Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a ConocoPhillips por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

ConocoPhillips, ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Se observa una disminución a lo largo del período, comenzando en 0.51 en 2020 y alcanzando 0.35 en 2022, seguido de una ligera recuperación a 0.38 en 2023 y 2024. Esto indica una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, reflejando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo en términos relativos.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar tendencia de decrecimiento en el intercambio, comenzando en 0.54 en 2020 y disminuyendo a 0.36 en 2022. Posteriormente, se mantiene estable en 0.4 en 2023 y en 2024, sugiriendo que la gestión ha logrado mantener un nivel relativamente constante de apalancamiento en relación con el total del capital, incluyendo obligaciones de arrendamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Se evidencia una tendencia decreciente desde 0.34 en 2020 hasta 0.26 en 2022, estabilizándose en ese nivel en 2023 y 2024. Esto refleja una menor proporción de deuda en comparación con el capital total, apuntando a una estructura de financiamiento más sólida y menos apalancada.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Coincide con la tendencia previa, con una disminución significativa en 2022 y una estabilización en los años siguientes en 0.28. La reducción en este ratio indica una gestión efectiva en el control del endeudamiento relativo al capital total, incluyendo obligaciones de arrendamiento.
Relación deuda/activos
Se observa una caída consistente desde 0.25 en 2020 a 0.18 en 2022, manteniéndose en ese nivel en los años siguientes. Esto sugiere que la proporción de activos financiados con deuda ha disminuido, fortaleciendo la posición de los activos respecto al pasivo, con una tendencia favorable hacia una estructura financiera más sólida.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar tendencia de reducción, comenzando en 0.26 en 2020 y llegando a 0.18 en 2022, manteniéndose estable en 2023 y 2024 en 0.2 y 0.21 respectivamente. Esto indica una gestión que ha logrado reducir el peso de la deuda en relación con los activos totales, incluyendo arrendamientos operativos, aunque existe una ligera tendencia a estabilizarse en niveles bajos.
Ratio de apalancamiento financiero
Se aprecia una disminución progresiva desde 2.1 en 2020 a 1.95 en 2022 y 2023, y posteriormente a 1.89 en 2024. La tendencia refleja una ligera reducción del nivel de apalancamiento financiero, lo cual implica una menor dependencia del financiamiento externo para financiar las operaciones de la compañía.
Ratio de cobertura de intereses
El dato muestra una fuerte variabilidad, comenzando en -2.9 en 2020 y experimentando un incremento sustancial a 15.38 en 2021, seguido de una nueva fuerte alza a 36.07 en 2022. Posteriormente, se observa una disminución a 21.88 en 2023 y 18.46 en 2024. La tendencia en los años recientes indica una mejor capacidad de cubrir los gastos por intereses, aunque la caída en 2023 y 2024 señala una posible tendencia a estabilizarse o reducir la capacidad de cobertura frente a un incremento en los costos de financiamiento o en los intereses pagados.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Este ratio presenta un comportamiento similar, comenzando en -1.79 en 2020, alcanzando valores muy positivos en 2021 y 2022 (11.94 y 28.76, respectivamente), y disminuyendo nuevamente en 2023 y 2024 a 17.14 y 13.34. Esto refleja un aumento en la capacidad de cubrir cargos fijos, aunque con una tendencia decreciente en los años recientes, posiblemente por un incremento en los cargos fijos o una reducción en la capacidad de generar beneficios operativos suficientes para cubrir estos gastos.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

ConocoPhillips, ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable ordinario
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total experimentó un aumento progresivo desde 2020 hasta 2024. En 2020, la deuda se situaba en 15,369 millones de dólares, incrementándose a 19,934 millones en 2021 y disminuyendo a 16,643 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, la deuda volvió a aumentar a 18,937 millones y alcanzó su nivel más alto en 2024 con 24,324 millones. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la deuda total, con fluctuaciones en los años intermedios, posiblemente reflejando cambios en las estrategias de financiamiento o inversiones de la empresa.
Capital contable ordinario
El capital contable ordinario mostró una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2020, el valor era de 29,849 millones de dólares, incrementándose de manera significativa en 2021 a 45,406 millones y continuando en aumento en 2022 con 48,003 millones. Para 2023, el capital alcanzó los 49,279 millones y llegó a 64,796 millones en 2024. Esto indica una fortalecimiento en la posición patrimonial de la empresa, reflejando probablemente utilidades retenidas, emisión de acciones o ambas fuentes.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios mostró una tendencia de disminución de 0.51 en 2020 a 0.35 en 2022, sugiriendo una mejora en la estructura financiera, con menor dependencia de deuda en relación con los fondos propios. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en 0.38, lo que indica que, aunque la deuda total aumentó, la relación en comparación con el capital propio se mantuvo prácticamente constante en estos últimos años. La estabilización del ratio puede reflejar una política de financiamiento equilibrada en estos ejercicios recientes.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

