Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Marathon Oil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón en la composición de activos
- Se observa una variación en la proporción de diferentes categorías de activos a lo largo del tiempo. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo fluctúa significativamente, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2018 y recuperándose posteriormente, mostrando cierta volatilidad en la disponibilidad de efectivo. Los activos no corrientes, particularmente el inmovilizado material, predominan en la estructura del balance, representando una proporción constante y considerable del total de activos, con picos cercanos al 87-88% en algunos períodos, y disminuyen en el último período analizado. La participación de activos circulantes tiende a mantenerse en torno al 9-15%, con un incremento en ciertos trimestres, lo que puede indicar cambios en la liquidez operativa. La presencia de activos por impuestos diferidos emerge en los últimos años en una proporción modesta, reflejando probablemente cambios en las estrategias fiscales.
- Tendencias en activos corrientes y líquidos
- La proporción de activos corrientes muestra una tendencia decreciente desde un máximo de aproximadamente 18% en 2017, hasta niveles más bajos en 2020, con algunas fluctuaciones. Esto puede indicar una disminución en la liquidez de corto plazo, pero también una consolidación en activos no corrientes. La participación de efectivo y equivalentes, en particular, ha sido variable, pero en general en niveles modestos, sugiriendo una posible estrategia de gestión de liquidez con énfasis en la inversión a largo plazo.
- Distribución de los activos no corrientes
- El inmovilizado material representa la mayor proporción dentro de los activos no corrientes, aunque muestra cierta fluctuación y, en los últimos trimestres, una leve disminución en su participación. La tendencia en activos por impuestos diferidos indica su aparición en los últimos años, en niveles relativamente bajos, incluyendo picos en 2020, lo que puede estar asociado a cambios en la gestión fiscal o en las normas tributarias aplicables.
- Composición de las inversiones y otros activos no corrientes
- Las inversiones por el método de participación mantienen una proporción relativamente estable, cercana al 3-3.5% durante la mayor parte del período, reflejando una estrategia de inversión en otras entidades. Los otros activos no corrientes fluctúan en torno a valores entre 1.3% y 4%, siendo moderados en comparación con el inmovilizado material. La presencia de activos mantenidos para la venta es mínima y muestra picos aislados, lo que sugiere baja rotación o venta de activos no estratégicos en ciertos períodos.
- Patrón en la proporción de activos totales
- La suma de todos los componentes evidencia un balance relativamente estable y bien diversificado en cuanto a la composición de activos. La participación de los activos no corrientes predomina en todo momento, lo que indica una orientación hacia inversiones a largo plazo y bienes de capital. La proporción de activos totales en cada categoría muestra tendencias de ajuste en respuesta a las condiciones del mercado y la estrategia corporativa a lo largo del tiempo.