- Amortización acumulada de la depreciación y del arrendamiento financiero
- Se identifica un incremento constante en la amortización acumulada. El valor inicial en el período más temprano es de 22090 unidades monetarias, y experimenta un crecimiento progresivo hasta alcanzar 29081 unidades monetarias en el período más reciente. Esta tendencia sugiere una continua inversión en activos fijos y/o arrendamientos financieros, con una acumulación de la depreciación y amortización a lo largo del tiempo.
- Gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero
- Los gastos de amortización muestran una trayectoria ascendente similar a la de la amortización acumulada. Partiendo de 2223 unidades monetarias, los gastos aumentan de manera constante hasta llegar a 3283 unidades monetarias en el último período. Este incremento refleja un mayor reconocimiento de la depreciación y amortización de los activos en los resultados, lo que podría estar relacionado con nuevas inversiones o con la aplicación de diferentes métodos de depreciación.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada de los activos se mantiene constante en 10 años durante los primeros cinco períodos. En los dos períodos más recientes, se observa una disminución a 9 años. Esta reducción podría indicar una renovación parcial de la base de activos, con la adquisición de nuevos activos que disminuyen la edad promedio ponderada.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos y/o arrendamientos financieros, con un impacto creciente en los gastos de amortización. La disminución en la edad estimada de los activos en los períodos más recientes podría indicar una estrategia de modernización o reemplazo de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-02).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes netos y equipos – Tierra) ÷ Gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Bienes netos y equipos
- Se observa un crecimiento constante en el valor de los bienes netos y equipos, pasando de 22.770 millones de dólares en 2020 a 26.702 millones de dólares en 2025. Esta progresión indica una inversión continua en activos fijos, sugiriendo una expansión de la capacidad operativa.
- Tierra
- El valor de la tierra también muestra un incremento gradual, aunque más moderado que el de los bienes netos y equipos, pasando de 8.390 millones de dólares en 2020 a 9.060 millones de dólares en 2025. Este aumento podría reflejar la adquisición estratégica de terrenos para futuros desarrollos.
- Gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero
- Los gastos de amortización por depreciación y arrendamiento financiero han experimentado un aumento significativo, pasando de 2.223 millones de dólares en 2020 a 3.283 millones de dólares en 2025. Este incremento es consistente con el aumento en los bienes netos y equipos, lo que sugiere una mayor base de activos sujetos a depreciación. La tasa de crecimiento de estos gastos es superior al crecimiento de los activos, lo que podría indicar una aceleración en la obsolescencia o una política de reemplazo de activos más agresiva.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 6 años entre 2020 y 2024, disminuyendo a 5 años en 2025. Esta reducción en la vida útil restante estimada podría ser un factor que contribuye al aumento de los gastos de depreciación, o reflejar una evaluación más conservadora de la vida útil de los activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La ligera disminución en la vida útil restante estimada en el último período analizado merece una atención adicional para comprender sus implicaciones en la rentabilidad futura.