Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Marathon Oil Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Marathon Oil Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia fluctuante, con períodos de mejora y deterioro en los márgenes. A partir del tercer trimestre de 2017, el margen empieza en cifras negativas, alcanzando un valor mínimo de -38.1% en el tercer trimestre de 2020, reflejando pérdidas operativas significativas durante ese período. Posteriormente, el margen se recupera notablemente en los trimestres siguientes, llegando a valores positivos y alcanzando un máximo de 44.87% en el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia operativa y rentabilidad en los últimos períodos analizados.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio evidencia una tendencia similar a la del margen operativo, pero en niveles más volátiles y con mayores fluctuaciones negativas en ciertos períodos. Después de registrar valores negativos hasta principios de 2019, con un pico negativo de -46.85% en el cuarto trimestre de 2020, muestra una recuperación progresiva en los siguientes trimestres. Para finales de 2021 y 2022, los márgenes de beneficio neto alcanzan valores positivos elevados, en 43.71%, reflejando una mejor gestión de costos y una recuperación en la rentabilidad neta de las operaciones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia claramente deteriorada desde 2017 hasta principios de 2020, con pérdidas muy significativas, alcanzando un mínimo de -46.85% en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una recuperación sostenida, alcanzando valores positivos y llegando a un máximo de 26.91% en el último trimestre de 2022. La evolución indica una recuperación en la generación de beneficios en relación con el capital propio invertido, evidenciando una mejora en la rentabilidad para los accionistas en los últimos períodos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
La rentabilidad sobre activos también muestra un patrón de fuerte deterioro desde 2017, alcanzando valores negativos de -8.08% en el tercer trimestre de 2020. A partir de esa fecha, los valores comienzan a mejorar consistentemente, llegando a finales de 2022 a una tasa positiva de 16.97%, sustentada en una mayor eficiencia en el uso de los activos y mejores resultados operativos.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Marathon Oil Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingreso por operaciones
Se observa una tendencia de fluctuación significativa a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2017, los ingresos por operaciones disminuyen desde 62 millones de dólares en marzo, alcanzando valores negativos en el tercer trimestre de 2017 con -377 millones, lo que indica pérdidas operativas considerables en ese período. A partir de ese momento, los ingresos muestran un patrón de recuperación, alcanzando picos en el primer y cuarto trimestre de 2018 con 467 y 423 millones, respectivamente. Sin embargo, en el segundo semestre de 2018, los valores se estabilizan en niveles más altos, manteniendo cerca de los 200-300 millones. A partir de 2019, los ingresos se incrementan de manera sostenida, alcanzando 1,738 millones de dólares en el último semestre de 2022, evidenciando un crecimiento constante en los ingresos operativos a lo largo del período.
Ingresos totales
Los ingresos totales reflejan una tendencia general de aumento a lo largo del período. Comienzan en 988 millones de dólares en marzo de 2017, con fluctuaciones leves en los trimestres siguientes, llegando a su punto más bajo en marzo de 2020 con 490 millones, en medio de una tendencia negativa. Sin embargo, tras esa caída, se recuperan y muestran un crecimiento sostenido, alcanzando 2,168 millones en diciembre de 2022. Esto indica una recuperación favorable en la capacidad de generación de ingresos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio muestra una tendencia de mejora a partir del cuarto trimestre de 2017. En ese momento, el margen operativo comienza con valores negativos y positivos en torno a 11-12%, alcanzando un máximo de 44.87% en el último trimestre de 2022. La serie refleja períodos de fluctuación, con momentos de reducción en el margen, especialmente en 2020, donde se observan valores negativos y mínimos cercanos a -38.1% en diciembre de 2020, indicando períodos de pérdida operativa. No obstante, en los trimestres últimos, la tendencia se vuelve claramente ascendente, señalando una recuperación en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las operaciones, culminando en niveles sólidos y positivos al cierre del período analizado.