ConocoPhillips, ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Otros devengos)
Pasivos por arrendamientos a largo plazo, arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos y créditos diferidos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable ordinario
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total muestra una tendencia de aumento a lo largo de los años considerados. Se observa un incremento significativo desde 16,154 millones de dólares en 2020 hasta 25,348 millones en 2024, alcanzando su punto más alto en 2024. Este patrón indica que la compañía ha incrementado su apalancamiento financiero, posiblemente para financiar inversiones, adquisiciones o proyectos de expansión.
Capital contable ordinario
El capital contable presenta un crecimiento sostenido durante el período analizado. En 2020, el capital era de aproximadamente 29,849 millones de dólares, y para 2024 se sitúa en 64,796 millones, más del doble en este lapso. Este incremento refleja una mejora en la situación patrimonial de la empresa, posiblemente debido a ganancias retenidas, emisión de acciones o revalorización de activos.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 0.54 en 2020 a 0.36 en 2022, indicando una disminución relativa de la deuda respecto al capital propio durante ese período. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se estabiliza y aumenta ligeramente a 0.4 y 0.39, respectivamente. La menor proporción de deuda en comparación con el capital propio en 2022 podría haber sido una estrategia para reducir el apalancamiento, mientras que el ligero aumento posterior sugiere una leve recuperación en el uso de deuda en relación con el patrimonio total.

Ratio de deuda sobre capital total

ConocoPhillips, ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable ordinario
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Desde 2020 hasta 2024, la deuda total muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 15,369 millones de dólares a 24,324 millones. Aunque en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, en los años siguientes se reitera un aumento persistente, alcanzando niveles superiores a los iniciales. Esto indica una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero en los últimos años.
Capital total
El capital total presenta un crecimiento consistente en el período analizado, aumentando de 45,218 millones de dólares en 2020 a 89,120 millones en 2024. La tasa de incremento es significativa, sugiriendo una expansión del patrimonio o revalorizaciones que han contribuido a elevar el capital total de la empresa a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total refleja una reducción en 2022, desde 0.34 en 2020 hasta 0.26 en 2022, indicando una disminución en la proporción de deuda respecto al patrimonio en ese período. Sin embargo, en los años posteriores el ratio se estabiliza ligeramente, situándose en 0.28 en 2023 y 0.27 en 2024. Esto sugiere una gestión de riesgos que ha optado por mantener un nivel relativamente moderado de apalancamiento en relación con el capital propio, incluso frente a un incremento en la deuda total.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

ConocoPhillips, ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Otros devengos)
Pasivos por arrendamientos a largo plazo, arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos y créditos diferidos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable ordinario
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, aumentando desde 16,154 millones de dólares en 2020 hasta 25,348 millones en 2024. Este incremento sugiere una política de financiamiento que favorece la emisión de pasivos para soportar sus operaciones o inversiones, aunque con cierta estabilización observada entre 2022 y 2023, antes del nuevo incremento en 2024.
Capital total
El capital total ha experimentado un crecimiento constante, pasando de 46,003 millones en 2020 a 90,144 millones en 2024. Este aumento refleja una expansión en la base de recursos propios y pasivos a largo plazo, evidenciando potencialmente una estrategia de crecimiento o de incremento en la estructura financiera de la entidad.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total presenta una tendencia decreciente desde 0.35 en 2020 hasta 0.26 en 2022, indicando una mejora en la estructura financiera con una menor dependencia de la deuda en relación al capital. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio se mantiene estable en aproximadamente 0.28, señalando que la proporción de deuda respecto al capital se estabiliza en niveles relativamente bajos en comparación con 2020 y 2021. Esto puede interpretarse como una gestión prudente del endeudamiento en relación con el crecimiento de la base de capital.

