Stock Analysis on Net

Marathon Oil Corp. (NYSE:MRO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 4 de agosto de 2022.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Marathon Oil Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio operativo 44.87% 32.27% 23.35% 6.80% -6.73% -33.17% -38.10% -24.43% -9.46% 11.87% 12.56% 19.77% 22.11% 20.95% 28.24% 24.48% 11.31% 7.66%
Ratio de margen de beneficio neto 43.71% 34.81% 16.89% -0.87% -13.50% -40.25% -46.85% -32.30% -16.29% 5.32% 9.48% 17.08% 17.80% 16.42% 18.57% 11.79% -3.26% -8.33%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 26.91% 18.94% 8.85% -0.38% -5.10% -12.26% -13.74% -10.40% -5.83% 2.17% 3.95% 7.25% 8.09% 7.49% 9.04% 5.63% -1.44% -3.41%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 16.97% 11.97% 5.57% -0.24% -3.04% -7.17% -8.08% -6.07% -3.51% 1.32% 2.37% 4.37% 4.60% 4.27% 5.14% 3.11% -0.80% -1.90%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad. Inicialmente, se observa una mejora constante en los márgenes de beneficio operativo y neto a lo largo de 2018, alcanzando picos en el último trimestre del año. Esta tendencia positiva se extiende hasta mediados de 2019, aunque con una ligera moderación en el margen operativo.

Margen de Beneficio Operativo
A partir del tercer trimestre de 2019, el margen de beneficio operativo experimenta una disminución pronunciada, volviéndose negativo en el segundo trimestre de 2020 y alcanzando mínimos históricos en el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación gradual a lo largo de 2021 y 2022, superando los niveles iniciales de 2018 en el segundo trimestre de 2022.

El margen de beneficio neto sigue una trayectoria similar, aunque con mayores fluctuaciones. La caída experimentada en 2020 es aún más drástica que la del margen operativo, resultando en pérdidas significativas. La recuperación en 2021 y 2022 es notable, con el margen de beneficio neto alcanzando valores superiores a los observados en años anteriores.

Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
El ratio ROE refleja la misma dinámica que los márgenes de beneficio. Se aprecia una mejora inicial en 2018 y 2019, seguida de un descenso abrupto en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 es considerable, con el ROE superando los niveles de 2019 en el segundo trimestre de 2022.
Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio ROA presenta un comportamiento análogo, con una tendencia positiva inicial, una fuerte caída en 2020 y una recuperación posterior. Los valores de ROA en 2021 y 2022 son significativamente más altos que en los períodos anteriores.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad hasta mediados de 2019, seguido de un período de dificultades financieras en 2020, probablemente influenciado por factores externos. La entidad muestra una fuerte capacidad de recuperación en 2021 y 2022, con mejoras significativas en todos los ratios de rentabilidad analizados.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio operativo

Marathon Oil Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones 1,294 805 739 347 105 117 (250) (242) (703) 15 73 237 255 71 467 423 205 572
Ingresos 2,168 1,761 1,732 1,438 1,254 1,177 822 761 490 1,024 1,233 1,249 1,381 1,200 1,380 1,538 1,447 1,537
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 44.87% 32.27% 23.35% 6.80% -6.73% -33.17% -38.10% -24.43% -9.46% 11.87% 12.56% 19.77% 22.11% 20.95% 28.24% 24.48% 11.31% 7.66%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Chevron Corp. 19.86% 16.73% 14.81% 11.53% 6.49% -7.90%
ConocoPhillips 37.07% 36.63% 29.84% 22.86% 14.26% 4.66%
Exxon Mobil Corp. 15.93% 12.25% 11.91% -2.07% -6.88% -12.46%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Ingresos (pérdidas) de operacionesQ2 2022 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ1 2022 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ4 2021 + Ingresos (pérdidas) de operacionesQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × (1,294 + 805 + 739 + 347) ÷ (2,168 + 1,761 + 1,732 + 1,438) = 44.87%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ingresos (pérdidas) de operaciones
Se observa una volatilidad considerable en los ingresos operativos. Inicialmente, se registra un valor positivo que fluctúa entre 205 y 572 millones de dólares en los primeros trimestres de 2018. Posteriormente, se experimenta un descenso pronunciado, culminando en pérdidas significativas en 2020, alcanzando un mínimo de -703 millones de dólares. A partir de 2021, se aprecia una recuperación progresiva, con valores positivos que aumentan consistentemente hasta alcanzar 1294 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022.
Ingresos
Los ingresos totales muestran una tendencia general a la baja desde 2018 hasta 2020, pasando de 1537 millones de dólares a un mínimo de 490 millones de dólares. No obstante, a partir de 2021, se observa un repunte notable, con un crecimiento constante que culmina en 2168 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Esta recuperación supera los niveles previos a 2020.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo exhibe una evolución paralela a la de los ingresos operativos. Se inicia con valores relativamente bajos en 2018, experimentando un aumento significativo en 2018 y 2019, alcanzando un máximo de 44.87% en el segundo trimestre de 2022. En 2020, el margen se vuelve negativo, reflejando las pérdidas operativas. La recuperación de los ingresos operativos en 2021 y 2022 se traduce en una mejora sustancial del margen, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas.

