Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Chevron Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Tendencias en los ratios de deuda sobre fondos propios y capital total
- Durante el período analizado, se observa una disminución sostenida en los ratios de deuda sobre fondos propios, pasando de 0.34 en diciembre de 2020 a 0.15 en diciembre de 2022, y manteniéndose en niveles similares en 2023, con un leve aumento a 0.16 en 2024. Este patrón indica una reducción en el apalancamiento financiero respecto a los fondos propios a lo largo de los años, reflejando probablemente una estrategia de fortalecimiento del capital propio y reducción de la dependencia de financiamiento externo. Situación similar se refleja en el ratio de deuda sobre capital total, que disminuye de 0.25 en 2020 a 0.13 en 2022, y se mantiene estable en niveles bajos en 2023 y 2024. La tendencia general muestra una clara intención de disminuir la exposición a la deuda relativa al patrimonio.
- Tendencias en los ratios de deuda sobre activos y pasivo por arrendamiento operativo
- Los ratios de deuda respecto a los activos también exhiben una disminución significativa, pasando de 0.18 en 2020 a 0.09 en 2022, y manteniéndose en niveles ligeramente superiores en 2023 y 2024 (0.08 y 0.10, respectivamente). La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo no altera sustancialmente la tendencia, si bien se mantiene en niveles ligeramente más altos (0.2 en 2020 y 0.12 en 2024). Esto sugiere una gestión consistente para reducir la proporción de deuda en relación con los activos totales, buscando mejorar la estructura financiera del grupo.
- Ratios de apalancamiento y cobertura
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente en los primeros años, de 1.82 en diciembre de 2020 a 1.62 en 2022, y posteriormente un aumento moderado a 1.69 en 2024, indicando cierta fluctuación en el uso del apalancamiento. En cuanto a la ratio de cobertura de intereses, se observa una notable mejora desde valores negativos en 2020 (-9.69), hasta cifras positivas y elevadas en 2021 (31.39) y 2022 (97.27). A partir de entonces, se mantienen en niveles aún positivos pero decrecientes (64.08 en 2023 y 47.31 en 2024), lo cual puede reflejar una mayor capacidad para cubrir los intereses de la deuda, aunque con cierta variabilidad en el tiempo. La cobertura de cargos fijos sigue una tendencia similar, mejorando en 2021 (8.43) respecto a 2020 y experimentando un aumento significativo en 2022 (18.28), seguido por una disminución en 2023 y 2024 (9.57 y 7.81, respectivamente). Esto indica una mejora en la capacidad de afrontar obligaciones fijas, aunque en los años recientes esta capacidad parece estabilizarse en niveles moderados.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Chevron Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 44,315 millones de dólares en 2020 a 20,836 millones en 2023. Sin embargo, en 2024, la deuda muestra un incremento, alcanzando los 24,541 millones de dólares. Este patrón indica una reducción significativa en la carga financiera en los primeros años, seguida por una recuperación o posible aumento en 2024.
- Capital contable total de Chevron Corporation
- El capital contable total ha mostrado un crecimiento continuo en el período analizado, pasando de 131,688 millones en 2020 a 160,957 millones en 2023. En 2024, se presenta una ligera disminución, situándose en 152,318 millones. Esto refleja una tendencia general positiva en la estructura de capital de la empresa, aunque con una pequeña caída en el último año, que podría deberse a movimientos en las ganancias retenidas o en otros componentes del patrimonio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios ha experimentado una disminución significativa desde 0.34 en 2020 hasta 0.13 en 2023, indicando una reducción en el apalancamiento financiero y una mejoría en la solvencia de la empresa. En 2024, el ratio aumenta ligeramente a 0.16, señalando un aumento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, lo cual podría sugerir una ligera mayor dependencia del endeudamiento para financiar operaciones o inversiones.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Chevron Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Pasivos acumulados) | ||||||
Pasivos por arrendamientos no corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en créditos diferidos y otras obligaciones no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Chevron Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, alcanzando su valor más bajo en 2023 con aproximadamente 26,07 mil millones de dólares, lo cual indica una estrategia para reducir el apalancamiento financiero. En 2024, se observa un aumento a aproximadamente 29,61 mil millones de dólares, lo que sugiere una posible reestructuración del endeudamiento o una necesidad de financiamiento adicional para proyectos o inversiones específicas.
- Capital contable total de Chevron Corporation
- El capital contable muestra un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo de aproximadamente 159,28 mil millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023, el capital se mantiene relativamente estable y en 2024 presenta una ligera disminución respecto al año anterior, situándose en torno a los 152,32 mil millones de dólares. Esto indica una tendencia de fortalecimiento patrimonial en los primeros años y una ligera pérdida de valor en el último período considerado.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una tendencia a la baja desde 2020, con un valor de 0.37, hasta 2022, cuando alcanza su nivel más bajo de 0.17, reflejando una reducción significativa en la proporción de deuda en relación con el capital propio. En 2023 y 2024, el ratio experimenta leves incrementos, situándose en 0.16 y 0.19 respectivamente, lo que sugiere un ligero aumento en el apalancamiento, aunque aún mantiene niveles bajos en comparación con 2020.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Chevron Corporation | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia decreciente desde 2020, alcanzando un punto mínimo en 2022 con 23,339 millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa un incremento, cerrando en 20,836 millones en 2023 y en 24,541 millones en 2024. Este patrón indica una reducción significativa en la deuda durante los primeros años del período considerado, seguida de una recuperación parcial en los años siguientes.
