Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Trends en el nivel de apalancamiento y endeudamiento
-
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia inicial de ligera disminución de 0.47 en 2017 a 0.45 en 2018 y 2019, manteniéndose estable en ese año. Sin embargo, en 2020, este ratio aumenta a 0.51, indicando un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, pero en 2021 se presenta una disminución significativa a 0.38, indicando una reducción en la proporción de deuda respecto a los fondos propios en ese período.
De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, sigue una tendencia comparable. Se observa una ligera disminución en 2018 y 2019, un incremento en 2020, seguido de una reducción en 2021, reforzando la percepción de cambios en la estructura de financiamiento durante estos años.
El ratio de deuda sobre capital total refleja una tendencia estable en 2017 y 2018, un leve aumento en 2019 y 2020, y una reducción en 2021. Esto indica que, en general, la proporción de deuda en relación con el capital total se mantuvo relativamente estable, con un pico en 2020 que posteriormente se corrigió en 2021.
El ratio de deuda respecto a los activos también evidencia un incremento progresivo hasta 2020, alcanzando un máximo de 0.31 en ese año, para luego disminuir a 0.24 en 2021. Esto sugiere un esfuerzo durante 2021 para disminuir la proporción de deuda en relación con los activos totales.
El ratio de apalancamiento financiero, que indica la relación entre deuda y fondos propios, muestra una tendencia descendente desde 2017 (1.88) hasta 2021 (1.59), lo cual indica una reducción progresiva en el apalancamiento financiero de la empresa en dicho período.
- Variaciones en la capacidad de cobertura y estabilidad financiera
-
El ratio de cobertura de intereses experimenta fluctuaciones significativas: presenta un valor negativo de -0.2 en 2017, un incremento importante en 2018 a 6.1, seguida de una disminución en 2019 a 2.4, y nuevamente una disminución negativa en 2020 a -4.25, para recuperarse en 2021 a 4.91. Estas fluctuaciones indican variabilidad en la capacidad para cubrir los intereses, probablemente vinculada a cambios en las ganancias o costos financieros en esos años.
El ratio de cobertura de cargos fijos también muestra una tendencia variable, con valores muy bajos en 2017 y 2018, siendo 0.02 y 4.77 respectivamente. En 2019, disminuye a 1.49, y en 2020 pasa a valores negativos (-1.68), pero en 2021 se recupera a 3.11. Esta inestabilidad refleja cambios en la capacidad de cubrir los costos fijos y otros cargos operativos, destacando un período de mayor riesgo en 2020.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | 6) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 36) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 3,978) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual | 24) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda total | 4,044) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Capital contable | 10,686) | 10,561) | 12,153) | 12,128) | 11,708) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.38 | 0.51 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 0.23 | 0.34 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 0.44 | 0.51 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 0.28 | 0.43 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 0.28 | 0.40 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Energía | 0.31 | 0.44 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 4,044 ÷ 10,686 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa presenta una tendencia relativamente estable entre 2017 y 2019, manteniéndose en torno a los 5,5 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una disminución significativa en la deuda, con un descenso cercano a un 26.7% hasta 2021, lo que indica una posible estrategia para reducir pasivos o mejorar la solvencia financiera.
- Capital contable
- El capital contable muestra un incremento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando aproximadamente 12,15 mil millones de dólares, seguido por una reducción en 2020 a aproximadamente 10,56 mil millones de dólares. En 2021, el capital contable se recupera ligeramente, superando los 10,68 mil millones de dólares. Este patrón puede reflejar variaciones en las utilidades retenidas, emisión o recompra de acciones, o cambios en otras partidas de patrimonio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio presenta una tendencia decreciente desde 2017 (0.47) hasta 2018 y 2019 (0.45), evidenciando una gestión estable en relación con los fondos propios. En 2020, el ratio aumenta a 0.51, indicando un incremento en la proporción de deuda en comparación con el patrimonio, quizá reflejando mayor apalancamiento para financiar operaciones o inversiones. Sin embargo, en 2021, se observa una reducción significativa del ratio a 0.38, lo que sugiere una consolidación en la estructura de capital, posiblemente debido a la disminución de la deuda total o aumento del capital propio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Marathon Oil Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | 6) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 36) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 3,978) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual | 24) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda total | 4,044) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Porción actual del pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (ubicado en Otros pasivos corrientes) | 40) | 70) | 101) | —) | —) | |
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual (ubicada en Créditos diferidos y otros pasivos) | 23) | 67) | 107) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 4,107) | 5,541) | 5,709) | 5,499) | 5,494) | |
Capital contable | 10,686) | 10,561) | 12,153) | 12,128) | 11,708) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.38 | 0.52 | 0.47 | 0.45 | 0.47 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 0.25 | 0.37 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 0.45 | 0.54 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 0.31 | 0.46 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 0.31 | 0.43 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía | 0.34 | 0.47 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 4,107 ÷ 10,686 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia variable, con un incremento notable entre 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 5,709 millones de dólares en 2019. Posteriormente, en 2020, la deuda disminuye ligeramente, y en 2021 se evidencia una reducción significativa, situándose en 4,107 millones de dólares. Esta disminución en 2021 puede reflejar esfuerzos de la empresa por reducir sus pasivos financieros, mejorando su estructura de deuda.
