El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Oil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Marathon Oil
- El valor de mercado muestra un incremento constante desde finales de 2017 hasta finales de 2018, alcanzando aproximadamente 19,3 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se observa una caída significativa, situándose en torno a 14,5 mil millones. En 2020, el valor mantiene cierta estabilidad con un leve aumento respecto a 2019, y en 2021 se registra un incremento importante hasta aproximadamente 20,8 mil millones, alcanzando así un nuevo máximo en el período analizado. Esto indica una recuperación en la valoración del mercado, especialmente en 2021, después de una reducción y estabilización en los años intermedios.
- Capital invertido
- El capital invertido revela una tendencia a la baja a lo largo del período. En 2017, el monto asciende a cerca de 17,7 mil millones, ligeramente disminuyendo en 2018. En 2019, se observa una estabilización, con un ligero aumento respecto a 2018, alcanzando aproximadamente 17,95 mil millones. No obstante, en 2020 y 2021 se evidencia una reducción continua del capital invertido, llegando a 16,2 mil millones en 2020 y bajando a 14,86 mil millones en 2021. La tendencia indica un proceso de desinversión o gestión eficiente del capital invertido, con disminuciones progresivas en los años recientes.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta una evolución irregular. En 2017 y 2018, se mantiene en valores positivos, alcanzando aproximadamente 1,3 y 1,7 mil millones, respectivamente. En 2019, se evidencia una caída significativa, llegando a valores negativos de aproximadamente -3,4 mil millones, señalando una pérdida de valor en comparación con el capital invertido. La situación empeora en 2020, con un valor aún más negativo de -1,2 mil millones. Sin embargo, en 2021 se experimenta una recuperación notable, con un valor positivo cercano a 5,9 mil millones, indicando que en ese año la compañía generó un valor más allá del capital invertido y superó las expectativas del mercado. La tendencia general muestra una recuperación en el valor de mercado en 2021 tras periodos de pérdida en los años previos.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Marathon Oil Corp., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia volátil a lo largo del periodo analizado. En 2017 y 2018, el valor fue positivo y en crecimiento, alcanzando 1255 millones y 1741 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2019, se produce una caída significativa, entrando en territorio negativo con -3415 millones de dólares, indicando una pérdida de valor en el mercado. La situación se mantiene en 2020, aún en negativo con -1194 millones, aunque ha mejorado ligeramente. En 2021, el valor vuelve a ser positivo y experimenta un incremento considerable, alcanzando 5932 millones de dólares, lo que refleja una recuperación importante en la percepción del mercado o en la valoración de la empresa.
- Capital invertido
- El capital invertido se mantiene relativamente estable durante los cuatro primeros años, con valores en el rango de aproximadamente 17,5 a 17,9 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se observa una disminución significativa a 16,214 millones, y en 2021 continúa en descenso, cerrando en 14,862 millones de dólares. Estos cambios sugieren una reducción en los recursos de inversión de la empresa, posiblemente como resultado de estrategias de ajuste o desinversiones.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio refleja la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, presentado en porcentaje. En 2017, el ratio fue de 7.08%, incrementándose en 2018 a 9.91%, lo que indica una mejora en la eficiencia de la generación de valor respecto al capital invertido. En 2019, el ratio se vuelve negativo en -19.02%, reflejando la disminución del valor de mercado en relación con el capital invertido, consistente con la caída en el valor de mercado. En 2020, el ratio sigue en negativo (-7.36%), aunque en menor magnitud, y en 2021 experimenta un fuerte incremento hasta 39.92%, evidenciando una recuperación significativa en la creación de valor relativo al capital invertido. Este comportamiento sugiere un cambio positivo en la percepción del valor generado por la empresa y/o una mejora en su eficiencia de gestión tras periodos de crisis o pérdida de valor.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Marathon Oil Corp., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2021 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en el valor añadido de mercado (MVA)
- Hasta diciembre de 2017, el valor añadido de mercado se situaba en 1,255 millones de dólares, evidenciando una tendencia ascendente hasta 2018, alcanzando los 1,741 millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se produjo una disminución significativa, con un valor negativo de -3,415 millones de dólares, indicando una pérdida de valor en el mercado. La situación se agravó en 2020, con un valor negativo de -1,194 millones de dólares, pero en 2021 se observó una recuperación notable, alcanzando los 5,932 millones de dólares, sugiriendo un reinicio de la valoración del mercado.
- Resumen en los ingresos
- Los ingresos mostraron una tendencia general hacia la recuperación a lo largo del período analizado. En 2017, los ingresos alcanzaron los 4,373 millones de dólares y aumentaron en 2018 a 5,902 millones. A partir de ese pico, los ingresos disminuyeron en 2019, situándose en 5,063 millones, y cayeron aún más en 2020 a 3,097 millones, probablemente en respuesta a condiciones adversas del mercado o a cambios en la producción o precios. En 2021, los ingresos se recuperaron significativamente, alcanzando los 5,601 millones, acercándose o superando los niveles previos.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado refleja la rentabilidad relativa en relación con el valor añadido de mercado. En 2017 y 2018, el ratio fue positivo, en 28.71% y 29.49%, respectivamente, sugiriendo una rentabilidad saludable en esos años. Sin embargo, en 2019 y 2020 se observaron valores negativos (-67.44% y -38.55%), lo que indica que la empresa experimentó pérdidas en su valor añadido de mercado respecto a sus ingresos o valor de mercado en estos períodos. En 2021, el ratio se disparó a 105.92%, evidenciando una recuperación sustancial en la rentabilidad y en la percepción del mercado, posiblemente en respuesta a la recuperación en ingresos y en el valor del mercado.