En resumen, los datos sugieren un período de dificultades financieras en 2020, seguido de una recuperación robusta a partir de 2021. La mejora en los ingresos y, especialmente, en el margen de beneficio operativo, indica una mejora en la rentabilidad y la eficiencia operativa.


Ratio de margen de beneficio neto

Marathon Oil Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 966 1,304 649 184 16 97 (338) (317) (750) (46) (20) 165 161 174 390 254 96 356
Ingresos 2,168 1,761 1,732 1,438 1,254 1,177 822 761 490 1,024 1,233 1,249 1,381 1,200 1,380 1,538 1,447 1,537
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 43.71% 34.81% 16.89% -0.87% -13.50% -40.25% -46.85% -32.30% -16.29% 5.32% 9.48% 17.08% 17.80% 16.42% 18.57% 11.79% -3.26% -8.33%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Chevron Corp. 14.09% 11.60% 10.04% 7.36% 3.09% -8.10%
ConocoPhillips 24.34% 23.91% 17.63% 12.93% 6.33% 0.09%
Exxon Mobil Corp. 11.06% 8.40% 8.33% -2.45% -6.21% -10.55%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ (IngresosQ2 2022 + IngresosQ1 2022 + IngresosQ4 2021 + IngresosQ3 2021)
= 100 × (966 + 1,304 + 649 + 184) ÷ (2,168 + 1,761 + 1,732 + 1,438) = 43.71%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y junio de 2022.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra una utilidad positiva y fluctuante, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2018. Posteriormente, se experimenta una disminución progresiva, culminando en pérdidas significativas en el último trimestre de 2019 y durante 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación sustancial, con un aumento constante de la utilidad neta, alcanzando valores máximos en el primer y segundo trimestre de 2022.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2020. El tercer trimestre de 2018 presenta un pico en los ingresos. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa una recuperación y un crecimiento constante de los ingresos, con un incremento notable en el primer y segundo trimestre de 2022, superando los niveles iniciales de 2018.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto exhibe una fluctuación significativa. Inicialmente, se registra un margen negativo en el primer trimestre de 2018, seguido de una mejora gradual hasta alcanzar valores positivos y relativamente altos en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, el margen se deteriora drásticamente, volviéndose negativo en el segundo trimestre de 2020 y permaneciendo en niveles bajos durante 2020 y parte de 2021. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una mejora significativa y sostenida del margen, alcanzando valores máximos en el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mayor rentabilidad en relación con los ingresos.

