Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Kinder Morgan Inc. | Chevron Corp. | ConocoPhillips | Exxon Mobil Corp. | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Precio actual de la acción (P) | |||||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||||
Tasa de crecimiento (g) | |||||
Beneficio por acción (EPS) | |||||
El BPA esperado para el próximo año | |||||
Beneficio operativo por acción | |||||
Ventas por acción | |||||
Valor contable por acción (BVPS) | |||||
Ratios de valoración | |||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E presenta un comportamiento altamente volátil a lo largo de los años, con un valor muy alto en 2017, alcanzando 1408.61, lo que indica una posible anomalía en los datos o un evento excepcional que afectó la utilidad neta o el precio. En los otros años, la relación fluctuó, comenzando con 153.55 en 2015, disminuyendo a 90.92 en 2016, y recuperándose ligeramente en 2018, con 27.54, y finalmente bajando a 22.56 en 2019. Estas variaciones sugieren cambios significativos en la percepción del mercado sobre las utilidades o en las utilidades mismas. En general, la tendencia muestra una reducción en la relación en los últimos años, lo que podría indicar una mejora en las expectativas de rentabilidad o una reducción en el precio relativo frente a la utilidad neta.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta razón muestra una tendencia relativamente estable y moderada en su valor, fluctuando ligeramente entre 14.24 en 2015 y 10.14 en 2019. La caída gradual en esta relación indica que el valor de mercado en relación con los ingresos operativos se ha depreciado ligeramente, lo cual puede interpretarse como una percepción de menor crecimiento en los ingresos o una mayor eficiencia en la generación de ingresos que compensa los cambios en el precio de mercado.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S presenta mayor variabilidad, comenzando en 2.42 en 2015, alcanzando un pico de 3.84 en 2016, para luego estabilizarse en valores cercanos a 2.78 en 2017 y 2.88 en 2018, y ya en 2019 incrementándose a 3.74. La tendencia indica un aumento en la valoración relativa del mercado respecto a los ingresos en el último año, lo que puede reflejar una mayor percepción de valor o expectativa de crecimiento en los ingresos futuros.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Esta relación presenta una tendencia ascendente desde 0.99 en 2015 hasta 1.46 en 2019, con pequeños altibajos. El incremento sugiere que el mercado valora en mayor medida la empresa en relación con su patrimonio contable en los años recientes, lo cual puede ser señal de una mayor confianza en la solvencia o perspectivas de la compañía, o bien una valoración más optimista en general.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta disponible para los accionistas ordinarios (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
EPS = Utilidad neta disponible para los accionistas ordinarios ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kinder Morgan Inc.
4 2019 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2016 respecto a 2015, seguido de una caída en 2017. Posteriormente, en 2018 se estabiliza con un ligero aumento, y en 2019 continúa la tendencia ascendente, alcanzando el valor más alto del período en 21.81 USD. Esto sugiere cierta volatilidad en el valor de mercado, con una recuperación en los últimos años.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta variaciones notorias a lo largo del período. Se observa un incremento substancial en 2016 respecto a 2015, pasando de 0.1 a 0.25 USD. En 2017, el EPS cae drásticamente a 0.01 USD, indicando una posible dificultad en la generación de beneficios en ese ejercicio. Sin embargo, en 2018 se recupera de manera significativa a 0.65 USD y continúa en ascenso en 2019, alcanzando los 0.97 USD, lo que denota una mejora sustancial en la rentabilidad por acción en los últimos años.
- Ratio P/E (Precio sobre Ganancias)
- El ratio P/E muestra una gran volatilidad. En 2015 y 2016, se mantiene en niveles muy altos, 153.55 y 90.92 respectivamente, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento o sobrevaloración. En 2017, el ratio aumenta drásticamente a 1408.61, coincidiendo con la caída del EPS y sugiriendo que el precio de la acción se mantiene alto en relación con los beneficios, o bien, que el mercado tiene expectativas elevadas. Luego, en 2018 y 2019, el ratio disminuye de manera significativa a 27.54 y 22.56, respectivamente, alineándose con la recuperación del EPS y una mayor estabilidad en la valoración del mercado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kinder Morgan Inc.
