Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kinder Morgan Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Entre 2015 y 2019, este ratio ha mostrado una tendencia decreciente, disminuyendo de 1.23 a 1.02. Esto sugiere una reducción en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, indicando una mejora en la estructura de capital y un menor nivel de apalancamiento financiero en el período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al primer ratio, se observa una tendencia descendente desde 1.23 en 2015 hasta 1.03 en 2019. La disminución refleja una estrategia que ha favorecido la reducción de la deuda en comparación con el capital propio, incluyendo también los pasivos por arrendamientos operativos, lo cual puede interpretarse como una gestión orientada a mejorar la solidez financiera.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio ha mantenido una tendencia estable y ligeramente decreciente, pasando de 0.55 en 2015 a 0.50 en 2019. La estabilidad en estos valores indica que la proporción de deuda respecto al capital total ha sido relativamente controlada a lo largo de los años, con una ligera tendencia a una mayor estabilidad.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al anterior, este ratio también ha mostrado una ligera disminución de 0.55 a 0.51 en el mismo período, evidenciando una gestión consistente en mantener un equilibrio entre la deuda y el capital total, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Relación deuda/activos
- Se observa una reducción progresiva desde 0.51 en 2015 a 0.46 en 2019, indicando que la proporción de deuda en relación con los activos totales ha disminuido. Esto puede interpretarse como una mejora en la solidez financiera y en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones con sus activos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también presenta una tendencia decreciente, del 0.51 en 2015 a 0.47 en 2019, reforzando la idea de una gestión de deuda que ha buscado reducir su peso en relación con los activos totales, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio ha tenido una ligera fluctuación, pero en general ha mostrado una tendencia decreciente de 2.39 en 2015 a 2.2 en 2019. La reducción en el apalancamiento financiero indica que la empresa ha estado disminuyendo su dependencia de financiamiento externo para financiar sus operaciones y activos.
- Ratio de cobertura de intereses
- Se evidencia una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir los gastos por intereses, pasando de 1.38 en 2015 a 2.76 en 2019. Esta tendencia positiva sugiere una mayor capacidad para afrontar sus obligaciones de intereses, probablemente debido a una mayor generación de beneficios o a una reducción en los costos asociados a los intereses.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia a la disminución en el período analizado. En 2015, la deuda alcanzaba los 43,227 millones de USD, reduciéndose gradualmente en los años siguientes hasta llegar a 34,392 millones de USD en 2019. La disminución constante en la deuda sugiere una estrategia de reducción de pasivos a lo largo del tiempo.
- Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
- El capital contable presenta una ligera tendencia al aumento durante el período. En 2015, el capital era de 35,119 millones de USD, ligeramente menor en 2016, y luego experimentó un incremento progresivo hasta alcanzar los 33,742 millones en 2019. Esto indica una estabilidad y posible fortalecimiento del patrimonio de la empresa en ese período.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio financiero ha mostrado una disminución constante a lo largo de los años, partiendo de 1.23 en 2015 y reduciéndose hasta 1.02 en 2019. La tendencia a la baja refleja una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del endeudamiento en relación con los fondos propios, lo cual puede interpretarse como una gestión prudente del apalancamiento financiero.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a corto plazo (ubicado en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (ubicado en Otros pasivos a largo plazo y créditos diferidos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia decreciente en la deuda total, que pasa de 43,227 millones de dólares en 2015 a 34,721 millones en 2019. Este descenso gradual indica una estrategia de reducción de pasivos a lo largo de los años, contribuyendo a mejorar la estructura de capital y reducir el apalancamiento financiero de la compañía.
- Capital contable total
- El capital contable presenta una estabilidad relativa, con un valor cercano a los 33,500 millones de dólares durante todo el período. Se evidencia una ligera tendencia al alza en 2019 respecto a 2015, pasando de 35,119 millones a 33,742 millones, lo cual puede interpretarse como una conservación del valor para los accionistas en un contexto de reducción de endeudamiento.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio financiero muestra una disminución continua, partiendo de 1.23 en 2015 y bajando a 1.03 en 2019. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, reflejando una menor dependencia del endeudamiento en relación con el capital propio y evidenciando una tendencia hacia una mayor estabilidad financiera.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia de disminución a lo largo del período analizado, reduciéndose de 43,227 millones de dólares en 2015 a 34,392 millones en 2019. Esta reducción representa una disminución de aproximadamente un 20.4% en el período. La tendencia sugiere una estrategia de disminución de la carga financiera mediante pago de deudas o refinanciamiento en condiciones que hayan permitido reducir los pasivos totales.
- Capital total
- El capital total en la misma ventana temporal también presenta una tendencia a la baja, desde 78,346 millones de dólares en 2015 hasta 68,134 millones en 2019. Esto implica una reducción aproximada del 13.1%, indicando posiblemente una recompra de acciones, distribución de dividendos o revaluación de activos. La reducción en capital puede reflejar decisiones para optimizar la estructura de financiamiento o para distribuir valor a los accionistas.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total ha experimentado una ligera disminución, pasando de 0.55 en 2015 a 0.50 en 2019. La progresión muestra una estabilización en torno a la mitad del capital, sugiriendo que, pese a la disminución en ambos conceptos, la proporción de deuda en relación al capital se ha mantenido relativamente constante, reduciéndose de manera gradual. Esta tendencia indica una gestión que mantiene equilibrada la estructura de financiamiento, controlando el nivel de apalancamiento financiero y buscando menor riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Kinder Morgan Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a corto plazo (ubicado en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (ubicado en Otros pasivos a largo plazo y créditos diferidos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia a la disminución en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 43,227 millones de dólares en diciembre de 2015 a 34,721 millones en diciembre de 2019. La reducción constante en la deuda sugiere una estrategia de desapalancamiento progresivo o una mejora en la capacidad de generación de efectivo que permite reducir el apalancamiento financiero de manera paulatina.
