Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Parker-Hannifin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de los principales componentes del balance y estado financiero.
- Activo circulante
- Se observa un crecimiento sostenido del activo circulante a lo largo del período. Desde aproximadamente 5.28 millones de dólares en septiembre de 2016, el valor aumenta de manera constante, alcanzando un pico de más de 12 millones en diciembre de 2022. Este incremento puede reflejar una expansión en la liquidez, inventarios y cuentas por cobrar, indicando una potencial estrategia de aumento en la capacidad operativa o en la gestión de efectivo.
- Inventarios
- El saldo de inventarios presenta una tendencia de aumento constante. Se inicia en alrededor de 1.24 millones en septiembre de 2016 y experimenta un crecimiento significativo, llegando a más de 3.13 millones en diciembre de 2022. La expansión en inventarios podría indicar una preparación para incrementar ventas o una acumulación de inventarios en respuesta a expectativas de demanda futura.
- Cuentas por cobrar comerciales
- Las cuentas por cobrar netas muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, incrementándose de aproximadamente 1.49 millones en septiembre de 2016 a más de 2.7 millones en diciembre de 2022. La tendencia sugiere un aumento en las ventas a crédito o en la extensión de los términos crediticios a los clientes.
- Activo no corriente
- El activo no corriente, que incluye inmovilizado material, activos intangibles y otros activos, ha experimentado un incremento importante, en particular a partir de 2019. De valores en torno a 6.69 millones en septiembre de 2016, pasa a más de 23 millones en diciembre de 2022. Este crecimiento se refleja tanto en inversiones en activos tangibles como en activos intangibles, lo cual puede indicar inversiones en capacidad productiva, tecnología o adquisiciones estratégicas significativas.
- Inmovilizado material y activos intangibles
- Ambos rubros muestran incrementos sustanciales. El inmovilizado material pasa de aproximadamente 4.76 millones en 2016 a cerca de 6.7 millones en diciembre de 2022; mientras que los activos intangibles, que en algunos períodos presentan valores elevados debido a la buena voluntad, reflejan una tendencia de aumento en el valor de los activos intangibles como marcas, patentes o clientes.
- Buena voluntad
- Los valores de buena voluntad experimentan aumentos notables en determinados períodos, alcanzando máximos en cerca de 10.68 millones en diciembre de 2022. La presencia de buena voluntad elevada sugiere adquisiciones o fusiones que incrementan el valor de los activos intangibles, lo que puede ser un indicador de estrategia de adquisición o integración.
- Pasivos y patrimonio
- El análisis de los pasivos no se presenta en detalle en los datos, pero se observa que los activos totales aumentan de 11,97 millones en septiembre de 2016 a más de 30.55 millones en diciembre de 2022, reflejando un crecimiento global en la escala de operación. La amortización acumulada en inmovilizado material también incrementa, aunque en una proporción moderada en comparación con el valor de los activos, indicando presencia de depreciación continua.
- Otros aspectos financieros
- Las inversiones y otros activos mantienen una tendencia de incremento moderado, pero con fluctuaciones. La presencia de valores en efectivo y equivalentes de efectivo también refleja una gestión activa de liquidez, con aumentos significativos en ciertos períodos, especialmente en términos cercanos a 2022, lo que podría estar asociado a estrategias de liquidez o fortalecimiento de la posición de caja.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran un proceso de expansión y fortalecimiento en la escala de la empresa, con incrementos en activos circulantes, inversiones y activos no corrientes. La tendencia hacia mayores niveles de inventarios, cuentas por cobrar y activos intangibles, incluyendo buena voluntad, indica una estrategia de crecimiento apoyada en adquisiciones, inversión en capacidad y fortalecimiento de la posición de mercado. La gestión de liquidez también parece ser una prioridad, dado el aumento en efectivo y equivalentes en períodos recientes. Sin embargo, el incremento en inventarios y cuentas por cobrar debe ser monitoreado para mantener la eficiencia operativa y la rotación de activos.