Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Marathon Oil Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

Marathon Oil Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Cargos por deterioro del fondo de comercio
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. Esta reducción progresiva, de 22.012 millones de dólares en 2017 a 16.994 millones de dólares en 2021, sugiere una posible estrategia de desinversión, optimización de activos o una contracción general del negocio. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Capital Contable
El capital contable experimentó un incremento inicial entre 2017 y 2019, pasando de 11.708 millones de dólares a 12.153 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se aprecia una disminución, situándose en 10.686 millones de dólares en 2021. El capital contable ajustado sigue una tendencia análoga. Esta fluctuación podría estar relacionada con la rentabilidad de la empresa y las políticas de distribución de dividendos o recompra de acciones.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta presenta una volatilidad considerable. Se registra una pérdida significativa en 2017 (-5.723 millones de dólares), seguida de una recuperación sustancial en 2018 (1.096 millones de dólares) y 2019 (480 millones de dólares). En 2020, se vuelve a reportar una pérdida (-1.451 millones de dólares), aunque de menor magnitud que en 2017, y se observa una mejora en 2021 con una utilidad de 946 millones de dólares. Los ingresos netos ajustados reflejan un comportamiento similar.

En resumen, la entidad ha experimentado una reducción en su base de activos a lo largo del tiempo, acompañada de fluctuaciones en su rentabilidad. El capital contable muestra un crecimiento inicial seguido de una disminución más reciente. La volatilidad en la utilidad neta sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.


Marathon Oil Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

Marathon Oil Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una marcada volatilidad, pasando de un valor negativo considerable en 2017 a un positivo en 2018, seguido de una disminución en 2019 y una caída pronunciada en 2020, para finalmente recuperarse parcialmente en 2021. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar.

La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación total de activos, muestra una tendencia al alza con fluctuaciones. Se observa un incremento desde 2017 hasta 2018, una ligera disminución en 2019 y una caída en 2020, seguido de una recuperación notable en 2021. El ratio de rotación total de activos ajustado replica este comportamiento.

El nivel de endeudamiento, reflejado en el ratio de apalancamiento financiero, presenta una tendencia decreciente general. Se aprecia una reducción constante desde 2017 hasta 2021, aunque con variaciones modestas de un año a otro. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia.

La rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable, similar a la del margen de beneficio neto. Se observa una fuerte caída en 2017, una recuperación en 2018 y 2019, un descenso significativo en 2020 y una mejora en 2021. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela.

El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra fluctuaciones importantes. Tras un valor negativo en 2017, se registra un aumento en 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación en 2021. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue un patrón similar.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta una alta volatilidad, con valores negativos iniciales y fluctuaciones significativas a lo largo del período.
Ratio de rotación total de activos
Muestra una tendencia general al alza, aunque con una caída en 2020 y una recuperación posterior.
Ratio de apalancamiento financiero
Indica una disminución constante del endeudamiento a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Refleja una volatilidad considerable, con fluctuaciones importantes en los valores.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Presenta fluctuaciones significativas, pasando de valores negativos a positivos y viceversa.

Marathon Oil Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable, seguida de un retorno a la rentabilidad y posteriormente, una nueva pérdida, para finalizar con una recuperación en el último año analizado.

Tendencia de la Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una pérdida sustancial en 2017, seguida de una mejora notable en 2018 y 2019. En 2020, se registra nuevamente una pérdida, aunque de menor magnitud que la de 2017. Finalmente, en 2021, la utilidad neta vuelve a ser positiva, alcanzando un nivel similar al de 2019.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, lo que sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general de la rentabilidad.

Análisis de los Márgenes de Beneficio
El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad de la rentabilidad. En 2017, el margen es fuertemente negativo. Se observa una mejora sustancial en 2018 y 2019, aunque con una disminución gradual. En 2020, el margen vuelve a ser negativo y considerablemente bajo. En 2021, se registra una recuperación significativa, acercándose a los niveles de 2018.
Comparación entre Márgenes
Los ratios de margen de beneficio neto y margen de beneficio neto ajustado son idénticos en todos los períodos, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material en el margen de beneficio.

En resumen, la rentabilidad presenta una marcada volatilidad durante el período analizado, con ciclos de pérdidas y ganancias. La recuperación observada en el último año sugiere una posible estabilización, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 22.012 millones de dólares en 2017 desciende a 16.994 millones de dólares en 2021. Esta reducción sugiere una posible estrategia de desinversión, optimización del balance o factores externos que impactan en la valoración de los activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución progresiva desde 21.897 millones de dólares en 2017 hasta 16.994 millones de dólares en 2021. La coincidencia en los valores de activos totales y ajustados a partir de 2020 indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos en esos años.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene en 0,2 en 2017. Aumenta a 0,28 en 2018, luego disminuye a 0,25 en 2019 y experimenta un descenso notable a 0,17 en 2020. Finalmente, se recupera a 0,33 en 2021. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La disminución en 2020 podría estar relacionada con factores como la reducción de la actividad económica o la disminución de las ventas.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, con valores idénticos en cada período. Esto indica que los ajustes realizados a los activos no afectan la eficiencia en la generación de ingresos a partir de estos.