- Capital total
- El capital total muestra cierta estabilidad a lo largo del periodo, con leves fluctuaciones. Inició en 176,003 millones en 2020, disminuyó a 170,436 millones en 2021, y posteriormente aumentó hasta 182,621 millones en 2022. En 2023, se mantiene relativamente estable en 181,793 millones, y en 2024 se experimenta un ligero descenso a 176,859 millones. La tendencia general refleja una estabilidad relativa en el patrimonio de la empresa, con un crecimiento moderado en los primeros años y una ligera disminución hacia el final del período.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia claramente descendente desde 0.25 en 2020 hasta 0.11 en 2023, indicando una reducción progresiva del apalancamiento financiero de la empresa. En 2024, el ratio se incrementa ligeramente a 0.14, sugiriendo una ligera expansión del nivel de endeudamiento en relación con el capital. La disminución de este ratio en los años intermedios refleja un esfuerzo por reducir la proporción de deuda en relación al patrimonio, mejorando potencialmente la solvencia y la estabilidad financiera.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Chevron Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Pasivos acumulados) | ||||||
Pasivos por arrendamientos no corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en créditos diferidos y otras obligaciones no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Chevron Corporation | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 48,221 millones de US$ a 26,070 millones de US$. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento a 29,611 millones de US$, lo que puede indicar una reestructuración de la deuda o una nueva emisión de instrumentos financieros. La reducción en la deuda durante los primeros años sugiere un esfuerzo por disminuir la carga financiera y mejorar la liquidez, mientras que el incremento en 2024 puede estar asociado a inversiones o necesidades de financiamiento específicas.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia estable con ligeras variaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento marginal en 2022, alcanzando 186,652 millones de US$, seguido de una estabilización en 2023 en 187,027 millones de US$. En 2024, se registra una ligera disminución a 181,929 millones de US$, posiblemente relacionada con distribuciones a accionistas o revaloraciones internas. La estabilidad en el capital indica una posición relativamente sólida y consistente en la estructura de financiamiento.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total muestra una tendencia a la baja durante los primeros años, pasando de 0.27 en 2020 a 0.14 en 2023, lo cual indica una disminución en la proporción de deuda respecto al capital y, por ende, una mejora en la estructura de financiamiento y menor apalancamiento financiero. En 2024, el ratio se incrementa ligeramente a 0.16, señalando un aumento relativo en la deuda en comparación con el capital, aunque aún mantiene niveles considerados sólidos y conservadores. Esto refleja una gestión prudente del endeudamiento, con un ligero incremento en la carga financiera en el último año analizado.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total durante el período comprendido entre 2020 y 2023, que pasa de 44,315 millones de dólares en 2020 a 20,836 millones en 2023, mostrando una significativa reducción en el nivel de endeudamiento. Sin embargo, en 2024 se registra un aumento hasta 24,541 millones de dólares, indicando una posible etapa de incremento en la deuda.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia general al alza, creciendo desde 239,790 millones en 2020 hasta un pico de 261,632 millones en 2023. En 2024, se observa una ligera disminución a 256,938 millones, manteniéndose en un nivel relativamente alto en comparación con 2020. Este patrón sugiere un crecimiento de la base de activos, seguido de una ligera contracción en el último año del período analizado.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales muestra una tendencia a la baja desde 0.18 en 2020 hasta 0.08 en 2023, alcanzando su punto más bajo. Esto indica una disminución en la proporción de endeudamiento respecto al tamaño de los activos durante la mayor parte del período. En 2024, la relación aumenta ligeramente hasta 0.10, sugiriendo una pequeña reconfiguración en la estructura de financiamiento o una expansión relativa en la deuda respecto a los activos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Chevron Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Pasivos acumulados) | ||||||
Pasivos por arrendamientos no corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en créditos diferidos y otras obligaciones no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2023, pasando de 48,221 millones de dólares en 2020 a 26,070 millones en 2023, lo cual indica una significativa reducción en el apalancamiento financiero de la empresa. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento hasta 29,611 millones de dólares, sugiriendo una posible reincorporación de deuda o financiamiento adicional en ese período.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de 239,790 millones de dólares en 2020 a un nivel máximo de 261,632 millones en 2023, seguido de una disminución en 2024 a 256,938 millones. Este patrón refleja una expansión en los activos durante los primeros años, con una leve contracción en el último año considerado.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales muestra una tendencia decreciente desde 0.2 en 2020 hasta 0.11 en 2022, indicando una reducción en el apalancamiento de la empresa y una mayor proporción de activos financiados con recursos propios o menos deuda. En 2023 esta métrica se mantiene en 0.1, pero en 2024 experimenta un ligero incremento a 0.12, reflejando un aumento proporcional en la deuda respecto a los activos en ese último año.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable total de Chevron Corporation | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Chevron Corporation
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales de la compañía han presentado un aumento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 257.709 millones de dólares en 2022. Desde ese año, se ha observado una ligera disminución en 2023 y 2024, situándose en 256.938 millones de dólares en 2024. Este patrón indica un crecimiento inicial en la base de activos, seguido de una ligera contracción en los últimos dos años.