- Capital contable
- El capital contable mantiene una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con aumentos modestos en 2018 y 2019, alcanzando en estos años aproximadamente 12,128 y 12,153 millones de dólares, respectivamente. En 2020, se observa una disminución a 10,561 millones, posiblemente relacionada con resultados financieros negativos o distribución de dividendos, pero en 2021 el capital contable se recupera ligeramente, alcanzando los 10,686 millones de dólares. La estabilidad del capital contable sugiere que no ha habido cambios drásticos en la estructura patrimonial de la empresa durante estos años.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio muestra una tendencia fluctuante, con un valor de 0.47 en 2017, decrece ligeramente en 2018 a 0.45, y vuelve a estabilizarse en 2019. En 2020, aumenta a 0.52, indicando una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio, lo cual podría señalar una mayor apalancamiento. Sin embargo, en 2021, este ratio disminuye significativamente a 0.38, reflejando una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, en línea con la reducción de la deuda total en ese año y una posible gestión de la estructura de financiamiento para mejorar la solvencia y el riesgo financiero de la compañía.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | 6) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 36) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 3,978) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual | 24) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda total | 4,044) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Capital contable | 10,686) | 10,561) | 12,153) | 12,128) | 11,708) | |
Capital total | 14,730) | 15,965) | 17,654) | 17,627) | 17,202) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.27 | 0.34 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 0.18 | 0.25 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 0.31 | 0.34 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 0.22 | 0.30 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 0.22 | 0.29 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Energía | 0.24 | 0.30 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 4,044 ÷ 14,730 = 0.27
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia de estabilidad relativa desde 2017 hasta 2019, manteniéndose en torno a los 5,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una reducción significativa, aproximadamente un 2% respecto a 2019, alcanzando los 5,404 millones de dólares. Para 2021, la disminución continúa de manera más marcada, situándose en 4,044 millones de dólares, lo que representa una caída cercana al 25% comparado con 2019. Esta disminución sostenida en la deuda total podría indicar esfuerzos por reducir el apalancamiento financiero o una estrategia de desendeudamiento.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia de incremento desde 2017 a 2019, alcanzando un máximo en 2019 con 17,654 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se evidencia una caída significativa, aproximadamente un 9.4%, situándose en 15,965 millones, seguida por otra reducción en 2021 a 14,730 millones, lo que representa una disminución del 16.5% en comparación con 2019. La tendencia indica una reducción progresiva del patrimonio neto en los últimos dos años, posiblemente reflejando pérdidas acumuladas, distribuciones a accionistas o cambios en la estructura del capital.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total ha mostrado cierta estabilidad alrededor de 0.31 a 2019, con un ligero aumento en 2020 a 0.34, evidenciando una proporción ligeramente mayor de deuda respecto al capital. Sin embargo, en 2021, este ratio disminuye notablemente a 0.27, indicando una mejora en la estructura financiera al reducir la deuda en relación con el patrimonio. La tendencia en 2021 refleja una posición financiera más conservadora, con menor apalancamiento y mayor proporción de capital propio en comparación con años anteriores.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Marathon Oil Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | 6) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 36) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 3,978) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual | 24) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda total | 4,044) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Porción actual del pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (ubicado en Otros pasivos corrientes) | 40) | 70) | 101) | —) | —) | |
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual (ubicada en Créditos diferidos y otros pasivos) | 23) | 67) | 107) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 4,107) | 5,541) | 5,709) | 5,499) | 5,494) | |
Capital contable | 10,686) | 10,561) | 12,153) | 12,128) | 11,708) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 14,793) | 16,102) | 17,862) | 17,627) | 17,202) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.28 | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 0.20 | 0.27 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 0.31 | 0.35 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 0.24 | 0.32 | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 0.23 | 0.30 | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía | 0.25 | 0.32 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 4,107 ÷ 14,793 = 0.28