Relación deuda/activos

ConocoPhillips, relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Relación deuda/activossector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Relación deuda/activosindustria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 15,369 millones de dólares a fines de 2020, se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando los 19,934 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, la deuda disminuye a 16,643 millones, indicando una reducción en la carga de deuda en comparación con 2021. Sin embargo, en 2023, la deuda vuelve a incrementar a 18,937 millones y continúa en aumento en 2024, alcanzando los 24,324 millones de dólares. Este patrón sugiere fluctuaciones en la estrategia financiera, con incrementos que podrían estar relacionados con financiamiento de proyectos o adquisiciones, y reducciones en otros períodos que podrían reflejar esfuerzos por reducir apalancamiento.
Activos totales
Los activos totales crecen de forma sostenida a lo largo de todo el período, partiendo de 62,618 millones en 2020 y alcanzando 122,780 millones en 2024. La evolución indica una expansión significativa en los recursos de la empresa, especialmente en los años posteriores a 2021, lo que puede estar asociado con inversiones en infraestructura, exploración o adquisición de activos productivos. La aceleración en el crecimiento de activos en 2021 y 2022 refleja una estrategia de expansión o reinversión importante, manteniendo ese ritmo en 2023 y 2024.
Relación deuda/activos
La relación entre deuda total y activos totales presenta una tendencia decreciente desde 2020, con un valor de 0.25, hasta 2022, cuando alcanza 0.18. Esto indica que, en proporción, la carga de deuda respecto a la inversión total de la empresa disminuyó durante esos años, sugiriendo una gestión para reducir el apalancamiento relativo o mejorar la proporción de financiamiento externo respecto a los activos. Sin embargo, en 2023 y 2024, la relación se estabiliza en torno a 0.2, señalando que el incremento en deuda en estos años ha sido proporcional al crecimiento en activos, manteniendo un nivel de apalancamiento relativamente controlado.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

ConocoPhillips, relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamientos corrientes, arrendamientos operativos (incluidos en Otros devengos)
Pasivos por arrendamientos a largo plazo, arrendamientos operativos (incluidos en Otros pasivos y créditos diferidos)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la empresa experimentó una variación significativa en el período analizado. Se observó un aumento del 27,8 % de diciembre de 2020 a diciembre de 2021, pasando de 16,154 millones a 20,601 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, la deuda disminuyó a 17,188 millones, evidenciando una reducción del 16,6 % respecto al año anterior. Sin embargo, en 2023, la deuda volvió a aumentar a 19,634 millones y finalmente en 2024 alcanzó los 25,348 millones, lo que representa un incremento del 28,9 % en comparación con 2023. Este patrón indica fluctuaciones en el nivel de endeudamiento, con un incremento notable a partir de 2023.
Activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Desde 62,618 millones en 2020, el valor se elevó progresivamente en cada período, alcanzando 90,661 millones en 2021, un incremento de aproximadamente el 44.8 %. En 2022, los activos siguieron creciendo, alcanzando 93,829 millones, lo que representa un aumento del 3.4 % respecto al año anterior. La tendencia persistió en 2023 con 95,924 millones, un incremento del 2.3 %. Finalmente, en 2024, los activos alcanzaron los 122,780 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 28 % respecto a 2023. La acumulación de activos sugiere una expansión significativa y continúa en la estructura de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos, que mide el nivel de apalancamiento financiero, mostró una tendencia descendente de 0.26 en 2020 a 0.18 en 2022, lo cual indica una reducción en el porcentaje de activos financiados mediante deuda. En 2023, la relación subió ligeramente a 0.20, y en 2024 subió nuevamente a 0.21, sugiriendo una leve tendencia a incrementar la proporción de deuda en relación con los activos totales. A pesar de estas variaciones, la relación general se mantiene en niveles moderados, lo cual indica un apalancamiento controlado pero en tendencia a subir en los años recientes.

Ratio de apalancamiento financiero

ConocoPhillips, ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio de apalancamiento financierosector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable ordinario
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia de incremento constante en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 62,618 millones de US$ en diciembre de 2020, hasta aproximadamente 122,780 millones en diciembre de 2024, reflejando un crecimiento significativo. Este aumento puede indicar una expansión en las operaciones o inversiones en activos productivos.
Capital contable ordinario
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose desde aproximadamente 29,849 millones de US$ en diciembre de 2020 a cerca de 64,796 millones en diciembre de 2024. Esta evolución sugiere una acumulación de patrimonio que puede estar relacionada con ganancias retenidas, emisión de acciones u otras fuentes de financiamiento propias.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero, que indica la proporción de deuda respecto a patrimonio, presenta una ligera disminución desde 2.1 en diciembre de 2020 a aproximadamente 1.89 en diciembre de 2024. La tendencia decreciente sugiere una reducción en la dependencia de la financiación externa en relación con el patrimonio propio, posiblemente reflejando una política de menor endeudamiento o una mejora en la capacidad de autofinanciamiento de la empresa.

