Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Marathon Oil Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Marathon Oil Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Actual
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Diferido
Provisiones para el impuesto sobre la renta (beneficios)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa una disminución considerable en el valor de este concepto en 2018, seguido de una pérdida sustancial en 2019. Posteriormente, en 2020, se registra un valor bajo, pero positivo. En 2021, se experimenta un incremento notable, recuperando niveles cercanos a los observados inicialmente en 2017.
Diferido
Este concepto presenta valores negativos consistentes a lo largo de todo el período. Se aprecia una reducción en la magnitud de la pérdida entre 2017 y 2018, seguida de una estabilización relativa en los años 2019, 2020 y 2021. La variación entre los años es moderada en comparación con el concepto "Actual".
Provisiones para el impuesto sobre la renta (beneficios)
En 2017 y 2018, este concepto muestra valores positivos elevados. Sin embargo, en 2019 se registra un cambio drástico hacia un valor negativo significativo, indicando un beneficio fiscal. En 2020, la cifra negativa se reduce, y en 2021 se observa un retorno a valores positivos, aunque de menor magnitud que en los años iniciales. La volatilidad de este concepto es considerable.

En resumen, los datos sugieren una fluctuación importante en el concepto "Actual", con una recuperación notable en el último año analizado. El concepto "Diferido" se mantiene consistentemente negativo, mientras que las "Provisiones para el impuesto sobre la renta (beneficios)" exhiben una volatilidad significativa, pasando de beneficios fiscales sustanciales a provisiones positivas en el período observado.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Marathon Oil Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa del impuesto federal sobre la renta legal
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo del período examinado.

Tasa del impuesto federal sobre la renta legal
Se observa una disminución sustancial en la tasa del impuesto federal sobre la renta legal, pasando del 35% en 2017 al 21% a partir de 2018, manteniéndose constante en los años subsiguientes. Esta reducción implica un cambio en la legislación fiscal que impacta directamente en la carga impositiva de la entidad.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se registra un valor del 83% en 2017, seguido de una caída drástica al 23% en 2018, coincidiendo con la reducción de la tasa legal. En 2019, la tasa efectiva se vuelve negativa, alcanzando el -22%, lo que sugiere la existencia de beneficios fiscales, créditos o pérdidas acumuladas que reducen la obligación tributaria. Posteriormente, en 2020, la tasa efectiva se recupera ligeramente hasta el 1%, y en 2021 alcanza el 6%. La fluctuación de la tasa efectiva indica que los resultados financieros de la entidad están sujetos a factores que influyen en su base imponible, más allá de la tasa legal estándar.

La divergencia entre la tasa legal y la tasa efectiva sugiere que la entidad se beneficia de estrategias de planificación fiscal o que su rentabilidad está influenciada por elementos no sujetos a la tasa impositiva estándar. La tasa efectiva negativa en 2019 requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes y su impacto en la situación financiera general.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Marathon Oil Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Beneficios para empleados
Traslados de pérdidas de explotación
Traspasos de pérdidas patrimoniales
Créditos fiscales extranjeros
Inversiones en subsidiarias y afiliadas
Otro
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Ingresos devengados
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una disminución constante en los beneficios para empleados, pasando de 111 millones de dólares en 2017 a 66 millones de dólares en 2021.

Los traslados de pérdidas de explotación muestran un incremento general desde 1030 millones de dólares en 2017 hasta 1966 millones de dólares en 2020, seguido de una disminución a 1541 millones de dólares en 2021. Los traspasos de pérdidas patrimoniales presentan una tendencia a la baja, con valores decrecientes hasta desaparecer en los últimos años.

Los créditos fiscales extranjeros se mantienen constantes en 611 millones de dólares durante todo el período. Las inversiones en subsidiarias y afiliadas se registran únicamente en 2017, con un valor de 174 millones de dólares.

El concepto denominado "Otro" fluctúa, mostrando un valor inicial de 69 millones de dólares en 2017, una disminución a 5 millones de dólares en 2018, un aumento a 27 millones de dólares en 2019, y posteriormente a 43 y 52 millones de dólares en 2020 y 2021, respectivamente.

Los activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración, experimentan un crecimiento desde 1998 millones de dólares en 2017 hasta 2697 millones de dólares en 2020, para luego disminuir a 2270 millones de dólares en 2021. La asignación por valoración se mantiene negativa y considerable en magnitud, fluctuando entre -926 y -948 millones de dólares.

