Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Estado de resultado integral 

La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.

Marathon Oil Corp., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta 946 (1,451) 480 1,096 (5,723)
Cambio en la ganancia (pérdida) actuarial y otros para planes posteriores a la jubilación y al empleo 14 (30) 16 121 28
Cambio en las coberturas de derivados Ganancia (pérdida) no reconocida 23 (2) 2 (39)
Reclasificación de swaps de tipos de interés a plazo dados de baja (28)
Ajuste por conversión de moneda extranjera relacionado con la venta de negocios en el Reino Unido 23 30
Otro 1 4 2
Otro resultado (pérdida) integral 9 (32) 42 125 21
Resultado (pérdida) integral 955 (1,483) 522 1,221 (5,702)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Utilidad (pérdida) neta
Durante el período analizado, se observa una evolución significativa en la utilidad neta, comenzando con una pérdida considerable de 5723 millones de dólares en 2017. En 2018, la compañía experimentó un incremento en los resultados, logrando una ganancia de 1096 millones. Sin embargo, en 2019, la utilidad creció hasta 480 millones, antes de volver a registrar pérdidas en 2020 por un monto de 1451 millones. En 2021, la compañía logró revertir esa tendencia y obtuvo una utilidad de 946 millones, lo que indica una recuperación en la rentabilidad tras varios años de resultados negativos.
Cambios en las partidas de otros resultados integrales relacionados con planes de retiro y empleo
Los cambios en estos conceptos fueron variables, con incrementos en 2018 y 2019, alcanzando los 121 y 16 millones respectivamente. En 2020, estos cambios se volvieron negativos, con una reducción de 30 millones, mientras que en 2021 se recuperaron ligeramente hasta 14 millones, reflejando cierta estabilidad o moderación en estos movimientos asociados a los planes post empleo.
Cambios en las coberturas de derivados y otros ajustes financieros
Las variaciones en las coberturas de derivados fueron múltiples. En 2018, se registraron datos nulos o sin cambios relevantes, mientras que en 2019 se reportaron una ganancia no reconocida de 2 millones y en 2020 una pérdida de 2 millones, ambas de menor magnitud. En 2021, se evidenció un aumento en estas partidas con una ganancia de 23 millones, sugiriendo una gestión activa en instrumentos derivados o cambios en las coberturas. Además, en 2021 se registró una reclasificación de swaps de tipos de interés por 28 millones, lo cual puede indicar una modificación en la estrategia de gestión de riesgos financieros.
Ajustes por conversión de moneda extranjera y otros resultados
En 2017 y 2019 se reportaron ajustes relacionados con la conversión de moneda vinculados a la venta de negocios en el Reino Unido, por 30 y 23 millones, respectivamente. Otros resultados adicionales, aunque de menor impacto, mostraron cifras relativamente estables en los diferentes años, con resultados pequeños en millones de dólares, indicando que estas partidas no han sido determinantes en la variación total de los resultados.
Otros resultados (pérdida) integral y resultados integrales
El resultado (pérdida) integral refleja la tendencia de la utilidad neta y otros componentes, con valores negativos en 2017 y 2020, y positivos en 2018, 2019 y 2021. En particular, en 2018 y 2019 se observan incrementos en estos resultados, mientras que en 2020 los valores negativos sugieren periodos de mayor impacto de pérdidas no realizables. La recuperación en 2021 a niveles positivos indica una mejora significativa en la consolidación de los resultados integrales de la compañía, reflejando un período de recuperación económica y operacional.