Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Marathon Oil Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Marathon Oil Corp., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta
Cargos netos no monetarios
Variaciones del activo y pasivo corriente
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos1
Adiciones a propiedades, planta y equipo
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Se observa una tendencia general positiva en el efectivo generado por las operaciones a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 1,99 mil millones de dólares en 2017, el flujo de efectivo incrementó considerablemente en 2018 alcanzando 3,23 mil millones y mantuvo niveles similares en 2019 con 2,75 mil millones. Sin embargo, en 2020 se presenta una disminución significativa, bajando a 1,47 mil millones. Posteriormente, en 2021, el efectivo recupera un nivel alto, alcanzando 3,24 mil millones, superando incluso los valores previos a 2020, lo cual indica una recuperación de la capacidad operativa tras la caída del año anterior.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre muestra una tendencia positiva marcada por un crecimiento sustancial en 2018, con un aumento considerable desde 78 millones en 2017 hasta 689 millones en 2018. En los años siguientes, el FCFF disminuye moderadamente en 2019, situándose en 412 millones, y en 2020 continúa la disminución a 378 millones. Sin embargo, en 2021 se experimenta un repunte importante, alcanzando los 2,41 mil millones, lo que refleja una significativa mejoría en la generación de efectivo disponible después de cubrir las inversiones y gastos operativos. La tendencia en el FCFF sugiere que, después de algunos años de menor rentabilidad o ajustes en inversión, en 2021 la compañía logró recuperar y potenciar su flujo de caja neto disponible para la empresa.

Intereses pagados, netos de impuestos

Marathon Oil Corp., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, impuestos2
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 2021 cálculo
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, impuestos = Intereses pagados, netos de los importes capitalizados × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El porcentaje del tipo efectivo del impuesto sobre la renta mostró una tendencia a la baja en el período analizado. En 2017, el porcentaje fue de 83%, experimentando una significativa disminución a lo largo de los años siguientes, llegando a 23% en 2018 y manteniéndose en niveles similares en 2019 con 21%. La reducción continúa en 2020 con un porcentaje notablemente bajo de 1%, alcanzando un valor mínimo, y posteriormente se eleva a 6% en 2021. Esta evolución sugiere cambios sustanciales en la carga impositiva efectiva, probablemente relacionados con cambios en las regulaciones fiscales, beneficios fiscales, o variaciones en la utilidad gravable, que han reducido la proporción de impuestos respecto a las ganancias antes de impuestos en ciertos periodos, con una ligera recuperación en el último año analizado.
Intereses pagados, netos de los importes capitalizados, netos de impuestos
El monto de intereses pagados, neto de los impuestos y excluyendo los importes capitalizados, presenta una tendencia a la alza desde 2017 hasta 2020, con un incremento significativo de 64 millones de dólares en 2017 a 213 millones en 2019. En 2020, el monto alcanza un pico de 248 millones, reflejando posiblemente mayores costos de financiamiento o aumento en la deuda a corto o largo plazo. En 2021, los intereses netos disminuyen ligeramente a 217 millones, pero permanecen en niveles elevados en comparación con los primeros años analizados. Esto indica un incremento en la carga financiera por intereses en 2020, seguida por una estabilización en 2021, lo que puede estar asociado con la estrategia de financiamiento o cambios en las tasas de interés del mercado. La tendencia general muestra una mayor necesidad de financiamiento en estos años, con un ligero descenso en el último año, pero sin una disminución significativa suficiente para revertir la tendencia general.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Marathon Oil Corp., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/FCFFindustria
Energía

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Marathon Oil Corp., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
EV/FCFFsector
Petróleo, gas y combustibles consumibles
EV/FCFFindustria
Energía

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2021 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2017, el valor se situaba en aproximadamente 17,830 millones de dólares, con una ligera disminución en 2018 hasta 17,690 millones. En 2019, se produce una reducción significativa a 12,800 millones, seguido por un aumento en 2020 a 13,468 millones. La tendencia continúa al alza en 2021, alcanzando 19,460 millones. Estos cambios indican una disminución en el valor de la empresa en 2019, posiblemente reflejando condiciones del mercado o cambios internos, pero luego se observa una recuperación notable en 2021 que supera los niveles iniciales.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre muestra una tendencia de crecimiento sustancial hacia el final del período. En 2017, los valores eran relativamente bajos, en 78 millones de dólares, incrementándose en 2018 a 689 millones. En 2019, el FCFF disminuye a 412 millones, pero en 2020 vuelve a reducirse ligeramente a 378 millones. Sin embargo, en 2021, se presenta un aumento considerable a 2,410 millones, señalando una mejora significativa en la generación de efectivo operativo disponible para la empresa en ese año.
Ratio EV/FCFF
El ratio EV/FCFF revela una tendencia de notable variabilidad durante los años analizados. En 2017, el ratio es elevado en 227.34, lo que indica una valoración de la empresa en relación con su flujo de caja libre muy alta. En 2018, el ratio disminuye a 25.68, sugiriendo una valoración relativa más baja en comparación con el flujo de caja. En 2019 y 2020, el ratio aumenta nuevamente a 31.11 y 35.58 respectivamente, reflejando posiblemente una sobrevaloración o expectativas de mejor desempeño futuro. En 2021, el ratio se reduce sustancialmente a 8.07, lo que indica una valoración mucho más ajustada respecto al flujo de caja generado en ese período. Este descenso en el ratio, en conjunto con el incremento en el FCFF, puede interpretarse como una mejora en la relación entre valor de la empresa y su capacidad de generar efectivo, indicando una potencial revaloración favorable o una recuperación en la percepción de la rentabilidad de la empresa.