Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Oil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Acciones preferentes, sin valor nominal; Sin acciones emitidas o en circulación (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Parte actual del pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año (Valor contable) | |
Más: Pasivo por arrendamiento financiero a largo plazo, excluida la parte actual (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Marathon Oil Corp.
3 2021 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El valor de mercado del capital ordinario muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2018, pasando de 12,899 millones de dólares a 13,653 millones. Sin embargo, en 2019 se observa una disminución significativa a 8,157 millones, indicando una posible caída en la percepción del mercado sobre la empresa. En 2020 se recupera ligeramente a 8,806 millones, y en 2021 se registra un aumento importante a 15,996 millones, en realidad más del doble respecto al valor de 2018, sugiriendo una recuperación y una posible mejora en las perspectivas de mercado.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total sigue un patrón similar al capital ordinario, dado que ambos conceptos presentan valores iguales en los registros. La tendencia muestra estabilidad en 2017 y 2018, con un descenso en 2019, alcanzando el punto más bajo en ese año con 8,157 millones de dólares. Después de una ligera recuperación en 2020, en 2021 se observa un incremento sustancial a 15,996 millones, reflejando una positiva revaloración del patrimonio de la empresa en ese periodo.
- Capital y deuda totales
- El indicador de capital y deuda totales presenta una tendencia de aumento en 2017 y 2018, alcanzando 18,393 y 19,152 millones, respectivamente. En 2019, refleja una caída a 13,658 millones, vinculada posiblemente a una reducción en la emisión de deuda o de activos. En 2020 se observa una ligera recuperación a 14,210 millones, pero en 2021 vuelve a subir significativamente hasta 20,040 millones, indicando un incremento en la estructura de financiamiento total, que puede estar asociado a nuevas emisiones de deuda o adquisición de activos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (EV) presenta un patrón de fluctuación a lo largo de los años. Se mantiene relativamente estable en 17,830 millones en 2017, con una ligera disminución en 2018 a 17,690 millones. En 2019, ocurre una caída notable a 12,800 millones, señalando una posible disminución en la valoración de la empresa, que puede estar vinculada a menores expectativas de rendimiento o condiciones del mercado. En 2020, el EV se recupera a 13,468 millones, y en 2021 vuelve a incrementar a 19,460 millones, lo que puede reflejar una mejora significativa en la percepción del mercado y en las perspectivas futuras de la compañía.
En conjunto, los datos evidencian una tendencia de recuperación y crecimiento en los valores de mercado y en la valoración de la empresa en 2021, tras una caída en 2019. La estructura de capital muestra un incremento en la deuda y en el valor total de la empresa en el último año, lo que puede interpretarse como una estrategia de financiamiento para respaldar el crecimiento, aunque también implica un incremento en el apalancamiento financiero. La recuperación de los valores en 2020 y 2021 indica una mejora en las expectativas del mercado y en la fortaleza financiera de la entidad al finalizar 2021, aunque los cambios en los componentes de capital y deuda deben ser analizados en detalle para entender completamente su impacto financiero.