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia ligeramente variable entre 2017 y 2021. En 2017, la deuda se sitúa en 5,494 millones de dólares y aumenta marginalmente en 2018, alcanzando los 5,499 millones. En 2019, se observa un incremento moderado a 5,709 millones, seguido de una disminución en 2020 a 5,541 millones. Finalmente, en 2021, se registra una reducción significativa a 4,107 millones, representando una disminución notable en comparación con los años anteriores. Esto podría reflejar esfuerzos de la empresa por reducir su apalancamiento en el período más reciente.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, pasando de 17,202 millones en 2017 a 17,862 millones en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra una caída a 16,102 millones y continúa disminuyendo en 2021, alcanzando los 14,793 millones. Este patrón indica una tendencia general a la reducción del patrimonio, posiblemente debido a pagos de dividendos, pérdidas o recompras de acciones, además de un menor crecimiento del patrimonio en el período reciente.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total mantiene una estabilidad relativa desde 2017 hasta 2019, en torno a 0.32, con una ligera variación a 0.34 en 2020. En 2021, el ratio disminuye a 0.28, reflejando una reducción en la proporción de deuda respecto al capital total. La caída en este ratio en 2021 sugiere una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio, en línea con la tendencia a la reducción de la deuda total y del capital total.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | 6) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 36) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 3,978) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual | 24) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda total | 4,044) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Activos totales | 16,994) | 17,956) | 20,245) | 21,321) | 22,012) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.24 | 0.30 | 0.27 | 0.26 | 0.25 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 0.13 | 0.18 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 0.22 | 0.25 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 0.14 | 0.20 | — | — | — | |
Relación deuda/activossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 0.15 | 0.20 | — | — | — | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Energía | 0.16 | 0.21 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 4,044 ÷ 16,994 = 0.24
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores de aproximadamente 5500 millones de dólares. A partir de 2020, se evidenció una reducción significativa, llegando a 4044 millones de dólares en 2021. Este descenso indica una tendencia hacia una disminución en la carga de deuda a lo largo del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021, pasando de 22012 millones en 2017 a 16994 millones en 2021. La pérdida en activos puede reflejar desinversiones, deterioros o ajustes en la valoración de los activos, o una reestructuración que ha reducido el volumen de activos en la compañía durante estos años.
- Relación deuda/activos
- Este indicador fluctuó ligeramente en los primeros años, alcanzando un máximo de 0.27 en 2019, lo que indica que aproximadamente el 27% de los activos estaban financiados con deuda en ese momento. Sin embargo, en 2021 presentó una disminución significativa a 0.24, lo que refleja una reducción en el apalancamiento financiero en relación con el total de activos, en línea con la reducción en la deuda total y los activos totales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Marathon Oil Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo | 6) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 36) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 3,978) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual | 24) | —) | —) | —) | —) | |
Deuda total | 4,044) | 5,404) | 5,501) | 5,499) | 5,494) | |
Porción actual del pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (ubicado en Otros pasivos corrientes) | 40) | 70) | 101) | —) | —) | |
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo, excluyendo la parte actual (ubicada en Créditos diferidos y otros pasivos) | 23) | 67) | 107) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 4,107) | 5,541) | 5,709) | 5,499) | 5,494) | |
Activos totales | 16,994) | 17,956) | 20,245) | 21,321) | 22,012) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.24 | 0.31 | 0.28 | 0.26 | 0.25 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 0.15 | 0.20 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 0.23 | 0.26 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 0.16 | 0.22 | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 0.16 | 0.22 | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía | 0.17 | 0.23 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 4,107 ÷ 16,994 = 0.24
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Los niveles de deuda total presentaron una variación relativamente estable entre 2017 y 2020, con valores cercanos a los 5,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2021 se evidenció una disminución significativa, reduciéndose a aproximadamente 4,1 mil millones de dólares, lo que podría indicar una estrategia para reducir el apalancamiento o mejorar la posición financiera.