En resumen, se identifica una tendencia a la reducción de la base de activos, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia de su utilización, evidenciadas por el ratio de rotación. La recuperación observada en 2021 en el ratio de rotación sugiere una mejora en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una disminución constante en el total de activos a lo largo del período analizado, desde 22.012 millones de dólares en 2017 hasta 16.994 millones de dólares en 2021. Esta reducción es consistente tanto en los activos totales como en los activos totales ajustados.

En cuanto al capital contable, se aprecia un incremento inicial entre 2017 y 2019, pasando de 11.708 millones de dólares a 12.153 millones de dólares. No obstante, a partir de 2019, el capital contable experimenta una disminución, situándose en 10.686 millones de dólares en 2021. Esta tendencia es similar en el capital contable ajustado.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2017, el ratio se situaba en 1.88, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar 1.59 en 2021. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mejora en la estructura de capital de la entidad.

La consistencia entre los valores del ratio de apalancamiento financiero y su versión ajustada sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación del nivel de endeudamiento. La disminución general en los activos totales, combinada con la fluctuación del capital contable y la reducción del ratio de apalancamiento, indica una reestructuración financiera y una posible optimización del uso de los recursos.

En resumen, la entidad ha experimentado una contracción en su base de activos, un crecimiento inicial seguido de una disminución en su capital contable, y una mejora en su estructura de capital reflejada en la reducción del ratio de apalancamiento financiero.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta considerable, seguida de un retorno a la rentabilidad en los años siguientes, aunque con variaciones posteriores.

Rentabilidad
La utilidad neta experimentó una marcada recuperación entre 2017 y 2018, pasando de una pérdida sustancial a un beneficio. Este crecimiento se mantuvo en 2019, para luego disminuir significativamente en 2020, registrando nuevamente una pérdida. En 2021, se observa una nueva recuperación, acercándose a los niveles de rentabilidad de 2018 y 2019. Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una ligera diferencia en los valores absolutos.

En cuanto al capital contable, se aprecia una tendencia general de crecimiento entre 2017 y 2019, estabilizándose posteriormente. En 2020, se registra una disminución en el capital contable, que se revierte parcialmente en 2021.

Capital Contable
El capital contable ajustado sigue una dinámica similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento inicial, una estabilización y una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado es relativamente pequeña en todos los períodos.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja las fluctuaciones en la rentabilidad. Tras un valor negativo considerable en 2017, el ratio mejora significativamente en los años siguientes, aunque se reduce en 2020, volviendo a ser negativo. En 2021, el ratio experimenta una recuperación, acercándose a los niveles observados en 2018 y 2019.

Ratios de Rentabilidad
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio de rentabilidad sobre el capital contable, con diferencias mínimas entre ambos. Esto sugiere que los ajustes realizados al capital contable no tienen un impacto significativo en la rentabilidad medida.

En resumen, los datos indican una volatilidad en la rentabilidad, con períodos de crecimiento seguidos de contracciones. El capital contable muestra una tendencia general de crecimiento, aunque con una disminución temporal en 2020. Los ratios de rentabilidad reflejan estas fluctuaciones, indicando una mejora en la eficiencia en el uso del capital contable en los años de mayor rentabilidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta sustancial, seguida de un retorno a la rentabilidad en los años siguientes. No obstante, la rentabilidad vuelve a disminuir en un año posterior, para finalmente experimentar una mejora en el último período analizado.

Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una pérdida inicial seguida de períodos de beneficio y una posterior disminución antes de una recuperación final. La proximidad entre ambos valores sugiere que los ajustes realizados no impactan materialmente el resultado final.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia decreciente constante a lo largo de los cinco años. Tanto los activos totales como los activos totales ajustados disminuyen progresivamente, indicando una posible estrategia de reducción de activos o una depreciación de los mismos.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio refleja la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios. Se observa una marcada fluctuación. Tras un valor negativo considerable, el ratio se vuelve positivo y relativamente estable durante un par de años, para luego caer nuevamente a un valor negativo y finalmente recuperarse. Esta volatilidad está directamente relacionada con las fluctuaciones en la utilidad neta.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto significativo en la rentabilidad. La correlación entre ambos ratios de rentabilidad y la utilidad neta sugiere que la rentabilidad de la entidad está fuertemente influenciada por su capacidad para generar beneficios a partir de sus activos, y que esta capacidad ha sido variable durante el período analizado.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y ha mantenido una tendencia a la reducción de sus activos totales. La volatilidad en la rentabilidad sobre activos sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que afectan su capacidad para generar beneficios.