- Capital total
- El capital total también muestra una tendencia a la disminución, desde 78,346 millones en diciembre de 2015 hasta 68,463 millones en diciembre de 2019. La reducción en el capital total acompaña la disminución en la deuda, indicando una posible recompra de acciones, dividendos o amortizaciones de pasivos que impactan el valor del patrimonio y el pasivo de manera conjunta.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene de manera estable en un rango cercano a 0.55 en 2015 y 2016, disminuyendo ligeramente a 0.53 en 2017 y 2018, y bajando a 0.51 en 2019. Este comportamiento refleja una mejora en la estructura financiera de la entidad, volviéndose ligeramente menos apalancada a lo largo del período considerado, aunque la diferencia entre los valores es modesta. La tendencia hacia un ratio menor indica una reducción relativa del apalancamiento en comparación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando de 43,227 millones de dólares en 2015 a 34,392 millones en 2019. Esto representa una reducción aproximada del 20.4% en el período, indicando un esfuerzo por disminuir el nivel de endeudamiento de la empresa.
- Activos totales
- Los activos totales también presentan una disminución, aunque de menor magnitud en comparación con la deuda. Se observa una reducción de aproximadamente el 11.7%, pasando de 84,104 millones en 2015 a 74,157 millones en 2019. Esto refleja cierta contracción en la base de activos de la compañía en el período analizado.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda sobre activos mantiene una tendencia a la baja, partiendo de 0.51 en 2015 y disminuyendo a 0.46 en 2019. Este patrón indica una mejora en la estructura financiera al reducir la proporción de activos financiados con deuda, señalando una mayor disciplina en la gestión del apalancamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Kinder Morgan Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Porción actual de la deuda | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a corto plazo (ubicado en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo a largo plazo (ubicado en Otros pasivos a largo plazo y créditos diferidos) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2015 y 2019, la deuda total ha mostrado una tendencia decreciente, reduciéndose de 43,227 millones de dólares en 2015 a 34,721 millones en 2019. La disminución gradual a lo largo de los años indica un esfuerzo sostenido por reducir la carga de deuda en línea con potenciales estrategias de fortalecimiento de la estructura financiera o una reducción en las necesidades de financiamiento.
- Activos totales
- Los activos totales también presentan una tendencia estable y decreciente desde 84,104 millones en 2015 a 74,157 millones en 2019. La reducción en los activos puede reflejar desinversiones, depreciaciones o ajustes en la valoración de los activos, manteniendo una relación proporcional con la disminución de la deuda.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se ha mantenido relativamente constante, en torno a 0.51 en 2015, descendiendo ligeramente hasta 0.47 en 2017 y permaneciendo estable en ese nivel hasta 2019. Esta estabilidad indica que la proporción de deuda respecto a los activos ha sido gestionada de manera conservadora, manteniendo un equilibrio que favorece la solvencia y la estabilidad financiera.
Ratio de apalancamiento financiero
Kinder Morgan Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable total de Kinder Morgan, Inc. | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2015, se situaban en aproximadamente 84,104 millones de dólares y continuaron disminuyendo cada año, alcanzando cerca de 74,157 millones de dólares en 2019. La reducción en los activos totales refleja una posible desinversión o disminución en el volumen de activos en funcionamiento, lo que podría estar asociado a estrategias de optimización de la estructura de capital o a la enajenación de activos no esenciales.
- Capital contable total de Kinder Morgan, Inc.
- El capital contable mostró una ligera tendencia de estabilidad, con valores que variaron ligeramente en el transcurso de los cinco años. Comenzó en aproximadamente 35,119 millones de dólares en 2015 y terminó en aproximadamente 33,742 millones en 2019. La estabilidad relativa en el capital contable, en medio de la disminución de los activos, puede indicar que las pérdidas o retiros de capital han sido moderados, manteniendo un nivel de patrimonio relativamente constante.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantuvo en un rango cercano a 2.3, presentando una ligera disminución en 2019, cuando alcanzó aproximadamente 2.2. La tendencia decreciente en este ratio sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, lo que puede indicar una estrategia de desendeudamiento o una gestión prudente del apalancamiento financiero para reducir riesgos financieros.
Ratio de cobertura de intereses
Kinder Morgan Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Kinder Morgan, Inc. | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Interés, neto | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia constante de crecimiento en el EBIT durante el período analizado. Los valores incrementaron desde 2.823 millones de dólares en 2015 hasta 4.966 millones en 2019, lo que representa un aumento significativo y sostenido en la rentabilidad operativa de la compañía. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operacional y en los resultados económicos antes de los gastos financieros e impuestos.
- Interés, neto
- El interés neto presentado una disminución en el monto absoluto de los gastos financieros en 2016, de 2.051 millones en 2015 a 1.806 millones, seguida de una estabilidad relativa en los años posteriores, con ligeras fluctuaciones en torno a 1.832 millones en 2017 y 1.917 millones en 2018, y finalmente una reducción a 1.801 millones en 2019. La tendencia sugiere esfuerzos por controlar o reducir la carga financiera de la compañía, aunque los cambios no son drásticos. La estabilización en estos valores puede reflejar una gestión efectiva de la estructura de financiamiento o cambios en la deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para pagar los intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, muestra una tendencia de mejora continua, pasando de 1.38 en 2015 a 2.76 en 2019. La progresión indica una mayor solidez financiera y mayor margen para cubrir los intereses generados por la deuda, reduciendo el riesgo financiero para los acreedores y fortaleciendo la posición crediticia de la empresa. La mejora significativa en este ratio refleja avances en la generación de beneficios operativos en relación con los gastos por intereses.