Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
 - Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
 - Análisis de ratios de actividad a corto plazo
 - Valor de la empresa (EV)
 - Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
 - Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
 - Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
 - Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
 - Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
 - Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
 
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una evolución constante en el valor de las propiedades, planta y equipo a lo largo del período analizado.
- Tierra
 - El valor de la tierra presenta una fluctuación modesta. Inicialmente, se registra un ligero incremento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. Posteriormente, se observa una leve recuperación en 2023 y 2024, con un nuevo aumento en 2025, aunque sin superar los niveles de 2021.
 - Edificios y mejoras de edificios
 - Los edificios y mejoras de edificios muestran una tendencia general al alza entre 2020 y 2022. En 2023, se aprecia una disminución, seguida de un nuevo incremento en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período.
 - Equipo
 - El valor del equipo se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, con incrementos anuales modestos. En 2023, se produce una caída considerable, que se revierte parcialmente en 2024. Finalmente, en 2025, se registra un aumento significativo, superando los niveles de 2022.
 - Construcción en curso
 - La construcción en curso experimenta un aumento sustancial entre 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa una estabilización en torno a los 700 millones de dólares, con una ligera disminución en 2025.
 - Propiedad, costo
 - El costo total de la propiedad, incluyendo tierra, edificios, equipo y construcción en curso, sigue una trayectoria ascendente general entre 2020 y 2022. En 2023, se registra una disminución, que se revierte en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período.
 - Amortización acumulada
 - La amortización acumulada presenta una tendencia consistentemente negativa, lo que indica una reducción neta del valor de los activos debido a la depreciación. El valor absoluto de la amortización acumulada aumenta progresivamente a lo largo del período, con un incremento más pronunciado entre 2024 y 2025.
 - Propiedad, menos la depreciación acumulada
 - El valor neto de la propiedad, calculado como el costo menos la amortización acumulada, muestra una tendencia general al alza entre 2020 y 2021. En 2023, se produce una disminución significativa, que se estabiliza en los años siguientes, con una ligera fluctuación. El valor en 2025 se mantiene similar al de 2023 y 2024.
 
En resumen, se observa una inversión continua en activos fijos, con variaciones en la composición específica de estos activos a lo largo del tiempo. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que refleja el desgaste natural de los activos. La disminución observada en 2023 en algunos conceptos podría indicar una reevaluación de activos o una reducción en las inversiones.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
 - Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de edad media, pasando del 60.1% en 2020 al 63.86% en 2025. Este incremento sugiere un envejecimiento progresivo del conjunto analizado.
 - Vida útil total estimada
 - La vida útil total estimada experimentó una disminución notable entre 2020 y 2022, pasando de 21 años a 16 años. Posteriormente, se estabilizó en 15 años desde 2022 hasta 2025, indicando una posible estabilización en la durabilidad esperada.
 - Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
 - La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo relativamente estable en 12 años entre 2020 y 2021. Luego disminuyó a 10 años en 2022, aumentó ligeramente a 9 años en 2023 y volvió a 10 años en 2024 y 2025. Esta fluctuación podría indicar variaciones en los patrones de adquisición o en la definición de la edad estimada.
 - Vida útil restante estimada
 - La vida útil restante estimada muestra una disminución constante a lo largo del período, pasando de 8 años en 2020 a 5 años en 2025. Esta reducción es coherente con el aumento del ratio de edad media y la disminución inicial de la vida útil total estimada, sugiriendo que el tiempo restante de uso esperado está disminuyendo progresivamente.
 
En resumen, los datos indican un envejecimiento del conjunto analizado, una posible estabilización en la durabilidad esperada después de una disminución inicial, y una reducción continua en la vida útil restante. La correlación entre el aumento del ratio de edad media y la disminución de la vida útil restante es particularmente notable.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedad, costo – Tierra)
                    = 100 ×  ÷ ( – ) = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
 - Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024, pasando de 17276 millones de dólares a 18117 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución, seguida de un repunte en 2024 y un aumento más pronunciado en 2025, alcanzando los 19152 millones de dólares. Este patrón sugiere una posible aceleración en la depreciación de activos en los últimos períodos.
 - Propiedad, Costo
 - El valor de la propiedad, costo, muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 35945 millones de dólares en 2020 a 36801 millones de dólares en 2025. Sin embargo, se identifica una disminución notable en 2023, situándose en 34911 millones de dólares, lo que podría indicar desinversiones o revaluaciones de activos. Posteriormente, se observa una recuperación en 2024 y un nuevo incremento en 2025.
 - Tierra
 - El valor de la tierra se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 6785 y 7315 millones de dólares. Se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una estabilización en los años siguientes. Esta constancia sugiere una política de retención de terrenos o una valoración estable de los mismos.
 - Ratio de Edad Media
 - El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Aumenta de 60.1% en 2020 a 63.86% en 2025. Este incremento continuo indica un envejecimiento progresivo de los activos, lo que podría implicar la necesidad de futuras inversiones en renovación o reemplazo de activos fijos.
 
