Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Exxon Mobil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Disminución progresiva del apalancamiento financiero
- Se observa una tendencia decreciente en el ratio de apalancamiento financiero, que pasa de 2.12 en 2020 a 1.72 en 2024. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento o una mayor estabilidad financiera a lo largo del período considerado.
- Reducción en las ratios de deuda respecto a fondos propios y capital total
- Las ratios de deuda sobre fondos propios y capital total muestran una disminución continua, desde 0.43 y 0.3 en 2020 hasta 0.16 y 0.14 en 2024, respectivamente. Ello refleja un menor nivel de deuda en comparación con los recursos propios, lo cual refuerza la tendencia hacia una estructura financiera más conservadora.
- Disminución en la relación deuda/activos
- La relación deuda/activos también presenta una caída significativa, de 0.2 en 2020 a 0.09 en 2024. Este patrón indica una menor dependencia del endeudamiento en relación con los activos totales de la empresa, fortaleciendo la posición de solvencia.
- Estabilidad en las ratios de deuda ajustadas por pasivo operacional
- Las ratios de deuda sobre capital y sobre activos incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo muestran una tendencia decreciente similar, aunque con valores ligeramente superiores en comparación con las ratios sin incluir el pasivo operacional, lo que sugiere coherencia en la disminución del apalancamiento considerando ambos tipos de pasivos.
- Variación en la ratio de cobertura de intereses y cargos fijos
- La ratio de cobertura de intereses experimentó una notable mejora, pasando de -23.94 en 2020 a 50.07 en 2024, evidenciando una significativa recuperación en la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses. La ratio de cobertura de cargos fijos también mostró una tendencia favorable, aunque en menor medida, de -9.65 en 2020 a 15.85 en 2024, indicando una mejor capacidad para cubrir sus compromisos fijos en el tiempo.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Participación total de ExxonMobil en el capital | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Participación total de ExxonMobil en el capital
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total, que pasa de 67,640 millones de dólares en 2020 a 41,193 millones en 2022. Posteriormente, la deuda se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024, con valores de 41,573 y 41,710 millones, respectivamente. La reducción significativa en la deuda en los primeros años sugiere una estrategia de desendeudamiento o una generación de efectivo que ha permitido disminuir la carga financiera.
- Participación total en el capital
- La participación total en el capital ha mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período considerado, aumentando de 157,150 millones en 2020 a 263,705 millones en 2024. Este aumento indica posiblemente un incremento en la inversión de los accionistas o en el valor de mercado de la empresa. La tendencia refleja una relativa estabilidad en el crecimiento del capital invertido a lo largo del tiempo, en consonancia con la evolución positiva del valor total en el mercado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una clara tendencia a la disminución, bajando de 0.43 en 2020 a 0.16 en 2024. Esta caída significativa evidencia una mejoría en la estructura de capital de la empresa, que ha logrado reducir su apalancamiento financiero. La reducción de este ratio puede reflejar una mayor solvencia y una gestión eficiente en la incorporación del endeudamiento en relación con los fondos propios, fortaleciendo su posición financiera y potencialmente reduciendo costos financieros futuros.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Exxon Mobil Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo con vencimiento en el plazo de un año (incluido en Cuentas por pagar y pasivos devengados) | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (incluido en Otras obligaciones a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Participación total de ExxonMobil en el capital | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Participación total de ExxonMobil en el capital
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa ha presentado una tendencia descendente desde 2020 hasta 2023, reduciéndose de 72,802 millones de dólares en 2020 a 47,583 millones en 2023. Sin embargo, en 2024 se observa un ligero incremento a 48,188 millones de dólares. Esto indica un esfuerzo por disminuir el nivel de endeudamiento en un período de aproximadamente tres años, aunque en el último año se registra una ligera recuperación en la deuda total.
- Participación total en el capital
- La participación total en el capital ha mostrado un crecimiento sostenido en todos los períodos analizados. Desde 157,150 millones de dólares en 2020, ha aumentado de manera constante hasta alcanzar 263,705 millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en el valor del patrimonio de la empresa y una posible emisión de nuevas acciones o fortalecimiento del capital propio.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio financiero de deuda sobre capital propio ha evidenciado una tendencia de disminución constante a lo largo de los años, desde 0.46 en 2020 hasta 0.18 en 2024. Esto indica una reducción significativa en la proporción de deuda en relación con el capital propio, sugiriendo una estrategia de financiamiento que favorece el aumento del patrimonio frente al incremento del endeudamiento. La tendencia a la baja en este ratio refuerza la idea de una gestión responsable del nivel de deuda y una estructura de capital más sólida y equilibrada.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Participación total de ExxonMobil en el capital | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general a la disminución desde 2020 hasta 2022, alcanzando su nivel más bajo en 2022, con 41,193 millones de dólares. Posteriormente, en 2023 y 2024, la deuda se mantiene relativamente estable, con leves incrementos que alcanzan 41,573 millones en 2023 y 41,710 millones en 2024. Esto indica un esfuerzo por reducir la carga de deuda en el período inicial, seguido de una estabilización en niveles bajos en los años posteriores.