Ratio de cobertura de intereses

ConocoPhillips, ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses y deudas
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio de cobertura de interesessector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio de cobertura de interesesindustria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia del EBIT muestra una recuperación significativa desde un valor negativo de -2,334 millones de US$ en 2020, alcanzando un pico positivo de 29,033 millones en 2022. Después de este pico, se observa una caída en 2023 a 17,068 millones, seguida de una ligera disminución a 14,455 millones en 2024. Este patrón indica un fuerte crecimiento en el resultado operativo en el período 2020-2022, posiblemente impulsado por mejores condiciones de mercado o iniciativas internas. La disminución en 2023 y 2024 puede reflejar una reducción en los márgenes o una mayor competencia en el sector, aunque los valores todavía permanecen positivos, mostrando una línea de recuperación y rentabilidad operativa moderada.
Gastos por intereses y deudas
El gasto por intereses y deudas se mantiene relativamente estable a lo largo de los años, con un valor muy cercano en cada período (806, 884, 805, 780 y 783 millones de US$). La tendencia indica una gestión estable del apalancamiento financiero, sin cambios significativos en los costos relacionados con la deuda. Esto sugiere que la estructura de financiamiento en términos de intereses no ha sufrido grandes alteraciones y que las políticas de gestión financiera posiblemente han mantenido el control sobre los costos de financiamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio muestra una evolución notable, pasando de un valor negativo de -2.9 en 2020, lo cual indica que los intereses no estaban siendo cubiertos por las ganancias antes de intereses e impuestos durante ese año, a valores positivos en años posteriores. En 2021, el ratio se eleva a 15.38, reflejando una mejora sustancial en la capacidad para cubrir los intereses con los beneficios operativos. En 2022, alcanza un pico de 36.07, señalando una excelente posición para afrontar los gastos financieros. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio disminuye a 21.88 y 18.46 respectivamente, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con 2021. La disminución podría estar relacionada con la reducción en el EBIT en esos años, pero en general, la capacidad de cobertura sigue siendo sólida y muestra una mejora significativa respecto al año 2020, evidenciando una mayor solidez en la gestión del riesgo financiero.

Ratio de cobertura de cargos fijos

ConocoPhillips, ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ConocoPhillips
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses y deudas
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses y deudas
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Oil, Gas & Consumable Fuels
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Energy

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
La tendencia de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una evolución significativa a lo largo del período analizado. En 2020, la cifra presenta una pérdida sustancial de 2,013 millones de dólares, reflejando un año de resultados negativos. En 2021, se observa una recuperación notable, alcanzando una ganancia de 13,874 millones de dólares, posiblemente debido a condiciones favorables del mercado o a estrategias de gestión. La tendencia alcista continúa en 2022 con un incremento a 29,245 millones de dólares, evidenciando un período de alta rentabilidad. Sin embargo, en 2023, la cifra disminuye a 17,297 millones, señalando una reducción en las ganancias. Finalmente, en 2024, las ganancias se estabilizan en 14,780 millones, manteniéndose en niveles positivos pero por debajo del pico de 2022.
Cargos fijos
Los cargos fijos mantienen una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con un valor cercano a los 1,000 millones de dólares. En 2020, los cargos son de 1,127 millones, ligeramente superiores en 2021 con 1,162 millones. Posteriormente, en 2022 y 2023, los cargos disminuyen a 1,017 y 1,009 millones respectivamente, sugiriendo una gestión eficiente o ajuste en los costos fijos. En 2024, los cargos aumentan ligeramente a 1,108 millones, recuperando parcialmente el nivel de 2020 y 2021.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos muestra evolución significativa en su desempeño. En 2020, el ratio es negativo (-1.79), lo que indica que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos no eran suficientes para cubrir los cargos fijos, reflejando pérdidas operativas o restricciones en la rentabilidad. En 2021, el ratio aumenta de manera drástica a 11.94, evidenciando una mejora sustancial en la capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias generadas. La tendencia continúa en 2022, alcanzando un valor de 28.76, lo que indica una fuerte posición operativa y una alta capacidad para cubrir los cargos fijos. En 2023, el ratio disminuye a 17.14, aunque sigue siendo favorable, y en 2024 se reduce marginalmente a 13.34, sugiriendo una ligera recuperación en la relación entre las ganancias y los cargos fijos, pero manteniendo una posición sólida en términos de cobertura.