Ratio de margen de beneficio neto

Marathon Oil Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela patrones fluctuantes en varias métricas claves a lo largo del período considerado. En cuanto a la utilidad neta, se observa una tendencia inicial muy negativa en 2017, alcanzando valores profundos en el primer trimestre, con pérdidas de aproximadamente 4,957 millones de dólares en ese trimestre. Posteriormente, se evidencia una recuperación significativa en 2018, alcanzando un pico de utilidad de 356 millones de dólares en el primer trimestre de ese año, seguida por fluctuaciones menores pero en una línea de recuperación general. Sin embargo, en 2019 y en los primeros trimestres de 2020, la utilidad vuelve a declinar, incluso mostrando pérdidas considerables en ciertos períodos, como en el primer trimestre de 2020, con pérdidas de 750 millones de dólares, coincidiendo con el inicio de la pandemia global. Respecto a los ingresos, se mantiene una tendencia alcista a partir de 2017, con incrementos continuos en la mayoría de los períodos, pasando de cifras cercanas a 988 millones de dólares en marzo de 2017 a picos de más de 2,1 mil millones en marzo de 2022. Aunque existen descensos temporales en algunos trimestres, la tendencia general hacia mayores ingresos es clara, reflejando un crecimiento sostenido del volumen de ventas o servicios ofrecidos. En cuanto al margen de beneficio neto, se observa una tendencia muy variable, con períodos de beneficios positivos en ciertos trimestres de 2018 y 2019, donde el margen fluctúa desde valores negativos hasta porcentajes positivos por encima del 11%. A partir de la segunda mitad de 2019, la rentabilidad se deteriora notablemente, alcanzando márgenes negativos significativos en 2020, que reflejan un escenario de pérdidas en relación con los ingresos. Es importante destacar que en 2021 y 2022, los márgenes muestran una tendencia de recuperación, alcanzando márgenes de hasta aproximadamente 43.71% en el último período analizado, indicando una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos. En resumen, en el período analizado, la empresa experimentó una profunda volatilidad en rentabilidad, con temporadas de fuertes pérdidas y periodos de recuperación. Los ingresos mostraron una tendencia de crecimiento sostenido en el largo plazo, aunque con fluctuaciones a corto plazo. La mejora en los márgenes en los últimos trimestres de 2021 y 2022 puede interpretarse como un signo de recuperación y ajuste en la rentabilidad operativa.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Marathon Oil Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ Capital contable
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La utilidad neta
Observa una tendencia inicialmente negativa que se refleja en pérdidas significativas en el primer trimestre de 2017 y en los primeros meses del siguiente año, con un valor máximo negativo de -4957 millones de dólares en marzo de 2017. A partir del segundo trimestre de 2017, se evidencia una recuperación que continúa con ganancias positivas desde el cuarto trimestre de 2017 hasta mediados de 2018. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se presenta una disminución notable en la utilidad, pasando a valores negativos y profundizándose en pérdida en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, entre 2019 y 2020, se observan altibajos: ganancias moderadas en algunos trimestres, seguidas de pérdidas en otros, llegando a una pérdida sustancial de -750 millones en junio de 2020. Desde ese punto, la utilidad comienza a consolidarse en números positivos, alcanzando máximos en 2021 con valores que superan los 900 millones en el cuarto trimestre y 201 millones en el primer trimestre de 2022, indicando una recuperación y posible estabilidad financiera en el período más reciente.
Capital contable
El capital contable muestra una tendencia de ligera disminución en el período considerado, comenzando en aproximadamente 12,584 millones de dólares en marzo de 2017 y alcanzando un mínimo de 10,561 millones en marzo de 2021. Posteriormente, se refleja una recuperación moderada, culminando en 11,532 millones en junio de 2022. La variación sugiere una gestión del patrimonio que ha enfrentado dificultades en ciertos momentos, especialmente durante el período de pérdidas significativas, pero que en los últimos trimestres muestra signos de estabilización o recuperación del valor patrimonial.
ROE (Retorno sobre patrimonio)
El ROE presenta una tendencia fluctuante marcada por períodos de valores negativos y positivos. Hasta mediados de 2017, no están disponibles datos válidos; desde entonces, se evidencia que en 2017 y gran parte de 2018, el ROE registra valores negativos sustantivos, alcanzando un mínimo de -48.88%. La recuperación comienza en 2018, con valores positivos que alcanzan un máximo de 26.91% en el cuarto trimestre de 2021. La tendencia indica que la rentabilidad sobre el patrimonio ha mejorado sustancialmente en el período más reciente, reflejando una gestión más eficiente o un aumento en la rentabilidad de las operaciones.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Marathon Oil Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ Activos totales
= 100 × ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En relación con la utilidad (pérdida) neta,
se observa una tendencia significativa de volatilidad en los resultados trimestrales. En los primeros meses de 2017, la empresa reportó pérdidas sustanciales, alcanzando un pico negativo de -4957 millones de dólares en el primer trimestre del año. Posteriormente, se registraron mejoras leves en 2018 y 2019, con algunas fluctuaciones, alcanzando un resultado positivo en ciertos períodos, como en el primer trimestre de 2019, con una utilidad de 174 millones de dólares. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2019, la utilidad se torna nuevamente negativa, con pérdidas acentuadas en 2020, especialmente en el segundo y tercer trimestre, donde se evidencian pérdidas de -750 y -317 millones de dólares, respectivamente. A partir del cuarto trimestre de 2020, los resultados muestran una tendencia de recuperación, culminando en utilidades positivas que alcanzan hasta 1304 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022, señalando un cambio en la dinámica financiera de la empresa.
En cuanto a los activos totales,
se percibe una tendencia de depreciación paulatina y cierta estabilidad relativa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 24.537 millones en el primer trimestre de 2017, se observa una reducción progresiva hasta llegar a niveles cercanos a 16.994 millones en el segundo trimestre de 2022. La disminución significativa en el valor de los activos en los primeros años puede reflejar ventas, depreciación acumulada o desinversiones. Sin embargo, hacia finales del período, la variación parece estabilizarse en niveles cercanos a los 17.000 millones de dólares.
Respecto al ROA (Retorno sobre activos),
se evidencian patrones de fluctuación y tendencias que reflejan el desempeño del negocio en relación con sus activos. Durante los primeros años, correspondiendo al cierre de 2019 y principios de 2020, los valores son negativos — alcanzando -26% en el cuarto trimestre de 2019— y posteriormente caen aún más en los primeros trimestre de 2020, con valores cercanos a -8%. Desde ese momento, el ratio muestra una recuperación notable en 2021, alcanzando valores positivos y elevándose hasta 16.97% en el último trimestre de 2021 y 11.97% en el primer trimestre de 2022, indicando un mejor aprovechamiento de los activos para generar beneficios. La corrección en el ROA coincide con la tendencia de recuperación en las utilidades netas, sugiriendo una relación directa entre ambos indicadores.