Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Marathon Oil Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta
Operaciones discontinuadas
Depreciación, agotamiento y amortización
Debilitaciones
Costos exploratorios de pozos secos y deterioros no probados de la propiedad
Pérdida neta (ganancia) en la enajenación de activos
Pérdida por extinción anticipada de la deuda
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida (ganancia) no realizada en instrumentos derivados, neta
Pensiones y otras prestaciones posteriores a la jubilación, netas
Compensación basada en acciones
Inversiones por el método de la participación, netas
Cuentas por cobrar corrientes
Inventarios
Cuentas corrientes por pagar y pasivos devengados
Otros activos y pasivos corrientes
Variaciones del activo y pasivo corriente
Todos los demás operativos, netos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adiciones a propiedades, planta y equipo
Adiciones a otros activos
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Enajenación de activos, neto de efectivo transferido al comprador
Inversiones por el método de participación, retorno del capital
Todas las demás inversiones, netas
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Empréstitos
Amortización de deudas
Costos de extinción de deudas
Compras de acciones ordinarias
Dividendos pagados
Todos los demás financiamientos, netos
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Actividades operativas
Actividades de inversión
Cambios en el efectivo incluidos en el activo corriente mantenido para la venta
Incremento neto de efectivo y equivalentes de efectivo de operaciones discontinuadas
Efecto del tipo de cambio sobre el efectivo y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo incluidos en el activo circulante mantenido para la venta
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencias en la utilidad neta
Entre 2017 y 2019, la utilidad neta presenta una tendencia positiva, incrementándose de una pérdida significativa en 2017 a ganancias en los años posteriores. Sin embargo, en 2020, se observa una caída notable en la utilidad, transformándose en una pérdida acusada, probable efecto de condiciones adversas del mercado o costos extraordinarios. En 2021, la utilidad vuelve a mejorar, alcanzando un nivel de ganancia, lo que indica una recuperación económica o la implementación de medidas estratégicas eficaces.
Gastos de depreciación, agotamiento y amortización
Estos gastos permanecen relativamente estables a lo largo de los años, con leves variaciones, mostrando una tendencia de estabilidad en la asignación de costes relativos a activos fijos y recursos naturales. La ligera disminución en 2021 puede reflejar una menor inversión en activos depreciables o un proceso de depreciación acelerada.
Provisiones por debilitaciones y costos exploratorios
Los debilitamientos fluctúan sin una tendencia clara, pero en general permanecen en niveles bajos. Los costos por exploración y deterioros muestran una tendencia a disminuir en 2019, con leves incrementos en años posteriores, sugiriendo cierta estabilidad en los gastos asociados a exploraciones y deterioros de propiedades.
Pérdidas y ganancias por enajenación de activos y extinción de deudas
Las pérdidas en enajenaciones de activos muestran una disminución significativa en 2018 y 2020, con leves recuperaciones en otros años. Por otro lado, los gastos por extinción anticipada de deuda aumentan en 2021, indicando una estrategia de reducción de pasivos mediante compras anticipadas o restructuraciones financieras.
Impuestos diferidos y otros conceptos no realizados
Los impuestos diferidos presentan valores negativos que reflejan posibles beneficios fiscales o diferencias temporales en la contabilización. Las ganancias y pérdidas no realizadas en instrumentos derivados oscilan, con un patrón que no indica tendencia clara, pero en 2020 muestran un aumento en las pérdidas no realizadas.
Pasivos y activos corrientes
Las cuentas por cobrar y pagar muestran una alta volatilidad, con incrementos en cuentas por cobrar en 2020, y disminuciones en 2021, indicando posibles cambios en la rotación de inventarios y cuenta por cobrar. Los pasivos corrientes reflejan fluctuaciones similares, con aumentos en 2017, reducciones en 2018 y 2019, y un incremento en 2021, sugiriendo una gestión dinámica del capital de trabajo.
Actividades operativas y efectivo neto proporcionado por actividades operativas
La utilidad ajustada para la generación de efectivo (ajustes de conciliación) muestra variaciones pero mantiene un nivel relativamente alto, con picos en 2017 y 2020, señalando una capacidad constante de la empresa para generar efectivo. La cifra de efectivo neto de las actividades operativas muestra altibajos, con un pico en 2018 y una caída en 2020, vinculado potencialmente a cambios en flujo de caja operacional.
Inversiones en propiedades, planta y equipo y otros activos
Las inversiones en propiedades y equipo muestran una tendencia a disminuir en su ritmo de crecimiento, con gastos de adquisición que se reducen en 2020 y 2021, indicando posibles estrategias de mantenimiento o menor expansión de activos fijos. Las inversiones totales netas en actividades de inversión reflejan un patrón de gastos constantes, con leves variaciones.
Financiamiento y endeudamiento
El endeudamiento total indicado por los empréstitos presenta fluctuaciones, siendo relevantes los aumentos en 2019 y 2021. La amortización de deudas y costos de extinción también muestran incrementos, en línea con esfuerzos por reducir pasivos o restructuraciones. La compra de acciones y dividendos pagados indican política de retorno a los accionistas, aunque con variaciones. La tendencia en las actividades de financiamiento muestra un esfuerzo continuado por gestionar la estructura de capital, sobre todo en 2021, con aumentos en endeudamiento y pagos relacionados.
Incremento neto de efectivo y variaciones en caja
El efectivo final al cierre de cada año refleja fluctuaciones similares a las observadas en las actividades operativas y de inversión. La reducción en 2019 y 2020 en efectivo de fin de período, en comparación con picos en períodos anteriores, puede reflejar mayores gastos de inversión o pagos de deuda. La recuperación en 2021 indica una posible mejoría en la generación de efectivo o menor inversión de capital. Los cambios en el efectivo muestran una gestión ágil del flujo de caja para mantener niveles adecuados de liquidez.