- Capital contable total
- El capital contable ha mostrado una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. Comenzando en 131.688 millones de dólares en 2020, ha aumentado progresivamente hasta 159.282 millones en 2022. Después de alcanzar ese máximo, se ha registrado una ligera disminución en 2024, cerrando en 152.318 millones. La tendencia sugiere un fortalecimiento del patrimonio de la empresa durante la mayor parte del período, con una ligera reversión en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que indica el nivel de deuda en relación con el capital propio, ha mostrado una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 1.82 a 1.62. Esto refleja una reducción en el nivel de endeudamiento relativo en ese período, probablemente señalando una estrategia de menor apalancamiento o una optimización del balance. En 2023, el ratio se estabiliza en 1.63 y nuevamente aumenta ligeramente en 2024 a 1.69, indicando un incremento en el apalancamiento en el último año analizado.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses y deudas | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT muestra una tendencia de recuperación desde valores negativos de aproximadamente -6,756 millones de dólares en 2020, hacia cifras significativamente positivas en 2021 y 2022, alcanzando 22,351 millones y 50,190 millones respectivamente. En 2023 y 2024, los valores se mantienen en niveles elevados pero con una ligera disminución en comparación con 2022, situándose en 30,053 millones y 28,100 millones. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa durante el período, con picos en 2022, pero también cierta estabilización con una leve caída en los años posteriores.
- Gastos por intereses y deudas
- Los gastos por intereses y deudas han mantenido una tendencia estable, con una ligera disminución en 2022 (516 millones) comparado con 2020 y 2021, donde fueron 697 y 712 millones respectivamente. Posteriormente, los gastos vuelven a incrementarse moderadamente en 2023 y 2024, alcanzando los 469 y 594 millones. La estabilidad y el leve incremento en los gastos por intereses sugieren un control relativamente efectivo de la carga financiera, aunque con cierta variabilidad en los años recientes.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses muestra una evolución significativa a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio fue negativo (-9.69), indicando dificultades en cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, resultado probable de pérdidas o ingresos reducidos. En 2021, este ratio se dispara a 31.39, reflejando una fuerte mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus intereses, atribuible al incremento en EBIT. En 2022, el ratio alcanza su máximo cercano a 97.27, pero en los años siguientes la tendencia decrece, situándose en 64.08 en 2023 y 47.31 en 2024, aunque siempre permaneciendo en niveles que indican una cobertura saludable. La disminución gradual en este ratio en los últimos años puede señalar una ligera reducción en la capacidad de cubrir intereses en relación con las ganancias operativas, pero en general continúa mostrando una posición financiera sólida en relación a la carga financiera.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Chevron Corporation | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses y deudas | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses y deudas | ||||||
Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La tendencia en este concepto muestra una recuperación notable a partir de 2020, cuando las pérdidas fueron significativas con un valor negativo de -4,205 millones de USD. En 2021, la cifra se invierte, alcanzando 24,550 millones de USD, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad. Esta tendencia positiva continúa en 2022, con un incremento hasta 52,549 millones de USD, lo que indica un período de beneficios sólidos. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa una leve caída en estos beneficios, con valores de aproximadamente 33,037 y 31,547 millones de USD, respectivamente, aunque aún se mantienen en niveles elevados en comparación con 2020.
- Cargos fijos
- Este concepto muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan en torno a 2,875 a 3,248 millones de USD. Se percibe una ligera tendencia al alza en 2024, con un aumento de 4041 millones de USD, lo que puede indicar incrementos en gastos laborales, operativos u otros cargos fijos asociados a las operaciones de la compañía.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio ha experimentado cambios considerablemente relevantes y refleja la capacidad de la empresa para cubrir los cargos fijos con sus ganancias antes de estos cargos y los impuestos. En 2020, el ratio fue negativo en -1.29, evidenciando que las ganancias antes de cargos e impuestos no alcanzaron a cubrir los cargos fijos en ese período. A partir de 2021, el ratio mejora drásticamente a 8.43, indicando una fuerte capacidad de cobertura. La tendencia continúa al alza en 2022, alcanzando 18.28, lo que representa una posición muy sólida para afrontar sus cargas fijas. En 2023, el ratio disminuye a 9.57, aún manteniendo una buena capacidad de cobertura, pero reflejando cierta disminución en el margen de seguridad. En 2024, el ratio se reduce nuevamente a 7.81, lo que puede señalar una ligera disminución en la capacidad de cubrir los cargos fijos, aunque en general, la situación se mantiene positiva y estable respecto a años anteriores.