Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Marathon Oil Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Marathon Oil Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una volatilidad considerable en el NOPAT. En 2017, se registra un valor negativo de -659 millones de dólares. Posteriormente, en 2018, se produce un cambio drástico hacia un valor positivo de 1350 millones de dólares. En 2019, el NOPAT se mantiene positivo, aunque disminuye a 654 millones de dólares. En 2020, se experimenta una pérdida significativa, con un NOPAT de -1242 millones de dólares, seguido de una recuperación parcial en 2021, con un NOPAT de 1116 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos sustanciales.
Costo de capital
El costo de capital presenta una tendencia general al alza durante el período analizado. Inicialmente, en 2017, se sitúa en 25.14%. Aumenta a 26.23% en 2018. En 2019, se observa una disminución a 21.53%, seguida de un ligero incremento a 22.33% en 2020. Finalmente, en 2021, el costo de capital experimenta un aumento considerable, alcanzando el 28.26%. Este incremento podría indicar un mayor riesgo percibido o cambios en las condiciones del mercado.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2017, se registra un valor de 17726 millones de dólares. En 2018, disminuye ligeramente a 17565 millones de dólares. En 2019, se observa un ligero aumento a 17954 millones de dólares, pero a partir de 2020, la tendencia a la baja se acelera, con valores de 16214 millones de dólares en 2020 y 14862 millones de dólares en 2021. Esta reducción en el capital invertido podría ser resultado de desinversiones, recompras de acciones o una disminución en la necesidad de activos.
Beneficio económico
El beneficio económico se mantiene consistentemente negativo durante todo el período. En 2017, se registra una pérdida de -5115 millones de dólares. En 2018, la pérdida se reduce a -3257 millones de dólares. En 2019, la pérdida se mantiene relativamente estable en -3212 millones de dólares. En 2020, la pérdida aumenta significativamente a -4863 millones de dólares, y en 2021, se reduce ligeramente a -3084 millones de dólares. La persistencia de pérdidas en el beneficio económico sugiere que la entidad no está generando un retorno suficiente sobre el capital invertido.

En resumen, los datos indican una entidad con un desempeño operativo volátil, un costo de capital en aumento, una disminución del capital invertido y una incapacidad constante para generar un beneficio económico positivo.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Marathon Oil Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la reserva para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses5
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos6
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión7
Rentas de inversión, después de impuestos8
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la reserva para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.

4 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.

7 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

9 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Utilidad (pérdida) neta
En el período comprendido entre 2017 y 2021, la utilidad neta mostró una tendencia volátil. En 2017, se registró una pérdida significativa, de aproximadamente 5,723 millones de dólares, la cual pudo estar relacionada con condiciones adversas del mercado o eventos internos específicos del período. En 2018, se observó una recuperación, alcanzando una utilidad de 1,096 millones de dólares, indicando una posible mejora en la rentabilidad o en los precios del mercado. Sin embargo, en 2019, la utilidad aumentó moderadamente a 480 millones de dólares, aunque lejos de recuperar completamente las pérdidas anteriores. La situación se deterioró en 2020, con una pérdida de aproximadamente 1,451 millones de dólares, posiblemente vinculada a impactos de la pandemia u otros factores económicos negativos. En 2021, se presentó una recuperación significativa con una utilidad de 946 millones de dólares, superando los valores del período previo y sugiriendo una recuperación en la generación de beneficios o en la gestión de costos.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT durante el mismo período refleja patrones similares a los de la utilidad neta, con fluctuaciones que evidencian una recuperación tras períodos de pérdidas. En 2017, el valor fue negativo, en torno a -659 millones de dólares. La recuperación llegó en 2018, con un incremento notable que llevó el NOPAT a 1,350 millones de dólares, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las actividades principales. En 2019, el beneficio neto de explotación después de impuestos disminuyó a 654 millones de dólares, si bien permaneció en positivo y relativamente estable. El efecto de la pandemia y otros factores económicos en 2020 se reflejaron en una pérdida operacional, con un valor negativo de -1,242 millones de dólares. No obstante, en 2021, el NOPAT mostró una recuperación importante, alcanzando los 1,116 millones de dólares, confirmando una tendencia de mejora en la rentabilidad operativa y en la gestión financiera tras los efectos adversos del año anterior.