- Capital total
- El capital total presenta un crecimiento sostenido a lo largo de todos los períodos analizados. Desde 2020, con 224,790 millones de dólares, se observa un incremento progresivo a lo largo de los años, alcanzando los 305,415 millones en 2024. Esto refleja una expansión del patrimonio de la empresa, posiblemente consecuencia de acumulación de ganancias retenidas, emisión de nuevos valores o reinversiones en activos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente during todo el período, partiendo de 0.3 en 2020, disminuyendo a 0.22 en 2021, y alcanzando su nivel más bajo en 2022 con 0.17. En 2023 y 2024, el ratio se mantiene estable en 0.17 y 0.14, respectivamente. La reducción en este ratio indica una posición financiera cada vez menos apalancada, con una proporción menor de deuda respecto al patrimonio, lo que puede interpretarse como un proceso de fortalecimiento de la estructura de capital y menor exposición a riesgos asociados al endeudamiento.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Exxon Mobil Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo con vencimiento en el plazo de un año (incluido en Cuentas por pagar y pasivos devengados) | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (incluido en Otras obligaciones a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Participación total de ExxonMobil en el capital | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, con una disminución significativa en estos años. Sin embargo, en 2023 y 2024, la deuda se mantiene relativamente estable, con leves incrementos en 2024. Esto indica una estrategia de reducción de la deuda en los primeros años analizados, seguido de una estabilización en niveles bajos en los años posteriores.
- Capital total
- El capital total presenta un crecimiento sostenido en todo el período, reflejando probablemente un aumento en los fondos propios o en las recursos aportados por los accionistas y otras fuentes. La expansión más notable ocurre entre 2023 y 2024, lo que puede indicar financiamiento adicional, resultados positivos o reinversión de utilidades, contribuyendo al aumento del patrimonio de la compañía.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total registra una tendencia constante a la baja, comenzando en 0.32 en 2020 y disminuyendo progresivamente hasta alcanzar 0.15 en 2024. La reducción en este ratio señala una mejora en la estructura financiera, incrementando la proporción de capital propio respecto a la deuda, lo que reduce el apalancamiento financiero y potencialmente mejora la solvencia de la empresa.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, registrando una reducción significativa en este período. Sin embargo, en 2023 y 2024, la deuda se mantiene relativamente estable con valores ligeramente superiores a los de 2022. Esta estabilización podría indicar un esfuerzo por reducir el pasivo durante los primeros años y luego mantener un nivel moderado de endeudamiento en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia de crecimiento en todo el período analizado. Desde 2020, donde se ubicaba en 332,750 millones de dólares, incrementa progresivamente hasta alcanzar 453,475 millones en 2024. Este incremento refleja quizás una expansión en las operaciones o adquisiciones de activos, consolidando un aumento en la base de recursos de la compañía.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos experimenta una disminución significativa desde 0.20 en 2020, alcanzando 0.11 en 2022 y manteniéndose en ese nivel en 2023 y 2024. La reducción en esta relación indica una menor dependencia del financiamiento externo en relación con el tamaño total de los activos, consolidando una posición financiera menos apalancada.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Exxon Mobil Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo con vencimiento en el plazo de un año (incluido en Cuentas por pagar y pasivos devengados) | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (incluido en Otras obligaciones a largo plazo) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total ha mostrado una tendencia decreciente desde aproximadamente 72,8 mil millones de dólares en 2020 hasta 47,5 mil millones en 2022. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024, con valores de 47,6 y 48,2 mil millones de dólares, respectivamente. Esta reducción significativa en los primeros años puede reflejar esfuerzos para reducir la carga de deuda o una disminución en necesidades de financiamiento, y la estabilización en los años posteriores indica una posible estabilización en la política de endeudamiento.
- Activos totales
- Los activos totales han evidenciado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 332,75 mil millones de dólares en 2020, ascendieron a 338,92 millones en 2021, continuando su incremento hasta alcanzar 369,07 mil millones en 2022, y alcanzando 453,48 mil millones en 2024. Este patrón sugiere una expansión en la inversión en activos y posiblemente una adquisición o aumento en la valoración de los activos existentes, reflejando crecimiento en la escala de operaciones.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos muestra una tendencia constante de disminución, pasando de 0,22 en 2020 a 0,11 en 2024. Esto indica una mejora en la estructura de capital, ya que la proporción de deuda respecto del total de activos se ha reducido con el tiempo. La disminución en esta ratio puede interpretarse como un fortalecimiento en la posición financiera, con menor dependencia del endeudamiento en relación con la magnitud de sus activos.
Ratio de apalancamiento financiero
Exxon Mobil Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Participación total de ExxonMobil en el capital | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Participación total de ExxonMobil en el capital
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde 2020 hasta 2024, los activos han aumentado de aproximadamente 332,75 mil millones de dólares a 453,48 mil millones de dólares, representando un incremento significativo. Este patrón indica una expansión en la estructura de la empresa, potencialmente reflejando inversiones en nuevos proyectos, adquisición de activos o crecimiento interno.