Los activos por impuestos diferidos netos muestran una tendencia general a la disminución, aunque con fluctuaciones, pasando de 1072 millones de dólares en 2017 a 1490 millones de dólares en 2021. El inmovilizado material presenta valores negativos crecientes, desde -1332 millones de dólares en 2017 hasta -1892 millones de dólares en 2020, disminuyendo ligeramente a -1544 millones de dólares en 2021.

Los ingresos devengados son negativos y muestran una tendencia a la disminución, pasando de -81 millones de dólares en 2017 a valores no reportados en los últimos años. El concepto "Otro" presenta valores negativos fluctuantes, con un cambio significativo a -82 millones de dólares en 2021.

Los pasivos por impuestos diferidos son negativos y muestran un incremento general, desde -1416 millones de dólares en 2017 hasta -1912 millones de dólares en 2020, disminuyendo a -1626 millones de dólares en 2021. Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos también son negativos y muestran una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones.

Beneficios para empleados
Disminución constante a lo largo del período.
Traslados de pérdidas de explotación
Incremento general hasta 2020, seguido de una disminución en 2021.
Activos por impuestos diferidos
Crecimiento hasta 2020, seguido de una disminución en 2021.
Inmovilizado material
Valores negativos crecientes hasta 2020, con ligera disminución en 2021.
Pasivos por impuestos diferidos
Incremento general hasta 2020, seguido de una disminución en 2021.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Marathon Oil Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Activos por impuestos diferidos no corrientes (clasificados en Otros activos no corrientes)
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos y pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Se observa una disminución constante en los pasivos por impuestos diferidos no corrientes a lo largo del período analizado.

Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
En 2017, el valor registrado fue de 833 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó una reducción considerable en 2018, situándose en 199 millones de dólares estadounidenses. La tendencia a la baja continuó en 2019, con un valor de 186 millones de dólares estadounidenses, y se mantuvo en 2020 con 163 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2021, se registró un valor de 136 millones de dólares estadounidenses, completando una disminución acumulada desde 2017.

En cuanto a los activos por impuestos diferidos no corrientes, se observa una disminución inicial seguida de la ausencia de datos en los años posteriores. El valor en 2017 fue de 489 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 393 millones de dólares estadounidenses en 2018. No se dispone de información sobre este concepto para los años 2019, 2020 y 2021.

Activos por impuestos diferidos no corrientes
El valor inicial de 489 millones de dólares estadounidenses en 2017 disminuyó a 393 millones de dólares estadounidenses en 2018. La falta de datos posteriores impide determinar si esta tendencia continuó o si hubo alguna reversión en los años siguientes.

La reducción consistente en los pasivos por impuestos diferidos no corrientes podría indicar una disminución en las obligaciones fiscales futuras, posiblemente debido a cambios en las tasas impositivas, la utilización de créditos fiscales o la reestructuración de las operaciones. La ausencia de datos sobre los activos por impuestos diferidos no corrientes a partir de 2019 limita la capacidad de realizar un análisis completo de la situación fiscal general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Marathon Oil Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. Esta reducción es más pronunciada entre 2019 y 2020, y continúa, aunque a un ritmo más lento, en 2021. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con diferencias menores en los valores.
Pasivo Total
El pasivo total experimenta una disminución considerable desde 2017 hasta 2021. La mayor reducción se registra entre 2017 y 2018, y luego entre 2019 y 2020. Los pasivos totales ajustados siguen una tendencia similar, reflejando una gestión de la deuda en descenso.
Capital Contable
El capital contable muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 2017 a 2019, para luego disminuir en 2020 y experimentar una ligera recuperación en 2021. El capital contable ajustado presenta un patrón similar, con variaciones en las magnitudes.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta presenta una volatilidad significativa. Se registra una pérdida sustancial en 2017, seguida de una recuperación en 2018 y 2019. En 2020, se observa una pérdida nuevamente, y en 2021 se registra una utilidad, aunque no alcanza los niveles de 2019. Los ingresos netos ajustados reflejan un comportamiento similar, con variaciones menores.