En resumen, la entidad experimentó un período de dificultades financieras en 2019 y 2020, caracterizado por pérdidas netas y márgenes de beneficio negativos. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación notable, impulsada por el crecimiento de los ingresos y la mejora de la rentabilidad. La correlación entre el aumento de los ingresos y la mejora del margen de beneficio neto sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor gestión de los costos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Marathon Oil Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 966 1,304 649 184 16 97 (338) (317) (750) (46) (20) 165 161 174 390 254 96 356
Capital contable 11,532 11,366 10,686 10,796 10,634 10,671 10,561 10,892 11,175 11,958 12,153 12,271 12,101 12,208 12,128 12,044 12,132 12,034
Ratio de rentabilidad
ROE1 26.91% 18.94% 8.85% -0.38% -5.10% -12.26% -13.74% -10.40% -5.83% 2.17% 3.95% 7.25% 8.09% 7.49% 9.04% 5.63% -1.44% -3.41%
Referencia
ROECompetidores2
Chevron Corp. 18.92% 14.02% 11.24% 7.29% 2.69% -5.89%
ConocoPhillips 31.69% 26.12% 17.79% 10.61% 4.18% 0.05%
Exxon Mobil Corp. 21.97% 15.24% 13.67% -3.67% -8.41% -12.17%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ Capital contable
= 100 × (966 + 1,304 + 649 + 184) ÷ 11,532 = 26.91%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2018 y junio de 2022.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y relativamente alto en el primer trimestre de 2018. Posteriormente, la utilidad neta fluctúa, mostrando una disminución progresiva a lo largo de 2019. El último trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020 evidencian pérdidas significativas, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, culminando en valores positivos sustancialmente mayores en el primer semestre de 2021 y un incremento notable en el segundo trimestre de 2022.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general al alza durante la mayor parte del período analizado. Se observa un crecimiento constante desde marzo de 2018 hasta septiembre de 2019. Sin embargo, a partir de diciembre de 2019, se registra una disminución considerable, que continúa a lo largo de 2020. A partir de marzo de 2021, el capital contable muestra signos de recuperación, con un crecimiento sostenido hasta junio de 2022.
ROE
El retorno sobre el capital contable (ROE) exhibe una variabilidad significativa. Inicialmente, el ROE es negativo en los primeros trimestres de 2018 y 2019, pero experimenta una mejora notable a lo largo de 2018 y principios de 2019, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, el ROE vuelve a ser negativo en 2020, con valores particularmente bajos en el cuarto trimestre. A partir de 2021, se observa una recuperación sustancial del ROE, alcanzando valores elevados en el segundo trimestre de 2022, lo que indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad financiera, con una marcada recuperación en la utilidad neta y el ROE a partir de 2021, coincidiendo con una estabilización y posterior crecimiento del capital contable. La entidad experimentó dificultades significativas en 2019 y 2020, pero ha demostrado una capacidad de recuperación en los períodos más recientes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Marathon Oil Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 966 1,304 649 184 16 97 (338) (317) (750) (46) (20) 165 161 174 390 254 96 356
Activos totales 18,286 17,981 16,994 17,161 17,800 18,233 17,956 18,663 18,567 19,715 20,245 20,373 21,282 21,410 21,321 21,778 21,871 21,634
Ratio de rentabilidad
ROA1 16.97% 11.97% 5.57% -0.24% -3.04% -7.17% -8.08% -6.07% -3.51% 1.32% 2.37% 4.37% 4.60% 4.27% 5.14% 3.11% -0.80% -1.90%
Referencia
ROACompetidores2
Chevron Corp. 11.26% 8.23% 6.52% 4.13% 1.48% -3.21%
ConocoPhillips 16.98% 13.78% 8.91% 5.36% 2.17% 0.02%
Exxon Mobil Corp. 10.59% 7.27% 6.80% -1.75% -3.95% -5.72%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2022 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2021 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2021) ÷ Activos totales
= 100 × (966 + 1,304 + 649 + 184) ÷ 18,286 = 16.97%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad positiva que alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2019. Posteriormente, se registra una tendencia decreciente, culminando en pérdidas sustanciales en el cuarto trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, volviendo a valores positivos y experimentando un crecimiento notable en los trimestres posteriores, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2022.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general a la disminución a lo largo del tiempo. Aunque existen fluctuaciones trimestrales, la cifra global muestra una reducción constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una ligera estabilización y un posterior incremento en los activos totales en los trimestres finales del período analizado.

ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA exhibe una volatilidad considerable. Inicialmente negativo, experimenta una mejora progresiva hasta alcanzar valores positivos en el primer trimestre de 2019. Sin embargo, sigue la tendencia de la utilidad neta y se vuelve negativo en el segundo semestre de 2019 y en 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, el ROA muestra una recuperación significativa, con un aumento constante que culmina en valores elevados en los trimestres finales de 2021 y 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.

La correlación entre la utilidad neta y el ROA es evidente. Las fluctuaciones en la utilidad neta se reflejan directamente en el ROA, lo que sugiere que los cambios en la rentabilidad tienen un impacto significativo en la eficiencia de los activos. La disminución de los activos totales, combinada con las fluctuaciones en la utilidad neta, contribuye a la volatilidad observada en el ROA.

En resumen, el período analizado se caracteriza por una alta volatilidad en la rentabilidad, una tendencia decreciente en los activos totales y una recuperación notable en la eficiencia de los activos a partir del segundo trimestre de 2020. La empresa experimentó un período de dificultades financieras a finales de 2019 y principios de 2020, seguido de una mejora significativa en su desempeño financiero.