- Activos totales
- Los activos totales siguieron una tendencia decreciente a lo largo del periodo, pasando de aproximadamente 22,0 mil millones en 2017 a 16,99 mil millones en 2021. Esta disminución constante puede reflejar ventas de activos, depreciación, o una renegociación en la estructura patrimonial de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos mostró fluctuaciones durante los años en análisis. Se observó un aumento progresivo desde 0,25 en 2017 hasta 0,31 en 2020, indicando un incremento en el apalancamiento. No obstante, en 2021 se produjo una notable caída a 0,24, sugiriendo una disminución relativa del endeudamiento en comparación con los activos totales. La tendencia refleja un esfuerzo por reducir la dependencia del financiamiento externo o una reestructuración en la gestión del balance.
Ratio de apalancamiento financiero
Marathon Oil Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | 16,994) | 17,956) | 20,245) | 21,321) | 22,012) | |
Capital contable | 10,686) | 10,561) | 12,153) | 12,128) | 11,708) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.59 | 1.70 | 1.67 | 1.76 | 1.88 | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 1.72 | 1.82 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 2.00 | 2.10 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 2.01 | 2.12 | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 1.90 | 1.99 | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Energía | 1.93 | 2.05 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 16,994 ÷ 10,686 = 1.59
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia decreciente en los activos totales a lo largo del período analizado, con una disminución significativa desde aproximadamente 22,012 millones de dólares en 2017 hasta 16,994 millones en 2021. Esta reducción puede indicar una desinversión o enajenación de activos, o una disminución en la inversión en activos productivos, reflejando un posible ajuste en la escala operativa o un enfoque en optimización de recursos.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general al alza, comenzando en 11,708 millones en 2017 y alcanzando cerca de 10,686 millones en 2021. Aunque en términos absolutos presenta cierta volatilidad, en general se mantiene relativamente estable, lo que sugiere que la compañía ha logrado sostener su valor neto a pesar de la disminución en activos totales. Esto puede indicar eficiencia en la gestión de pasivos o una recuperación parcial del patrimonio en ciertos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia descendente desde 1.88 en 2017 hasta 1.59 en 2021. La reducción en este ratio indica una menor dependencia de deuda con respecto a los recursos propios. Esto puede reflejar una estrategia de reducción del endeudamiento o una gestión más conservadora del balance, lo que podría mejorar la solvencia y reducir el riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Marathon Oil Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | 946) | (1,451) | 480) | 1,096) | (5,723) | |
Menos: Pérdidas por operaciones discontinuadas | —) | —) | —) | —) | (4,893) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 58) | (14) | (88) | 331) | 376) | |
Más: Gastos por intereses | 257) | 279) | 280) | 280) | 377) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 1,261) | (1,186) | 672) | 1,707) | (77) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 4.91 | -4.25 | 2.40 | 6.10 | -0.20 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 31.39 | -9.69 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 15.38 | -2.90 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 33.98 | -23.94 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 26.79 | -13.84 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Energía | 23.05 | -14.75 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 1,261 ÷ 257 = 4.91
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El análisis del EBIT revela una notable fluctuación en los resultados operativos a lo largo del período. En 2017, la cifra muestra una pérdida de US$77 millones, indicando dificultades operativas o impactos negativos en ese año. En 2018, se experimenta una recuperación significativa, alcanzando una ganancia de US$1,707 millones, lo cual sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2019, se presenta una disminución pronunciada, con un EBIT de US$672 millones, aún positivo pero claramente menor que el año anterior. En 2020, el EBIT refleja una pérdida de US$1,186 millones, evidenciando un período de dificultades operativas y posibles impactos derivados de condiciones externas o internas adversas, como la crisis sanitaria global. En 2021, se observa una recuperación con un EBIT de US$1,261 millones, superando los niveles anteriores y sugiriendo una reactivación o ajuste en las operaciones que permitió volver a niveles positivos significativos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables durante todo el período, con valores cercanos a US$280 millones, aunque presentan una ligera disminución en 2021 a US$257 millones. La estabilidad de estos gastos indica una estructura de financiamiento relativamente constante, con un manejo que evita incrementos sustanciales en los costos de financiamiento incluso en años de fluctuaciones en la rentabilidad.