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con fluctuaciones en el valor de la propiedad, costo, y una tendencia al aumento de la amortización acumulada y la edad media de los activos. La ligera disminución en la propiedad, costo, en 2023 merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad, costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa una fluctuación en el valor de la propiedad, planta y equipo a lo largo del período analizado.
- Propiedad, Planta y Equipo
 - El valor de la propiedad, planta y equipo experimentó un incremento constante entre 2020 y 2021, seguido de un ligero aumento en 2022. En 2023, se registró una disminución notable, que se revirtió parcialmente en 2024. Para 2025, se proyecta un nuevo incremento, alcanzando un valor superior al registrado en 2022. Esta dinámica sugiere posibles inversiones en activos fijos, desinversiones estratégicas o ajustes en la valoración de los mismos.
 - Tierra
 - El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable durante el período, con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución en 2023, seguida de una estabilización en los años siguientes. Esta constancia podría indicar una política de retención de terrenos o la ausencia de transacciones significativas relacionadas con la tierra.
 - Gastos de Depreciación
 - Los gastos de depreciación mostraron una tendencia al alza constante a lo largo del período. Este incremento puede atribuirse a la adquisición de nuevos activos fijos o a la aplicación de métodos de depreciación que reflejan el desgaste de los activos existentes. Se proyecta que esta tendencia continúe en 2025.
 - Vida Útil Total Estimada
 - La vida útil total estimada de los activos fijos disminuyó significativamente entre 2020 y 2022, pasando de 21 a 16 años. Posteriormente, se mantuvo constante en 15 años. Esta reducción podría indicar un cambio en la naturaleza de los activos adquiridos, una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos. La estabilidad posterior sugiere una consolidación de las políticas de depreciación.
 
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos fijos, con inversiones y desinversiones que impactan en el valor de la propiedad, planta y equipo. El aumento constante de los gastos de depreciación, combinado con la disminución de la vida útil estimada, indica una necesidad de renovación continua de los activos para mantener la competitividad y la eficiencia operativa.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
                =  ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada, los gastos de depreciación y la edad estimada de los activos. Se observa una progresión constante en la amortización acumulada a lo largo del período 2020-2024, con un incremento de US$ 1.835 millones, pasando de US$ 17.276 millones a US$ 19.117 millones. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación y un aumento más pronunciado en 2024.
En cuanto a los gastos de depreciación, se registra un aumento sostenido desde 2020 hasta 2022, incrementándose en US$ 400 millones. Posteriormente, los gastos se estabilizan en US$ 1.900 millones en 2023 y 2024, para prever un nuevo incremento a US$ 2.000 millones en 2025.
La edad estimada de los activos muestra una disminución inicial de 12 a 10 años entre 2020 y 2022. Esta reducción podría indicar una mayor inversión en activos más recientes. A partir de 2022, la edad estimada se mantiene relativamente estable en 10 años, con una breve fluctuación a 9 años en 2023, sugiriendo una política de renovación de activos consistente.
- Amortización Acumulada
 - Presenta una tendencia general al alza, con una ligera contracción temporal en 2023. El incremento más significativo se observa en 2024.
 - Gastos de Depreciación
 - Muestran un crecimiento constante hasta 2022, seguido de una estabilización en los dos años siguientes y una proyección de aumento en 2025.
 - Edad Estimada de los Activos
 - Disminuye inicialmente, lo que podría reflejar inversiones en activos nuevos, y luego se estabiliza, indicando una política de mantenimiento de la edad de los activos.
 
La relación entre la amortización acumulada y los gastos de depreciación sugiere que la empresa está depreciando sus activos de manera consistente. La estabilización de la edad estimada de los activos, combinada con el aumento de los gastos de depreciación proyectado para 2025, podría indicar una futura necesidad de inversión en nuevos activos para mantener la capacidad operativa.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Propiedad, menos la depreciación acumulada – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
                    = ( – ) ÷  = 
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Propiedad, menos la depreciación acumulada
 - Se observa un incremento inicial en este concepto, pasando de 18669 millones de dólares en 2020 a 19155 millones en 2021. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022 (19071 millones), seguida de una caída más pronunciada en 2023 (17567 millones). En los años 2024 y 2025, la cifra se estabiliza en torno a los 17653 y 17649 millones de dólares respectivamente, indicando una posible estabilización de la inversión en activos fijos netos de depreciación.
 - Tierra
 - El valor de la tierra muestra una fluctuación moderada. Aumenta de 7200 millones de dólares en 2020 a 7315 millones en 2021, disminuye ligeramente a 7278 millones en 2022, y luego experimenta una reducción más notable en 2023 (6793 millones). En 2024 y 2025, se observa una leve recuperación, alcanzando 6785 y 6811 millones de dólares, respectivamente. La variación en este concepto podría estar relacionada con ajustes en la valoración de terrenos o con transacciones de compraventa.
 - Gastos de depreciación
 - Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza constante a lo largo del período. Pasan de 1400 millones de dólares en 2020 a 1500 millones en 2021, 1800 millones en 2022, y 1900 millones en 2023 y 2024. Se proyecta un aumento adicional a 2000 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una mayor utilización de activos fijos o la incorporación de nuevos activos depreciables.
 - Vida útil restante estimada
 - La vida útil restante estimada de los activos fijos disminuye gradualmente de 8 años en 2020 a 7 años en 2022, y a 6 años en 2023 y 2024. Se proyecta una reducción adicional a 5 años en 2025. Esta disminución en la vida útil estimada podría indicar una aceleración en el ritmo de obsolescencia de los activos o un cambio en las políticas de depreciación.
 
En conjunto, los datos sugieren una posible reevaluación de la base de activos fijos, con una estabilización en el valor neto de la propiedad y un aumento continuo en los gastos de depreciación, acompañado de una disminución en la vida útil restante estimada. Estos factores podrían indicar una necesidad de inversión en nuevos activos en el futuro.