Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
TJX Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un crecimiento constante en la inversión en activos tangibles a lo largo del período analizado.
- Terrenos y edificios
- Se registra un incremento sostenido en el valor de terrenos y edificios, pasando de 1426 millones de dólares en 2020 a 2558 millones en 2025. Este aumento sugiere una expansión de la capacidad operativa a través de la adquisición de nuevas propiedades o la mejora de las existentes.
- Costos de arrendamiento y mejoras
- Los costos de arrendamiento y mejoras también muestran una tendencia al alza, incrementándose de 3541 millones de dólares en 2020 a 4710 millones en 2025. Este crecimiento podría indicar una mayor dependencia del arrendamiento de propiedades o inversiones significativas en la mejora de las instalaciones arrendadas.
- Mobiliario, accesorios y equipos
- El valor de mobiliario, accesorios y equipos experimenta un aumento considerable, pasando de 6405 millones de dólares en 2020 a 8714 millones en 2025. Este incremento podría reflejar la modernización de los equipos, la expansión de las operaciones o la incorporación de nuevas tecnologías.
- Propiedad al costo
- La propiedad al costo, que engloba los tres conceptos anteriores, presenta un crecimiento constante, pasando de 11372 millones de dólares en 2020 a 15982 millones en 2025. Esta tendencia general confirma la inversión continua en activos fijos.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada aumenta de manera consistente, pasando de -6047 millones de dólares en 2020 a -8636 millones en 2025. Este incremento es esperado, dado el aumento en la base de activos fijos y el paso del tiempo.
- Propiedad neta al costo
- La propiedad neta al costo, calculada como la propiedad al costo menos la depreciación acumulada, también muestra un crecimiento significativo, pasando de 5325 millones de dólares en 2020 a 7346 millones en 2025. Este aumento, aunque más moderado que el de la propiedad al costo, indica que la inversión en activos fijos está generando un incremento en el valor neto de la propiedad.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un crecimiento constante en terrenos y edificios, costos de arrendamiento y mejoras, y mobiliario, accesorios y equipos. El aumento en la depreciación acumulada es coherente con la inversión realizada y el paso del tiempo, resultando en un incremento general de la propiedad neta al costo.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa una tendencia ascendente en el ratio de edad media desde el 53.18% en 2020 hasta alcanzar un máximo del 57.62% en 2022. Posteriormente, este ratio experimenta una ligera disminución, situándose en el 54.04% en 2025. Esta fluctuación sugiere cambios en la composición de la base de activos o en la velocidad de rotación de los mismos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada muestra una mejora constante, incrementándose de 13 años en 2020 a 15 años en 2023 y manteniéndose estable en este nivel hasta 2025. Este aumento indica una posible mejora en la calidad de los activos, una mejor gestión del mantenimiento o una reevaluación de las expectativas de durabilidad.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, aumenta de 7 años en 2020 a 8 años en 2021 y se mantiene en este nivel hasta 2025, con una ligera disminución a 8 años en 2024. Esta estabilidad sugiere un ritmo constante de adquisición de nuevos activos y una gestión predecible del ciclo de vida de los mismos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada presenta una tendencia similar a la vida útil total estimada, aumentando de 6 años en 2020 a 7 años en 2023 y manteniéndose estable en este nivel hasta 2025. Este incremento, en concordancia con la vida útil total, refuerza la idea de una mejora en la durabilidad o gestión de los activos.
En resumen, los datos indican una mejora en la vida útil de los activos, combinada con una relativa estabilidad en la edad promedio y la vida útil restante. La fluctuación en el ratio de edad media merece un seguimiento continuo para identificar posibles causas subyacentes.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
2025 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ Propiedad al costo
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada, pasando de 6047 millones de dólares en el primer período a 8636 millones de dólares en el último. Esta progresión sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera aceleración en los últimos dos períodos.
- Propiedad al costo
- El valor de la propiedad al costo también presenta una tendencia ascendente, incrementándose de 11372 millones de dólares a 15982 millones de dólares. Este aumento indica una expansión de los activos fijos de la entidad, posiblemente a través de adquisiciones, construcciones o mejoras. El ritmo de crecimiento se intensifica en los períodos más recientes, lo que podría reflejar una estrategia de inversión más agresiva.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media muestra una fluctuación inicial, aumentando de 53.18% a 57.19% y 57.62%. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual, llegando a 54.04% en el último período. Esta evolución podría indicar cambios en la composición de los activos, con una posible renovación o reemplazo de activos más antiguos por otros más recientes, o una modificación en la política de adquisición de activos.
En conjunto, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones continuas en activos fijos. La disminución del ratio de edad media en los últimos períodos podría indicar una estrategia de modernización de activos, aunque se requiere un análisis más profundo para confirmar esta hipótesis.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
2025 Cálculos
1 Vida útil total estimada = Propiedad al costo ÷ Gastos de depreciación y amortización de la propiedad
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos fijos y su correspondiente depreciación. Se observa un incremento constante en el valor de la propiedad al costo a lo largo del período analizado, pasando de 11372 millones de dólares en 2020 a 15982 millones en 2025.