4 2019 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado, pasando de 15.62 USD en diciembre de 2015 a 21.81 USD en diciembre de 2019. Aunque en 2017 se experimenta un descenso respecto al año 2016, en 2018 y 2019 se registra una recuperación significativa, alcanzando niveles superiores a los de 2015. La recuperación en los últimos años sugiere una recuperación del valor de mercado, posiblemente vinculada a una mejoría en la percepción de los inversores o en el desempeño financiero de la empresa.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia creciente, incrementándose de 1.1 USD en diciembre de 2015 a 2.15 USD en diciembre de 2019. Se evidencia una progresión sostenida, con un aumento notable en los últimos dos años, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía, siendo más eficiente en la generación de beneficios a nivel de acción.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio precio de la acción en relación con el beneficio operativo por acción muestra una disminución en su valor de 14.24 en 2015 a 10.14 en 2019. La reducción en este ratio puede interpretarse como una mayor valoración del beneficio operativo en comparación con el precio de mercado, sugiriendo que la acción se ha vuelto relativamente más atractiva o que los inversores están dispuestos a pagar menos por unidad de beneficio operativo, posiblemente debido a un aumento en la rentabilidad o a cambios en las expectativas de crecimiento.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kinder Morgan Inc.
4 2019 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo desde 2015 hasta 2016, pasando de 15.62 USD a 22.48 USD. Posteriormente, en 2017, se produce una caída a 17.24 USD, seguida de una ligera recuperación en 2018 a 18.02 USD, y un nuevo aumento en 2019 alcanzando los 21.81 USD. Esta variabilidad indica cierta volatilidad en la cotización del valor durante estos años, aunque la tendencia a largo plazo sugiere una recuperación en el valor de mercado hacia finales del período.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran cierta estabilidad en los primeros años, con una ligera disminución en 2016 respecto a 2015 (de 6.45 USD a 5.85 USD). Posteriormente, se observa un aumento en 2017 (6.21 USD) y en 2018 (6.25 USD), pero en 2019 se registra una disminución a 5.83 USD. Esto refleja una tendencia de ligera fluctuación en las ventas unitarias, con un patrón de estabilización y ligeros cambios a lo largo del período.
- Ratio P/S (Precio a ventas)
- El ratio P/S evidencia una tendencia general de crecimiento en el período analizado. Empieza en 2.42 en 2015, aumentando consistentemente hasta 3.84 en 2016, luego disminuye a 2.78 en 2017, ligeramente crece a 2.88 en 2018 y vuelve a aumentar significativamente a 3.74 en 2019. La variación del ratio sugiere cambios en la percepción del mercado respecto a la valoración relativa de las ventas en comparación con el precio de las acciones. En particular, el incremento en 2016 y en 2019 puede indicar una mayor valoración del mercado en relación con las ventas, posiblemente asociado a cambios en expectativas de crecimiento o en condiciones de mercado durante esos años.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2019 cálculo
BVPS = Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Kinder Morgan Inc.
4 2019 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia de crecimiento a partir de 2015, alcanzando un punto máximo en 2016 con 22.48 USD. Posteriormente, experimentó fluctuaciones, decreciendo en 2017 a 17.24 USD, seguido de una ligera recuperación en 2018 a 18.02 USD, y alcanzando un valor más alto en 2019 con 21.81 USD. Esta evolución indica una tendencia general de aumento en el valor de mercado a largo plazo, con variaciones a corto plazo.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción evidenció una disminución progresiva desde 15.74 USD en 2015 hasta 14.88 USD en 2018, con una estabilización en 2019 en 14.90 USD. La tendencia indica una ligera reducción en el valor en libros por acción a lo largo del período considerado, lo que puede reflejar ajustes en el patrimonio neto por acción o cambios en la revalorización de activos.
- Ratio P/BV
- El ratio Precio sobre Valor Contable (P/BV) presenta fluctuaciones a lo largo de los años. En 2015, el ratio fue de 0.99, mostrando que el precio de mercado estaba en línea con el valor en libros. En 2016, el ratio aumentó notablemente a 1.46, indicando que la acción se valoraba en el mercado por encima de su valor contable. Luego, en 2017, el ratio descendió a 1.13, pero volvió a incrementarse en 2018 a 1.21 y alcanzó nuevamente 1.46 en 2019. Estas variaciones sugieren cambios en la percepción del mercado respecto al valor de la empresa, con períodos de sobreprecio relativo en relación con su valor en libros y otros momentos de valoración más ajustada.