En resumen, la entidad ha experimentado una reducción en su tamaño, medida en términos de activos totales, acompañada de una disminución en sus obligaciones financieras. La rentabilidad ha sido variable, con períodos de pérdidas y ganancias, y el capital contable ha mostrado fluctuaciones a lo largo del tiempo. La convergencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no tienen un impacto material significativo en la presentación de la situación financiera.


Marathon Oil Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Marathon Oil Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una marcada volatilidad, pasando de valores negativos sustanciales en 2017 a un máximo en 2018, seguido de una disminución en 2019 y una caída pronunciada en 2020, para finalmente recuperarse parcialmente en 2021. El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una tendencia similar, aunque con diferencias menores en magnitud.

Rentabilidad
Se observa que los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también presentan patrones similares a los del margen de beneficio neto. Ambos indicadores muestran pérdidas considerables en 2017, seguidas de mejoras en los años siguientes, un retroceso en 2020 y una recuperación en 2021. Los valores ajustados de estos ratios siguen la misma tendencia general.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con valores alrededor de 0.25. En 2020, este ratio disminuyó significativamente, para luego experimentar una recuperación en 2021, alcanzando un valor de 0.33. Los ratios ajustados de rotación de activos coinciden con los no ajustados.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, aunque con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución desde 1.88 en 2017 a 1.59 en 2021. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar, con valores ligeramente inferiores.

En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad en la rentabilidad, con una fuerte dependencia de las condiciones del mercado. La eficiencia en el uso de los activos experimentó una disminución temporal en 2020, seguida de una mejora. El nivel de apalancamiento financiero se mantuvo relativamente constante y mostró una ligera tendencia a la baja.


Marathon Oil Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable en 2017, seguida de una recuperación sustancial en 2018 y 2019, con utilidades netas positivas.

Utilidad (pérdida) neta
En 2017, la utilidad neta se registró en -5723 millones de dólares estadounidenses, representando una pérdida significativa. En 2018, esta cifra cambió drásticamente a 1096 millones de dólares estadounidenses, indicando una mejora sustancial. La utilidad neta continuó creciendo en 2019, alcanzando los 480 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, en 2020, se produjo un retroceso con una pérdida neta de -1451 millones de dólares estadounidenses, seguido de una recuperación parcial en 2021, con una utilidad neta de 946 millones de dólares estadounidenses.
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta. En 2017, se registraron pérdidas ajustadas de -5784 millones de dólares estadounidenses. En 2018 y 2019, los ingresos netos ajustados fueron positivos, alcanzando 1148 y 446 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. En 2020, se reportaron pérdidas ajustadas de -1473 millones de dólares estadounidenses, y en 2021, los ingresos netos ajustados fueron de 919 millones de dólares estadounidenses.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad considerable. En 2017, este ratio fue significativamente negativo (-130.87%), reflejando las pérdidas sustanciales. En 2018, el ratio mejoró considerablemente a 18.57%, y en 2019 se situó en 9.48%. En 2020, el ratio volvió a ser negativo (-46.85%), y en 2021 se recuperó a 16.89%.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una tendencia paralela al ratio no ajustado. En 2017, fue de -132.27%. En 2018 y 2019, se observaron mejoras a 19.45% y 8.81%, respectivamente. En 2020, el ratio ajustado fue -47.56%, y en 2021 se situó en 16.41%.

En general, los datos sugieren una alta sensibilidad a factores externos o cambios internos, dada la marcada volatilidad en la rentabilidad. La convergencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general de la rentabilidad. La recuperación observada en 2021, tanto en términos de utilidad neta como de márgenes, sugiere una mejora en las condiciones operativas o del mercado.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 22.012 millones de dólares en 2017 desciende a 16.994 millones de dólares en 2021. Esta reducción sugiere una posible estrategia de desinversión, optimización del balance o factores externos que impactan en la valoración de los activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución progresiva desde 2017 hasta 2021. La coincidencia en la tendencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la dirección general de la reducción de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en 0.2 en 2017 y 2018, experimentando un incremento a 0.25 en 2019, para luego disminuir a 0.17 en 2020. Finalmente, en 2021, se observa un aumento significativo a 0.33. Esta volatilidad indica cambios en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. El incremento en 2021 podría ser indicativo de una mejora en la gestión de activos o un aumento en la demanda de los productos o servicios ofrecidos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado replica exactamente la tendencia observada en el ratio de rotación total de activos. Esto indica que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto material en la eficiencia de su utilización para generar ingresos.