Este crecimiento indica una continua inversión en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad operativa o modernizar las instalaciones. La tasa de crecimiento, aunque constante, muestra una ligera aceleración en los últimos años, particularmente entre 2023 y 2025.
- Propiedad al costo
- El valor de la propiedad al costo ha experimentado un aumento anual sostenido, lo que sugiere una estrategia de inversión a largo plazo en activos fijos.
En cuanto a los gastos de depreciación y amortización, también se aprecia un aumento progresivo, desde 858 millones de dólares en 2020 hasta 1100 millones en 2025. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de la propiedad al costo, ya que a mayor valor del activo, mayor será la depreciación anual.
- Gastos de depreciación y amortización de la propiedad
- El aumento en los gastos de depreciación refleja el consumo del valor de los activos fijos a lo largo del tiempo, y está directamente relacionado con la inversión en propiedad al costo.
La vida útil total estimada de los activos fijos se mantuvo relativamente estable en 13 y 14 años durante los primeros períodos, pero se incrementó a 15 años a partir de 2022 y se ha mantenido en ese nivel hasta 2025. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, una mejora en la calidad de los activos adquiridos, o una expectativa de una mayor durabilidad de los mismos.
- Vida útil total estimada
- El incremento en la vida útil estimada puede tener un impacto en la cantidad de depreciación anual, reduciéndola para los nuevos activos y potencialmente afectando la rentabilidad reportada.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento que invierte continuamente en activos fijos. El aumento en los gastos de depreciación es una consecuencia natural de esta inversión, y el ajuste en la vida útil estimada podría reflejar cambios en las políticas contables o en la naturaleza de los activos adquiridos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
2025 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación y amortización de la propiedad
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos asociados a la propiedad. Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada a lo largo del período analizado, pasando de 6047 millones de dólares en 2020 a 8636 millones de dólares en 2025. Este aumento sugiere una continua inversión en activos fijos y su correspondiente desgaste a lo largo del tiempo.
Los gastos de depreciación y amortización de la propiedad también muestran una tendencia al alza, aunque con una aceleración más pronunciada en los últimos años. De 858 millones de dólares en 2020, 2021 y 2022, se incrementan a 879 millones en 2023, 958 millones en 2024 y alcanzan los 1100 millones en 2025. Este incremento podría indicar una mayor intensidad en el uso de los activos de la propiedad, la adquisición de nuevos activos con mayores tasas de depreciación, o una combinación de ambos factores.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- Presenta un crecimiento sostenido a lo largo de los seis años, indicando una acumulación constante de la depreciación de los activos.
- Gastos de Depreciación y Amortización de la Propiedad
- Mantiene un valor relativamente estable durante los primeros tres años, seguido de un aumento progresivo que se intensifica en los últimos tres años.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 7 y 9 años. La ligera disminución en los últimos dos años, de 9 a 8, podría indicar una renovación parcial de la base de activos.
La correlación entre el aumento en los gastos de depreciación y amortización de la propiedad y la depreciación acumulada es consistente con la expectativa de que el uso continuo de los activos genere gastos de depreciación que se reflejen en la depreciación acumulada. El incremento más rápido en los gastos de depreciación en los últimos años, en comparación con el crecimiento de la depreciación acumulada, podría sugerir una mayor inversión reciente en activos de la propiedad.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
2025 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = Propiedad neta al costo ÷ Gastos de depreciación y amortización de la propiedad
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de la propiedad neta al costo y los gastos asociados a la depreciación y amortización. Se observa un comportamiento general de crecimiento en la propiedad neta al costo a lo largo del período analizado.
- Propiedad neta al costo
- Inicialmente, se registra una disminución entre 2020 y 2021. No obstante, a partir de 2021, la propiedad neta al costo experimenta un crecimiento constante, acelerándose en los últimos períodos. El valor aumenta de 5036 millones de dólares en 2021 a 7346 millones de dólares en 2025, lo que indica una inversión continua en activos fijos.
- Gastos de depreciación y amortización de la propiedad
- Los gastos de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables entre 2020 y 2022, en torno a los 858 millones de dólares. A partir de 2023, se observa un incremento significativo, alcanzando los 958 millones de dólares y posteriormente 1100 millones de dólares en 2025. Este aumento coincide con el crecimiento de la propiedad neta al costo, sugiriendo que la mayor inversión en activos fijos genera mayores gastos de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene constante en 6 años entre 2020 y 2022. A partir de 2023, se incrementa a 7 años y se mantiene en ese nivel hasta 2025. Este cambio podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o la adquisición de activos con una vida útil más larga.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, lo que se refleja en el aumento de la propiedad neta al costo y, consecuentemente, en los gastos de depreciación y amortización. La extensión de la vida útil restante estimada podría tener implicaciones en la rentabilidad futura, al reducir el gasto de depreciación anual por cada dólar invertido en activos.