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia problemática en algunos años y positiva en otros. En 2017, el ratio es negativo (-0.2), lo que indica que las ganancias operativas no fueron suficientes para cubrir los gastos por intereses, lo que puede reflejar un año de significativa debilidad financiera o alta carga de intereses en relación con las ganancias. En 2018, el ratio mejora notablemente a 6.1, mostrando que la empresa pudo cubrir cómodamente sus intereses, reflejando una sólida posición financiera y operativa. En 2019, el ratio disminuye a 2.4, aún favorable, pero con una tendencia a disminuir la capacidad de cubrir los intereses aún siendo positivo. En 2020, el ratio se vuelve negativo nuevamente (-4.25), evidenciando que las pérdidas operativas superaron los gastos por intereses, lo que indica una situación de alta vulnerabilidad financiera durante ese año. En 2021, el ratio recupera una posición favorable con un valor de 4.91, indicando que las ganancias operativas nuevamente superaron con facilidad los gastos por intereses, reforzando la percepción de una recuperación en la salud financiera en ese año.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Marathon Oil Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta | 946) | (1,451) | 480) | 1,096) | (5,723) | |
Menos: Pérdidas por operaciones discontinuadas | —) | —) | —) | —) | (4,893) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 58) | (14) | (88) | 331) | 376) | |
Más: Gastos por intereses | 257) | 279) | 280) | 280) | 377) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 1,261) | (1,186) | 672) | 1,707) | (77) | |
Más: Costos de arrendamiento operativo | 218) | 268) | 512) | 99) | 87) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 1,479) | (918) | 1,184) | 1,806) | 10) | |
Gastos por intereses | 257) | 279) | 280) | 280) | 377) | |
Costos de arrendamiento operativo | 218) | 268) | 512) | 99) | 87) | |
Cargos fijos | 475) | 547) | 792) | 379) | 464) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 3.11 | -1.68 | 1.49 | 4.77 | 0.02 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | 8.43 | -1.29 | — | — | — | |
ConocoPhillips | 11.94 | -1.79 | — | — | — | |
Exxon Mobil Corp. | 13.55 | -9.65 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | 10.99 | -4.57 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Energía | 9.19 | -4.61 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 1,479 ÷ 475 = 3.11
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia altamente volátil en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo de los periodos analizados. En 2018, se registra un incremento sustancial en comparación con 2017, alcanzando más de 1,8 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2019, las ganancias disminuyen considerablemente, manteniéndose por encima de los 1,1 mil millones. En 2020, las ganancias se vuelven negativas, registrando una pérdida de 918 millones de dólares, lo cual indica un impacto negativo significativo en ese ejercicio. Finalmente, en 2021, las ganancias recuperan positividad, situándose en 1,479 millones, lo que refleja una notable recuperación en comparación con 2020.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos muestran fluctuaciones menores en comparación con las ganancias, con valores que oscilan entre 379 millones en 2018 y 792 millones en 2019. En 2020, los cargos disminuyen a 547 millones y en 2021 vuelven a reducirse ligeramente a 475 millones. La relativa estabilidad en estos cargos, pese a las variaciones en las ganancias, puede indicar un componente de costos fijos relativamente constante en el tiempo.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una tendencia muy variable, empezando en un bajo 0.02 en 2017, lo que indica una capacidad extremadamente limitada para cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de dichos cargos. En 2018, el ratio mejora notablemente a 4.77, sugiriendo un período en que las ganancias superaron con creces los cargos fijos. Sin embargo, en 2019, el ratio disminuye a 1.49, aún indicando una cobertura, pero mucho más ajustada. Durante 2020, el ratio es negativo (-1.68), evidenciando pérdidas que no permiten cubrir los cargos fijos, y en 2021, el ratio se recupera a 3.11, mostrando nuevamente una situación favorable para cubrir los cargos fijos a partir de las ganancias. La variabilidad en este ratio refleja cambios significativos en la rentabilidad y en la capacidad de la empresa para afrontar sus costos fijos en diferentes períodos.