En resumen, la entidad experimenta una reducción continua en sus activos totales y ajustados, mientras que la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por el ratio de rotación, presenta fluctuaciones con una mejora notable en el último año analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una disminución constante en el total de activos a lo largo del período analizado, desde 22.012 millones de dólares en 2017 hasta 16.994 millones de dólares en 2021.

La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores a los activos totales en los primeros años, convergiendo en el mismo valor final en 2021. Esta convergencia sugiere una posible revisión en la valoración de ciertos activos.

En cuanto al capital contable, se aprecia un incremento inicial en 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y un ligero repunte en 2021. El capital contable ajustado presenta una dinámica similar, con fluctuaciones que indican posibles ajustes en la valoración de componentes del patrimonio.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 1,88 en 2017 a 1,59 en 2021. Esta reducción indica una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos, lo que podría interpretarse como una mejora en la solidez financiera.

El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores. La proximidad entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la percepción general del nivel de endeudamiento.

Activos Totales
Disminución constante de 2017 a 2021.
Capital Contable
Incremento inicial seguido de disminución y ligero repunte.
Ratio de Apalancamiento Financiero
Tendencia decreciente, indicando menor endeudamiento.
Activos Totales Ajustados
Evolución similar a los activos totales, con convergencia en 2021.
Capital Contable Ajustado
Dinámica similar al capital contable, con fluctuaciones.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
Tendencia decreciente, similar al ratio no ajustado.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable, seguida de un retorno a la rentabilidad en los años siguientes, aunque con variaciones.

Rentabilidad
La utilidad neta experimentó una transición marcada, pasando de una pérdida sustancial en 2017 a ganancias en 2018 y 2019. No obstante, en 2020 se registró nuevamente una pérdida, que fue seguida de una recuperación en 2021. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, reflejando la misma dinámica de pérdidas y ganancias.

En cuanto a la posición financiera, el capital contable presenta una tendencia general de crecimiento hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y una ligera recuperación en 2021. El capital contable ajustado sigue un patrón similar, aunque con diferencias en las magnitudes de los cambios.

Ratios de Rentabilidad
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Tras un valor negativo elevado en 2017, se observa una mejora significativa en 2018 y 2019, aunque los ratios permanecen relativamente bajos. En 2020, el ratio vuelve a ser negativo, similar al observado en 2017, y se recupera parcialmente en 2021. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con patrones similares de fluctuación.

La correlación entre la utilidad neta y los ratios de rentabilidad es evidente. Las pérdidas netas en 2017 y 2020 se corresponden con ratios de rentabilidad negativos, mientras que las ganancias netas en 2018 y 2019 se asocian con ratios positivos. La ligera disminución del capital contable en 2020 podría haber contribuido a la reducción de los ratios de rentabilidad en ese año.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad variable y sensible a factores externos o internos. La gestión del capital contable parece ser un factor importante en la determinación de la rentabilidad, aunque otros factores no reflejados en estos datos también podrían estar influyendo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta sustancial, seguida de un retorno a la rentabilidad en los años siguientes. No obstante, la rentabilidad vuelve a disminuir en un año posterior, para finalmente recuperarse nuevamente.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con fluctuaciones entre pérdidas y ganancias. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es relativamente pequeña en cada período, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el resultado final.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia decreciente constante a lo largo de los cinco años. Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar, convergiendo con los activos totales en los últimos tres años del período. Esta reducción en los activos totales podría indicar una estrategia de optimización del balance o una disminución en la escala de las operaciones.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Este ratio experimenta una marcada variación, pasando de valores negativos significativos a positivos, y viceversa. La volatilidad del ratio coincide con las fluctuaciones en la utilidad neta, lo que indica una fuerte correlación entre ambos indicadores.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con ligeras diferencias en los valores. La convergencia de ambos ratios en los últimos años sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad ajustada.

En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad en la rentabilidad, acompañado de una reducción gradual en la base de activos. La volatilidad en los ratios de rentabilidad indica una sensibilidad a factores externos o internos que afectan la capacidad de generar beneficios a partir de los activos disponibles.