Impuestos operativos en efectivo

Marathon Oil Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Provisiones para el impuesto sobre la renta (beneficios)
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Provisiones para el impuesto sobre la renta (beneficios)
La tendencia muestra una disminución en las provisiones para impuestos hasta alcanzar valores negativos en 2019, lo que indica que la empresa pudo haber registrado beneficios fiscales o devolución de impuestos durante ese período. Posteriormente, en 2020, las provisiones bajan aún más, llegando a cantidades próximas a cero, y en 2021 se experimenta un aumento a 58 millones de dólares, sugiriendo una posible reversión de beneficios fiscales o un cambio en las estimaciones de obligación fiscal.
Impuestos operativos en efectivo
Los pagos por impuestos operativos en efectivo presentan una tendencia fluctuante pero significativa en incremento, especialmente en 2018 y en 2021. Inicialmente, en 2017, los pagos fueron elevados, disminuyen notablemente en 2018, y en 2019 alcanzan un mínimo. Sin embargo, a partir de 2020, se observa una recuperación en los pagos en efectivo, con números considerablemente más altos en 2021, lo cual puede reflejar cambios en la carga impositiva efectiva, mayores beneficios operativos o una disminución en las optimizaciones fiscales previas.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa experimentó una mejora en la generación de beneficios fiscales o en la gestión de sus obligaciones tributarias, particularmente en 2021, al reflejar un incremento en los impuestos pagados en efectivo tras un período de reducciones y fluctuaciones. La relación entre las provisiones y los pagos de impuestos en efectivo también puede indicar cambios en las estrategias fiscales o en la normativa tributaria aplicada a los períodos considerados.


Capital invertido

Marathon Oil Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Reserva para pérdidas crediticias3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Capital contable ajustado
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.


Deuda y arrendamientos reportados
Se observa una ligera tendencia de incremento en la deuda y arrendamientos reportados desde diciembre de 2017 hasta diciembre de 2019, alcanzando un máximo en 2019. Sin embargo, en 2020 se registra una disminución significativa, seguida de una reducción aún más marcada en 2021, reduciéndose a aproximadamente 4.107 millones de dólares. Esto puede indicar una estrategia de reducción de deuda o la terminación de ciertos contratos de arrendamiento en ese período.
Capitale contable
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento constante entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo en 2019. Posteriormente, en 2020 se presenta una reducción notable, pero en 2021 vuelve a estabilizarse en niveles similares a los de 2018. La variación en el capital contable puede reflejar cambios en las utilidades retenidas, emisión de acciones o ajustes en la medición del patrimonio.
Capital invertido
El capital invertido mantiene una tendencia de incremento hasta 2019, alcanzando su punto más alto en ese año. A partir de ese momento, registra una disminución significativa en 2020 y continúa reduciéndose en 2021. La reducción en el capital invertido puede indicar desinversiones o desinversiones estratégicas, ajuste en la estructura de activos o menor volumen de inversiones en nuevos activos.

Costo de capital

Marathon Oil Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo y pasivo por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Marathon Oil Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico y la eficiencia de la inversión. Se observa una volatilidad considerable en el beneficio económico a lo largo del período analizado.

Beneficio económico
El beneficio económico presenta valores negativos en todos los años considerados. Inicialmente, se registra una disminución en la magnitud de las pérdidas entre 2017 y 2019. No obstante, en 2020 se produce un aumento sustancial en la pérdida, seguido de una reducción en 2021, aunque permaneciendo en territorio negativo.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período. Se aprecia una ligera fluctuación entre 2017 y 2019, seguida de una reducción más pronunciada en 2020 y 2021. Esta disminución podría indicar una reestructuración de activos o una menor necesidad de inversión.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, refleja la rentabilidad de la inversión. Este ratio también presenta volatilidad, con una disminución inicial entre 2017 y 2019. En 2020, el ratio experimenta un aumento significativo en valor absoluto, lo que coincide con el incremento en la pérdida económica. En 2021, el ratio disminuye, pero se mantiene en un nivel relativamente alto en comparación con los años anteriores.

En resumen, los datos sugieren un período de desafíos en la generación de beneficios, combinado con una reducción en la base de capital invertido. La fluctuación del ratio de diferencial económico indica una variabilidad en la eficiencia con la que se utiliza el capital para generar beneficios.


Ratio de margen de beneficio económico

Marathon Oil Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Ingresos
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Beneficio económico
Se observa una evolución negativa en el beneficio económico durante el período analizado. Inicialmente, se registran pérdidas considerables en 2017 y 2018. Aunque se mantiene en números rojos en 2019, se aprecia una ligera mejora. No obstante, en 2020 se produce un deterioro significativo, con la pérdida más alta del período. En 2021, se registra una reducción de la pérdida en comparación con 2020, aunque sigue siendo un resultado negativo.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria variable. Se experimenta un aumento considerable entre 2017 y 2018. Posteriormente, en 2019, se observa una disminución. En 2020, los ingresos sufren una caída pronunciada, lo que coincide con el período de mayor pérdida económica. Finalmente, en 2021, se registra un fuerte repunte en los ingresos, superando los niveles de 2018.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con los ingresos. Los valores son consistentemente negativos a lo largo del período, indicando que la entidad no genera beneficios. El ratio alcanza su punto más bajo en 2020, lo que confirma la fuerte pérdida económica registrada en ese año. En 2021, el ratio mejora en comparación con 2020, pero permanece negativo, lo que sugiere que, a pesar del aumento en los ingresos, la entidad aún no logra alcanzar la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en sus ingresos y beneficios económicos. A pesar de un aumento en los ingresos en 2021, la rentabilidad sigue siendo un desafío, evidenciado por el ratio de margen de beneficio económico consistentemente negativo.