- Participación total de ExxonMobil en el capital
- La participación del capital de la empresa en el mercado también muestra un incremento constante en el mismo período, pasando de aproximadamente 157,15 mil millones de dólares en 2020 a 263,71 mil millones en 2024. Este aumento puede reflejar una apreciación del valor de las acciones, emisión de nuevas acciones o ambas. La tendencia al alza sugiere una mejora en la percepción del mercado respecto a la compañía y posiblemente una estrategia de financiamiento mediante la ampliación de capital.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia a la disminución, pasando de 2.12 en 2020 a 1.72 en 2024. Esto indica que la estructura de financiamiento de la empresa se ha vuelto menos apalancada con el tiempo, posiblemente por una reducción en la dependencia de financiamiento externo, aumento en la generación de efectivo o una estrategia para reducir el riesgo financiero. La disminución del ratio puede considerarse favorable, reflejando una estructura de capital más conservadora y una menor exposición al riesgo derivado del endeudamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Exxon Mobil Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- En el período 2020, el EBIT mostró una pérdida significativa, alcanzando los -27,725 millones de dólares, lo que refleja un impacto negativo en la rentabilidad. Sin embargo, en 2021 se produjo una recuperación sustancial, con una cifra positiva de 32,181 millones de dólares. Esta tendencia alcista continuó en 2022, alcanzando un pico de 78,551 millones de dólares, evidenciando un período de altas ganancias antes de los intereses e impuestos. Para los años siguientes, en 2023 y 2024, el EBIT se mantuvo en niveles elevados pero con una ligera disminución respecto al máximo alcanzado en 2022, situándose en 53,632 millones en 2023 y 49,869 millones en 2024. Esto indica una tendencia general de alta rentabilidad en los últimos años, aunque con signos de estabilización o ligera reducción en 2023 y 2024.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses mostraron una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 1,158 millones a 798 millones de dólares. Esto puede reflejar una estrategia de reducción de la carga financiera o la amortización de deuda. En 2023 y 2024, los gastos por intereses se estabilizaron en valores cercanos a 849 y 996 millones respectivamente, manteniendo niveles relativamente bajos en comparación con 2020. La estabilidad en estos gastos en los últimos dos años puede interpretarse como una gestión efectiva de la estructura de financiamiento de la empresa.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio mostró una evolución marcada en los años considerados. En 2020, el ratio fue negativo (-23.94), lo que indica que los gastos por intereses superaron las ganancias antes de intereses e impuestos, evidenciando una situación de dificultad para cubrir los gastos financieros con las ganancias operativas. A partir de 2021, el ratio se recuperó y se volvió positivo, alcanzando 33.98, y continuó creciendo en 2022 a 98.43, indicando una fuerte capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. En 2023 y 2024, el ratio disminuyó moderadamente a 63.17 y 50.07, respectivamente, pero aún manteniéndose en niveles que reflejan una posición financiera sólida en relación con la capacidad de cubrir los intereses, aunque con cierta tendencia a moderarse respecto al pico de 2022.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Exxon Mobil Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Petróleo, gas y combustibles consumibles | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Energía |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- El análisis de la serie muestra una tendencia alcista en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, comenzando con una pérdida significativa en 2020, que refleja una situación financiera adversa en ese año. A partir de 2021, se observa una recuperación marcada con un incremento sustancial en las ganancias, alcanzando un pico en 2022. Posteriormente, en 2023, las ganancias se mantienen en niveles elevados, aunque con un ligero descenso en 2024, todavía lejos de los valores máximos alcanzados en 2022. Esto indica una tendencia general de mejora con cierta estabilización en los últimos dos años.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos presentan una tendencia estable con ligeras variaciones a lo largo del período observado. El valor en 2020 es de aproximadamente 2.711 millones de dólares y se mantiene en un rango cercano en los años siguientes, creciendo ligeramente en 2024 a 3.292 millones de dólares. La estabilidad de estos cargos sugiere una estructura de costos fijos relativamente controlada y no excesivamente volátil durante el período analizado.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos refleja una evolución significativa en la periodo. En 2020, se registra un ratio negativo de -9.65, lo que indica que las ganancias antes de cargos fijos e impuestos no estaban en condiciones de cubrir dichos cargos, probablemente debido a pérdidas sustanciales. Sin embargo, en 2021, el ratio se invierte y alcanza 13.55, demostrando una recuperación importante y una sólida capacidad para cubrir los cargos fijos. En 2022, el ratio alcanza un valor muy elevado (31.21), señalando una excelente capacidad de cobertura. Aunque en años posteriores el ratio experimenta una reducción a 19.68 en 2023 y a 15.85 en 2024, sigue manteniendo niveles positivos y relativamente altos, aunque con un deterioro progresivo respecto al pico de 2022. Esto indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos, si bien disminuida desde el máximo, permanece en niveles adecuados y sostenibles en los últimos años.