Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Exxon Mobil Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Exxon Mobil Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Endeudamiento
La deuda a largo plazo, representada por pagares y préstamos, mostró una tendencia de incremento general en el período analizado, comenzando en aproximadamente 7,99 mil millones de dólares en 2005 y alcanzando un pico de 67,640 millones de dólares en 2019. Tras ese máximo, se observa una ligera disminución en 2020 y 2021, manteniéndose en niveles cercanos a los 41,573 millones en 2023. Este patrón indica una política gradual de aumento en el endeudamiento para financiar operaciones o inversiones, con una posterior estabilización o reducción en años recientes.
Participación en el capital
El valor total de participación en el capital experimentó un crecimiento sostenido a lo largo de los años, desde alrededor de 111,186 millones en 2005 hasta alcanzar aproximadamente 263,705 millones en 2024. Este incremento sustancial refleja una expansión en el tamaño de la firma, posiblemente atribuida a aumentos en el valor de los activos, utilidades retidas o revalorización del capital social, indicando una tendencia positiva en la acumulación de valor para los accionistas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda respecto a los fondos propios evidenció una tendencia de aumento en la primera parte del período, alcanzando un máximo de 0.43 en 2020, señalando una mayor apalancamiento financiero. Sin embargo, en los años posteriores mostró una reducción, cerrando en 0.16 en 2024. Esto puede interpretarse como una estrategia de ajuste financiero, buscando reducir el apalancamiento para mejorar la estructura de capital y reducir riesgos asociados al nivel de endeudamiento.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Petróleo, gas y combustibles consumibles

Exxon Mobil Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: petróleo, gas y combustibles consumibles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Energía