Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

ConocoPhillips, ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El siguiente resumen describe las tendencias observadas en tres series financieras entre 2005 y 2024, enfocándose en la deuda total, el capital contable ordinario y el ratio de deuda sobre fondos propios. Las series muestran volatilidad y ciclos que pueden relacionarse con cambios en la estructura de financiamiento y en la rentabilidad retenida.

Deuda total (US$ en millones)
La serie presenta alta volatilidad a lo largo del periodo. Se aprecia un incremento significativo entre 2005 y 2009, con un valor máximo de 28,653 en 2009. A partir de 2010 se produce una caída sostenida, alcanzando un mínimo cercano a 14,895-14,968 en 2018-2019. A partir de 2020 se observa una recuperación gradual, cerrando 2024 en 24,324, por encima de los niveles de la segunda mitad de la década, pero sin volver a los picos de 2009. Entre 2020 y 2024 se observan fluctuaciones moderadas (2020: 15,369; 2021: 19,934; 2022: 16,643; 2023: 18,937; 2024: 24,324). En conjunto, se identifica un ciclo de endurecimiento de la deuda hacia 2008-2009, seguido de un proceso de desapalancamiento en la segunda mitad de la década de 2010 y un repunte relativo en los años más recientes.
Capital contable ordinario (US$ en millones)
El capital contable ordinario presenta un comportamiento cíclico. Entre 2005 y 2007 se observa un crecimiento significativo (de 52,731 a 88,983). Posteriormente, se produce una caída pronunciada durante 2008-2012, con un mínimo cercano a 47,987 en 2012 y 30,607 en 2017. A partir de 2018 se observa una recuperación modesta hasta 2019 (34,981) y una nueva fase de fortalecimiento a partir de 2020, con subidas acentuadas en 2021-2024, alcanzando un máximo de 64,796 en 2024. En resumen, el periodo combina fases de acumulación de capital y retrocesos, con una recuperación sostenida en los últimos años.
Ratio de deuda sobre fondos propios (Ratio financiero)
La serie de ratio muestra mayor volatilidad de la deuda relativa al capital propio. Inicialmente se sitúa en 0.24 en 2005, sube a 0.33 en 2006 y cae a 0.24 en 2007. El nivel se eleva notablemente en 2008-2009 (0.50 y 0.46), luego se mantiene en rangos de aproximadamente 0.34-0.45 durante 2010-2014. Un episodio de apalancamiento extremo se registra en 2015-2016, con 0.63 y 0.78, respectivamente. A partir de 2017 se observa una moderación gradual: 0.64 en 2017, luego 0.47 (2018), 0.43 (2019), 0.51 (2020). En 2021-2024 la ratio se mantiene en el rango de 0.35-0.44, cerrando 2024 en 0.38. En conjunto, el ratio refleja ciclos de mayor y menor apalancamiento, con un pico significativo alrededor de 2015-2016 y una relativa estabilización a partir de 2020.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

ConocoPhillips, ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía